Conecta con nosotros

Cancún

Con más de 7.2 millones de pesos, la SINTRA realiza la obra de dignificación en Ignacio Zaragoza

Publicado

el

CHETUMAL, 1 DE SEPTIEMBRE.- El Gobierno del Estado avanza en la construcción de obras de dignificación de comunidades rurales, como las que se realizan en este poblado de Lázaro Cárdenas, donde viven más de dos mil personas y en las que se invierten más de siete millones 200 mil pesos para atender los rezagos en infraestructura y contribuir a que la gente viva mejor.

El secretario de Infraestructura y Transporte William Conrado Alarcón realizó un recorrido por Ignacio Zaragoza para darle continuidad a las labores de supervisión que inició el gobernador Carlos Joaquín para constar los avances del programa de “300 Pueblos” con el que se dota de más infraestructura urbana a las comunidades rurales.

A través del programa “300 Pueblos”, que impulsa el gobernador Carlos Joaquín, se atienden los rezagos en servicios básicos que gobiernos anteriores abandonaron para beneficiar a unos cuantos. “Hemos dado prioridad a los asuntos más urgentes, pero también hemos tomado medidas para que la gente mejore su calidad de vida; los resultados son insuficientes, pero vamos por más”, señala el gobernador de Quintana Roo.

El programa “300 Pueblos” se aplica en comunidades con un mínimo 100 habitantes para que la gente tenga más y mejores oportunidades de vivir con calles pavimentadas, guarniciones, banquetas, más alumbrado público, parques públicos dignos, instalaciones deportivas y un camino de acceso mejorado, lo que contribuye a prevenir las causas del desorden.

La Secretaría de Infraestructura y Transporte (SINTRA) construye obras para mejorar los servicios públicos en Ignacio Zaragoza y dignificar la imagen urbana como parte del programa “300 Pueblos”, lo que permitirá impulsar la calidad de vida de los habitantes, informó el secretario William Conrado Alarcón.

Para que la comunidad salga del abandono en que se encontraba, se trabaja de forma integral en el reencarpetamiento del camino de acceso, el encarpetado de las calles que rodean al parque -con seis metros de ancho- cubriendo una superficie total de cinco mil 874 metros cuadrados con base de concreto asfáltico de tres centímetros de espesor, rampas para personas con discapacidad y vialidades de terracería a nivel de pavimento.

Feliciana Ek Canul, vecina de la comunidad, señaló: “Con estos trabajos se ve un cambio, el parque y las calles están mejor. Es la primera vez que nos traen todos los servicios para mejorar el pueblo.”

Por su parte, Emilio Dzul Puc, quien también vive en Ignacio Zaragoza, señaló que jamás se había hecho este tipo de obras en la comunidad. “Se ve que están trabajando bien y cuando terminen los trabajos podremos disfrutar estas obras de calidad.”

Los vecinos tendrán guarniciones de concreto de 15 por 20 centímetros en mil 350 metros lineales, banquetas de 1.35 metros de ancho con base de concreto de 10 centímetros de espesor en mil 32 metros cuadrados, 21 luminarias G5 horizontal de 80 W desde el acceso a la localidad hasta el parque: obras que permiten disminuir la desigualdad social.

Se construyen andadores con mil 250 metros cuadrados de piso de concreto de 10 centímetros de espesor, se colocan dos bancas prefabricadas de concreto de 2.4 metros, se aplican 570 metros cuadrados de pintura vinílica en área general del parque, y se instalan seis piezas de juegos infantiles (tres cabañas, dos columpios y un sube y baja).

Además, se colocará un paradero de autobús prefabricado de concreto de 3.0 metros de largo por 2.40 de ancho y 2.45 de altura, se construye una cancha de fútbol con dimensiones de 38 metros de largo por 18 metros de ancho, y se dotará a la misma de pasto sintético y cuatro porterías multiusos.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

infraestructura en colonias recién municipalizadas: más obra pública en camino

Publicado

el

La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, recorrió este lunes las colonias Riviera 1 y 2, así como Real del Bosque, para supervisar los avances en infraestructura y anunciar una nueva etapa de obras que transformará por completo estas zonas recientemente municipalizadas.

En 2024, estas comunidades recibieron drenaje sanitario, agua potable y alumbrado público; sin embargo, este año se complementará con la pavimentación de calles, construcción de guarniciones y banquetas, además de rampas y señalética para garantizar accesibilidad universal.

“Vamos a cambiar y transformar por completo estos sitios. Son obras de cero a 100, que antes no tenían nada y contarán con absolutamente todo,” destacó la Alcaldesa, acompañada por la secretaria de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, y el regidor Samuel Mollinedo Portilla.

Las colonias, que en el pasado enfrentaban irregularidades en su planeación urbana, ahora cuentan con un proceso ordenado gracias al Programa de Regularización Patrimonial, lo que ha permitido a miles de familias mejorar su calidad de vida.

El Ayuntamiento de Cancún reafirma su compromiso con la justicia social, dotando a la ciudad de infraestructura adecuada para consolidar su crecimiento y garantizar espacios más habitables para sus ciudadanos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA REFUERZA LA CAMPAÑA “CERO CORRUPCIÓN” CON ACCIONES DECISIVAS

Publicado

el

En una firme apuesta por la transparencia y la legalidad, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, intensificó la campaña “Cero Corrupción” al implementar una plataforma digital que facilita denuncias anónimas contra actos indebidos en el gobierno local.

Acompañada por importantes figuras del sector anticorrupción, Peralta encabezó la colocación de carteles en diversas dependencias municipales, los cuales incluyen un código QR que dirige a un formulario confidencial de denuncias, fortaleciendo la participación ciudadana en la vigilancia del servicio público.

La iniciativa, respaldada por la secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno en Quintana Roo, Reyna Valdivia Arceo Rosado, y el auditor Superior del Estado, Miguel Zogby Cheluja Martínez, subraya el compromiso de la administración municipal de Benito Juárez con la rendición de cuentas y la eliminación de prácticas indebidas.

Peralta enfatizó la importancia de una sociedad activa y vigilante: “No podemos combatir este problema solos; necesitamos de una ciudadanía valiente y participativa”, instó.

Con estas acciones, el gobierno local busca consolidar un modelo de administración basado en la ética y la confianza, sentando las bases para una nueva cultura de integridad en Cancún.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.