Conecta con nosotros

Isla Mujeres

Contabilizan 40 mil 651 huevos de tortuga en Isla Mujeres

Publicado

el

ISLA MUJERES, 6 DE SEPTIEMBRE.- Cada año, entre mayo y octubre, Isla Mujeres recibe a cientos de tortugas que acuden a desovar en sus costas; desde el inicio de la presente temporada de anidación, el Ayuntamiento de Isla Mujeres, a través de la Tortugranja, ha contabilizado 40 mil 651 huevos de quelonios.

Deline García Canto, directora de esta institución, explicó que, gracias al compromiso de las autoridades y el impulso del presidente municipal, Juan Carrillo Soberanis, así como al trabajo coordinado con la Secretaría de Marina (Semar), la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa) y la Policía Federal en la vigilancia de los puntos de anidación ha sido posible proteger a las tortugas marinas desde su arribo.

“Isla Mujeres es uno de los destinos de anidación de tortuga marina más importantes, no sólo de la Península de Yucatán sino de todo México, es por ello que la Tortugranja ha mantenido sus labores año con año, para garantizar que lleguen seguras a nuestras costas y puedan anidar sin problemas”, comentó.

Asimismo, detalló que en lo que va de la temporada se han contabilizado 10 nidos de tortuga carey, que son mil 466 huevos; 80 nidos de tortuga caguama, que son 9 mil 2 huevos y 254 nidos de tortuga blanca, que son 30 mil 183 huevos, dando un total 40 mil 651 huevos.

“A pesar de que este año es de ‘temporada baja’ para la anidación de quelonios, hemos trabajado para que todas las tortugas marinas que lleguen a nuestras costas puedan anidar sin inconvenientes y, por supuesto, parte de nuestra labor es proteger los huevos”, dijo.

La directora de Tortugranja dio a conocer que esta temporada arribaron menos tortugas blancas a Isla Mujeres, sin embargo, especificó que se vio un incremento considerable de nidos de otras especies.

Por ello, aseguró que la vigilancia nocturna continuará realizándose con regularidad hasta el último día de la temporada -15 de octubre-, de 21:00 a 5:00 horas, en nueve playas de la isla, entre las que se encuentran la playa ubicada frente al hangar del aeropuerto y la del Colegio de Bachilleres.

Cabe mencionar que las constantes labores de limpieza en los balnearios por parte de personal de la Dirección de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) y los vigilantes de Tortugranja han permitido que Isla Mujeres permanezca libre de sargazo, lo que sin duda coadyuva a que los quelonios arriben y aniden en el municipio sin inconvenientes.

García Canto manifestó que, gracias al apoyo de las autoridades de los diferentes órdenes de gobierno, voluntarios, y la sociedad en general la labor de la Tortugranja continúa con mucho éxito y se han redoblado esfuerzos para evitar la pesca furtiva y la depredación de las tortugas marinas que visitan Isla Mujeres año con año.

“Esta gran labor no podría ser posible sin el trabajo coordinado entre las distintas dependencias municipales, estatales y federales, y, por supuesto el apoyo de nuestro presidente municipal, quien siempre ha impulsado el cuidado y la protección de la fauna en la isla”, finalizó.

Fuente Cancún Mío

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Isla Mujeres

ISLA MUJERES BRILLA COMO DESTINO TURÍSTICO Y LANZA PROGRAMA “LOVE ISLA MUJERES”

Publicado

el

Isla Mujeres, Quintana Roo, 10 de octubre de 2025.— Isla Mujeres se consolida como uno de los destinos turísticos más destacados de México, al mantener una ocupación hotelera superior a la media estatal y una afluencia constante de visitantes nacionales e internacionales. La Presidenta Municipal, Atenea Gómez Ricalde, atribuyó este éxito al trabajo coordinado entre sectores turísticos, hoteleros y prestadores de servicios, así como a la promoción continua del destino como un lugar limpio, seguro y con amplia oferta de actividades.

“Isla Mujeres sigue brillando como uno de los destinos favoritos de México. Nuestro Pueblo Mágico se consolida como un espacio de tranquilidad, belleza y buena atención, lo que atrae cada día a más visitantes”, afirmó la alcaldesa.

Este dinamismo turístico representa un motor clave para la economía local, generando empleos y fortaleciendo la cadena de valor del sector. En respuesta a la temporada baja, el Gobierno Municipal anunció el programa “Love Isla Mujeres”, una iniciativa que busca incentivar el turismo interno mediante descuentos y promociones dirigidas exclusivamente a quintanarroenses.

Hernán Magaña Vargas, Director General de Turismo y Desarrollo Económico, explicó que el programa busca diversificar el mercado y fortalecer la economía isleña, promoviendo las bellezas naturales, la cultura y la historia del Pueblo Mágico entre los habitantes del estado.

Con estas acciones, Isla Mujeres reafirma su compromiso con el desarrollo turístico sostenible y la prosperidad compartida.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Isla Mujeres

ISLA MUJERES REFUERZA SU COMPROMISO AMBIENTAL CON EL RESCATE DEL CANGREJO AZUL

Publicado

el

Isla Mujeres, Quintana Roo, 8 de octubre de 2025.— En una acción que reafirma el compromiso del Gobierno Municipal con la conservación ambiental, se llevó a cabo la Segunda Jornada de Protección y Rescate del Cangrejo Azul (Cardisoma Guanhumi), una especie emblemática del ecosistema local.

La presidenta municipal Atenea Gómez Ricalde encabezó esta iniciativa que se desarrolló en dos puntos clave: la Laguna de Chacmochuch, en la Zona Continental, y la carretera Sac Bajo, en la Isla. Durante ambas jornadas, familias isleñas, voluntarios y servidores públicos colaboraron activamente en el traslado seguro de los cangrejos hacia el mar, evitando que fueran atropellados durante su proceso natural de desove.

La Directora de Medio Ambiente y Ecología, Yamira Yanet Ruiz Noh, subrayó que estas acciones reflejan el compromiso del gobierno con el respeto a los ciclos de la naturaleza y el desarrollo sostenible. Equipados con linternas, guantes y cubetas, los participantes demostraron que la unión ciudadana es clave para proteger el patrimonio natural de Isla Mujeres.

Ruiz Noh destacó que el cangrejo azul no solo representa una riqueza ecológica, sino también cultural, siendo parte de la identidad isleña. “Este rescate transmite un mensaje de amor por la vida y responsabilidad compartida entre ciudadanía y gobierno”, afirmó.

Con esta jornada, el Ayuntamiento de Isla Mujeres fortalece su apuesta por el turismo responsable, el equilibrio ecológico y la participación comunitaria.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.