Conecta con nosotros

Cancún

Lanzan portal móvil de transporte terrestre para turistas

Publicado

el

CANCÚN, 5 DE SEPTIEMBRE.- Con año y medio de existencia, la empresa BlueJay Travel México, lanza el portal móvil de transporte terrestre dirigido a turistas nacionales y extranjeros que visitan los destinos del Caribe mexicano y la Península de Yucatán.

En conferencia de prensa, Salvador Ocampo y Rafael Lagunas, Gerente general y Gerente de Operaciones de BlueJay Travel infirmaron que el primer producto que estanlanzando es un portal móvil, que cualquier persona o huésped podrá tenerlo en su teléfono celular o en su Ipad, o en su computadora personal, a través de google play, Itunes, para solicitar servicios de transportación turística, segura, con toda la comodidad y atención de permisionarios federales.

Destacaron que BlueJay Travel es un portal de comercio electrónico y aplicación móvil especializado para el transporte turístico federal que cuenta con tecnología de punta para simplificar y mejorar la movilidad en los diferentes destinos y ciudades.

De esta manera explicaron los huéspedes tendrán la seguridad y certeza de estar contratando vehículos que cumplen con una regulación a cargo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), en conjunto con la Policía Federal, quienes tienen la encomienda de checar que todas y cada una de las unidades cumplan con la legislación vigente.
BlueJay Travel es un empresa orgullosamente quintanarroense y de inversión 100 por ciento mexicana que apuesta por el crecimiento sostenible y dinámico del turismo en México.

“Otorgamos mayor certeza al contar con los contratos con las empresas de transporte turístico, que cuentan con una experiencia de más de 20 años dando el servicio”, destacó el Gerente general.
Dijo que en el caso de los usuarios se sientan afectados por el servicio, pueden presentar alguna queja o reportar a cualquier operador, para que se tomen acciones inmediatas”.

 

EL LLAMADO
Salvador Ocampo hizo una invitación a las empresas de transporte turístico de experiencia, a registrarse en BlueJay Travel para poder brindar mayor satisfacción al turista que visita el Caribe mexicano y la Península de Yucatán y dar el mejor servicio posible.

El propósito es iniciar en esta zona de México y ofrecer el portal móvil en otras ciudades del país.
Refirió que BlueJay Travel México surge a raíz de la problemática y de la exclusión a las empresas de transporte turístico de participar en las plataformas móviles.
“Las empresas de transporte turístico federal cumplen con una regulación la cual ofrece la mayor seguridad a los usuarios, a los turistas que es lo más importante, reiteró Ocampo.

El producto está dirigido al turismo nacional e internacional que visitan Quintana Roo, aunque también cualquier persona puede accesar al portal móvil y el servicio se da desde el punto donde el turista (usuario) lo solicite hasta el punto final que desee, no tiene limitaciones de distancia, puede ser que quiera que pasen a recogerlo al hotel y que lo lleven a Xcaret, a cualquier otro parque, al aeropuerto, a Chichen Itzá, a Mérida, por ejemplo.
Es requisito indispensable es que contar con el contrato con la agencia de viajes, la relación de las unidades y que cuente con los permisos y seguros vigentes, licencias, etc.
Hacen un llamado a todas las empresas transportistas preocupadas por estar a la vanguardia en materia de servicio, por ejemplo, ahora que entre en vigor la ley de movilidad del estado de Quintana Roo a que se inscriban a BlueJay México,
Es una manera de diversificarse y de demostrar a las autoridades que crearon el servicio de transporte de lujo federal, que no se equivocaron, pues se esta dando un servicio seguro, optimo, confiable, cómodo.
Las empresas de transporte turístico se pueden acercar para más información y que los turistas puedan ver cuando baje la aplicación, todos los vehículos disponibles.

Las unidades que están solicitando son las tipo Van en sus diferentes marcas, de 8 hasta 14 pasajeros, así como también unidades de lujo como las Suburban y Cadillac, son las que están dando de alta.
Ocampo consideró que este portal móvil contribuirá además a combatir la piratería en el aeropuerto, que tanto daño hace a los turistas y a los destinos turísticos, ofertando y dando la certeza no solo de la seguridad en el servicio, también el precio, ya que al momento de que se solicita el servicio te da un monto estimado, no necesita el huésped sacar dinero en efectivo, ya que al bajar la aplicación registra su tarjeta de crédito o débito y al terminar el servicio se hace el cargo automático sin ningún problema.

