Conecta con nosotros

Cancún

Preferible promoción y atención al sargazo que tren maya: Luis Ernesto Derbez

Publicado

el

Carlos Águila Arreola

CANCÚN, 2 DE SEPTIEMBRE.- Es más importante la industria turística que la construcción del llamado Tren Maya, señaló Luis Ernesto Derbez Bautista, rector de la Universidad de las Américas de Puebla (Udlap), quien comparó las ganancias que se atraen en turismo y en la inversión que se quiere realizar en la construcción del tren.

“Yo creo que el problema del sargazo es mayor, pero va a venir una inversión de 150 mil millones de pesos pero se acaba de señalar el tamaño del sector turístico, que representa 10 por ciento del producto interno bruto (pib), realmente es incomprensible querer construir un tren cuando el turismo aporta 10 de cada 100 pesos a la economía nacional.”.

En la conferencia de prensa que ofreció en el corporativo de Best Day en días pasados, el también ex canciller al referirse al próximo Ejecutivo federal, señaló que “ustedes puede decir lo que gusten del presidente electo, pero con toda tranqulidad llegó y dijo vamos a hacer un tren, y a quien no le gusta es su problema pero vamos a hacer un tren”, parafraseó el ex funconario federal.

En cuanto al titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Luis Ernesto Derbez señaló que (Enrique de la Madrid Cordero) salga y diga eso “es bueno, pero una crítica a mi buen amigo: creo que lo que debe hace es decir que el gobierno está dispuesto a poner recursos, entonces habría interés de muchísima gente para hacer investigación”.

Incluso, invitó a Enrique de la Madrid a pensa de qué manera se resolvería lo que nos afecta en Puebla; pues ahí lo vemos luego.

 “Cuándo lo voy a vivir, cuando venga a Cancún y encuentre las playas con sargazo. Entonces, como consumidor, le voy a decir ya no voy a ir a Cancún, me voy a la Riviera Maya y si también hay sargazo, me voy a Puerto Vallarta”.

El ex secretario de Relaciones Exteriores (SRE) consideró que eso le corresponde realmente a las personas, pues “el gobierno es el que debería estar preocupado, y traer una propuesta de cómo hacerle, ahí sí se va a encontrar con un montón de gente e investigadores.

“Ahí sí, porque habría recursos, pero si me dice a mí como universidad tú pones recursos de tu presupuesto para resolver el problema del sargazo en Cancún… no voy a parar de reír todo el día. -Por qué, porque lo que va a pasar es que eso no tiene ninguna relación conmigo, no es algo que me afecte, aunqjue sí porque al final afecta al sector turismo.”

Dicen no al Tren Maya

En el mismo tema, el presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), Pablo Azcárraga Andrade, advirtió el viernes pasado que el Tren Maya amenaza la promoción del turismo y que si se utilizan recursos destinados para promoción, México podría dejar de recibir alrededor de 20 millones de viajeros internacionales en el mediano plazo.

“Si el dinero destinado actualmente a la promoción turística del país se redireccionan al proyecto del ferrocarril del Sueste que anunció el presidente electo provocaría una brusca disminución en la llegada de extranjeros.”

El empresario se manifestó en contra de que para financiar el tren se utilicen los recursos obtenidos del cobro de Derecho de no Residente (DNR), que actualmente se destinan para la promoción turística: “Hoy en día se recaudan alrededor de siete mil millones de pesos cada año por concepto de esas cuotas que pagan los extranjeros que visitan el país”.

“Si se ocupan esos recursos en su totalidad para la construcción del tren, como lo propuso AMLO, México podría caer de los 43 millones de turistas extranjeros que se espera recibir este año, a sólo 20… una muerte segura para el turismo”, sentenció.

Si bien dijo que ese dinero sirve para promocionar los destinos turísticos de México, aseguró que no alcanzaría ni para cubrir 20 por ciento de la construcción del ferrocarril; además, expuso que si los recursos del DNR se destinan al proyecto, “en los próximos 25 años, el turismo no tendría ni un solo centavo para promoción”.

