Cancún
Ni fobias ni venganzas, ofrece Nieto; rechaza uso faccioso de instituciones

CIUDAD DE MÉXICO, 5 DE SEPTIEMBRE.- Santiago Nieto, futuro titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de Hacienda, se comprometió a ser imparcial al indagar casos de corrupción y lavado de dinero vinculados al actual gobierno.
En entrevista con Pascal Beltrán del Río para diario nacional, indicó que en muchas indagatorias la PGR no dio resultados por falta de voluntad. En otras se usó a las instituciones de modo faccioso para perseguir a actores políticos.
“Si viene después del 1 de diciembre algún elemento, se desarrollará en la investigación sin filias ni fobias, pero bajo ninguna circunstancia por venganza”, aseguró.
“Queremos mostrar que tenemos un estándar y una calidad ética superior, y que la ética tiene que ser el mapa de ruta por el cual se desarrollen las actividades institucionales”, sostuvo Nieto.
Apuestan a política integral anticrimen
Santiago Nieto, próximo titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda -y que por cierto es primo del abogado quintanarroense Hugo Alday Nieto-, aseguró que será imparcial al investigar casos de corrupción y lavado de dinero así se trate de grupos criminales, funcionarios o personajes del deporte o los espectáculos.
En entrevista con Pascal Beltrán del Río para Imagen Radio, indicó que en muchas indagatorias sobre lavado de dinero la PGR no dio resultados porque faltó voluntad. En otros, dijo, se usó a las instituciones de un modo faccioso para perseguir a determinados actores políticos.
Al respecto, el extitular de la Fepade rechazó que él vaya a actuar por venganza. “Lo que queremos mostrar es que tenemos un estándar y una calidad ética superior y que, por el contrario, la ética tiene que ser el mapa de ruta por el cual se desarrollen las actividades institucionales”, sostuvo.
Destacó la relevancia de concretar la Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República, que le otorgue autonomía de operación y capacidad de coordinación con otras instancias, como la Secretaría de Seguridad Pública, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, y el SAT, para lograr un “marco de una política integral criminal”.
Como ejes del combate a los delitos financieros enumeró a la prevención, la seguridad pública, la procuración de justicia, la impartición de justicia y la ejecución de penas.
Manifestó que ha recibido la instrucción del presidente electo Andrés Manuel López Obrador de que la labor tiene que realizarse con absoluta imparcialidad y que el objetivo es golpear las estructuras financieras de los grupos delincuenciales para efectos de que se pueda combatir la corrupción.
Déficit de resultados
—Ayer (lunes) decías que esta Unidad ha sido poco eficaz, con sólo dos procesos abiertos. El combate al lavado de dinero ha sido poco efectivo en México por incapacidad de la Unidad o por exceso de talento de los narcotraficantes y el crimen organizado.
—Yo diría que la Unidad ha desarrollado su función; sin embargo, esto no se ha traducido en que la PGR ejerza la acción penal en casos relacionados con delitos fiscales y financieros. Esto es un déficit importante que existe de acuerdo con los propios datos estadísticos que presentó para 2017 la PGR.
“Creo que es importante, a partir de aquí, mejorar los diseños institucionales y, sobre todo, el tema de la voluntad política para efectos de poder desarrollar la investigación y sin utilizar a la institución a través de mecanismos de uso faccioso: esto de utilizar la institución para efectos de perseguir a determinados actores políticos. Mejor cambiar a un modelo que permita atender a todos los casos, con independencia de quien sea la persona física o grupos delictivos que se encuentren en el ámbito de este tipo de operación.
Reveló que hay muchos casos de exgobernadores, de personas vinculadas con el ejercicio del poder público, inclusive personas vinculadas con la vida artística y deportiva detectados con operaciones con recursos de procedencia ilícita, lavando dinero.
El exfiscal electoral aseveró que el fenómeno delictivo no puede atacarse de forma parcial. Debe ser atacado a partir de por lo menos cinco premisas: “Prevención; seguridad pública, por eso el doctor Carlos Urzúa hacía referencia a la necesidad de vinculación con la nueva Secretaría de Seguridad Pública para efectos de cumplir con esta segunda parte.
“La tercera parte serían los elementos de procuración de justicia, esto implica la coordinación con la CNBV, la Procuraduría Fiscal, el SAT por el lado financiero. Por el lado penal, la Fiscalía General, que tendrá que transitar de forma pronta a este modelo autonómico en el marco de una política integral anticriminal por parte del Estado mexicano.
“Por otra parte están la impartición de justicia y la ejecución de penas. En la medida en que los cinco elementos se puedan interrelacionar y que haya una política anticriminal de Estado que no utilice de forma facciosa las instituciones.”
Habrá justicia
Al preguntarle sobre una posible politización de la Unidad de Inteligencia, Nieto Castillo dijo que el presidente electo le ha encomendado actuar con justicia, no en venganza: “Por mi parte no desarrollaré ninguna actividad de carácter vengativo contra nadie. Me han planteado el tema de Alberto Elías o de Emilio Lozoya. No se trata de eso; si hay responsabilidad de investigaciones, pues se seguirán. Si viene después del 1 de diciembre algún elemento, se desarrollará en la investigación sin filias ni fobias, pero bajo ninguna circunstancia por venganza.”
Sobre la investigación por el caso Odebrecht dijo que el anterior procurador, Raúl Cervantes, fue muy claro al señalar que ya se había terminado la investigación del caso más relevante de corrupción en América Latina: “También, creo que quedaba claro que seguían desarrollando las asistencias jurídicas internacionales en el caso concreto del delito en materia electoral. Esto le corresponderá desarrollarlos tanto a la Fepade como a la Fiscalía General”, dijo.
Los puntos rectores
Santiago Nieto dio a conocer algunos puntos anticrimen.
- Prevención del delito.
- Trabajo conjunto con Seguridad Pública.
- Coordinación con la CNBV, la Procuraduría Fiscal, el SAT por el lado financiero.
- Por el lado penal, la Fiscalía General.
- Impartición de justicia.
- Ejecución de penas.
- Para la unidad antilavado dijo que se golpearán estructuras financieras del crimen.
- Desarrollará la inteligencia financiera.
- Fortalecer los sistemas de decomiso.
- Tener el listado de personas bloqueadas
- Mejorar los diseños institucionales.
Fuente Excélsior

