Cancún
Peso cae a su peor nivel en dos meses ante un dólar fuerte y tensión comercial
CIUDAD DE MÉXICO, 4 DE SEPTIEMBRE.- El peso se depreciaba esta mañana a su nivel más débil en dos meses ante una fortaleza global del dólar, mientras crecían los temores de que podría escalar el conflicto comercial entre las dos mayores economías del mundo, Estados Unidos y China.
La moneda mexicana cotizaba en 19.405 unidades por dólar, con una baja de 1.15%, o 22.00 centavos, frente a los 19.185 pesos por billete verde del precio de referencia de Reuters del lunes.
Momentos antes, la divisa mexicana llegó a depreciarse hasta las 19.481 unidades por divisa estadounidense, a su mínimo nivel desde el 4 de julio.
Reportes han mencionado que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está preparado para imponer más aranceles sobre importaciones desde China por un valor de 200,000 millones de dólares.
La primera sesión de la semana el peso fue arrastrado nuevamente por la depreciación de las divisas de países emergentes, sobre todo de Argentina, Brasil y Turquía, tras registrar una pérdida de valor de 0.41% frente al dólar estadounidense. El tipo de cambio alcanzó el lunes un precio máximo intradía de 19.2838 pesos por dólar; sin embargo, hacia el cierre de las negociaciones cerró en los 19.1885 pesos, lo que representó una caída de 0.41%, esto es una contracción de 7.80 centavos.
El escenario para la divisa mexicana se podría complicar en los próximos días si Canadá decide no sumarse al acuerdo comercial, anticipó James Salazar, analista económico senior de CIBanco. Mencionó que, en el corto plazo, el tipo de cambio difícilmente bajaría de 19 pesos e inclusive podría seguir depreciándose hasta alcanzar nuevamente cotizaciones de 19.30 pesos.
El analista de CI Banco dijo que existen otros factores que podrían generar mayores presiones en el peso, como la intensificación de la guerra comercial entre China y Estados Unidos, además de la expectativa de mayores pérdidas de las monedas emergentes.
El dólar ampliaba su racha ganadora, por temores a una posible escalada en el conflicto comercial Estados Unidos-China que llevaba a inversores a desechar monedas emergentes.
El índice dólar subía un 0.39% a 95.501, camino a su mayor avance diario desde el 23 de agosto. A mediados de agosto, el índice llegó a 96.98, máximo en más de un año.
Un índice de monedas de mercados emergentes de JPMorgan declinaba a un mínimo de más de un año tocado a mediados de agosto, mientras que la rupia india se desplomó a un mínimo histórico. La lira turca y el peso mexicano perdían un 1% cada una.
El estatus del dólar como la principal moneda de reserva lo convierte en la divisa más favorecida por los conflictos comerciales. Ha ganado cerca de un 7% desde mediados de abril y va camino a anotar su mayor subida diaria en casi dos semanas.
Cancún
CANCÚN IMPULSA MODELO DE CIUDAD ORDENADA CON APOYO DE ONU-HÁBITAT
Cancún, Q. R., 23 de noviembre de 2025.- La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la consolidación del proyecto “Cancún: Respondiendo a las Tendencias Urbanas para un Futuro Sostenible y Próspero”, firmado con ONU-Hábitat, cuyo propósito central es actualizar el Programa Municipal de Desarrollo Urbano (PDU). Este instrumento será clave para garantizar el bienestar integral de la ciudad en el mediano y largo plazo, alineando las políticas locales con los lineamientos internacionales de sostenibilidad.
Peralta destacó que el Ayuntamiento ha trabajado durante meses en la construcción de este modelo de ciudad ordenada, en el que se busca definir con claridad las zonas de densificación, los espacios destinados a servicios, áreas peatonales y corredores de uso mixto. “Queremos una ciudad donde el espacio público sea respetado y donde la planeación urbana responda a las necesidades de la ciudadanía”, afirmó.
Hasta el momento, se han realizado dos mesas de trabajo con el comité de planeación, integrado por diversos sectores sociales, quienes aprobaron por unanimidad el procedimiento para la actualización del PDU. Entre los ejemplos de acciones ya implementadas, la Presidenta Municipal mencionó la ampliación de banquetas para garantizar espacios seguros y accesibles a los peatones, evitando que los automóviles invadan áreas que corresponden a la ciudadanía.
