Cancún
Responde gobierno estatal con más de 17.7 mdp en obras para tres comunidades rurales de Bacalar

BACALAR, 24 DE AGOSTO.- Más de tres mil 600 habitantes de tres comunidades rurales de Bacalar mejoran su calidad de vida al transformarse su entorno urbano con obras de mejoramiento que el Gobierno del Estado realiza a través del programa “300 Pueblos”, luego de muchos años de estar en el abandono, informó hoy el gobernador Carlos Joaquín.
En gira de trabajo por Kuchumatán, Maya Balam y Altos de Sevilla, el gobernador de Quintana Roo dijo que en estos tres pueblos se invierten más de 17 millones 700 mil pesos en obras que permiten disminuir la desigualdad generada en gobiernos anteriores, que abandonaron a las comunidades rurales para beneficiar a unos cuantos.
“Para responderle a la gente, para disminuir la desigualdad en la zona sur, nos propusimos mejorar la imagen urbana de los pueblos mayores a 100 habitantes. Son alrededor de 300 y por eso creamos el programa de los ‘300 Pueblos’ para apoyar a que la gente viva mejor”, dijo Carlos Joaquín.
“Cerca de cumplir los primeros dos años, en este gobierno atendimos los asuntos más urgentes y reorientamos las políticas públicas para atender las necesidades de la gente, principalmente de las comunidades rurales; los resultados son insuficientes, pero vamos en la dirección correcta y no vamos a parar”, expresó Carlos Joaquín al platicar con los integrantes de los comités de Contraloría Social, quienes tienen el compromiso de vigilar que las obras se hagan bien y con buena calidad.
De acuerdo con el secretario de Infraestructura y Transporte (SINTRA) William Conrado Alarcón, en Kuchumatán se invierten 4.3 millones de pesos en beneficio de más de mil habitantes; en Maya Balam, 5.4 millones de pesos para atender a más de dos mil personas; y en Altos de Sevilla, 7.9 millones de pesos en beneficio de 600 habitantes. Estos recursos permiten transformar la imagen urbana de los pueblos para que la gente viva mejor.
Las obras permiten dignificar los parques centrales con áreas verdes, colocación de bancas, construcción del quiosco y alumbrado público. Para abatir el rezago en infraestructura básica, se construyen calles, banquetas y guarniciones con señalización horizontal, paso peatonal y rampas para personas con discapacidad; se mejora el alumbrado público, se rehabilitan domos y canchas deportivas; se construyen alcantarillas y obra de drenaje, y se realizan bacheos de calles.
María Pedro Sebastián, de la comunidad de Kuchumatán, dijo que se siente contenta de ver el cambio en el pueblo, el avance del mejoramiento en calles y parques. “Cuando esto termine, se verá bonito, con mejoras, donde sí dan ganas de vivir. Muchos años esperamos estas mejoras y ahora vemos que sí será realidad.”
Florencio Pablo Matías, de Kuchumatán, agradeció las obras. “Es bueno que hagan estas obras en el pueblo. Desde hace años las pedíamos, pero no nos atendían. Ahora, cuando acaben, los niños podrán ir al parque sin miedo de lastimarse, porque habrá juegos nuevos. También nosotros estaremos más seguros, porque habrá más luz”, dijo.
El gobernador Carlos Joaquín, en la comunidad de Maya Balam, saludó a la gente que asistió a la “Caravana Juntos: por más y mejores oportunidades”, que acerca y brinda servicios a la comunidad de manera gratuita y en la participaron dependencias y organismos descentralizados para atender a la gente.
Anunció que, en los primeros 10 días de septiembre, se iniciará la construcción de un camino “sacacosechas” conocido como 3M, de casi cuatro kilómetros de longitud, con una inversión superior a los cinco millones de pesos, para beneficio de más de 200 familias que viven del cultivo de plátano, nopal, naranja y limón.

Cancún
TRANSFORMAN ESPACIO DEPORTIVO EN CANCÚN: GOBIERNO DE BJ ENTREGA CANCHA RENOVADA EN SM 520

Cancún, Q. Roo, a 03 de julio de 2025. En un acto que refuerza el compromiso con el bienestar comunitario y el desarrollo integral de la juventud, el Gobierno de Benito Juárez entregó la rehabilitación de la cancha de básquetbol en la Supermanzana 520, como parte del Programa de Rescate y Rehabilitación de Espacios Deportivos y Parques (RRED).
La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, informó que la intervención permite ahora a niñas, niños y jóvenes del equipo “Huracanes” contar con un espacio digno, seguro y funcional para la práctica del deporte. La obra incluyó la pintura integral de la cancha, renovación de tableros, restauración de juegos infantiles y ejercitadores, así como la colocación de tinglados protectores.

