Conecta con nosotros

@rroba

México, entre los cinco principales países en la mira de ciberataques

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 6 DE SEPTIEMBRE.- Este año, México se ubica en la quinta posición como uno de los países en la mira de los ciberataques a nivel mundial, y el segundo en Latinoamérica, debido a que la capacidad de los agresores va en aumento y aprovechan la falta de estrategias de protección.

De acuerdo con la firma de telecomunicaciones y seguridad Mer Group, en julio de 2018 se documentaron diversos intentos de agresiones dirigidas al país, con un promedio de 3.10 tan sólo en ese mes, y más de ocho millones a nivel mundial.

En un comunicado explicó que a pesar de la enorme utilidad de la tecnología, el ciberespacio puede ser un arma de doble filo, ya que cada vez es más sofisticado, más constante y amenaza la seguridad tanto de la población civil como la de los gobiernos a nivel global.

 “Los hackers aprovechan los defectos en el diseño de los proveedores de servicios informáticos de los sectores financieros, gubernamentales, o de empresas privadas, principalmente”, aclaró Mer Group.

Ante ello, el director de Tecnología de la compañía, Javier Sánchez Serra, explicó que las consecuencias de un ataque cibernético han permeado en la economía mexicana, costándole al gobierno hasta tres millones de dólares anuales.

Ante tal panorama, informó que se han establecido medidas de protección en las instancias gubernamentales para mitigar los efectos de esta ola de ciberdelincuencia que ha sufrido el país.

Por otra parte anotó que se implementó la llamada Estrategia Nacional de Ciberseguridad (ENCS), con el objetivo de fortalecer los sistemas en varios ámbitos del Estado, así como preparar a México y hacerlo más resiliente ante ataques cibernéticos.

Puntualizó que aún cuando determinar las cifras del impacto de dicha problemática y determinar de dónde provienen es complicado, el gobierno adoptó estrategias de seguridad y recomienda a organizaciones públicas y privadas fortalecer sus medidas de prevención.

Fuente Informador

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

@rroba

Red social X sufre caída global y comienza recuperación

Publicado

el

La red social X, anteriormente conocida como Twitter, sufrió una interrupción global este sábado que dejó a millones de usuarios sin acceso a la plataforma durante varias horas. Según reportes de usuarios en todo el mundo, la caída afectó tanto a la versión web como a las aplicaciones móviles, impidiendo la visualización de publicaciones, la carga de contenidos y el inicio de sesión.

La compañía, propiedad de X Corp, confirmó el incidente a través de un comunicado emitido desde su sistema de emergencia, en el que reconoció una “interrupción técnica significativa” sin detallar de inmediato las causas.

Poco después, portavoces de la empresa indicaron que el equipo técnico había identificado el origen del problema, relacionado con una actualización del sistema de distribución global de contenido (CDN), y que ya se estaban implementando medidas para restaurar el servicio.

“Estamos trabajando activamente para resolver los problemas que afectan a nuestros usuarios. Agradecemos su paciencia”, declaró X Corp en un mensaje difundido por sus canales oficiales.

Hacia las 17:00 GMT, algunos usuarios comenzaron a recuperar el acceso parcial a sus cuentas, aunque los errores intermitentes continuaban en regiones como América Latina, Europa y parte de Asia. El incidente generó una ola de memes, quejas y noticias en otras redes como Threads, Bluesky y Reddit, donde la etiqueta #XDown se volvió tendencia mundial.

No es la primera vez que la plataforma sufre una interrupción masiva desde su cambio de nombre y administración. Expertos advierten que la dependencia creciente de sistemas automatizados para desplegar actualizaciones podría estar provocando vulnerabilidades no detectadas.

Se espera un informe más detallado por parte de la compañía en las próximas horas. Mientras tanto, millones de usuarios permanecen atentos al restablecimiento completo del servicio.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

@rroba

La revolución de la inteligencia artificial: avances, aplicaciones y su impacto en el presente

Publicado

el

En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser un concepto futurista para convertirse en una herramienta esencial en nuestra vida cotidiana. Desde la medicina hasta la educación, la IA está transformando la manera en que interactuamos con el mundo.


Avances recientes: Uno de los desarrollos más destacados es la creación de modelos de lenguaje avanzados, como ChatGPT, que pueden entender y generar texto con una precisión sorprendente. Además, la IA generativa está revolucionando industrias creativas con aplicaciones como Midjourney y Stable Diffusion, que permiten la creación de imágenes y contenido audiovisual de alta calidad.


Aplicaciones clave: En el ámbito de la salud, herramientas como IBM Watson están ayudando a diagnosticar enfermedades con mayor rapidez y precisión. En la agricultura, aplicaciones como Plantix optimizan el uso de recursos como el agua y los fertilizantes. En la educación, plataformas como Duolingo utilizan IA para personalizar el aprendizaje y adaptarlo a las necesidades individuales de los estudiantes.


Importancia actual: En un mundo cada vez más interconectado, la IA no solo está impulsando la innovación, sino también planteando preguntas éticas sobre su uso. La regulación y el desarrollo responsable de esta tecnología son cruciales para garantizar que beneficie a la sociedad en su conjunto.


La inteligencia artificial no es solo una herramienta; es un catalizador para el cambio. Su impacto en el presente y el futuro es innegable, y su potencial para mejorar nuestras vidas sigue creciendo día a día.

FUENTE: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.