Conecta con nosotros

Nacional

México, con bases para aspirar a estados de prosperidad: Peña Nieto

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 1 DE SEPTIEMBRE.- En su Sexto y último Informe de Gobierno, el presidente Enrique Peña Nieto sostuvo que el México de hoy es cualitativamente diferente al de hace seis años y que, a 90 días de concluir su mandato, el país cuenta “con bases sólidas para aspirar a estados más elevados de prosperidad, inclusión y cohesión social”, pero acepta “desafíos importantes” y que aún falta mucho por hacer.

“La economía de México atraviesa por un periodo de expansión constante. En todos los trimestres se ha registrado crecimiento a tasa anual y se ha producido la mayor generación de empleos formales en un solo sexenio de la que se tenga registro”

En el documento recibido la tarde de este viernes por el Congreso de la Unión, el jefe del Ejecutivo detalló que las bases para el despegue del país se han dado a partir de mayor competitividad y productividad, acrecentando, sostuvo, el potencial de desarrollo de la nación, condiciones necesarias para consolidar una sociedad de oportunidades para todos los mexicanos.

En la introducción del Sexto Informe, el Presidente indicó que si bien en el país “persisten desafíos importantes”, México ha tenido logros significativos en cada una de las metas nacionales que han orientado la gestión pública desde el 1 de diciembre de 2012, y presumió la solidez económica, la reducción de la pobreza, la generación de empleos y las reformas, principalmente, la educativa.

“En materia de seguridad se registraron avances en las principales líneas de acción, desde el fortalecimiento de la coordinación operativa entre órdenes de gobierno, hasta la prevención social de la violencia y el delito. No obstante, es indudable que aún falta mucho por hacer para garantizar la seguridad de la población en todas las entidades de nuestra federación”, señaló.

Así, el mandatario presentó avances de su gobierno en los cinco ejes sobre los que desarrolló su gestión, México en paz, incluyente, con educación de calidad, próspero y con responsabilidad global, y advirtió que concluirá su administración con más del 95% de los compromisos que asumió “a lo largo y ancho del país durante la campaña presidencial de 2012”.

“El Gobierno de la República ha trabajado durante cerca de seis años para cumplir los compromisos establecidos en beneficio de la ciudadanía, consolidar una sociedad de derechos y libertades, y establecer una plataforma firme para el futuro desarrollo de nuestro país. Hay todavía mucho por hacer, pero los avances logrados sientan hoy las bases para un mejor futuro”, estableció.

Indicó que, privilegiando el diálogo y la concertación, al inicio de su gobierno se establecieron acuerdos con las principales fuerzas políticas para realizar una profunda transformación del régimen legal e institucional, “con el fin de remover barreras al desarrollo de México”.

Peña Nieto destacó que el paquete de 14 reformas estructurales consolidadas en su gobierno han establecido “bases sólidas” para el desarrollo económico, político y social de México durante las próximas décadas y han comenzado a producir sus primeros resultados en beneficio de la sociedad.

En lo político, el Presidente apuntó los cambios en el régimen electoral que han establecido principios como la paridad de género en candidaturas a los Congresos federal y estatales. En seguridad, subrayó, que falta mucho por hacer para garantizar la seguridad de la población en todas las entidades.

En el ámbito social, Peña Nieto dijo que los avances más importantes incluyen la adopción de la Estrategia Nacional de Inclusión, que ha permitido concentrar los esfuerzos de los tres órdenes de gobierno en el abatimiento de las carencias sociales, lo que se ha traducido en una disminución significativa de la pobreza extrema y una ampliación gradual, pero sustantiva, del ejercicio de los derechos sociales fundamentales.

Insistió en que una de las prioridades de su gobierno ha sido asegurar a las niñas, los niños y los jóvenes de México una educación de calidad. Afirmó que la reforma constitucional en esta materia permitió recuperar la rectoría del Estado mexicano “sobre esta función vital para nuestra sociedad”.

