Conecta con nosotros

Cancún

Pretende Observatorio modificar presupuesto del Congreso desde la Constitución

Publicado

el

Carlos Águila Arreola

CANCÚN, 3 DE SEPTIEMBRE.- El presidente del Observatorio Legislativo, Eduardo Galaviz Ibarra, señaló que será necesaria una reforma constitucional para hacer los ajustes necesarios al artículo 67, y establecer las nuevas bases de asignación presupuestal al Congreso dado el despilfarro que actualmente se lleva a cabo, para ello entregaron una carta al gobernador en razón de disminuir esos excesos.

Eduardo Galaviz indicó que considerando la nueva etapa de transparencia y ajustes en los sueldos de los servidores públicos, también será necesario actualizar el artículo 118, fracción VII, para aplicarse en los programas de austeridad que se han señalando reiteradamente.

Comentó que el abuso de los legisladores está soportados por las evaluaciones de organismos como el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), que desvelan que es  uno de los más caros del país y sin rendición de cuentas; incluso, su presupuesto está por encima de los congresos de Bélgica, Colombia, Chile y Francia, entre otros.

El Observatorio da seguimiento, como uno de sus compromisos básicos, a las actividades de la XV Legislatura, entendiendo que la responsabilidad de observación ciudadana debe ser clara y objetiva, enmarcada dentro de los principios que se busca se instalen en el país y estado: el gobernanza participativa y el de un gobierno y parlamento abierto.

Los incrementos que se han generado en la actual Legislatura respecto a la anterior, son exponenciales y sin sustento que los respalde: 38 por ciento de diferencia entre lo que gastó la XIV (2016), que recibió 340 millones 768 mil pesos, contra 468 millones 858 mil que se entregó a la actual XV (2018), una diferencia de 128 millones 90 mil pesos.

“Debe recordarse que previo al cambio anterior (2016) del Poder Ejecutivo estatal, se dio un procedimiento de adaptación de las leyes y la Constitución local en el denominado paquete de impunidad, donde se aprobaron, además de normas legales, un presupuesto excesivo para la Legislatura, que se modificó posteriormente pero con un monto aún elevado.”

El compromiso asumido por la XV Legislatura fue de hacer una reducción en el presupuesto, pero sólo se aplicó en una proporción menor dejando una base presupuestal en la Constitución, que seguirá excediéndose en cada ejercicio anual.

“Hemos dado seguimiento a la aplicación de esos dineros, que sabemos se han destinado, entre otros rubros cuestionables, al soporte de una estructura de personal que excede a la de otros congresos con igual  número de diputados, o que se orientan a destinos que no tienen atribución o responsabilidad de aplicación como es denominado «ayudas sociales».”

Galaviz Ibarra sostuvo que también se sabe las necesidades presupuestales del estado para atender las carencias que demanda la población, o incluso de otros poderes como el Judicial o la Fiscalía General del Estado (FGE).

“Solicitamos respetuosamente que en la generación de los presupuestos para el próximo año se considere una reducción al Poder Legislativo. Actualmente está fijado en un porcentaje de 1.65 por ciento del total del Presupuesto de Egresos, estimamos que puede estar dentro de un rango de uno por ciento para cubrir los costos operativos del Congreso.”

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

infraestructura en colonias recién municipalizadas: más obra pública en camino

Publicado

el

La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, recorrió este lunes las colonias Riviera 1 y 2, así como Real del Bosque, para supervisar los avances en infraestructura y anunciar una nueva etapa de obras que transformará por completo estas zonas recientemente municipalizadas.

En 2024, estas comunidades recibieron drenaje sanitario, agua potable y alumbrado público; sin embargo, este año se complementará con la pavimentación de calles, construcción de guarniciones y banquetas, además de rampas y señalética para garantizar accesibilidad universal.

“Vamos a cambiar y transformar por completo estos sitios. Son obras de cero a 100, que antes no tenían nada y contarán con absolutamente todo,” destacó la Alcaldesa, acompañada por la secretaria de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, y el regidor Samuel Mollinedo Portilla.

Las colonias, que en el pasado enfrentaban irregularidades en su planeación urbana, ahora cuentan con un proceso ordenado gracias al Programa de Regularización Patrimonial, lo que ha permitido a miles de familias mejorar su calidad de vida.

El Ayuntamiento de Cancún reafirma su compromiso con la justicia social, dotando a la ciudad de infraestructura adecuada para consolidar su crecimiento y garantizar espacios más habitables para sus ciudadanos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA REFUERZA LA CAMPAÑA “CERO CORRUPCIÓN” CON ACCIONES DECISIVAS

Publicado

el

En una firme apuesta por la transparencia y la legalidad, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, intensificó la campaña “Cero Corrupción” al implementar una plataforma digital que facilita denuncias anónimas contra actos indebidos en el gobierno local.

Acompañada por importantes figuras del sector anticorrupción, Peralta encabezó la colocación de carteles en diversas dependencias municipales, los cuales incluyen un código QR que dirige a un formulario confidencial de denuncias, fortaleciendo la participación ciudadana en la vigilancia del servicio público.

La iniciativa, respaldada por la secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno en Quintana Roo, Reyna Valdivia Arceo Rosado, y el auditor Superior del Estado, Miguel Zogby Cheluja Martínez, subraya el compromiso de la administración municipal de Benito Juárez con la rendición de cuentas y la eliminación de prácticas indebidas.

Peralta enfatizó la importancia de una sociedad activa y vigilante: “No podemos combatir este problema solos; necesitamos de una ciudadanía valiente y participativa”, instó.

Con estas acciones, el gobierno local busca consolidar un modelo de administración basado en la ética y la confianza, sentando las bases para una nueva cultura de integridad en Cancún.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.