Cancún
Solidaridad latinoamericana
La respuesta siempre hermanada de los colegas y coasociados de nuestra querida Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP, con respecto a la presentación de nuestra más reciente obra editorial, no se hizo esperar en el comentario análisis del camarada puertorriqueño, Nelson del Castillo, secretario general de nuestro ente continental, que tituló ’México-Gobierno debe atraer casos de periodistas asesinados y desaparecidos’, mismo que reproducimos a continuación:
’El periodista veterano mexicano Teodoro Rentería Arróyave presentó su libro ’Mi vida son nuestras batallas’, una historia de las irrestrictas luchas por las libertades de prensa y expresión, en el auditorio Nicolás García de San Vicente en el marco de la Feria Universitaria del Libro (FUL) de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH).
El dirigente de la Federación Latinoamericana de Periodistas (Felap) demandó que el gobierno debe atraer los casos de periodistas asesinados y desaparecidos al fuero federal para cambiar las cosas en el gremio, por lo que confió en que con la nueva administración encabezada por Andrés Manuel López Obrador se priorice, a partir de la toma de posesión en diciembre, el castigo del delito contra la libertad de prensa.
’Es un libro de denuncia, no un libro fácil, está dedicado a la sociedad mexicana, no solo a periodista’, reveló Rentería Arróyave.
El libro consta de cinco capítulos, inicia con organizaciones gremiales, defensa de la libertad de prensa y de expresión, defensa de los periodistas, donde aborda el tema de víctimas de desaparición forzada, profesionalización del periodismo y finaliza con el Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo.
’México no ocupa un número entre las naciones, es el primer lugar en atentados contra periodistas, amigos y familiares de los mismos’, declaró el autor.
Agregó que ’son cifras dolorosas y terribles, lo que más duele es la impunidad que prevalece en nuestro país’.
’El gremio periodístico no tiene dinero, se trabaja de una forma terrible y no hay sindicatos de periodistas, pues no lo permiten los dueños de los medios, además, se paga, no por el trabajo realizado, sino por las notas publicadas’, expresó Rentería Arróyave, según El Independiente de Hidalgo.
El escritor explicó que los periodistas en México no están protegidos pero sí atacados, se les culpa de estar ligados a la delincuencia cuando son asesinados.
’Periodista que se pone un signo no es periodista’, opinó, además, dijo que la credibilidad es absolutamente todo ello.
De acuerdo con la organización Artículo 19, el 75 por ciento de los delitos contra periodistas son imputables a funcionarios y solo un 7 por ciento están ligados al crimen organizado, expuso Rentería Arróyave’.
Nuestro agradecimiento a Nelson del Castillo, que hacemos extensivo a toda la familia FELAP.
*Periodista y escritor; Presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; Secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; Presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, miembro del Consejo Consultivo permanente del Club Primera Plana y Académico de Número de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG.
Cancún
CANCÚN TRAZA SU RUMBO: GOBIERNO Y CIUDADANÍA DEFINEN PRIORIDADES PARA 2026
Cancún, Q. R., a 28 de octubre de 2025.– Con el firme compromiso de construir una ciudad más justa y funcional, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó el Taller para la Actualización de Programas de la administración 2024–2027, en el que participaron servidores públicos de todas las dependencias municipales. El objetivo: analizar las principales problemáticas ciudadanas y redirigir los recursos públicos hacia soluciones concretas que mejoren la calidad de vida de las familias cancunenses.

Durante la jornada, se abordaron las diez problemáticas más recurrentes identificadas en los cuatro foros ciudadanos realizados previamente, entre ellas: inseguridad, movilidad, manejo de residuos, alumbrado público, adicciones, asentamientos irregulares y trámites burocráticos. “Este ejercicio nos permite ver con objetividad dónde estamos y hacia dónde queremos ir como comunidad”, expresó Peralta, quien destacó la importancia de la autocrítica y la escucha activa como pilares de un gobierno eficaz.

El Consejo Ciudadano de Planeación Municipal, presidido por Juan Ignacio Athié Lambarri, fue clave en la organización del taller, aportando una visión técnica, académica y ciudadana. Por su parte, Fernando Díaz Núñez, director de Planeación Municipal, subrayó que el diagnóstico permitirá garantizar el acceso a derechos fundamentales como seguridad, salud, educación y vivienda digna.
La Presidenta Municipal exhortó a su equipo a trabajar con apertura, honestidad y pasión, recordando que “el honor de servir al pueblo exige resultados sólidos y duraderos”.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CONVOCAN A CONCURSO DE FOTOGRAFÍA PARA CELEBRAR 30 AÑOS DEL PARQUE ECOLÓGICO KABAH
Cancún, Q. R., 28 de octubre de 2025.– En el marco del 30° aniversario del Parque Ecológico Kabah, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección General de Ecología, lanzó una convocatoria abierta al público para participar en el Concurso de Fotografía de Flora y Fauna, con el objetivo de promover el cuidado ambiental y destacar la riqueza natural del emblemático espacio verde.
Las y los interesados podrán registrarse hasta el 6 de noviembre enviando sus datos y número telefónico al correo electrónico areasnaturales2427@gmail.com. La recepción de las fotografías impresas se llevará a cabo los días 6 y 7 de noviembre en la Dirección de Áreas Naturales Protegidas, ubicada en Av. Nichupté, Supermanzana 53, Manzana 1, Lote 1, en un horario de 09:00 a 16:00 horas.
Las imágenes deberán capturar flora y fauna observadas exclusivamente dentro del Parque Kabah, con medidas de 43.2 x 27.9 centímetros en papel fotográfico tamaño tabloide. Además, se deberá entregar el archivo digital en alta definición.
Los tres primeros lugares recibirán premios y las fotografías participantes podrán ser utilizadas en futuras actividades institucionales. La decisión del jurado será definitiva.
Para más información, se puede contactar al teléfono 998 206 1356, escribir al correo antes mencionado o acudir a la Dirección General de Ecología en Plaza Centro, Av. Carlos Nader, Supermanzana 5.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias




