Además, se realizaron trabajos de poda, limpieza profunda, retiro de escombros, chapeo, jardinería, riego, plomería y herrería, que en algunos casos se vieron retrasados por condiciones climatológicas. Estas acciones forman parte de una estrategia para fomentar entornos que impulsen el desarrollo físico y social de la niñez cancunense.
La alcaldesa destacó que este logro es fruto de una acción compartida entre autoridades y ciudadanos. Durante las jornadas de trabajo participaron activamente personal del Instituto Municipal del Deporte, Servicios Públicos, Bomberos, así como vecinos, familias de deportistas y voluntarios comprometidos con su comunidad.
Este nuevo espacio rehabilitado se convierte en un punto de encuentro para fortalecer el tejido social, impulsar hábitos saludables y fortalecer el sentido de pertenencia entre las y los cancunenses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA REFUERZA COMPROMISO SOCIAL CON ENTREGA DIRECTA DE APOYOS FUNCIONALES

Cancún, Q. Roo, 03 de julio de 2025.– En un acto que refleja el compromiso tangible de su gobierno con la dignidad humana, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, realizó la entrega directa de apoyos funcionales a dos ciudadanos en situación de vulnerabilidad, destacando la importancia de atender de manera cercana y sensible a quienes más lo necesitan.
Como parte de las acciones de las Jornadas de Atención Ciudadana “Cancún nos une”, la Alcaldesa visitó personalmente el hogar del señor Ediel Sánchez Córdova, de 52 años, en la Supermanzana 235, para entregarle una silla de ruedas. Ediel perdió la movilidad tras un accidente, y este apoyo no solo representa autonomía física, sino una mejora sustancial en su calidad de vida. “Estamos aquí para escuchar, para atender y, sobre todo, para actuar”, señaló la edil al hacer la entrega.

Más tarde, en la Supermanzana 260, entregó una silla de ruedas tipo PCI a Cristian Iván Escobar de la Cruz, joven con parálisis cerebral, cuya familia había solicitado el equipo especializado. La silla permite mejorar la postura, circulación y comodidad del paciente, garantizando un mayor bienestar integral.
Acompañada de la directora del DIF Benito Juárez, Marisol Sendo Rodríguez, Ana Paty destacó que estas acciones son resultado de la colaboración con el Gobierno del Estado, liderado por la Gobernadora Mara Lezama, así como de la donación realizada por la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública de Quintana Roo, en el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo.

Este tipo de apoyos consolidan una administración que prioriza la inclusión, la empatía y el bienestar ciudadano, llevando beneficios directamente al corazón de cada hogar.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
CHETUMAL TOMA EL VOLANTE: LA CIUDADANÍA DECIDIRÁ EL FUTURO DEL TRANSPORTE PÚBLICO
-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
QUINTANA ROO IMPULSA TECNOLOGÍA DE VANGUARDIA PARA FORTALECER LA SEGURIDAD CIUDADANA
-
Cancúnhace 24 horas
ATENCIÓN DIRECTA Y RESOLUTIVA: GOBIERNO MUNICIPAL REFUERZA VÍNCULOS CON LA CIUDADANÍA EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
TRAS 18 AÑOS, QUINTANA ROO REACTIVA FONDO PARA EMPRENDEDORAS RURALES
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
ANUNCIAN LA TRANSFORMACIÓN DEL AUDITORIO DEL BIENESTAR EN CANCÚN: DE OBRA FALLIDA A EPICENTRO CULTURAL
-
Isla Mujereshace 24 horas
INSTALAN COMITÉS VECINALES PARA FORTALECER LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN ISLA MUJERES
-
Puerto Moreloshace 23 horas
LA TECNOLOGÍA COMO ALIADA DE LA SEGURIDAD: POLICÍAS DE PUERTO MORELOS FORTALECEN SU PROFESIONALIZACIÓN
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
IMPULSAN LA CULTURA DEL RECICLAJE EN QUINTANA ROO PARA PROTEGER EL MEDIO AMBIENTE Y APOYAR LA ECONOMÍA FAMILIAR