Para las empresas interesadas en participar se les requerirá que cuenta con los permisos de ASUR, para poder dar servicio desde el aeropuerto hacia cualquier lugar.
“Estamos seguros de que las empresas que se inscriban podrán crecer más y si hacemos un compromiso entre BlueJay México y las transportistas habrá beneficios para todos”, finalizó.

Fuente Cancuún Mío

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN REFUERZA SU COMPROMISO ECOLÓGICO CON MÁS DE MIL ÁRBOLES PLANTADOS

Publicado

el

Cancún, Q. R., 4 de noviembre de 2025.– En una firme apuesta por el desarrollo sostenible, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó un recorrido de supervisión en el marco del Programa de Arborización Urbana Municipal 2024–2027, con el objetivo de evaluar el estado de los árboles plantados y fortalecer las acciones ambientales en Cancún.

Durante su visita al quinto punto intervenido del programa, ubicado en la Avenida Tulum esquina con Avenida Nichupté, la Alcaldesa informó que se han plantado mil 700 árboles nativos, con un índice de supervivencia del 90%. Este logro ha sido posible gracias al esfuerzo conjunto de más de 200 voluntarios provenientes de la CROC, CECYTE, Servicios Públicos, Bomberos y otros sectores comprometidos con el medio ambiente.

Ana Paty Peralta destacó que el programa “Arboriza Cancún” contempla siete fases de reforestación en zonas prioritarias como la Avenida López Portillo, el Parque de la Equidad, Villas Otoch Paraíso, Privadas Lakin y la Zona Fundacional. Las especies utilizadas —Maculis, Caoba, Ciricote, Xcanlol y Chacté— han sido seleccionadas por su adaptabilidad y beneficios ecológicos, favoreciendo la biodiversidad y el equilibrio ambiental.

El director general de Ecología, Fernando Haro Salinas, anunció que la próxima jornada de reforestación se llevará a cabo el 8 de noviembre, e hizo un llamado a la ciudadanía para sumarse a esta iniciativa que busca consolidar a Cancún como una ciudad verde, resiliente y con mejor calidad de vida.

Con estas acciones, el gobierno municipal reafirma su liderazgo en políticas ambientales y participación ciudadana, avanzando hacia un futuro más sustentable.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA INFRAESTRUCTURA UNIVERSITARIA JUNTO A FUTUROS INGENIEROS

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 04 de noviembre de 2025.– En un acto que refuerza el compromiso con la educación y el desarrollo urbano, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó una supervisión técnica junto a estudiantes de Ingeniería Civil de la Universidad Politécnica de Quintana Roo (UPQROO), para constatar los avances en la mejora del acceso vial al plantel.

La obra contempla la construcción de una carpeta asfáltica de siete centímetros de espesor, guarniciones, señalamiento horizontal y vertical, con una inversión proveniente del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN). En total, se intervendrán 1,509.17 metros cuadrados de pavimento, 574.32 metros lineales de guarniciones, 244.02 metros de señalamiento horizontal y se instalarán 19 piezas de señalamiento vertical.

Durante el recorrido, Ana Paty Peralta destacó la importancia de vincular a los jóvenes con los proyectos que transforman la ciudad. “Ustedes son los que van a seguir transformando Cancún. Aquí hicimos un compromiso con la gobernadora Mara Lezama, porque esta entrada representa el talento cancunense que queremos impulsar”, expresó.

La visita forma parte de una estrategia educativa que permite a los universitarios conocer de cerca siete obras clave en Benito Juárez, incluyendo el emblemático Puente Vehicular Nichupté. La secretaria de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, detalló los aspectos técnicos de la intervención, subrayando su impacto en la seguridad vial y peatonal de la comunidad estudiantil.

Este acercamiento entre gobierno y academia fortalece la formación profesional de los futuros ingenieros y reafirma el compromiso municipal con una infraestructura moderna y funcional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.