Conecta con nosotros

Cancún

Basura mantiene a Holbox en emergencia sanitaria

Publicado

el

Carlos Águila Arreola

CANCÚN, 11 DE SEPTIEMBRE.-Pese a los esfuerzos para atender el conflicto de la basura en la Isla de Holbox, la situación se estaría agravando dado que ya solo quedaría media hectárea aproximadamente para seguir recibiendo los desechos, lo cual manteiene a la isla en una emergencia sanitaria constante, por lo que exhortan a los gobiernos estatal y municipal a actuar de manera urgente.

De acuerdo a Franklin Campos Ancona, integrante del Consejo de Desarrollo de Holbox y ex responsable del sitio de transferencia, desde hace cuatro meses acumula seis mil toneladas de desechos en el relleno, y con las lluvias que provoca la tormenta tropical Isaac, la situación se agrava porque los lixiviados que provoca el agua se filtran a la alguna Yalahau o Conil.

Resaltó que pese a que la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), en su momento envió maquinaria para hacer montañas de arena, sirvió para abrir más espacio de recepción en un esfuerzo por atender el incontrolable conflicto de los desperdicios en el sitio de transferencia, “que ahora es un basurero a cielo abierto”.

Sin embargo, no todo es sombrío: la llegada de Josué Nivardo Mena Villanueva a la alcaldía del municipio de Lázaro Cárdenas “nos trae esperanza. Sabemos que tiene interés para solucionar el problema, ese es su principal reto”.

“Más o menos calculamos que en el sitio, que ahora es un basurero a cielo abierto, se calcula más o menos que hay como unas seis mil toneladas de basura allá, casi está lleno. Durante la temporada del tiburón ballena fue excesiva la acumulación por la cantidad de gente y porque no se había hecho un trabajo de saneamiento hace mucho rato.”

Citó que Holbox produce actualmente más o menos, en temporada alta, de 25 a 30 toneladas diariamente; lo normal vienen siendo de 10 a 15, casi se duplica diariamente cuando son vacaciones, lo que ha llevado a que ya se haya cubierto casi la totalidad de las cuatro hectáreas que donó el ejido en 2011.

“Prácticamente quedara, si acaso, media hectárea para llenar el sitio de transferencia, y luego la basura se tendrá que ir depositando alrededor del cementerio, afuera del basurero. Serían como mil toneladas más; calculo que para fines de septiembre se estaría cubriendo. Si hablamos de 20 toneladas diarias, serían más o menos 600 para cubrir lo que falta.”

Proyecto de saneamiento

El ex responsable del relleno sanitario citó que la SEMA trae un proyecto que inició el pasado jueves 6 de septiembre con la empresa Eco-V (Cancún y Playa del Carmen), que mostró su proyecto y más que nada busca los desechos orgánicos, con maquinaria para procesarlos y hacer alimento para aves y puercos.

Añadió que la propuesta es buena pero las autoridades municipales tendrán que pedirle que también saque todo lo que quedaría después de los orgánicos para llevarlo al relleno sanitario de Kantunilkín (56 kilómetros al sur de la isla: 12 del cruce a Chiquilá, y 44 a la cabecera municipal del municipio de Lázaro Cárdenas).

“Te doy la concesión para que proceses lo que son los restos de comida, que son los orgánicos, pero también me apoyas para sacar todos los inorgánicos y llevarlos al relleno sanitario de Kantunilkín y dejar el sitio de tranferencia limpio y controlado”, consideró Franklin, quien añadió que el costo de sacar la basura de la ínsula es bastante alto.

“El cruce en el ferry es lo que nos lleva más dinero. Más o menos si pasas un volquete de 14 toneladas está saliendo casi en cinco mil pesos, nada más por el cruce, y la empresa sólo podría pasar dos o tres al día.”

(Eco-V viene de Cancún, donde estaba haciendo unos trabajos con el municipio pero sl parecer no les fue muy bien, y lo que quiere en Holbox es trabajar particularmente y hacer sus acuerdos con hoteles y restaurantes, y un pago exttra para que se pueda hacer el trabajo de la recuperación de la basura.)

“Estamos en un permanente riesgo sanitario, al borde de una emergencia sanitaria al tener esa basura acumulada porque las lluvias lavan los lixiviados y se van directo a un pequeño cuerpo de agua a 20 metros del sitio de transferencia, que desemboca al mar del lado de la isla de La Pasión y desemboca en la laguna Conil o Yalahau, que es un área de alimentación de aves, y de reproducción de peces.

“Prácticamente todos los lixiviados que se lavan por medio de la lluvia se van a esa laguna, no sólo eso, sino también todo lo que se desecha del centro de salud: agujas, jeringas, gasas y baterías, todo tipo; entonces, no hay una separación por falta de personal.”

