Conecta con nosotros

Cancún

Invirtió la SCT 13 mmdp en infraestructura vial, portuaria y aérea

Publicado

el

Carlos Águila Arreola

CANCÚN, 23 DE AGOSTO.- Para apuntalar el desarrollo turístico y mejorar la infraestructura vial, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) realizó una inversión de 13 mil millones de pesos en 26 proyectos de carretera, aéreos y portuarios, señaló el titular de la dependencia, Gerardo Ruiz Esparza, quien agregó que de los programas, 14 fueron concluidos y 12 están en proceso.

El funcionario detalló que se entregaron dos autopistas con una inversión de mil 729.7 millones pesos; 11 obras de carreteras federales con inversión de tres mil 313 millones 33 pesos; cinco de construcción, reconstrucción y modernización de caminos rurales y alimentadores por mil 533 millones 93 pesos; cuatro obras portuarias por 66.8 millones de pesos e igual número de modernización aeroportuaria por seis mil 626.94 millones de pesos.

También destaca la construcción de la autopista Nuevo Xcan-Playa del Carmen, de 54 kilómetros, con una inversión de mil 283 millones de pesos, que mejoró la infraestructura carretera de los municipios de Tulum y Solidaridad, ampliando la conectividad en la red de carreteras de la península de Yucatán.

En caminos rurales y alimentadores se cumplió el Compromiso de Gobierno CG-163, de construir 300 kilómetros saca-cosechas con 460 millones de pesos, acciones que alientan el desarrollo agrícola en los municipios de Bacalar, Othón Pompeyo Blanco, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos, beneficiando a un millón 300 mil habitantes.

En el norte del estado, para apuntalar el desarrollo turístico, se concluyó la modernización de la carretera Mérida-Cancún, conocida también como avenida José López Portillo, con una inversión de 434.60 millones de pesos y una meta de 20 kilómetros.

En cumplimiento al Compromiso Presidencial CG-169, se mejoró la infraestructura vial en zonas urbanas con la repavimentación de calles en las regiones de Cancún, con una meta de 86.5 kilómetros e inversión de 446.7 millones de pesos, en beneficio de 660 mil habitantes de la zona centro.

En apoyo al desarrollo turístico y comercial de Cancún se rehabilitaron 28.5 kilómetros del bulevar Kukulcán-Puerto Juárez, y 13 kilómetros de la avenida Colosio, con 90.6 y 62 millones de pesos.

En Felipe Carrillo Puerto se construyó el libramiento vehicular mejorando la conectividad de la red de carreteras de la península, impulsando la actividad turística y económica de la Rivera Maya. La obra de 14 kilómetros tuvo una inversión de 262 millones de pesos.

En cuanto al subsector marítimo se dio cumplimiento a la reducción de la tarifa en los ferris del puente marítimo Cozumel-Playa del Carmen, en beneficio de 50 mil habitantes e impulso a la competitividad de ambos destinos turísticos.

La modernización del aeropuerto internacional de Chetumal es una obra detonante para el despegue turístico del sur del estado, en beneficio de 250 mil habitantes; la obra está en proceso con un avance físico de 75 por ciento e inversión de 276.4 millones de pesos.

En el sistema aeroportuario se pusieron en operación las terminales 3 y 4 del aeropuerto internacional de Cancún, que lo posiciona como la segunda más importante del país, con una capacidad para recibir 31 millones de pasajeros nacionales e internacionales cada año.

Otras acciones destacadas son la construcción del edificio de la nueva terminal marítima de Isla Mujeres; el atracadero en San Miguel de Cozumel; la primera etapa de la de Punta Sam; el puente “Río Hondo” y accesos.

También la ampliación y modernización de los caminos alimentadores Lázaro Cárdenas-Chacchobén; Ucum-La Unión y Kantunilkín-Chiquilá.

En el subsector Comunicaciones, la instalación de mil 925 sitios con tecnología terrestre y 239 sitios con satelital del “Proyecto México Conectado” en los 11 municipios, instalados en lugares de acceso público como escuelas, universidades, centros de salud y oficinas gubernamentales, beneficiando a más de 271 localidades a lo largo del estado.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN DECIDE: ANA PATY PERALTA LANZA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2025 CON 121 PROYECTOS EN VOTACIÓN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 03 de noviembre de 2025.– La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, anunció el arranque del Presupuesto Participativo 2025, un ejercicio democrático que permitirá a la ciudadanía decidir el destino de 60 millones de pesos en obras y acciones para el próximo año. Un total de 121 proyectos fueron aprobados para someterse a votación, distribuidos en siete zonas del municipio.

Los proyectos incluyen pavimentación, rehabilitación de parques y canchas, alumbrado público, drenaje pluvial y acciones comunitarias que buscan mejorar la calidad de vida en las colonias. La Zona 1 concentra 35 propuestas; la Zona 2, una; la Zona 3, ocho; la Zona 4, nueve; la Zona 5, 19; la Zona 6, 29; y la Zona 7, 20.

La votación digital estará disponible del 1 de noviembre al 4 de diciembre, mientras que la jornada presencial se realizará el 5 de diciembre en el Palacio Municipal. “Este Presupuesto Participativo no es solo una política pública, es una forma de gobernar junto con la gente”, expresó Peralta, destacando que el monto asignado duplica el del año anterior.

La alcaldesa invitó a la población a conocer los proyectos en el portal oficial presupuestoparticipativo.cancun.gob.mx y participar activamente en la votación. “Cuando las y los ciudadanos deciden, el gobierno escucha y cumple”, concluyó.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

PUERTO JUÁREZ BRILLA COMO EPICENTRO DEL JANAL PIXÁN EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 1 de noviembre de 2025.– Con más de 75 mil asistentes en tres días de celebración, Puerto Juárez se consolida como el corazón cultural del Janal Pixán en Cancún, una festividad que honra a los fieles difuntos y exalta las raíces mayas y mexicanas. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, junto a la Gobernadora Mara Lezama, encabezaron este encuentro lleno de misticismo, tradición y orgullo comunitario.

Desde la procesión marítima con catrinas y catrines que emergieron del mar entre incienso y música tradicional, hasta el desfile multicolor que recorrió el muelle de la calle 45, el festival ofreció un espectáculo visual y emocional sin precedentes. Más de 120 stands de artesanos, 50 gastronómicos y 51 altares dieron vida a una experiencia que fusionó arte, sabor y memoria.

Ana Paty Peralta anunció la institucionalización del evento, asegurando su permanencia más allá de administraciones. “Es una fiesta que une a Cancún, celebra la vida y honra la memoria de quienes amamos”, expresó. Por su parte, la Gobernadora destacó el crecimiento del festival desde su origen hace cuatro años, reconociendo el esfuerzo colectivo que lo ha convertido en una tradición emblemática.

El escenario principal vibró con presentaciones musicales, danzas folclóricas y concursos que celebraron la identidad mexicana. La fiesta continuará hasta el lunes 3 de noviembre, reafirmando a Puerto Juárez como un destino imperdible para vivir el Janal Pixán.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.