ONU-Hábitat acompañará este proceso con metodologías inclusivas y herramientas técnicas que promuevan la participación ciudadana, especialmente de los sectores más vulnerables. Con ello, Cancún se suma a una visión de desarrollo urbano alineada con la Agenda 2030, la Nueva Agenda Urbana y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente el ODS 11, que busca construir ciudades y comunidades sostenibles.
Este esfuerzo representa un paso decisivo hacia un futuro urbano más ordenado, equitativo y resiliente, colocando a Cancún como referente nacional en la implementación de políticas públicas con visión global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN IMPULSA MODELO DE CIUDAD ORDENADA CON APOYO DE ONU-HÁBITAT
Cancún, Q. R., 23 de noviembre de 2025.- La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la consolidación del proyecto “Cancún: Respondiendo a las Tendencias Urbanas para un Futuro Sostenible y Próspero”, firmado con ONU-Hábitat, cuyo propósito central es actualizar el Programa Municipal de Desarrollo Urbano (PDU). Este instrumento será clave para garantizar el bienestar integral de la ciudad en el mediano y largo plazo, alineando las políticas locales con los lineamientos internacionales de sostenibilidad.
Peralta destacó que el Ayuntamiento ha trabajado durante meses en la construcción de este modelo de ciudad ordenada, en el que se busca definir con claridad las zonas de densificación, los espacios destinados a servicios, áreas peatonales y corredores de uso mixto. “Queremos una ciudad donde el espacio público sea respetado y donde la planeación urbana responda a las necesidades de la ciudadanía”, afirmó.
Hasta el momento, se han realizado dos mesas de trabajo con el comité de planeación, integrado por diversos sectores sociales, quienes aprobaron por unanimidad el procedimiento para la actualización del PDU. Entre los ejemplos de acciones ya implementadas, la Presidenta Municipal mencionó la ampliación de banquetas para garantizar espacios seguros y accesibles a los peatones, evitando que los automóviles invadan áreas que corresponden a la ciudadanía.
ONU-Hábitat acompañará este proceso con metodologías inclusivas y herramientas técnicas que promuevan la participación ciudadana, especialmente de los sectores más vulnerables. Con ello, Cancún se suma a una visión de desarrollo urbano alineada con la Agenda 2030, la Nueva Agenda Urbana y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente el ODS 11, que busca construir ciudades y comunidades sostenibles.
Este esfuerzo representa un paso decisivo hacia un futuro urbano más ordenado, equitativo y resiliente, colocando a Cancún como referente nacional en la implementación de políticas públicas con visión global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 6 horasDÓLAR Y BOLSA MEXICANA: JORNADA DE RETROCESOS EL 24 DE NOVIEMBRE
-
Chetumalhace 13 horasPRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: CALOR, HUMEDAD Y CIELOS PARCIALMENTE NUBLADOS ESTE 24 DE NOVIEMBRE
-
Gobierno Del Estadohace 5 horasCAM “FRIDA KAHLO” DE BACALAR INAUGURA NUEVO DOMO CON PRESENCIA DE LA GOBERNADORA MARA LEZAMA
-
Gobierno Del Estadohace 4 horasCLAUSURAN TIRADEROS CLANDESTINOS EN LAGUNA CHACMUCHUCH: OPERATIVO AMBIENTAL DE IMPACTO
-
Gobierno Del Estadohace 5 horasJUVENTUDES SE SUMAN A LA TRANSFORMACIÓN DE QUINTANA ROO A TRAVÉS DEL PROGRAMA GUARDIANES
-
Gobierno Del Estadohace 5 horasJUVENTUD QUINTANARROENSE SE UNE AL DEPORTE URBANO CON “PATINA O MUERE 2025”
-
Cancúnhace 4 horasREAFIRMA ANA PATY PERALTA APOYO Y EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES
-
Cancúnhace 4 horasCANCÚN IMPULSA MODELO DE CIUDAD ORDENADA CON APOYO DE ONU-HÁBITAT




















