Economía y Finanzas
Victoria’s Secret cerrará 20 tiendas este año
ESTADOS UNIDOS, 23 DE AGOSTO.- Victoria’s Secret cerrará 20 tiendas este año debido a que las ventas están cayendo y la marca está bajo presión.
En una llamada con inversionistas el jueves, Stuart Burgdoerfer, director financiero de la empresa matriz L Brands, informó sobre la clausura de las sucursales de Victoria’s Secret. Hasta el momento, seis tiendas han cerrado en 2018; mientras que tres se abrirán.
Victoria’s Secret cerrará 20 tiendas este año debido a que las ventas están cayendo y la marca está bajo presión.
En una llamada con inversionistas el jueves, Stuart Burgdoerfer, director financiero de la empresa matriz L Brands, informó sobre la clausura de las sucursales de Victoria’s Secret. Hasta el momento, seis tiendas han cerrado en 2018; mientras que tres se abrirán.
Las en tiendas de Victoria’s Secret, que también incluye la marca Pink, disminuyeron en un 1 por ciento.
Pink, que anteriormente era uno de los puntos fuertes de la marca, ha tenido problemas recientemente. Denise Landman, directora ejecutiva, dijo que las ventas en la misma tienda para esta marca por sí solos cayeron a mediados de un solo dígito.
“Si bien la gerencia menciona fallas en la moda, creemos que aquí hay asuntos estructurales relacionados con la marca, especialmente con American Eagle’s Aerie que publica ventas recientes en mismas tiendas que superan el 30 por ciento”, escribió el analista de Jefferies Randy Konik en una nota a inversores el jueves.
Landman se jubilará a fin de año y será reemplazada por Amy Hauk, quien actualmente es jefa de comercialización y desarrollo de productos en Bath & Body Works.
Konik es escéptico sobre el nuevo liderazgo de la marca.
“Cuestionamos si un ejecutivo sin experiencia en vestimenta es la persona adecuada para llevar Pink en un momento en que los problemas de mercadería y marca deben ser corregidos”, escribió.
Fuente: López Dóriga Digital
Economía y Finanzas
DÓLAR Y BOLSA MEXICANA: COMPORTAMIENTO AL 23 DE OCTUBRE DE 2025
Este jueves, el tipo de cambio del dólar en México se ubica en $18.41 pesos por unidad, con una ligera variación negativa respecto al cierre anterior. El tipo de cambio FIX publicado por el banco central es de $18.4333.
Cotización del dólar en bancos principales:
- Afirme: Compra $17.70 / Venta $19.10
- Banco Azteca: Compra $17.00 / Venta $18.89
- BBVA Bancomer: Compra $17.00 / Venta $18.72
- Banorte: Compra $17.65 / Venta $18.80
- Banamex: Compra $17.89 / Venta $18.91
- Scotiabank: Compra $16.40 / Venta $19.20
En cuanto a la Bolsa Mexicana de Valores, el índice S&P/BMV IPC registra hoy 61,098.37 puntos, con un avance de 0.53%, impulsado por los sólidos resultados trimestrales de empresas nacionales.
El peso mexicano muestra estabilidad frente al dólar, mientras la Bolsa refleja optimismo moderado. Las cifras sugieren una jornada positiva para los mercados locales, aunque persiste cautela ante factores externos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
DÓLAR Y BOLSA MEXICANA INICIAN LA SEMANA CON VOLATILIDAD FINANCIERA
Este martes 21 de octubre de 2025, el tipo de cambio interbancario del dólar se ubica en 18.4457 pesos, con una ligera depreciación del peso frente al cierre anterior. La moneda mexicana retrocede ante el fortalecimiento global del dólar y la expectativa de nuevos datos económicos locales.
Tipo de cambio en bancos mexicanos:
- BBVA México: Compra $17.80 / Venta $18.90
- Citibanamex: Compra $17.85 / Venta $18.95
- Banorte: Compra $17.75 / Venta $18.85
- Banco Azteca: Compra $17.90 / Venta $18.89
- Scotiabank: Compra $17.60 / Venta $19.00
En paralelo, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra una caída en su principal índice accionario. El S&P/BMV IPC se ubica en 61,349.85 puntos, con una baja del 0.64%, afectado por la cautela ante reportes corporativos del tercer trimestre y tensiones internacionales.
La jornada financiera refleja incertidumbre tanto en el tipo de cambio como en el mercado bursátil. Se recomienda cautela en decisiones de inversión, a la espera de indicadores económicos clave que podrían definir el rumbo monetario en México.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Playa del Carmenhace 21 horasESTEFANÍA MERCADO REFUERZA LIMPIEZA URBANA CON DESCACHARRIZACIÓN Y DESAZOLVE EN LA COLONIA EJIDO
-
Puerto Moreloshace 21 horasPUERTO MORELOS REFUERZA LA PROTECCIÓN INTEGRAL DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
-
Isla Mujereshace 21 horasATENEA GÓMEZ RICALDE FORTALECE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL CON JORNADA DE ARBORIZACIÓN EN CIUDAD MUJERES
-
Gobierno Del Estadohace 21 horasDUPONT Y SÁNCHEZ, EMBLEMAS DEL DEPORTE EN QUINTANA ROO: PREMIADOS POR SU EXCELENCIA EN 2025
-
Cancúnhace 21 horasACTIVAN PROTOCOLOS DE ATENCIÓN INTEGRAL TRAS INCIDENTE EN CONALEP PLANTEL 4
-
Gobierno Del Estadohace 21 horasTULUM REFUERZA SU LIDERAZGO TURÍSTICO CON TRABAJO COORDINADO ENTRE GOBIERNO Y SECTORES LOCALES
-
Chetumalhace 21 horasLLUVIAS LIGERAS Y CALOR HÚMEDO: ASÍ DESPIERTA QUINTANA ROO ESTE 23 DE OCTUBRE
-
Economía y Finanzashace 21 horasDÓLAR Y BOLSA MEXICANA: COMPORTAMIENTO AL 23 DE OCTUBRE DE 2025




















