Cancún
Con desfile militar y sin misiles, Corea del Norte celebra su 70 aniversario
COREA DEL NORTE, 9 DE SEPTIEMBRE.- Miles de soldados, seguidos de la artillería y tanques, desfilaron el domingo en Pyongyang para conmemorar el 70º aniversario de Corea del Norte, pero sin exhibir los misiles balísticos intercontinentales que le valieron al país múltiples sanciones internacionales.
El dirigente norcoreano Kim Jong Un prefirió mostrar su amistad con China, levantando la mano del enviado del presidente Xi Jinping cuando ambos saludaron a la multitud durante el desfile.
La República Popular Democrática de Corea (RPDC, nombre oficial de Corea del Norte) fue proclamada el 9 de septiembre de 1948, tres años después de que Moscú y Washington dividieran la península en el ocaso de la Segunda Guerra Mundial.
Esta fecha es una de las más importantes del calendario político norcoreano y suele ser una ocasión para alardear de material militar.
Pero una demostración demasiado ostentosa podría perjudicar los avances diplomáticos logrados en la península, después del encuentro de Kim con el presidente estadounidense, Donald Trump, en junio en Singapur; y antes de la cumbre prevista a finales de mes entre Kim y el presidente surcoreano, Moon Jae-in, en Pyongyang.
Tras una salva de 21 cañonazos, decenas de unidades de infantería desfilaron por la plaza Kim Il Sung, algunas equipadas con lentes de visión nocturna o lanzagranadas RPG, bajo la mirada de Kim Jong Un, nieto del fundador de Corea del Norte.
Li Zhanshu, uno de los siete miembros del comité permanente del buró político del Partido Comunista Chino, el organismo más poderoso del país, estaba sentado junto a Kim en la tribuna.
Siguieron transportes de tropas blindados, lanzacohetes múltiples y tanques, mientras en el cielo un grupo de biplanos formaron la cifra “70”.
Cazas lanzando humaredas rojas, blancas y azules –los colores de la bandera norcoreana– sobrevolaron la torre de Juche, monumento en homenaje a la filosofía política de Kim Il Sung.
– Ni rastro de los ICBM –
Luego aparecieron los misiles, el punto culminante de los desfiles. Pero solo se exhibieron el Kumsong-3, misil de crucero antibuque, y el Pongae-5, tierra-aire.
No hubo rastro de los Hwasong-14 y 15, misiles que pueden alcanzar el territorio continental de Estados Unidos y que, tras se probados el año pasado, dieron un vuelco al esquema estratégico internacional.
“Parece que los norcoreanos han intentado realmente minimizar la naturaleza militar” del evento, comentó Chad O’Carroll, director del Korea Risk Group.
“No hubo ICBM (misiles balísticos intercontinentales) ni IRBM (misiles de alcance intermedio), cuya presencia no habría sido muy conveniente en este clima en el que Corea del Norte se ha comprometido en la última desnuclearización. Creo que será bien visto”, asegura.
Justo después de la parada militar, miles de civiles desfilaron, junto a carrozas con lemas económicos o llamados a la reunificación de la península.
En abril, Kim declaró que Corea del Norte había completado el desarrollo de armas nucleares y que la siguiente prioridad estratégica sería la “construcción económica socialista”.
Aunque se enviaron invitaciones diplomáticas para el evento a lo largo y ancho del planeta, el único jefe de Estado que dijo que participaría fue el presidente mauritano, Mohamed Uld Abdelaziz.
Este domingo, entre los asistentes al desfile, se pudo ver al actor francés Gérard Depardieu, sentado debajo de la tribuna principal.
Tras el desfile civil, Kim y Li saludaron a la multitud.
Pekín es un protector diplomático clave de Pyongyang, además de su socio comercial. Tras años de frialdad por los ensayos de misiles y nucleares, las relaciones se reavivaron este año, cuando Kim visitó China en tres ocasiones para encontrarse con el presidente Xi Jinping
La decisión de Xi de no acudir personalmente a las celebraciones en Pyongyang, pero sí enviar a una figura muy cercana, puede ser una forma de expresar su respaldo a Pyongyang sin oponerse directamente a Trump, en un momento en que China y Estados Unidos están enredados en una guerra comercial.
También podría ser una forma de decir que Pekín quiere que Kim haga más esfuerzos para reducir las tensiones antes de que se produzca una vista presidencial.
El último presidente chino que visitó Corea del Norte fue Hu Jintao, en 2005.
Según O’Carroll, Pyongyang quiere poner de relieve su relación con Pekín.
“Esto tiene consecuencias sobre las negociaciones entre Washington y Pyongyang, por supuesto, ya que China sigue siendo un actor muy importante y su presencia aquí con una delegación de tan alto nivel sirve para recordárselo a Estados Unidos”, considera.
Cancún
PUERTO JUÁREZ BRILLA COMO EPICENTRO DEL JANAL PIXÁN EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 1 de noviembre de 2025.– Con más de 75 mil asistentes en tres días de celebración, Puerto Juárez se consolida como el corazón cultural del Janal Pixán en Cancún, una festividad que honra a los fieles difuntos y exalta las raíces mayas y mexicanas. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, junto a la Gobernadora Mara Lezama, encabezaron este encuentro lleno de misticismo, tradición y orgullo comunitario.

