Conecta con nosotros

Nacional

PAN advierte que frenará planes de AMLO; Morena revira: si lo intentan lo vamos a regresar

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 9 DE SEPTIEMBRE.- El Grupo Parlamentario del PAN frenará las iniciativas del presidente electo de la República, Andrés Manuel López Obrador, advirtió su coordinador en la Cámara de Diputados, Juan Carlos Romero Hicks.

El panista aseveró que la oposición no permitirá el ejercicio de prácticas antidemocráticas por parte de la mayoría parlamentaria. Y se unirán en contra de las propuestas que marquen un retroceso.

“Vamos a confrontar los programas de gobierno, las iniciativas de ley y las estrategias y actitudes parlamentarias de la mayoría para evitar a toda costa el retroceso hacia modelosantidemocráticos de control político, a la acumulación fáctica del poder en el titular del Ejecutivo Federal”, sentenció en un comunicado. 

 

Le contestan en Morena

La presidenta nacional de Morena, Yeidckol Polevnsky, advirtió a quienes intenten frenar el trabajo de la Junta de Coordinación Política o la agenda legislativa del presidente electo Andrés Manuel López Obrador, se las van a regresar.

“Hay diferentes estados donde han querido ponerse de acuerdo para limitar la Junta de Coordinación Política para que cuando lleguen los nuestros esté todo limitado, pues, son tontos porque somos mayoría, vamos a llegar y se las vamos a cambiar, va de regreso”, expresó al finalizar el Encuentro Nacional de Diputados Locales de la coalición “Juntos Haremos Historia”.

Tras denunciar que en los estados de Puebla, Veracruz, Hidalgo y Sonora, los gobernadores quieren quitarles las diputaciones locales y candidaturas a “billetazos”, Polevnsky Gurwitz señaló que se unirán con el Partido del Trabajo y Encuentro Social para evitar la compra de diputados locales y continuar con su proyecto de coalición. “Ellos quieren que lo que no ganaron con votos ganarlo a billetazos. Estamos haciendo una denuncia a los gobernadores que están tratando de hacer eso, también es una reunión para solidarizarnos en el caso de Puebla con Miguel Barbosa”, comentó.

Fuente El Sol de México

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

LA VIVIENDA COMO DERECHO Y MOTOR ECONÓMICO: COPARMEX CDMX Y GOBIERNO CAPITALINO UNEN FUERZAS

Publicado

el

Ciudad de México, 16 de octubre de 2025.— En el marco del foro “Mi Vivienda COPARMEX 2025”, líderes empresariales y autoridades capitalinas coincidieron en que el acceso a una vivienda digna debe ser un derecho alcanzable y un eje estratégico para el desarrollo económico y social de la Ciudad de México.

Alejandro Kuri Pheres, presidente de la Comisión de Vivienda de COPARMEX CDMX, hizo un llamado a consolidar alianzas entre gobierno, iniciativa privada e instituciones financieras para garantizar vivienda asequible, bien localizada y sustentable. “La vivienda es el punto de partida de la seguridad familiar, la productividad laboral y la cohesión social”, afirmó.

Por su parte, Inti Muñoz, Secretario de Vivienda del Gobierno capitalino, subrayó que “la vivienda es el principio de todos los derechos” y debe colocarse en el centro de la agenda urbana. Alertó sobre los efectos negativos de la gentrificación y la falta de vivienda cercana a los centros de trabajo, lo que obliga a miles de trabajadores a invertir hasta seis horas diarias en transporte.

El evento, realizado en el World Trade Center, reunió a más de 200 representantes del sector inmobiliario, financiero y gubernamental. Se destacó el déficit de 700 mil viviendas en la capital y la urgencia de soluciones habitacionales que impulsen la competitividad y el bienestar social.

COPARMEX CDMX reafirmó su compromiso con una visión empresarial centrada en las personas, donde la vivienda digna es clave para construir una ciudad más equitativa y habitable.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

REFORMA A LA LEY DE AMPARO: AVANCE HISTÓRICO EN LA DEFENSA DE DERECHOS HUMANOS

Publicado

el

Palacio Legislativo de San Lázaro, 14 de octubre de 2025.— Con 345 votos a favor, 131 en contra y 3 abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen que reforma la Ley de Amparo, el Código Fiscal de la Federación y la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Esta iniciativa, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, busca consolidar el juicio de amparo como herramienta clave para la defensa efectiva de los derechos humanos y el control constitucional.

Las reformas establecen que el interés legítimo deberá implicar una afectación jurídica real, actual y diferenciada, y que la presentación de promociones podrá realizarse por escrito o de forma electrónica, sin que se condicione el acceso al procedimiento por el medio elegido. Además, todas las autoridades involucradas deberán generar un usuario en el Portal de Servicios en Línea del Poder Judicial de la Federación.

Se incorpora una nueva causal para el juicio de amparo indirecto en casos de ejecución fiscal, y se precisan plazos y condiciones para la presentación de pruebas. El fallo deberá emitirse en un máximo de 60 días naturales tras la audiencia constitucional.

La reforma también limita la suspensión de normas generales con efectos generales y exime de responsabilidad penal a autoridades que acrediten imposibilidad jurídica o material para cumplir con la suspensión.

La discusión en lo particular continúa, con reservas presentadas a más de 40 artículos y transitorios.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.