Conecta con nosotros

Cancún

Homicidio y motín, cargos contra porros; giran 15 órdenes de arresto

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 11 DE SEPTIEMBRE.- Un juez de Control giró 15 órdenes de aprehensión contra diez personas acusadas de los delitos de motín, homicidio en grado de tentativa y lesiones que ponen en peligro la vida, por los hechos ocurridos el lunes de la semana pasada en la explanada de Rectoría de Ciudad Universitaria.

En conferencia de prensa conjunta, Edmundo Garrido Osorio, procurador general de Justicia de la Ciudad de México; Ricardo Eduardo Aranda Aguilar, comisario de Inteligencia de la Policía Federal, y Roberto Ochoa Romero, subprocurador de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo de la PGR, explicaron que se busca no sólo a aquellos que participaron activamente en los hechos, sino a quienes pudieron haber instigado a cometer la agresión.

Garrido Osorio informó que ya hay un primer detenido puesto a disposición del juez de Control.

PGJ gira 15 órdenes de aprehensión

La captura de los sospechosos será de manera conjunta; buscan a quienes instigaron a cometer las agresiones.

La Procuraduría Capitalina solicitó a un Juez de Control 15 órdenes de aprehensión en contra de diez imputados por los hechos ocurridos el lunes de la semana pasada en la explanada de Rectoría en Ciudad Universitaria, por lo que se busca no sólo a aquellos que participaron activamente en los hechos, sino a quienes pudieron haber instigado a cometer la agresión.

En conferencia de prensa conjunta, Edmundo Garrido Osorio, procurador general de Justicia de la Ciudad de México; el comisario de Inteligencia de la Policía Federal, Ricardo Eduardo Aranda Aguilar, y el subprocurador de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo de la PGR, Roberto Ochoa Romero, informaron que la captura de los sospechosos se llevará a cabo en coordinación con personal de la Agencia de Investigación Criminal y de la Policía Federal.

Lo anterior, con el propósito de que los hechos no queden impunes; además, refrendaron su coordinación permanente entre autoridades federales y de la Ciudad de México, sin distingo de fueros para cumplimentar mandatos judiciales de referencia y llevar ante un control de juez a los responsables de las agresiones.

Edmundo Garrido dijo que el primer detenido fue puesto a disposición del Juez de Control e ingresó al Centro de detención provisional del Reclusorio Preventivo Varonil Norte. De cumplimentarse los arrestos, los imputados serán procesados bajo la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa en lo que corresponde a los delitos de tentativa de homicidio y lesiones, mientras que por el ilícito de motín, el Ministerio Público solicitará la medida cautelar de prisión justificada.

Así, derivado de los trabajos técnicos jurídicos, del análisis de información cibernética y de testimoniales de personas y víctimas, es que el agente del Ministerio Público de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México giró 15 órdenes de aprehensión a diez imputados, de las cuales nueve fueron otorgadas por el delito de motín, cinco por homicidio en grado de tentativa y una por lesiones que ponen en peligro la vida.

“Se está trabajando de manera coordinada con los policías tanto de investigación como de la Procuraduría General de la República y Policía Federal para la ubicación y detención de las personas.

“Además, quiero darles una noticia: me está informando la policía de investigación que ya le dieron cumplimiento a la primer orden de aprehensión, uno de los individuos de 29 años de edad, ya lo tiene policía de investigación y lo está trasladando al Reclusorio Norte a efectos de ponerlo a disposición del juez de control y continuar con la etapa correspondiente. Es por el delito de motín”, dijo el Procurador Garrido.

Desmienten choque

Por su parte, el subprocurador de Control Regional, Procedimientos Penal y Amparo, Roberto Ochoa Romero, aseguró que no existe choque de competencias entre instituciones y afirmó que paralelamente la institución federal analiza si las conductas desplegadas frente a Rectoría derivaron en algún hecho delictivo de su competencia.

“En ese orden, en la procuraduría General de la República ya informamos, la semana pasada, mantenemos una carpeta abierta para evidenciar la posibilidad de que existan delitos del orden federal.

“No hemos descartado ninguna línea de investigación por esa razón, probablemente en el curso de la investigación puedan derivarse algunos datos de prueba que nos indiquen llevar la indagatoria hacia alguno de estos grupos o bien, hacia actividades criminales que según sabemos se pueden estar desarrollando en la periferia de Ciudad Universitaria”, señaló Ochoa.

Respecto a la detención y posterior liberación de dos hombres el fin de semana, el procurador Garrido aclaró que estos se encuentran en calidad de testigos y con base en el análisis de los videos no se observó participación activa de su parte en el motín.