Necesidades de limpieza

Explicó que le pasaron una lista al presidente saliente, Emilio Ancona Jiménez, con todas las necesidades de limpieza para la ínsula. Se necesitan más de 40 empleados: 16 en el sitio de transferencia, seis para la recolección y separación, y 20 para la limpieza de calles, avenidas y espacios públicos para dejar completamente limpia a Holbox

“Realmente el municipio no tomó su responsabilidad para hacer el trabajo; el cabildo no aprobó a las diferentes empresas que propusimos para hacer el trabajo. Vinieron de Monterrey; hubo una propuesta de una brasileña por medio de Denisse de Kalafe, también Ecosur de Mérida; Yucatán; la empresa Ecolsur, con sede en Umán (Yucatán).

“Nunca se hizo algo, no hubo una concesión porque no se llegó a los términos o cláusulas. No hubo ningún acuerdo, se fue el tiempo: ya se fue la administración y se quedó el problema otra vez. Ahora tendremos que platicar con (Josué) Nivardo (Mena Villanueva), que el 1 de octubre tomará posesión como nuevo presidente municipal.

“Sabemos que Nivardo realmente tiene interés para solucionar el problema de la basura y debe poner más atención a Holbox, que es la parte turística que da presencia a todo el municipio. Vamos a platicar con él; vemos que hay buenas intenciones de su parte; quiere trabajar por y para Holbox”, concluyó el ex responsable del basurero.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

PUERTO JUÁREZ BRILLA COMO EPICENTRO DEL JANAL PIXÁN EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 1 de noviembre de 2025.– Con más de 75 mil asistentes en tres días de celebración, Puerto Juárez se consolida como el corazón cultural del Janal Pixán en Cancún, una festividad que honra a los fieles difuntos y exalta las raíces mayas y mexicanas. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, junto a la Gobernadora Mara Lezama, encabezaron este encuentro lleno de misticismo, tradición y orgullo comunitario.

Desde la procesión marítima con catrinas y catrines que emergieron del mar entre incienso y música tradicional, hasta el desfile multicolor que recorrió el muelle de la calle 45, el festival ofreció un espectáculo visual y emocional sin precedentes. Más de 120 stands de artesanos, 50 gastronómicos y 51 altares dieron vida a una experiencia que fusionó arte, sabor y memoria.

Ana Paty Peralta anunció la institucionalización del evento, asegurando su permanencia más allá de administraciones. “Es una fiesta que une a Cancún, celebra la vida y honra la memoria de quienes amamos”, expresó. Por su parte, la Gobernadora destacó el crecimiento del festival desde su origen hace cuatro años, reconociendo el esfuerzo colectivo que lo ha convertido en una tradición emblemática.

El escenario principal vibró con presentaciones musicales, danzas folclóricas y concursos que celebraron la identidad mexicana. La fiesta continuará hasta el lunes 3 de noviembre, reafirmando a Puerto Juárez como un destino imperdible para vivir el Janal Pixán.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CHOICE HOTELS CALA TRAZA EL FUTURO DE LA HOSPITALIDAD EN SU PRIMERA CONVENCIÓN REGIONAL EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 3 de noviembre de 2025 — Con la participación de más de 146 hoteles de América Latina y el Caribe, Choice Hotels CALA celebró con éxito su primera convención regional en Cancún, marcando un parteaguas para la industria hotelera de la región. Bajo el lema “Impulsando el futuro”, el evento reunió a franquiciados, líderes regionales y ejecutivos internacionales en un espacio de colaboración estratégica.

Germán Fernández del Busto, CEO de Choice Hotels CALA, inauguró el encuentro destacando el papel clave de la región en el crecimiento global de la compañía. “Gracias al dinamismo de CALA y al compromiso de nuestros socios, esta convención es hoy una realidad”, afirmó. El 86% de los hoteles afiliados en la región estuvieron representados.

Patrick Pacious, CEO de Choice Hotels International, anunció una inversión de más de 50 millones de dólares en inteligencia artificial para optimizar operaciones y acelerar el crecimiento. Por su parte, Ricardo Losada, Vicepresidente Senior, presentó avances globales como la expansión en China, Francia y Australia, y nuevas herramientas digitales para pymes.

Brian Kirkland, director de información, subrayó el potencial de la IA generativa para transformar la comercialización hotelera, mientras que Raúl Ramírez Sánchez, director de operaciones internacionales, enfatizó la importancia de las plataformas GDS y OBT para maximizar la visibilidad y conversión de reservas.

La convención consolidó a Choice Hotels CALA como un actor clave en la evolución tecnológica y estratégica del sector hotelero regional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.