Cancún
Le dan largas a apertura de Ichkabal; puede ser que en 2020

Carlos Águila Arreola
CANCÚN, 2 DE SEPTIEMBRE.- Al parecer no hay para cuando abrir la zona arqueológica Ichkabal, y no por falta de voluntad si no del aval de ejidatarios, coincidieron el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernandez y la delegada Adriana Velázquez Morlet.
En entrevista el directivo adelantó que la zona arqueológica de Ichkabal abriría posiblemente hasta el año 2020, “si le echamos ganitas y lanita”; mientras que Velázquez Morlet aclaró que no es por falta de recursos (federales), sino por la posición de los ejidatarios, que “piden mucho”, según la funcionaria.
Pro su parte Prieto, aclaró que “vamos a ver qué se va a hacer. Nosotros no hemos dado ningún anuncio de apertura; puede haber intenciones… el INAH no anuncia una apertura, sino cuando existen ya, o tenemos ya la certeza de que se reúnen dichas condiciones.
“Nosotros encantados de trabajar ahí, llevamos tiempo trabajando ahí; encantados de acompañar una propuesta de colaboración para abrir una zona. Nosotros no tenemos un anuncio de apertura ni para este ni para el próximo año”, sostuvo Diego Prieto.
Más tarde, Adriana Velázquez, en entrevista, aclaró que no es por falta de recursos, sino por la posición de los ejidatarios –en este caso los de Bacalar–, que piden tres millones de pesos por hectárea y según el Indaabin (Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales), están valuados entre 300 mil y 350 mil.
“No podemos abrir sitios al públicos si (los terrenos) no están expropiados”, aclaró la sempiterna representante del INAH en Quintana Roo.
Falta de negociación
De su lado, Gabriela Angulo Sauri, presidenta de la Comisión de Turismo y Asuntos Internacionales del Congreso estatal, acusó que “la falta de capacidad de las autoridades estatales para negociar con los ejidatarios, provocó que la zona arqueológica no se abriera.
Y fue más allá: la Secretaría de Turismo generó pérdidas por 24 millones de pesos, sólo de un recurso que ya se había asignado.
“Tristemente, tuvimos esa situación en Quintana Roo. La verdad, muy lamentable porque no se hizo una negociación adecuada con el ejido y eso complicó todo. Se anunció con bombos y platillos (en Washington) que era un proyecto que se abriría en tres meses y podría llevarse toda esta administración y no realizarse el proyecto”, apuntó.
El caso
El 4 de marzo de 2017, posterior a la presentación del Gran Acuífero Maya en un hotel de Playa del Carmen, el coordinador de Arqueología del INAH, Pedro Francisco Sánchez Anaya, anticipó que la apertura de la primera etapa sería hasta el próximo año –en 2018 y que, al final, se frustró–, pese al entonces triunfalismo de la Secretaría de Turismo.
El 13 de junio pasado, durante la comida por el Día de la Libertad de Expresión que organizó el gobierno estatal, Carlos Ríos Castellanos, El secretario de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus), señaló que “en cuanto a la zona arqueológica de Ichkabal, “no abre este año y posiblemente ni para el próximo porque no hay recursos y el panorama es incierto; incluso, (ya) no hay trabajos del INAH”.
El pasado 6 de julio, el propio gobernador Carlos Manuel Joaquín González oficializó a La Jornada la no apertura del sitio para lo que resta del año al señalar que no hay recursos debido a problemas de tenencia de la tierra –la oposición de ejidatarios a vender– y porque no se cumple con las reglas del Instituto Nacional de Antropología para abrir.
Ichkabal fue descubierta apenas hace dos décadas al sur, a 40 kilómetros del Pueblo Mágico de Bacalar, y su peso histórico es tal, que fue presentada ante la comunidad arqueológica y científica del mundo en Washington, donde se aseguró que la apertura sería en 2017, luego que en 2018, y ahora se posterga, al menos hasta dentro de dos años, en 2020.
Ichkabal es una zona arqueológica más alta y ancha que Chichén Itzá, y más antigua que Calakmul, Campeche, que se ubica a 82 kilómetros de Chetumal, en un trayecto de 80 minutos, y a 40 kilómetros del Pueblo Mágico de Bacalar, a 35 minutos.
Previo a la firma de renovación de un contrato de colaboración con Xcaret –por una década más, hasta 2028– para continuar con la preservación del legado arqueológico y cultural de la civilización maya dentro del parque Xcaret, el funcionario dijo que “nosotros no hemos dado ningún anuncio de apertura, puede haber intenciones, puede haber propuestas”.
Añadió que las zonas abiertas al público tienen que reunir ciertas características, que habría sitios que tienen potencial de apertura, que podrían, dependiendo del recurso, “mínimamente otras 200 en el país porque la mayoría o no son sitios visitables o no tienen los servicios indispensables, pero llamémosles con potencial de apertura”.
Prieto Hernández añadió que hay cerca de 60 mil o más sitios con presencia de material, vestigios o componentes arqueológicos. Son los que tenemos ubicados en un mapa de localizaciones, pero por supuesto que nunca abriremos todos porque muchos son concentraciones de material lítico, cerámico o tepalcates, campamentos de grupos seminómadas, otros que tengan que ver con cimentaciones de áreas residenciales

