Nacional
Fiscalía de Puebla va por 29 participantes del linchamiento en Acatlán de Osorio
PUEBLA, 2 DE SEPTIEMBRE.- Rosario Rodríguez, madre de Ricardo y cuñada de Alberto Flores, los dos hombres que fueron linchados el pasado 29 de agosto exigió justicia para sus familiares y demandó a las autoridades estatales que investigue incluso al presidente municipal de Acatlán de Osorio, Guillermo Martínez, pues aseguró que no intervino para detener el asesinato.
Ricardo Flores, de 21 años, era estudiante de Derecho en Xalapa, Veracruz, pero ese día había acompañado a su tío Alberto a comprar materiales para construir una barda.
En el poblado de San Vicente Boquerón, ambos fueron detenidos por consumir bebidas embriagantes en la vía pública, pero al ser trasladados a la comandancia de Acatlán, algunos pobladores empezaron a divulgar en las redes sociales que en la camioneta que tripulaban les habían encontrado a dos niños que habían intentado robarse.
Ambos fueron sacados por la fuerza de los separos municipales para ser golpeados, rociados con gasolinas y quemados vivos.
Rodríguez dijo que algunos de sus familiares llegaron al lugar cuando aún ambos estaban con vida, los pobladores nunca escucharon sus súplicas, ni las explicaciones de que no eran delincuentes. Incluso, hubo personas que amenazaron al hermano de Ricardo para que se alejara del lugar si no quería que le pasara lo mismo.
“Quiero la cabeza del presidente municipal de Acatlán de Osorio. Él no respondió por mi hijo, se supone que es la ley ¿Por qué los dejó linchar?”, gritó la mujer.
El fiscal general del Estado de Puebla, Víctor Carrancá Bourget, informó que se investigan a 29 personas quienes participaron en el linchamiento del miércoles en el municipio de Acatlán de Osorio.
En entrevista, destacó que gracias a los videos grabados el día de los hechos, se han podido reconocer a probables responsables y en las próximas horas solicitarán las ordenes de aprehensión respectivas.
“Nosotros tenemos identificadas a, cuando menos, 29 personas con una participación activa y directa y vamos a tratar de obtener las 29 órdenes de aprehensión, pero en algunos casos nos faltan algunos datos de identificación”, pronunció.
Sin embargo, César Juárez, uno de los principales instigadores del doble linchamiento del pasado miércoles se escapó de las autoridades, durante un operativo en donde la Fiscalía General del Estado (FGE) cateo nueve inmuebles para detener a los responsables del hecho.
Durante dicho operativo, se logró la detención de dos sujetos, Petronilo N y Manuel N quienes han sido identificados como los responsables de realizar el perifoneo para congregar a los habitantes a las afueras de la Comandancia y de llevar el combustible para que Alberto y Ricardo fueran incinerados, respectivamente.
La Fiscalía General del Estado de Puebla aportó datos de prueba y obtuvo prisión preventiva contra Petronilo N., como uno de los probables responsables de los homicidios de Alberto N. y de su sobrino Ricardo N. en Acatlán de Osorio.
En la primera audiencia, la Fiscalía de Investigación Regional a través del agente del Ministerio Público formuló imputación por los delitos de homicidio calificado, daño en propiedad ajena doloso y lesiones dolosas contra funcionarios públicos.
Con base en los datos de prueba que se recabaron mediante diversas diligencias, el Juez de Control determinó prisión preventiva oficiosa como medida cautelar.
Se estableció que Petronilo N., quien fue detenido mediante orden de aprehensión, incitó a pobladores a que agredieran y privaran de la vida a las hoy víctimas. La investigación continúa y se darán avances conforme estás lo permitan.
Fuente El Heraldo de México
Nacional
GINO SEGURA CELEBRA PAQUETE ECONÓMICO 2026: “INVERSIÓN HISTÓRICA SIN NUEVOS IMPUESTOS”
Ciudad de México, 29 de octubre de 2025. – El senador por Morena, Eugenio “Gino” Segura, respaldó públicamente el Paquete Económico 2026 impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacando su enfoque humanista, eficiente y libre de corrupción. Desde la tribuna del Senado, Segura calificó el proyecto como un parteaguas en la política fiscal mexicana.

El legislador subrayó que los ingresos estimados para 2026 alcanzan los 8 billones 721 mil millones de pesos, lo que representa un incremento de 665 mil millones respecto al año anterior. Este resultado, enfatizó, se logrará sin imponer nuevos impuestos, gracias a una estrategia fiscal moderna que combate la evasión, fortalece las aduanas y utiliza tecnología para mejorar la recaudación.
Segura celebró que el modelo económico de la Cuarta Transformación prioriza la justicia social y la economía moral, permitiendo una inversión social sin precedentes. El paquete contempla cerca de un billón de pesos para programas sociales dirigidos a adultos mayores, mujeres, jóvenes, estudiantes y personas con discapacidad.

Además, se destinarán más de 1.2 billones de pesos a obra pública, incluyendo trenes de pasajeros y carga, carreteras, hospitales, escuelas y universidades en todo el país.
“Hoy tenemos la menor desigualdad en la historia de México. Refrendo mi respaldo a nuestra presidenta y a este gran Paquete Económico”, concluyó Segura, reafirmando su compromiso con el humanismo mexicano.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
AGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!”
Miles de agricultores de diversos estados del país intensificaron este lunes sus protestas frente a la Secretaría de Gobernación (Segob), luego de rechazar la oferta gubernamental de $5,200 por tonelada de maíz. La propuesta fue calificada como insuficiente por los productores, quienes exigen un precio de garantía de $7,200 para cubrir costos de producción y evitar la quiebra del sector.

Durante la jornada, manifestantes intentaron irrumpir en las instalaciones de Segob, generando tensión entre los cuerpos de seguridad y los líderes campesinos. Al grito de “¡Fuera Berdegué!”, en referencia al titular de la Secretaría de Agricultura, los inconformes denunciaron la falta de voluntad política para atender la crisis agroalimentaria.

Los bloqueos carreteros continúan en al menos 17 estados, afectando el tránsito en vías federales y casetas estratégicas. Las organizaciones advierten que las movilizaciones se mantendrán de forma indefinida si no hay respuesta concreta del gobierno federal.

La protesta nacional pone en evidencia el deterioro del diálogo institucional y la urgencia de una reforma profunda en la política agropecuaria. Mientras tanto, comerciantes y transportistas reportan pérdidas económicas por retrasos en la distribución de alimentos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















