Economía y Finanzas
Presupuesto alcanzará para todos los programas sociales: Carlos Urzúa
CIUDAD DE MÉXICO, 3 DE SEPTIEMBRE.- Al afirmar que en materia de presupuesto hay “mucho mayor margen de lo que se piensa”, el futuro secretario de Hacienda y Crédito Público, Carlos Urzúa, confirmó que la pensión para adultos mayores en el próximo gobierno será universal: “Hasta los más ricos podrán cobrarla”, aseguró.
En conferencia de prensa en la casa de transición del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que en materia presupuestal existen más recursos de lo que se cree, pues el presupuesto inercialmente aplicado hasta ahora, no permite mayor margen.
Sin embargo, con una distribución más cuidada y con ahorros en temas como corrupción y en programas innecesarios, se puede tener mayor margen y sobre eso está trabajando su equipo para presentar el presupuesto en tiempo.
Precisó que el trabajo para crear el presupuesto va “requete bien” y, por lo tanto, el documento podría ser enviado al Congreso antes de la fecha marcada de la ley.
Urzúa Macías recordó que el gobierno que inicia el 1 de diciembre próximo tiene hasta el 15 de diciembre para entregar el presupuesto, lo cual no generaría presiones macoreconómicas, aunque tampoco descartó que se pudiera presentar antes.
El futuro secretario de Hacienda afirmó que el margen de maniobra real es mucho mayor de lo que se cree y confió en que el presupuesto alcanzará para todos los programas sociales sin problema.
Incluso, reiteró que el programa de pensión para adultos mayores será universal, para todos aquellos que tengan 68 años o más y, en el caso de los indígenas -cuya esperanza de vida es menor- desde los 65 años en adelante.
Es decir, se levantarán las restricciones que existen hoy respecto a otros programas sociales o a ingreso: “Hasta los más ricos podrán cobrarla”, indicó.
Respecto al porcentaje del presupuesto que se destina a infraestructura, dijo que hoy se ubica en menos de dos por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), cuando lo ideal sería que alcance el cinco por ciento.
Fuente: MVS Noticias
DÓLAR SE DEBILITA Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN VERDE ESTE 25 DE OCTUBRE
Este sábado 25 de octubre de 2025, el dólar estadounidense registró una cotización promedio de 18.44 pesos mexicanos, con una ligera baja frente al cierre anterior. La tendencia responde a señales de desaceleración económica en Estados Unidos y expectativas de ajustes en la política monetaria.
📌 Tipo de cambio en bancos mexicanos:
- Afirme: Compra 17.70 | Venta 19.10
- Banco Azteca: Compra 17.00 | Venta 18.89
- BBVA: Compra 17.38 | Venta 18.92
- Banorte: Compra 17.25 | Venta 18.80
- Citibanamex: Compra 17.89 | Venta 18.91
- Scotiabank: Compra 17.40 | Venta 18.80
📈 Bolsa Mexicana de Valores (BMV): El índice S&P/BMV IPC cerró en 61,704.55 puntos, con una ganancia del 0.31%. Las emisoras del sector industrial y de consumo mostraron los mayores avances, destacando Vesta y Becle tras reportes financieros positivos.
El peso mexicano se fortalece moderadamente frente al dólar, mientras la Bolsa Mexicana mantiene su impulso alcista. El entorno económico sigue marcado por la cautela, pero con señales de estabilidad que favorecen a los mercados locales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
DÓLAR Y BOLSA MEXICANA: COMPORTAMIENTO AL 23 DE OCTUBRE DE 2025
Este jueves, el tipo de cambio del dólar en México se ubica en $18.41 pesos por unidad, con una ligera variación negativa respecto al cierre anterior. El tipo de cambio FIX publicado por el banco central es de $18.4333.
Cotización del dólar en bancos principales:
- Afirme: Compra $17.70 / Venta $19.10
- Banco Azteca: Compra $17.00 / Venta $18.89
- BBVA Bancomer: Compra $17.00 / Venta $18.72
- Banorte: Compra $17.65 / Venta $18.80
- Banamex: Compra $17.89 / Venta $18.91
- Scotiabank: Compra $16.40 / Venta $19.20
En cuanto a la Bolsa Mexicana de Valores, el índice S&P/BMV IPC registra hoy 61,098.37 puntos, con un avance de 0.53%, impulsado por los sólidos resultados trimestrales de empresas nacionales.
El peso mexicano muestra estabilidad frente al dólar, mientras la Bolsa refleja optimismo moderado. Las cifras sugieren una jornada positiva para los mercados locales, aunque persiste cautela ante factores externos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias




















