Conecta con nosotros

Tulum

Acuerdan pago parcial a apicultores por matanza de abejas en Quintana Roo

Publicado

el

JOSÉ MARÍA MORELOS, 11 DE SEPTIEMBRE.-  Coaccionados por la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca de Quintana Roo (Sedarpe) y de funcionarios de la Fiscalía General de Quintana Roo, apicultores del municipio de José María Morelos aceptaron firmar un convenio con el empresario que, en agosto pasado, fumigó su plantío de chile habanero con un agroquímico que mató a cientos de miles de abejas en el Ejido Candelaria.

El ventajoso acuerdo que minimiza los daños provocados por la negligencia del personal del empresario y que no garantiza que una tragedia similar ocurra de nuevo, se firmó el cinco de septiembre pasado en un hotel del municipio de José María Morelos, a puerta cerrada, exigiendo la exclusión de los medios de comunicación y presionando a los apicultores para “dejarse apoyar”, informó el Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible en la Península de Yucatán (CCMSS-PY).

Wilson Ayala Mex, uno de los apicultores afectados, explicó que se vieron forzados a aceptar el acuerdo porque el tiempo seguía pasando sin que se asumiera una responsabilidad y a los productores lo que les importa es reponerse pronto del daño que les causó el empresario Pablo Mendoza.

El particular, originario de Yucatán, pretendía que las investigaciones corrieran su curso para determinar su responsabilidad, lo que suponía para los apicultores “aguardar los tiempos de la burocracia y procesos bajo sospecha de corrupción”.

La fumigación del 13 de agosto pasado afectó 357 colmenas, propiedad de 17 apicultores, matando a cientos de miles de abejas que proveían sustento a familias del Ejido Candelaria.

Los análisis realizados por el Comité Estatal para el Fomento y Protección Pecuaria del estado, dieron positivo a la presencia de fipronil -un químico prohibido en países de Europa- y a otros cinco ingredientes activos insecticidas, fungicidas y acaricidas tóxicos.

Ante la evidencia, el empresario aceptó firmar un acuerdo de conciliación, que lo compromete a pagar la cantidad de mil 300 pesos por colmena.

“Sin embargo, el precio de cada colmena es de mil 700 pesos y sólo se hizo responsable de 250, de las 357 que afectó, lo que significaque dejará de pagar a los apicultores 281 mil pesos que por derecho les corresponde.

“Por si fuera poco, el pago lo hará en dos partes. El 15 de septiembre se entregarán los primeros 195 mil pesos y un mes después, los 130 mil restantes”, indicó el CCMSS-PY.

El acuerdo permite a Pablo Mendoza seguir usando agroquímicos para su cultivo de chile, aunque verbalmente se comprometió a que no utilizará nuevamente el fipronil, ni productos que afecten a las abejas.

Con la firma del acuerdo, los apicultores aceptan desistirse de la denuncia presentada ante la Fiscalía de Quintana Roo, por los daños patrimoniales que les ocasionó la fumigación.

“Distintos sectores de la sociedad vemos con preocupación que casos como este, no son suficientes para que las autoridades regulen el uso de agroquímicos en el estado.

“Después de este desastre, ¿por qué el empresario seguirá usando agroquímicos en las tierras del Ejido Candelaria? ¿Quién pagará los daños ambientales y las afectaciones múltiples sobre la salud humana?”, cuestionó el Consejo Civil.

Fuente El Universal

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tulum

Invieten más de 5 MDP en drenaje sanitario de Tulum

Publicado

el

Por

Tulum.- Con un avance significativo, el Presidente Municipal, Diego Castañón Trejo, presentó la obra de drenaje sanitario en la colonia Ejido de Tulum, el cual tendrá una inversión histórica que resolverá problemas residuales, esenciales para mantener la salubridad y el equilibrio hidrológico.

La inversión será de 5 millones 993 mil, 859.26 pesos, provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN). El Gobierno Municipal, proyecta esta obra que impactará de manera positiva a 47,201 habitantes.

Sobre dicha obra, el alcalde Diego Castañón Trejo, destacó que éstas inversiones, aunque no son visibles, elevan la calidad de vida de las familias, privilegiando espacios sanos y libres de contaminantes.

“El drenaje es una de esas cosas que nadie nota, hasta que hace falta. Durante años, en la Colonia Ejido, las lluvias, los olores y el riesgo para la salud eran parte del día a día. Eso ya no será un problema. Con esta obra, garantizamos que el agua sucia se vaya dónde debe, que las calles se mantengan limpias y que cada familia tenga mejores condiciones de vida”, citó.

Ponderó que cada peso que ingresa al Ayuntamiento, se invierte en obras de alto impacto social.

“Una ciudad sana es una ciudad que avanza. Y en Tulum, seguimos trabajando para que cada colonia tenga los servicios que merece. En Tulum, la transformación avanza”, dijo.

Es importante mencionar que, a lo largo de la semana, el alcalde Diego Castañón, ha presentado una serie de obras sociales que beneficiarán de manera directa a la comunidad, obras proyectadas en base a la necesidad de la gente.

Compartir:
Continuar leyendo

Tulum

Inaugura Claudia Sheinbaum la Base Aérea Militar No. 20 en Tulum

Publicado

el

Por

Tulum.- La gobernadora Mara Lezama refrendó el apoyo y respaldo del pueblo quintanarroense a la Presidenta de México y Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, Claudia Sheinbaum, en el marco del aniversario 110 de la creación de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) y de la inauguración de la Base Aérea Militar No. 20, en el aeropuerto internacional “Felipe Carrillo Puerto”, de Tulum.

La gobernadora de Quintana Roo destacó que es la primera Base Aérea en la Riviera Maya, que fortalecerá las capacidades de la FAM en la entidad, como se señala en la placa que deja testimonio de la inauguración: “proyecto que permitirá incrementar las capacidades de esta fuerza armada para la defensa y protección del espacio aéreo nacional, así como proporcionar condiciones de calidad y operación a los integrantes de la FAM”.

Durante la ceremonia inaugural, se destacó que esta Base Aérea, además de desarrollar funciones de vigilancia del espacio aéreo en la frontera, tendrá participación y atención prioritaria en la aplicación del plan de auxilio a la población civil, en la evacuación de personas afectadas y abastecimiento aéreo en caso de huracanes y combate de incendios forestales.

La gobernadora Mara Lezama estuvo en el presidium, junto al Secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo; el Secretario de la Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles; el Comandante de la Fuerza Aérea Mexicana, Oscar René Rubio Sánchez, así como de más invitados.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.