Sin embargo, aportaron información valiosa para las investigaciones, lo que será de utilidad para ambas corporaciones policiales.

Los hechos

  • El pasado lunes 3 de septiembre un grupo de presuntos porros violentó la asamblea general que realizaban los estudiantes del CCH Azcapotzalco frente a la Rectoría de la UNAM.
  • El enfrentamiento, que duró por lo menos 35 minutos, dejó 14 personas lesionadas.
  • Un día después de los hechos, el rector de la UNAM, Enrique Graue, anunció que firmó la expulsión definitiva de 18 individuos inscritos en la Universidad.
  • De manera paralela, cientos de universitarios marcharon hacia Rectoría para exigir más seguridad.
  • El viernes 7 de septiembre, investigaciones de elementos de la División de Inteligencia de la Policía Federal presentaron a dos jóvenes identificados como Erik “N” y Joel “N” acusados de participar en las agresiones; esa misma noche fueron liberados.
Fuente Excélsior
Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN REFUERZA SU COMPROMISO ECOLÓGICO CON MÁS DE MIL ÁRBOLES PLANTADOS

Publicado

el

Cancún, Q. R., 4 de noviembre de 2025.– En una firme apuesta por el desarrollo sostenible, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó un recorrido de supervisión en el marco del Programa de Arborización Urbana Municipal 2024–2027, con el objetivo de evaluar el estado de los árboles plantados y fortalecer las acciones ambientales en Cancún.

Durante su visita al quinto punto intervenido del programa, ubicado en la Avenida Tulum esquina con Avenida Nichupté, la Alcaldesa informó que se han plantado mil 700 árboles nativos, con un índice de supervivencia del 90%. Este logro ha sido posible gracias al esfuerzo conjunto de más de 200 voluntarios provenientes de la CROC, CECYTE, Servicios Públicos, Bomberos y otros sectores comprometidos con el medio ambiente.

Ana Paty Peralta destacó que el programa “Arboriza Cancún” contempla siete fases de reforestación en zonas prioritarias como la Avenida López Portillo, el Parque de la Equidad, Villas Otoch Paraíso, Privadas Lakin y la Zona Fundacional. Las especies utilizadas —Maculis, Caoba, Ciricote, Xcanlol y Chacté— han sido seleccionadas por su adaptabilidad y beneficios ecológicos, favoreciendo la biodiversidad y el equilibrio ambiental.

El director general de Ecología, Fernando Haro Salinas, anunció que la próxima jornada de reforestación se llevará a cabo el 8 de noviembre, e hizo un llamado a la ciudadanía para sumarse a esta iniciativa que busca consolidar a Cancún como una ciudad verde, resiliente y con mejor calidad de vida.

Con estas acciones, el gobierno municipal reafirma su liderazgo en políticas ambientales y participación ciudadana, avanzando hacia un futuro más sustentable.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA INFRAESTRUCTURA UNIVERSITARIA JUNTO A FUTUROS INGENIEROS

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 04 de noviembre de 2025.– En un acto que refuerza el compromiso con la educación y el desarrollo urbano, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó una supervisión técnica junto a estudiantes de Ingeniería Civil de la Universidad Politécnica de Quintana Roo (UPQROO), para constatar los avances en la mejora del acceso vial al plantel.

La obra contempla la construcción de una carpeta asfáltica de siete centímetros de espesor, guarniciones, señalamiento horizontal y vertical, con una inversión proveniente del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN). En total, se intervendrán 1,509.17 metros cuadrados de pavimento, 574.32 metros lineales de guarniciones, 244.02 metros de señalamiento horizontal y se instalarán 19 piezas de señalamiento vertical.

Durante el recorrido, Ana Paty Peralta destacó la importancia de vincular a los jóvenes con los proyectos que transforman la ciudad. “Ustedes son los que van a seguir transformando Cancún. Aquí hicimos un compromiso con la gobernadora Mara Lezama, porque esta entrada representa el talento cancunense que queremos impulsar”, expresó.

La visita forma parte de una estrategia educativa que permite a los universitarios conocer de cerca siete obras clave en Benito Juárez, incluyendo el emblemático Puente Vehicular Nichupté. La secretaria de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, detalló los aspectos técnicos de la intervención, subrayando su impacto en la seguridad vial y peatonal de la comunidad estudiantil.

Este acercamiento entre gobierno y academia fortalece la formación profesional de los futuros ingenieros y reafirma el compromiso municipal con una infraestructura moderna y funcional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.