Cancún
Invierte gobierno estatal en Modernización de los Registros Públicos de la Propiedad y Catastros

CANCÚN, 5 DE SEPTIEMBRE.- El gobernador Carlos Joaquín inauguró en esta ciudad el “XI Simposio del Comité Permanente sobre el Catastro en Iberoamérica”, organizado por el Comité Permanente sobre el Catastro en Iberoamérica y el Instituto Mexicano del Catastro, con la presencia de representantes de más de 24 estados del país y asistentes de más de 14 países de Iberoamérica, Europa y Asia.
Carlos Joaquín puso a disposición de los asistentes el apoyo de su gobierno en los esfuerzos para el mejoramiento de los procesos catastrales, la transparencia de la información y la consolidación de los catastros que sirvan de base para la planeación estratégica de las ciudades, el ordenamiento territorial, el mejoramiento de las haciendas públicas municipales y la seguridad jurídica de la propiedad.
A casi dos años del gobierno de Carlos Joaquín, en Quintana Roo se han invertido más de 31 millones 200 mil pesos en el programa de “Modernización de los Registros Públicos de la Propiedad y Catastros” en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano. Se creó el Instituto Geográfico Catastral del Estado para optimizar los servicios que demanda la gente y garantizar la certeza jurídica de los derechos reales sobre los bienes inmuebles.
También se implementó el Proyecto de Modernización Catastral para que sean organismos eficientes y eficaces los que garanticen la actualización de la información sobre inmuebles, por lo que se creó la Plataforma Estatal de Información Catastral y Registral, en los que se invirtieron más de 24 millones 200 mil pesos.
El gobernador de Quintana Roo señaló que estos logros permiten disminuir la desigualdad que prevaleció en gobiernos anteriores, dan más y mejores oportunidades a las personas para tener mayor seguridad en sus propiedades y se avanza en el combate contra la corrupción. “Tenemos claro que estos logros son insuficientes, pero vamos por buen camino y juntos avanzamos en el desarrollo y el progreso de nuestros catastros”, indicó.
Asimismo, invitó a los presidentes municipales de Quintana Roo, tanto a los actuales como a los electos y a sus tesoreros y directores de catastro, a trabajar en conjunto a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación, y el Instituto Geográfico y Catastral del Estado, para ampliarlos, actualizarlos y modernizarlos, desarrollando la plataforma digital que otorgue transparencia y combata los actos de corrupción.
Carlos David Valladares Ramos, ciudadano asistente al evento, señaló: “Para nosotros es muy importante asistir a este simposio sobre el catastro en Iberoamérica, ya que nos permite conocer lo que sucede en otras partes del mundo, pero también los avances que se pueden tener en Cancún, Chetumal y todos los municipios de Quintana Roo.”
Francisco Edmundo Lechón Rosas, presidente del Consejo de Notarios del Estado de Quintana Roo, consideró que este simposio es de gran importancia, porque es a nivel de Iberoamérica y es el onceavo que se realiza. “Para nosotros, sobre todo los notarios, que venga gente de todos los países y se unifiquen criterios es muy importante, porque agiliza nuestro trabajo.”
Yohanet Torres Muñoz, titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación, señaló que este evento es importante para la capacitación, la generación de ideas, el planteamiento de estrategias y la definición de metas y objetivos. “Fomenta el intercambio de experiencias para considerar al catastro como el ancla de la planeación y las garantías de seguridad jurídica para la posesión y propiedad de las personas, y los mercados inmobiliarios”, añadió.
Durante el evento asistieron Leonardo Góes, presidente del Comité Permanente de Catastro en Iberoamérica, notarios públicos, ingenieros civiles, peritos valuadores, directores de catastro de México, Argentina, Uruguay, Chile, Brasil, Paraguay, Colombia, Ecuador, Perú, Guatemala, Republica Dominicana, Panamá, Costa Rica, Cuba, España, Holanda y una representación del Comité Permanente del Catastro Europeo.

Cancún
infraestructura en colonias recién municipalizadas: más obra pública en camino

La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, recorrió este lunes las colonias Riviera 1 y 2, así como Real del Bosque, para supervisar los avances en infraestructura y anunciar una nueva etapa de obras que transformará por completo estas zonas recientemente municipalizadas.
En 2024, estas comunidades recibieron drenaje sanitario, agua potable y alumbrado público; sin embargo, este año se complementará con la pavimentación de calles, construcción de guarniciones y banquetas, además de rampas y señalética para garantizar accesibilidad universal.

“Vamos a cambiar y transformar por completo estos sitios. Son obras de cero a 100, que antes no tenían nada y contarán con absolutamente todo,” destacó la Alcaldesa, acompañada por la secretaria de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, y el regidor Samuel Mollinedo Portilla.
Las colonias, que en el pasado enfrentaban irregularidades en su planeación urbana, ahora cuentan con un proceso ordenado gracias al Programa de Regularización Patrimonial, lo que ha permitido a miles de familias mejorar su calidad de vida.

El Ayuntamiento de Cancún reafirma su compromiso con la justicia social, dotando a la ciudad de infraestructura adecuada para consolidar su crecimiento y garantizar espacios más habitables para sus ciudadanos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA REFUERZA LA CAMPAÑA “CERO CORRUPCIÓN” CON ACCIONES DECISIVAS

En una firme apuesta por la transparencia y la legalidad, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, intensificó la campaña “Cero Corrupción” al implementar una plataforma digital que facilita denuncias anónimas contra actos indebidos en el gobierno local.
Acompañada por importantes figuras del sector anticorrupción, Peralta encabezó la colocación de carteles en diversas dependencias municipales, los cuales incluyen un código QR que dirige a un formulario confidencial de denuncias, fortaleciendo la participación ciudadana en la vigilancia del servicio público.

La iniciativa, respaldada por la secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno en Quintana Roo, Reyna Valdivia Arceo Rosado, y el auditor Superior del Estado, Miguel Zogby Cheluja Martínez, subraya el compromiso de la administración municipal de Benito Juárez con la rendición de cuentas y la eliminación de prácticas indebidas.
Peralta enfatizó la importancia de una sociedad activa y vigilante: “No podemos combatir este problema solos; necesitamos de una ciudadanía valiente y participativa”, instó.
Con estas acciones, el gobierno local busca consolidar un modelo de administración basado en la ética y la confianza, sentando las bases para una nueva cultura de integridad en Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 16 horas
Clima en Quintana Roo hoy, 13 de mayo de 2025: Calor intenso y posibilidad de lluvias por la tarde
-
Economía y Finanzashace 17 horas
El peso mexicano inicia la jornada con presión frente al dólar
-
Playa del Carmenhace 18 horas
Infancia Segura: Estefanía Mercado y Fundación ADO Impulsan Cultura Vial con Enfoque en Derechos Humanos
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
SALUD Y BIENESTAR EN LAS ESCUELAS: BRIGADAS MÉDICAS ATIENEN A ESTUDIANTES DE QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
QUINTANA ROO IMPULSA EL EMPLEO FORMAL: 16 MIL NUEVOS TRABAJOS EN CUATRO MESES
-
Deporteshace 24 horas
LO MAS RELEVANTE DEL FIN DE SEMANA EN SU JORNADA DEPORTIVA
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
EL LPGA REGRESA AL CARIBE MEXICANO: 144 GOLFISTAS COMPETIRÁN EN MAYAKOBA
-
Policíahace 17 horas
SEGUNDO RESCATE AÉREO EN UN MES: GOBIERNO DE ESTEFANÍA MERCADO REFUERZA ATENCIÓN HUMANITARIA