Conecta con nosotros

Zona Maya

Invierte gobierno en obras de mejoramiento urbano en comunidades mayas

Publicado

el

FELIPE CARRILLO PUERTO, 25 DE AGOSTO.- Más de 48 millones 800 mil pesos invierte el Gobierno del Estado en obras de mejoramiento urbano y de infraestructura para que más ocho mil 200 personas de las comunidades mayas de Presidente Juárez, Chunhuhub, Polyuc y X-Pichil, en Felipe Carrillo Puerto, puedan vivir mejor.

El gobernador Carlos Joaquín realizó una gira de trabajo para constatar los avances que tienen estas obras que realiza la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SINTRA) como parte del programa “300 Pueblos”, que tiene como objetivo disminuir la desigualdad, abatir los rezagos y combatir la pobreza con más y mejores oportunidades para que la gente eleve su calidad de vida.

Desde el inicio de la administración, el gobernador Carlos Joaquín emprendió acciones para disminuir la desigualdad que prevaleció en las comunidades rurales a causa del abandono en que las tuvieron los gobiernos anteriores para privilegiar a unos cuantos. A través del programa “300 Pueblos”, se realizan trabajos que dignifican la vida de poblados con un mínimo de 100 habitantes.

“Tenemos resultados que están a la vista, pero resultan insuficientes aún. Lo que hemos logrado ha sido con esfuerzo, sin contratar deuda nueva, pero con el manejo honesto de los recursos y la racionalización del gasto; estamos en el camino correcto, no vamos a parar y vamos por más”, destacó Carlos Joaquín a lo largo de la gira.

El secretario William Conrado Alarcón, titular de la SINTRA, informó que las obras consisten en la dignificación del parque central de cada comunidad que incluye la construcción de un kiosco, áreas verdes y rampas para personas con capacidades diferentes; otras obras son la pavimentación de calles, la construcción de banquetas y guarniciones, la señalización horizontal, el paso peatonal y el arreglo del alumbrado público.

También se realizan la rehabilitación de domos, canchas de futbol y alcantarillas, así como obras de drenaje y bacheo. Se invierten 18.1 millones de pesos en Presidente Juárez para beneficio de más de mil habitantes, 15.7 millones de pesos en Chunhuhub para beneficio de más de cuatro mil 600 personas, 10.6 millones de pesos en Polyuc para beneficio de más de mil vecinos y 4.3 millones de pesos en X-Pichil para beneficio de más de mil habitantes.

Mari Canul Chi, vecina de Presidente Juárez, señaló: “Ahora sí se nota el trabajo que hace el gobernador Carlos Joaquín. Los gobernadores anteriores eran sólo palabras que se las llevaba el viento. Vemos que el pueblo está quedando bien, antes estaba todo abandonado. Con hechos, nos están cumpliendo y no sólo en este pueblo, pues son muchos los lugares donde están trabajando.”

Guillermo Tun Be expresó, con satisfacción, que estos trabajos transforman a la comunidad. “Ya se puede ver el cambio, la obra está por terminar y nos da gusto que el gobernador venga a supervisar los trabajos. Antes, la gente que venía en carro tardaba hasta media hora en recorrer los dos kilómetros de entrada al pueblo por tanto bache, pero ahora, con el nuevo camino, en dos minutos pueden llegar.”

Estos trabajos también son supervisados por integrantes de los comités de Contraloría Social, quienes vigilan que las obras se realicen con materiales de calidad y participaron en la gira de trabajo de sus respectivas comunidades, donde también estuvieron el secretario de Gobierno Francisco López Mena; el secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca, Pedro Pérez Díaz; el secretario de la Contraloría Rafael del Pozo Dergal y el secretario del Ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto Edwin Medina.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Viral

NIÑOS TOMAN EL MANDO: “POLICÍA POR UN DÍA” PROMUEVE VALORES Y CULTURA CÍVICA EN FELIPE CARRILLO PUERTO

Publicado

el

Felipe Carrillo Puerto, lunes 10 de noviembre de 2025.– En una jornada cívica sin precedentes, doce estudiantes de la escuela primaria Benito Juárez asumieron el rol de “Policía por un día”, como parte de un programa impulsado por la presidenta municipal Mary Hernández para fortalecer los valores, el respeto a la ley y la cultura de seguridad entre la niñez carrilloportense.

La actividad inició con un homenaje cívico en el parque central Ignacio Zaragoza, donde se rindieron honores a la bandera y se realizó el pase de revista a los elementos de seguridad pública, tránsito y bomberos municipal. Este acto simbólico marcó el inicio de una experiencia formativa que permitió a los menores conocer de cerca el funcionamiento operativo de la corporación.

El programa “Policía por un día” busca fomentar en los niños y niñas el reconocimiento del papel que desempeñan los cuerpos de seguridad en la protección de la comunidad, así como inculcarles valores como la responsabilidad, el respeto y la transparencia. A lo largo de la jornada, los pequeños policías participaron en actividades que les permitieron observar las funciones de patrullaje, atención ciudadana y prevención del delito.

Mary Hernández agradeció a los docentes y padres de familia por su colaboración, destacando que este tipo de iniciativas fortalecen el vínculo entre ciudadanía y autoridad. “El trabajo de los elementos de seguridad pública debe ser transparente, sin distingos, y siempre velar por la seguridad de las familias”, expresó.

Por su parte, Teresa Emigdio Antúnez, directora de seguridad pública, tránsito y bomberos municipal, subrayó que el programa atiende el interés de los estudiantes por conocer el servicio policial, al tiempo que promueve el respeto por las leyes y la educación cívica como pilares de un municipio seguro.

Con esta jornada, Felipe Carrillo Puerto reafirma su compromiso con la formación ciudadana desde la infancia, sembrando conciencia y valores que fortalecen el tejido social.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Viral

BAHIA PRINCIPE RIVIERA MAYA, EJEMPLO NACIONAL DE SOSTENIBILIDAD COSTERA

Publicado

el

Riviera Maya, 6 de noviembre de 2025.— En un acto que consolida su liderazgo ambiental, el Bahia Principe Riviera Maya Resort fue distinguido con las certificaciones “Playas Limpias Sustentables” y “Playa Platino” durante el 5º Encuentro Nacional de Playas Sustentables, organizado por el Instituto Mexicano de Estandarización y Certificación (IMEEC). Estos reconocimientos posicionan al complejo como un referente nacional en gestión responsable de ecosistemas costeros.

La certificación NMX-AA-120-SCFI-2016 “Playas Limpias Sustentables” avala el cumplimiento de estrictos estándares en conservación marina, manejo de residuos, protección de flora y fauna, y educación ambiental. Por su parte, el distintivo “Playa Platino” representa el máximo reconocimiento ambiental que puede recibir una playa turística en México, validando más de diez años de trabajo continuo por parte del Grupo Piñero y su Fundación Eco-Bahia.

Durante la ceremonia oficial, Roberto Sánchez, gerente de Sostenibilidad del resort, recibió los certificados de manos de Viviana Fernández Camargo, directora general del IMEEC. El evento contó con la presencia de autoridades estatales y municipales, entre ellas Ana Patricia Peralta de la Peña, alcaldesa de Benito Juárez; Óscar Alberto Rébora Aguilera, secretario de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo; y David Buchanan García, titular de ZOFEMAT Tulum.

Este logro reafirma el compromiso de Grupo Piñero con el desarrollo turístico sustentable y la protección del patrimonio natural de México. La distinción no solo reconoce el esfuerzo institucional, sino que también impulsa a otros actores del sector a adoptar prácticas responsables que garanticen el equilibrio entre turismo y conservación.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.