Cancún
CANCÚN REFUERZA ESTRATEGIAS CONTRA SARGAZO Y GARANTIZA PLAYAS APTAS PARA EL TURISMO

Cancún, Q. Roo, 05 de julio de 2025.— Ante la llegada anticipada y con mayor volumen de sargazo este 2025, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, aseguró que Cancún está preparado para enfrentar este fenómeno con acciones inmediatas y coordinadas que salvaguardan la imagen del destino turístico.

La Alcaldesa recalcó que el recale de esta alga marina es una situación estacional y global que afecta costas entre abril y octubre. Sin embargo, destacó que el municipio cuenta con protocolos sólidos, maquinaria especializada —como barredoras, tractores y volquetes— y personal capacitado para mantener limpias las playas públicas y privadas.
Peralta informó que diariamente se realizan tres monitoreos —a las 5:30, 12:00 y 17:30 horas— para reaccionar con rapidez y atender las zonas afectadas. Además, enfatizó el trabajo conjunto con hoteleros para ampliar la cobertura de limpieza a lo largo de los 12 kilómetros de litoral cancunense.

La Presidenta Municipal hizo un llamado a la ciudadanía, prestadores de servicios turísticos y visitantes a sumarse a la conservación ambiental y mantener una imagen digna del Caribe Mexicano. “Nuestras playas están listas para recibir al turismo, porque en Cancún no hay sargazo ni todos los días ni en todas las playas”, aseguró.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA VERANO ACTIVO CON EL CURSO “BAAXLO’OB PAALALO’OB”

Cancún, Q. Roo, 05 de julio de 2025.— Como parte de su compromiso con el bienestar de la niñez y juventud benitojuarense, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la apertura del curso de verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob”, impulsado por el Instituto del Deporte municipal, el cual ofrecerá actividades deportivas y recreativas del 25 de julio al 8 de agosto.
Durante este periodo vacacional, 500 menores de entre 6 y 14 años tendrán la oportunidad de integrarse a un programa que promueve el deporte como herramienta para la convivencia y el desarrollo físico. El curso incluirá disciplinas como boxeo, karate, breaking, rugby, futbol, judo, basquetbol, wushu, entre otras, todas guiadas por metodólogos y entrenadores profesionales.
Ana Paty destacó que además habrá actividades especiales como exhibiciones de alto rendimiento, lucha libre, visitas a la pista de hielo y a la alberca de la Supermanzana 43, así como charlas preventivas y una visita a Hacienda Andalucía.
Las inscripciones están abiertas en las oficinas de la Coordinación del Deporte Estudiantil, ubicadas en Prolongación Yaxchilán, dentro del Kuchil Baxal en la Supermanzana 21. Para mayor información, los interesados pueden comunicarse al WhatsApp 9981 69 0946 o llamar a los números 998 630 7505 y 998 898 3031.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Cancúnhace 24 horas
ANA PATY PERALTA FORTALECE LA CULTURA COMO CAMINO HACIA LA PAZ EN CANCÚN
-
Cancúnhace 24 horas
REALIZAN MANTENIMIENTO EN AV. HUAYACÁN PARA MEJORAR MOVILIDAD Y SEGURIDAD EN CANCÚN
-
Puerto Moreloshace 24 horas
LEONA VICARIO: LEGADO VIVO EN LA HISTORIA DE MÉXICO INSPIRA HOMENAJE EN PUERTO MORELOS
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
CIRCULARIDAD CON PROPÓSITO: EL SARGAZO INSPIRA UN PARQUE DE ECONOMÍA PARA EL BIENESTAR
-
Puerto Moreloshace 9 horas
MARINA Y GOBIERNO DE QUINTANA ROO REFUERZAN LUCHA CONTRA EL SARGAZO CON OPERACIÓN DEL BUQUE “NATANS”
-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
ANUNCIAN PARQUE DE ECONOMÍA CIRCULAR DEL SARGAZO PARA TRANSFORMAR EL FUTURO AMBIENTAL DEL CARIBE
-
Deporteshace 23 horas
LUZ SELENI AMBROCIO CONQUISTA EL BRONCE PARA QUINTANA ROO EN LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
TECNOLOGÍA Y COORDINACIÓN CONTRA EL SARGAZO: MARA LEZAMA Y ALICIA BÁRCENA VISITAN CENTRO DE MONITOREO EN QUINTANA ROO