El Ejecutivo agregó que esta reforma ha sido la base para una transformación que le da a las familias maestros mejor preparados, escuelas debidamente equipadas y alumnos con una formación más sólida que les permitirá desarrollar plenamente su potencial.

“La economía de México atraviesa por un periodo de expansión constante. En todos los trimestres se ha registrado crecimiento a tasa anual y se ha producido la mayor generación de empleos formales en un solo sexenio de la que se tenga registro”, resumió.

Reforzó: “Estos logros acreditan la pertinencia del conjunto de transformaciones estructurales que nuestro país llevó a cabo para remover obstáculos al desarrollo económico, desde reformas de carácter general, como la laboral y la de competencia, hasta las sectoriales, como la energética y la de telecomunicaciones”.

En el ámbito internacional, Peña Nieto aseveró que México ha promovido el interés nacional “con determinación y firmeza”, ampliando sus relaciones con socios estratégicos y desarrollando sus vínculos con países que ofrecen nuevas oportunidades de intercambio y cooperación.

Fuente Radiofórmula

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

GINO SEGURA CELEBRA PAQUETE ECONÓMICO 2026: “INVERSIÓN HISTÓRICA SIN NUEVOS IMPUESTOS”

Publicado

el

Ciudad de México, 29 de octubre de 2025. – El senador por Morena, Eugenio “Gino” Segura, respaldó públicamente el Paquete Económico 2026 impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacando su enfoque humanista, eficiente y libre de corrupción. Desde la tribuna del Senado, Segura calificó el proyecto como un parteaguas en la política fiscal mexicana.

El legislador subrayó que los ingresos estimados para 2026 alcanzan los 8 billones 721 mil millones de pesos, lo que representa un incremento de 665 mil millones respecto al año anterior. Este resultado, enfatizó, se logrará sin imponer nuevos impuestos, gracias a una estrategia fiscal moderna que combate la evasión, fortalece las aduanas y utiliza tecnología para mejorar la recaudación.

Segura celebró que el modelo económico de la Cuarta Transformación prioriza la justicia social y la economía moral, permitiendo una inversión social sin precedentes. El paquete contempla cerca de un billón de pesos para programas sociales dirigidos a adultos mayores, mujeres, jóvenes, estudiantes y personas con discapacidad.

Además, se destinarán más de 1.2 billones de pesos a obra pública, incluyendo trenes de pasajeros y carga, carreteras, hospitales, escuelas y universidades en todo el país.

“Hoy tenemos la menor desigualdad en la historia de México. Refrendo mi respaldo a nuestra presidenta y a este gran Paquete Económico”, concluyó Segura, reafirmando su compromiso con el humanismo mexicano.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

AGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!”

Publicado

el

Miles de agricultores de diversos estados del país intensificaron este lunes sus protestas frente a la Secretaría de Gobernación (Segob), luego de rechazar la oferta gubernamental de $5,200 por tonelada de maíz. La propuesta fue calificada como insuficiente por los productores, quienes exigen un precio de garantía de $7,200 para cubrir costos de producción y evitar la quiebra del sector.

Durante la jornada, manifestantes intentaron irrumpir en las instalaciones de Segob, generando tensión entre los cuerpos de seguridad y los líderes campesinos. Al grito de “¡Fuera Berdegué!”, en referencia al titular de la Secretaría de Agricultura, los inconformes denunciaron la falta de voluntad política para atender la crisis agroalimentaria.

Los bloqueos carreteros continúan en al menos 17 estados, afectando el tránsito en vías federales y casetas estratégicas. Las organizaciones advierten que las movilizaciones se mantendrán de forma indefinida si no hay respuesta concreta del gobierno federal.

La protesta nacional pone en evidencia el deterioro del diálogo institucional y la urgencia de una reforma profunda en la política agropecuaria. Mientras tanto, comerciantes y transportistas reportan pérdidas económicas por retrasos en la distribución de alimentos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.