Desde la procesión marítima con catrinas y catrines que emergieron del mar entre incienso y música tradicional, hasta el desfile multicolor que recorrió el muelle de la calle 45, el festival ofreció un espectáculo visual y emocional sin precedentes. Más de 120 stands de artesanos, 50 gastronómicos y 51 altares dieron vida a una experiencia que fusionó arte, sabor y memoria.

Ana Paty Peralta anunció la institucionalización del evento, asegurando su permanencia más allá de administraciones. “Es una fiesta que une a Cancún, celebra la vida y honra la memoria de quienes amamos”, expresó. Por su parte, la Gobernadora destacó el crecimiento del festival desde su origen hace cuatro años, reconociendo el esfuerzo colectivo que lo ha convertido en una tradición emblemática.

El escenario principal vibró con presentaciones musicales, danzas folclóricas y concursos que celebraron la identidad mexicana. La fiesta continuará hasta el lunes 3 de noviembre, reafirmando a Puerto Juárez como un destino imperdible para vivir el Janal Pixán.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CHOICE HOTELS CALA TRAZA EL FUTURO DE LA HOSPITALIDAD EN SU PRIMERA CONVENCIÓN REGIONAL EN CANCÚN
Cancún, Q. Roo, 3 de noviembre de 2025 — Con la participación de más de 146 hoteles de América Latina y el Caribe, Choice Hotels CALA celebró con éxito su primera convención regional en Cancún, marcando un parteaguas para la industria hotelera de la región. Bajo el lema “Impulsando el futuro”, el evento reunió a franquiciados, líderes regionales y ejecutivos internacionales en un espacio de colaboración estratégica.

Germán Fernández del Busto, CEO de Choice Hotels CALA, inauguró el encuentro destacando el papel clave de la región en el crecimiento global de la compañía. “Gracias al dinamismo de CALA y al compromiso de nuestros socios, esta convención es hoy una realidad”, afirmó. El 86% de los hoteles afiliados en la región estuvieron representados.

Patrick Pacious, CEO de Choice Hotels International, anunció una inversión de más de 50 millones de dólares en inteligencia artificial para optimizar operaciones y acelerar el crecimiento. Por su parte, Ricardo Losada, Vicepresidente Senior, presentó avances globales como la expansión en China, Francia y Australia, y nuevas herramientas digitales para pymes.

Brian Kirkland, director de información, subrayó el potencial de la IA generativa para transformar la comercialización hotelera, mientras que Raúl Ramírez Sánchez, director de operaciones internacionales, enfatizó la importancia de las plataformas GDS y OBT para maximizar la visibilidad y conversión de reservas.
La convención consolidó a Choice Hotels CALA como un actor clave en la evolución tecnológica y estratégica del sector hotelero regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 11 horasASESINATO DE CARLOS MANZO: CRISIS POLÍTICA, DETENCIONES Y SOSPECHAS DE CONSPIRACIÓN EN URUAPAN
-
Nacionalhace 9 horasBLOQUEOS CARRETEROS POR CAMPESINOS EXIGEN RESPUESTAS URGENTES DEL GOBIERNO
-
Internacionalhace 9 horasIRÁN REACTIVA SU PROGRAMA NUCLEAR CON MAYOR INTENSIDAD EN MEDIO DE TENSIONES REGIONALES
-
Economía y Finanzashace 9 horasDÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS IPC REGISTRA LIGERA BAJA AL INICIO DE NOVIEMBRE
-
Chetumalhace 9 horasCIELOS NUBLADOS Y CALOR MODERADO: ASÍ INICIA NOVIEMBRE EN QUINTANA ROO
-
Viralhace 8 horasJANAL PIXAN ILUMINA FELIPE CARRILLO PUERTO Y DINAMIZA SU ECONOMÍA LOCAL
-
Cancúnhace 8 horasCHOICE HOTELS CALA TRAZA EL FUTURO DE LA HOSPITALIDAD EN SU PRIMERA CONVENCIÓN REGIONAL EN CANCÚN
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 8 horasPVEM CON 9% GOBIERNA SLP




















