Conecta con nosotros

Isla Mujeres

Contabilizan 40 mil 651 huevos de tortuga en Isla Mujeres

Publicado

el

ISLA MUJERES, 6 DE SEPTIEMBRE.- Cada año, entre mayo y octubre, Isla Mujeres recibe a cientos de tortugas que acuden a desovar en sus costas; desde el inicio de la presente temporada de anidación, el Ayuntamiento de Isla Mujeres, a través de la Tortugranja, ha contabilizado 40 mil 651 huevos de quelonios.

Deline García Canto, directora de esta institución, explicó que, gracias al compromiso de las autoridades y el impulso del presidente municipal, Juan Carrillo Soberanis, así como al trabajo coordinado con la Secretaría de Marina (Semar), la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa) y la Policía Federal en la vigilancia de los puntos de anidación ha sido posible proteger a las tortugas marinas desde su arribo.

“Isla Mujeres es uno de los destinos de anidación de tortuga marina más importantes, no sólo de la Península de Yucatán sino de todo México, es por ello que la Tortugranja ha mantenido sus labores año con año, para garantizar que lleguen seguras a nuestras costas y puedan anidar sin problemas”, comentó.

Asimismo, detalló que en lo que va de la temporada se han contabilizado 10 nidos de tortuga carey, que son mil 466 huevos; 80 nidos de tortuga caguama, que son 9 mil 2 huevos y 254 nidos de tortuga blanca, que son 30 mil 183 huevos, dando un total 40 mil 651 huevos.

“A pesar de que este año es de ‘temporada baja’ para la anidación de quelonios, hemos trabajado para que todas las tortugas marinas que lleguen a nuestras costas puedan anidar sin inconvenientes y, por supuesto, parte de nuestra labor es proteger los huevos”, dijo.

La directora de Tortugranja dio a conocer que esta temporada arribaron menos tortugas blancas a Isla Mujeres, sin embargo, especificó que se vio un incremento considerable de nidos de otras especies.

Por ello, aseguró que la vigilancia nocturna continuará realizándose con regularidad hasta el último día de la temporada -15 de octubre-, de 21:00 a 5:00 horas, en nueve playas de la isla, entre las que se encuentran la playa ubicada frente al hangar del aeropuerto y la del Colegio de Bachilleres.

Cabe mencionar que las constantes labores de limpieza en los balnearios por parte de personal de la Dirección de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) y los vigilantes de Tortugranja han permitido que Isla Mujeres permanezca libre de sargazo, lo que sin duda coadyuva a que los quelonios arriben y aniden en el municipio sin inconvenientes.

García Canto manifestó que, gracias al apoyo de las autoridades de los diferentes órdenes de gobierno, voluntarios, y la sociedad en general la labor de la Tortugranja continúa con mucho éxito y se han redoblado esfuerzos para evitar la pesca furtiva y la depredación de las tortugas marinas que visitan Isla Mujeres año con año.

“Esta gran labor no podría ser posible sin el trabajo coordinado entre las distintas dependencias municipales, estatales y federales, y, por supuesto el apoyo de nuestro presidente municipal, quien siempre ha impulsado el cuidado y la protección de la fauna en la isla”, finalizó.

Fuente Cancún Mío

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Isla Mujeres

OPERATIVO TORMENTA: ISLA MUJERES REFUERZA MEDIDAS PREVENTIVAS ANTE REMANENTES DEL FRENTE FRÍO No. 13

Publicado

el

Isla Mujeres, Quintana Roo, 11 de noviembre de 2025.— Ante la presencia de fuertes vientos y lluvias derivadas de los remanentes del Frente Frío No. 13, el Gobierno Municipal de Isla Mujeres, encabezado por la alcaldesa Atenea Gómez Ricalde, activó el Operativo Tormenta con el objetivo de proteger a la población y mitigar riesgos en zonas vulnerables.

La estrategia, coordinada por la Secretaría General del Ayuntamiento, involucra a las áreas de Protección Civil y Bomberos, Servicios Públicos, Seguridad Ciudadana y Tránsito, así como Medio Ambiente y Ecología. Estas dependencias trabajan de manera conjunta para ejecutar acciones preventivas en toda la demarcación.

Protección Civil ha intensificado los recorridos en zonas bajas, realizando limpieza de drenajes pluviales, monitoreo constante del nivel de las Salinas y supervisión de cárcamos pluviales. Carlos Gamboa Ortiz, director de la dependencia, destacó que la inversión municipal en infraestructura hídrica ha sido clave para reducir los encharcamientos, especialmente tras la rehabilitación de los cárcamos de las Salinas.

Servicios Públicos, por su parte, ha reforzado la campaña de descacharrización en colonias de la Isla y la Zona Continental, mientras que las cuadrillas de Parques y Jardines realizan poda de árboles, limpieza general y levantamiento de ramas para evitar obstrucciones y riesgos.

En apoyo a estas labores, Seguridad Ciudadana y Tránsito ha desplegado personal para brindar asistencia vial en los puntos donde se efectúan trabajos de poda, garantizando la seguridad de peatones y conductores.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso con la cultura de la prevención y la protección de las familias isleñas, demostrando una respuesta coordinada y eficiente ante fenómenos meteorológicos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Isla Mujeres

CINE PARA LA INFANCIA: 400 MENORES DE ISLA MUJERES VIVEN UNA JORNADA DE ENTRETENIMIENTO Y CONVIVENCIA

Publicado

el

Isla Mujeres, Quintana Roo, 11 de noviembre de 2025.– En una acción que refleja el compromiso del Gobierno Municipal con el bienestar social y la inclusión, 400 niñas, niños y jóvenes de Isla Mujeres fueron beneficiados con una función especial de cine, organizada por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en coordinación con la cadena Cinépolis y diversas empresas solidarias.

La proyección de la película “Soy Frankelda” se convirtió en una experiencia significativa para los menores, muchos de los cuales enfrentan condiciones económicas adversas. Esta iniciativa fue posible gracias a la colaboración entre el sector público y privado: Cinépolis donó los accesos a la sala, la naviera Ultramar facilitó los boletos de transporte marítimo, y en tierra, el Sindicato de Taxistas junto con la empresa Autocar se encargaron del traslado de los asistentes.

La Presidenta Municipal, Atenea Gómez Ricalde, subrayó que este tipo de actividades forman parte de una estrategia integral para garantizar espacios de sano esparcimiento y formación cultural para la niñez y juventud isleña. “Nuestro gobierno trabaja para que cada menor tenga acceso a experiencias que fortalezcan su desarrollo emocional, social y educativo”, afirmó.

Gómez Ricalde también destacó que este esfuerzo reafirma la visión de su administración de construir alianzas con la sociedad civil y empresas con sentido social, promoviendo una prosperidad compartida que se traduzca en oportunidades reales para las nuevas generaciones.

La jornada no solo ofreció entretenimiento, sino que también fomentó la convivencia familiar y el sentido de comunidad, pilares fundamentales para el desarrollo integral de la infancia. Con acciones como esta, Isla Mujeres avanza hacia una sociedad más equitativa, inclusiva y comprometida con su niñez.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.