Conecta con nosotros

Isla Mujeres

Contabilizan 40 mil 651 huevos de tortuga en Isla Mujeres

Publicado

el

ISLA MUJERES, 6 DE SEPTIEMBRE.- Cada año, entre mayo y octubre, Isla Mujeres recibe a cientos de tortugas que acuden a desovar en sus costas; desde el inicio de la presente temporada de anidación, el Ayuntamiento de Isla Mujeres, a través de la Tortugranja, ha contabilizado 40 mil 651 huevos de quelonios.

Deline García Canto, directora de esta institución, explicó que, gracias al compromiso de las autoridades y el impulso del presidente municipal, Juan Carrillo Soberanis, así como al trabajo coordinado con la Secretaría de Marina (Semar), la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa) y la Policía Federal en la vigilancia de los puntos de anidación ha sido posible proteger a las tortugas marinas desde su arribo.

“Isla Mujeres es uno de los destinos de anidación de tortuga marina más importantes, no sólo de la Península de Yucatán sino de todo México, es por ello que la Tortugranja ha mantenido sus labores año con año, para garantizar que lleguen seguras a nuestras costas y puedan anidar sin problemas”, comentó.

Asimismo, detalló que en lo que va de la temporada se han contabilizado 10 nidos de tortuga carey, que son mil 466 huevos; 80 nidos de tortuga caguama, que son 9 mil 2 huevos y 254 nidos de tortuga blanca, que son 30 mil 183 huevos, dando un total 40 mil 651 huevos.

“A pesar de que este año es de ‘temporada baja’ para la anidación de quelonios, hemos trabajado para que todas las tortugas marinas que lleguen a nuestras costas puedan anidar sin inconvenientes y, por supuesto, parte de nuestra labor es proteger los huevos”, dijo.

La directora de Tortugranja dio a conocer que esta temporada arribaron menos tortugas blancas a Isla Mujeres, sin embargo, especificó que se vio un incremento considerable de nidos de otras especies.

Por ello, aseguró que la vigilancia nocturna continuará realizándose con regularidad hasta el último día de la temporada -15 de octubre-, de 21:00 a 5:00 horas, en nueve playas de la isla, entre las que se encuentran la playa ubicada frente al hangar del aeropuerto y la del Colegio de Bachilleres.

Cabe mencionar que las constantes labores de limpieza en los balnearios por parte de personal de la Dirección de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) y los vigilantes de Tortugranja han permitido que Isla Mujeres permanezca libre de sargazo, lo que sin duda coadyuva a que los quelonios arriben y aniden en el municipio sin inconvenientes.

García Canto manifestó que, gracias al apoyo de las autoridades de los diferentes órdenes de gobierno, voluntarios, y la sociedad en general la labor de la Tortugranja continúa con mucho éxito y se han redoblado esfuerzos para evitar la pesca furtiva y la depredación de las tortugas marinas que visitan Isla Mujeres año con año.

“Esta gran labor no podría ser posible sin el trabajo coordinado entre las distintas dependencias municipales, estatales y federales, y, por supuesto el apoyo de nuestro presidente municipal, quien siempre ha impulsado el cuidado y la protección de la fauna en la isla”, finalizó.

Fuente Cancún Mío

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Isla Mujeres

CABILDO DE ISLA MUJERES APRUEBA POR UNANIMIDAD LA LEY DE INGRESOS 2026

Publicado

el

Isla Mujeres, Quintana Roo, 18 de noviembre de 2026.– En un hecho de relevancia para la vida pública del municipio, el Cabildo de Isla Mujeres aprobó por unanimidad la iniciativa de Ley de Ingresos 2026, reafirmando el compromiso de la administración encabezada por la presidenta municipal Atenea Gómez Ricalde de trabajar con responsabilidad, transparencia y visión social.

Durante la XVII Sesión Extraordinaria de Cabildo, la alcaldesa subrayó que el proyecto no contempla nuevos impuestos ni incrementos que afecten la economía de las familias isleñas. La propuesta, elaborada tras un análisis técnico y financiero, busca garantizar que cada peso recaudado se traduzca en beneficios tangibles para la comunidad.

Gómez Ricalde enfatizó que la disciplina financiera y el uso responsable de los recursos públicos permitirán impulsar obras de infraestructura que mejoren la movilidad, los espacios de convivencia y los servicios básicos, además de fortalecer programas sociales que impacten directamente en la calidad de vida de la población.

La presidenta municipal recalcó que en su gobierno “el dinero del pueblo regresa al pueblo” mediante acciones visibles y proyectos que consolidan un modelo de administración ordenada y honesta. Asimismo, destacó que la confianza ciudadana y el cumplimiento oportuno de las obligaciones municipales han permitido avanzar hacia finanzas más sanas y una gestión más eficiente.

Con la aprobación del Cabildo, la iniciativa será turnada al Congreso del Estado de Quintana Roo para su análisis y eventual ratificación, lo que representa un paso firme hacia la construcción de un presente ordenado y un futuro próspero para Isla Mujeres.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Isla Mujeres

ATENEA GÓMEZ RICALDE REFUERZA APOYO A MUJERES CON EL PROGRAMA “ISLEÑA DE CORAZÓN”

Publicado

el

Isla Mujeres, Quintana Roo, 18 de noviembre de 2025.- Con un firme compromiso hacia las familias más vulnerables, la Presidenta Municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde, encabezó la entrega de paquetes alimentarios del programa “Isleña de Corazón” en Ciudad Mujeres, beneficiando a cientos de mujeres de la Zona Continental.

La jornada se realizó en el Centro Comunitario de Ciudad Mujeres, donde la alcaldesa convivió con las asistentes y reiteró que su administración trabaja para mantenerse cercana a la ciudadanía, especialmente a quienes enfrentan mayores desafíos económicos.

Gómez Ricalde destacó que este año el programa acompaña a 3 mil 500 mujeres en todo el municipio, quienes reciben apoyos económicos y alimentarios de manera directa. Explicó que las beneficiarias reciben mensualmente, de forma intercalada, paquetes alimentarios con productos de la canasta básica con un valor aproximado de 800 pesos, así como mil pesos a través de una tarjeta electrónica. En total, cada mujer obtiene un beneficio anual de 10 mil 500 pesos, financiado con recursos municipales.

La alcaldesa recordó que “Isleña de Corazón” nació con la intención de respaldar a las madres de familia, fortalecer su economía y mejorar la calidad de vida de sus hijas e hijos. Subrayó que su gobierno busca brindar herramientas que permitan a las mujeres salir adelante y cerrar brechas de desigualdad.

“Impulsar programas sociales como éste significa dar un apoyo tangible y directo a quienes más lo necesitan”, afirmó Gómez Ricalde, al tiempo que refrendó su compromiso de construir un municipio más justo, solidario y con oportunidades para todas y todos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.