Nacional
México, con bases para aspirar a estados de prosperidad: Peña Nieto

CIUDAD DE MÉXICO, 1 DE SEPTIEMBRE.- En su Sexto y último Informe de Gobierno, el presidente Enrique Peña Nieto sostuvo que el México de hoy es cualitativamente diferente al de hace seis años y que, a 90 días de concluir su mandato, el país cuenta “con bases sólidas para aspirar a estados más elevados de prosperidad, inclusión y cohesión social”, pero acepta “desafíos importantes” y que aún falta mucho por hacer.
“La economía de México atraviesa por un periodo de expansión constante. En todos los trimestres se ha registrado crecimiento a tasa anual y se ha producido la mayor generación de empleos formales en un solo sexenio de la que se tenga registro”
En el documento recibido la tarde de este viernes por el Congreso de la Unión, el jefe del Ejecutivo detalló que las bases para el despegue del país se han dado a partir de mayor competitividad y productividad, acrecentando, sostuvo, el potencial de desarrollo de la nación, condiciones necesarias para consolidar una sociedad de oportunidades para todos los mexicanos.
En la introducción del Sexto Informe, el Presidente indicó que si bien en el país “persisten desafíos importantes”, México ha tenido logros significativos en cada una de las metas nacionales que han orientado la gestión pública desde el 1 de diciembre de 2012, y presumió la solidez económica, la reducción de la pobreza, la generación de empleos y las reformas, principalmente, la educativa.
“En materia de seguridad se registraron avances en las principales líneas de acción, desde el fortalecimiento de la coordinación operativa entre órdenes de gobierno, hasta la prevención social de la violencia y el delito. No obstante, es indudable que aún falta mucho por hacer para garantizar la seguridad de la población en todas las entidades de nuestra federación”, señaló.
Así, el mandatario presentó avances de su gobierno en los cinco ejes sobre los que desarrolló su gestión, México en paz, incluyente, con educación de calidad, próspero y con responsabilidad global, y advirtió que concluirá su administración con más del 95% de los compromisos que asumió “a lo largo y ancho del país durante la campaña presidencial de 2012”.
“El Gobierno de la República ha trabajado durante cerca de seis años para cumplir los compromisos establecidos en beneficio de la ciudadanía, consolidar una sociedad de derechos y libertades, y establecer una plataforma firme para el futuro desarrollo de nuestro país. Hay todavía mucho por hacer, pero los avances logrados sientan hoy las bases para un mejor futuro”, estableció.
Indicó que, privilegiando el diálogo y la concertación, al inicio de su gobierno se establecieron acuerdos con las principales fuerzas políticas para realizar una profunda transformación del régimen legal e institucional, “con el fin de remover barreras al desarrollo de México”.
En cumplimiento de lo establecido en el artículo 69 de la Constitución, el Secretario @navarreteprida entregó formalmente el #6toInforme de Gobierno al H. Congreso de la Unión. Aquí puedes consultarlo en línea: https://t.co/pLSa9tLBZ0
— Enrique Peña Nieto (@EPN) September 1, 2018
Peña Nieto destacó que el paquete de 14 reformas estructurales consolidadas en su gobierno han establecido “bases sólidas” para el desarrollo económico, político y social de México durante las próximas décadas y han comenzado a producir sus primeros resultados en beneficio de la sociedad.
En lo político, el Presidente apuntó los cambios en el régimen electoral que han establecido principios como la paridad de género en candidaturas a los Congresos federal y estatales. En seguridad, subrayó, que falta mucho por hacer para garantizar la seguridad de la población en todas las entidades.
En el ámbito social, Peña Nieto dijo que los avances más importantes incluyen la adopción de la Estrategia Nacional de Inclusión, que ha permitido concentrar los esfuerzos de los tres órdenes de gobierno en el abatimiento de las carencias sociales, lo que se ha traducido en una disminución significativa de la pobreza extrema y una ampliación gradual, pero sustantiva, del ejercicio de los derechos sociales fundamentales.
Insistió en que una de las prioridades de su gobierno ha sido asegurar a las niñas, los niños y los jóvenes de México una educación de calidad. Afirmó que la reforma constitucional en esta materia permitió recuperar la rectoría del Estado mexicano “sobre esta función vital para nuestra sociedad”.
El Ejecutivo agregó que esta reforma ha sido la base para una transformación que le da a las familias maestros mejor preparados, escuelas debidamente equipadas y alumnos con una formación más sólida que les permitirá desarrollar plenamente su potencial.
“La economía de México atraviesa por un periodo de expansión constante. En todos los trimestres se ha registrado crecimiento a tasa anual y se ha producido la mayor generación de empleos formales en un solo sexenio de la que se tenga registro”, resumió.
Reforzó: “Estos logros acreditan la pertinencia del conjunto de transformaciones estructurales que nuestro país llevó a cabo para remover obstáculos al desarrollo económico, desde reformas de carácter general, como la laboral y la de competencia, hasta las sectoriales, como la energética y la de telecomunicaciones”.
En el ámbito internacional, Peña Nieto aseveró que México ha promovido el interés nacional “con determinación y firmeza”, ampliando sus relaciones con socios estratégicos y desarrollando sus vínculos con países que ofrecen nuevas oportunidades de intercambio y cooperación.
Fuente Radiofórmula