“Eso mata la industria, eso genera que si este año vamos a llegar a 43 millones de visitantes internacionales con una derrama económica por encima de los 22 mil millones de dólares, nos iríamos a la mitad antes de que acabara el sexenio, seguro“, expuso.

Azcárraga Andrade enfatizó que restringir el gasto en promoción turística en un mundo tan competido, con tantos destinos queriendo brillar, sería un error, del cual el único beneficiario sería Estados Unidos.

Agregó que el Tren Maya, por sí mismo, es una idea atractiva que, probablemente, fortalecería el turismo en el Sureste, aunque señaló que podría no ser tan rentable o igualmente llamativo para la iniciativa privada, invitada a sumarse al proyecto.

“Es un anuncio prematuro y hace falta información para saber de qué estamos hablando, a cuánto asciende la inversión real, los problemas que enfrentaría la construcción, impactos ambientales y sociales”, refirió Pablo Azcárraga.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN TRAZA SU RUMBO: GOBIERNO Y CIUDADANÍA DEFINEN PRIORIDADES PARA 2026

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 28 de octubre de 2025.– Con el firme compromiso de construir una ciudad más justa y funcional, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó el Taller para la Actualización de Programas de la administración 2024–2027, en el que participaron servidores públicos de todas las dependencias municipales. El objetivo: analizar las principales problemáticas ciudadanas y redirigir los recursos públicos hacia soluciones concretas que mejoren la calidad de vida de las familias cancunenses.

Durante la jornada, se abordaron las diez problemáticas más recurrentes identificadas en los cuatro foros ciudadanos realizados previamente, entre ellas: inseguridad, movilidad, manejo de residuos, alumbrado público, adicciones, asentamientos irregulares y trámites burocráticos. “Este ejercicio nos permite ver con objetividad dónde estamos y hacia dónde queremos ir como comunidad”, expresó Peralta, quien destacó la importancia de la autocrítica y la escucha activa como pilares de un gobierno eficaz.

El Consejo Ciudadano de Planeación Municipal, presidido por Juan Ignacio Athié Lambarri, fue clave en la organización del taller, aportando una visión técnica, académica y ciudadana. Por su parte, Fernando Díaz Núñez, director de Planeación Municipal, subrayó que el diagnóstico permitirá garantizar el acceso a derechos fundamentales como seguridad, salud, educación y vivienda digna.

La Presidenta Municipal exhortó a su equipo a trabajar con apertura, honestidad y pasión, recordando que “el honor de servir al pueblo exige resultados sólidos y duraderos”.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CONVOCAN A CONCURSO DE FOTOGRAFÍA PARA CELEBRAR 30 AÑOS DEL PARQUE ECOLÓGICO KABAH

Publicado

el

Cancún, Q. R., 28 de octubre de 2025.– En el marco del 30° aniversario del Parque Ecológico Kabah, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección General de Ecología, lanzó una convocatoria abierta al público para participar en el Concurso de Fotografía de Flora y Fauna, con el objetivo de promover el cuidado ambiental y destacar la riqueza natural del emblemático espacio verde.

Las y los interesados podrán registrarse hasta el 6 de noviembre enviando sus datos y número telefónico al correo electrónico areasnaturales2427@gmail.com. La recepción de las fotografías impresas se llevará a cabo los días 6 y 7 de noviembre en la Dirección de Áreas Naturales Protegidas, ubicada en Av. Nichupté, Supermanzana 53, Manzana 1, Lote 1, en un horario de 09:00 a 16:00 horas.

Las imágenes deberán capturar flora y fauna observadas exclusivamente dentro del Parque Kabah, con medidas de 43.2 x 27.9 centímetros en papel fotográfico tamaño tabloide. Además, se deberá entregar el archivo digital en alta definición.

Los tres primeros lugares recibirán premios y las fotografías participantes podrán ser utilizadas en futuras actividades institucionales. La decisión del jurado será definitiva.

Para más información, se puede contactar al teléfono 998 206 1356, escribir al correo antes mencionado o acudir a la Dirección General de Ecología en Plaza Centro, Av. Carlos Nader, Supermanzana 5.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.