Cancún
infraestructura en colonias recién municipalizadas: más obra pública en camino

La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, recorrió este lunes las colonias Riviera 1 y 2, así como Real del Bosque, para supervisar los avances en infraestructura y anunciar una nueva etapa de obras que transformará por completo estas zonas recientemente municipalizadas.
En 2024, estas comunidades recibieron drenaje sanitario, agua potable y alumbrado público; sin embargo, este año se complementará con la pavimentación de calles, construcción de guarniciones y banquetas, además de rampas y señalética para garantizar accesibilidad universal.

“Vamos a cambiar y transformar por completo estos sitios. Son obras de cero a 100, que antes no tenían nada y contarán con absolutamente todo,” destacó la Alcaldesa, acompañada por la secretaria de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, y el regidor Samuel Mollinedo Portilla.
Las colonias, que en el pasado enfrentaban irregularidades en su planeación urbana, ahora cuentan con un proceso ordenado gracias al Programa de Regularización Patrimonial, lo que ha permitido a miles de familias mejorar su calidad de vida.

El Ayuntamiento de Cancún reafirma su compromiso con la justicia social, dotando a la ciudad de infraestructura adecuada para consolidar su crecimiento y garantizar espacios más habitables para sus ciudadanos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA REFUERZA LA CAMPAÑA “CERO CORRUPCIÓN” CON ACCIONES DECISIVAS

En una firme apuesta por la transparencia y la legalidad, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, intensificó la campaña “Cero Corrupción” al implementar una plataforma digital que facilita denuncias anónimas contra actos indebidos en el gobierno local.
Acompañada por importantes figuras del sector anticorrupción, Peralta encabezó la colocación de carteles en diversas dependencias municipales, los cuales incluyen un código QR que dirige a un formulario confidencial de denuncias, fortaleciendo la participación ciudadana en la vigilancia del servicio público.

La iniciativa, respaldada por la secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno en Quintana Roo, Reyna Valdivia Arceo Rosado, y el auditor Superior del Estado, Miguel Zogby Cheluja Martínez, subraya el compromiso de la administración municipal de Benito Juárez con la rendición de cuentas y la eliminación de prácticas indebidas.
Peralta enfatizó la importancia de una sociedad activa y vigilante: “No podemos combatir este problema solos; necesitamos de una ciudadanía valiente y participativa”, instó.
Con estas acciones, el gobierno local busca consolidar un modelo de administración basado en la ética y la confianza, sentando las bases para una nueva cultura de integridad en Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 15 horas
El peso mexicano inicia la jornada con presión frente al dólar
-
Chetumalhace 14 horas
Clima en Quintana Roo hoy, 13 de mayo de 2025: Calor intenso y posibilidad de lluvias por la tarde
-
Playa del Carmenhace 15 horas
Infancia Segura: Estefanía Mercado y Fundación ADO Impulsan Cultura Vial con Enfoque en Derechos Humanos
-
Viralhace 24 horas
¡TRANSFORMA Y RECOLECTA! CAMPAÑA AMBIENTAL ARRANCA EN FELIPE CARRILLO PUERTO PARA SALVAR EL ENTORNO Y LA SALUD PÚBLICA
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
SALUD Y BIENESTAR EN LAS ESCUELAS: BRIGADAS MÉDICAS ATIENEN A ESTUDIANTES DE QUINTANA ROO
-
Viralhace 24 horas
FELIPE CARRILLO PUERTO FOMENTA EL AMOR POR LAS TORTUGAS MARINAS DESDE LA INFANCIA
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
QUINTANA ROO IMPULSA EL EMPLEO FORMAL: 16 MIL NUEVOS TRABAJOS EN CUATRO MESES
-
Deporteshace 22 horas
LO MAS RELEVANTE DEL FIN DE SEMANA EN SU JORNADA DEPORTIVA