Nacional
VANEXPO TOMA EL CONTROL DEL MERCADO DE FRANQUICIAS EN MÉXICO Y SE CORONA COMO LÍDER EN EXPOSICIONES B2B

Ciudad de México, 30 de junio de 2025 — Con un movimiento que redefine el panorama nacional de ferias y exposiciones, la firma mexicana VANEXPO concretó la adquisición de las principales ferias de franquicias en el país, previamente operadas por la multinacional francesa COMEXPOSIUM. Esta operación representa un hito para el ecosistema emprendedor, al repatriar tres de los eventos más influyentes del sector:
- Feria Internacional de Franquicias (CDMX)
- Feria de Franquicias de Guadalajara
- Congreso Binacional de Franquicias (Tijuana)
La transacción —resultado de ocho meses de negociación encabezados por Jaime Salazar Figueroa y Alberto Larios Segura— devuelve a manos mexicanas un portafolio que concentra más de 250 marcas expositoras y convoca a 20,000 inversionistas y compradores potenciales en cada edición.
Con esta adquisición, VANEXPO se posiciona como el mayor organizador de eventos B2B en México por volumen de negocio, superficie de exhibición y número de visitantes. Su portafolio supera ya los 10 eventos anuales, destacando Expo Eléctrica Internacional —cuya última edición reunió a más de 42,000 asistentes—, SIAR y Expo Tendero.
Salazar Figueroa, ex directivo de COMEXPOSIUM Latinoamérica, afirmó: “Repatriamos ferias que son patrimonio del emprendimiento nacional. Esta operación envía un mensaje de confianza y compromiso con el desarrollo económico del país.”
En un contexto global desafiante, VANEXPO apuesta por la certidumbre. Mientras el sector B2B crece más del 15% en 2025, esta jugada estratégica reafirma a la empresa como motor clave de las cadenas productivas mexicanas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
AVALAN GEOLOCALIZACIÓN EN TIEMPO REAL DE CELULARES: CONGRESO ABRE POLÉMICA NACIONAL

Morena y aliados aprueban reforma a la Ley de Telecomunicaciones que permite ubicar celulares sin orden judicial. La oposición y organizaciones civiles alertan riesgos a la privacidad.
Ciudad de México, 29 de junio de 2025.– La Comisión de Comunicaciones y Transportes del Senado aprobó una controvertida reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión que permitiría a autoridades acceder a la geolocalización en tiempo real de teléfonos celulares, sin requerir autorización judicial previa. La propuesta, impulsada por Morena y sus aliados, fue turnada a la Cámara de Diputados para su discusión y posible aprobación en los próximos días.
El argumento central de los legisladores que respaldan la iniciativa es fortalecer la respuesta del Estado ante delitos como el secuestro, la extorsión y la desaparición de personas. “No estamos hablando de espionaje, sino de una herramienta para salvar vidas”, afirmó la senadora Carla Méndez, de Morena, durante el debate en comisiones.
Sin embargo, la iniciativa encendió las alarmas en organismos defensores de derechos humanos, académicos y expertos en privacidad digital, quienes advierten que la falta de controles judiciales representa un riesgo significativo. “Esta reforma, tal como está redactada, abre la puerta a una vigilancia masiva y sin supervisión”, señaló el abogado constitucionalista Alfredo Aguilar.
Por su parte, representantes del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano cuestionaron la urgencia y la opacidad con la que se procesó la reforma. Aseguran que existen mecanismos legales ya establecidos para realizar este tipo de intervenciones con la debida supervisión judicial.
La noticia ha polarizado la conversación pública. Mientras algunos ciudadanos valoran el potencial impacto positivo de la medida en materia de seguridad, otros temen una regresión en derechos fundamentales como la intimidad y la libertad personal.
La propuesta será discutida en el pleno de San Lázaro durante la próxima semana. Diversos sectores sociales ya han anunciado manifestaciones y campañas en redes para exigir un mayor debate público antes de su votación final.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
TRAS 18 AÑOS, QUINTANA ROO REACTIVA FONDO PARA EMPRENDEDORAS RURALES
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
ANUNCIAN LA TRANSFORMACIÓN DEL AUDITORIO DEL BIENESTAR EN CANCÚN: DE OBRA FALLIDA A EPICENTRO CULTURAL
-
Isla Mujereshace 24 horas
INSTALAN COMITÉS VECINALES PARA FORTALECER LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN ISLA MUJERES
-
Puerto Moreloshace 24 horas
LA TECNOLOGÍA COMO ALIADA DE LA SEGURIDAD: POLICÍAS DE PUERTO MORELOS FORTALECEN SU PROFESIONALIZACIÓN
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
IMPULSAN LA CULTURA DEL RECICLAJE EN QUINTANA ROO PARA PROTEGER EL MEDIO AMBIENTE Y APOYAR LA ECONOMÍA FAMILIAR
-
Cozumelhace 24 horas
COZUMEL ELIMINA MÁS DE 107 TONELADAS DE LLANTAS EN HISTÓRICO OPERATIVO AMBIENTAL
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
UNA VOZ DESDE QUINTANA ROO LLEGA AL CONSEJO NACIONAL DE LA NIÑEZ
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
QUINTANA ROO IMPULSA PROTECCIÓN DE FAUNA SILVESTRE CON CURSO DE RESCATE PARA AUTORIDADES