Conecta con nosotros

Cancún

Invirtió la SCT 13 mmdp en infraestructura vial, portuaria y aérea

Publicado

el

Carlos Águila Arreola

CANCÚN, 23 DE AGOSTO.- Para apuntalar el desarrollo turístico y mejorar la infraestructura vial, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) realizó una inversión de 13 mil millones de pesos en 26 proyectos de carretera, aéreos y portuarios, señaló el titular de la dependencia, Gerardo Ruiz Esparza, quien agregó que de los programas, 14 fueron concluidos y 12 están en proceso.

El funcionario detalló que se entregaron dos autopistas con una inversión de mil 729.7 millones pesos; 11 obras de carreteras federales con inversión de tres mil 313 millones 33 pesos; cinco de construcción, reconstrucción y modernización de caminos rurales y alimentadores por mil 533 millones 93 pesos; cuatro obras portuarias por 66.8 millones de pesos e igual número de modernización aeroportuaria por seis mil 626.94 millones de pesos.

También destaca la construcción de la autopista Nuevo Xcan-Playa del Carmen, de 54 kilómetros, con una inversión de mil 283 millones de pesos, que mejoró la infraestructura carretera de los municipios de Tulum y Solidaridad, ampliando la conectividad en la red de carreteras de la península de Yucatán.

En caminos rurales y alimentadores se cumplió el Compromiso de Gobierno CG-163, de construir 300 kilómetros saca-cosechas con 460 millones de pesos, acciones que alientan el desarrollo agrícola en los municipios de Bacalar, Othón Pompeyo Blanco, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos, beneficiando a un millón 300 mil habitantes.

En el norte del estado, para apuntalar el desarrollo turístico, se concluyó la modernización de la carretera Mérida-Cancún, conocida también como avenida José López Portillo, con una inversión de 434.60 millones de pesos y una meta de 20 kilómetros.

En cumplimiento al Compromiso Presidencial CG-169, se mejoró la infraestructura vial en zonas urbanas con la repavimentación de calles en las regiones de Cancún, con una meta de 86.5 kilómetros e inversión de 446.7 millones de pesos, en beneficio de 660 mil habitantes de la zona centro.

En apoyo al desarrollo turístico y comercial de Cancún se rehabilitaron 28.5 kilómetros del bulevar Kukulcán-Puerto Juárez, y 13 kilómetros de la avenida Colosio, con 90.6 y 62 millones de pesos.

En Felipe Carrillo Puerto se construyó el libramiento vehicular mejorando la conectividad de la red de carreteras de la península, impulsando la actividad turística y económica de la Rivera Maya. La obra de 14 kilómetros tuvo una inversión de 262 millones de pesos.

En cuanto al subsector marítimo se dio cumplimiento a la reducción de la tarifa en los ferris del puente marítimo Cozumel-Playa del Carmen, en beneficio de 50 mil habitantes e impulso a la competitividad de ambos destinos turísticos.

La modernización del aeropuerto internacional de Chetumal es una obra detonante para el despegue turístico del sur del estado, en beneficio de 250 mil habitantes; la obra está en proceso con un avance físico de 75 por ciento e inversión de 276.4 millones de pesos.

En el sistema aeroportuario se pusieron en operación las terminales 3 y 4 del aeropuerto internacional de Cancún, que lo posiciona como la segunda más importante del país, con una capacidad para recibir 31 millones de pasajeros nacionales e internacionales cada año.

Otras acciones destacadas son la construcción del edificio de la nueva terminal marítima de Isla Mujeres; el atracadero en San Miguel de Cozumel; la primera etapa de la de Punta Sam; el puente “Río Hondo” y accesos.

También la ampliación y modernización de los caminos alimentadores Lázaro Cárdenas-Chacchobén; Ucum-La Unión y Kantunilkín-Chiquilá.

En el subsector Comunicaciones, la instalación de mil 925 sitios con tecnología terrestre y 239 sitios con satelital del “Proyecto México Conectado” en los 11 municipios, instalados en lugares de acceso público como escuelas, universidades, centros de salud y oficinas gubernamentales, beneficiando a más de 271 localidades a lo largo del estado.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

MÁS DE 2 MIL OPORTUNIDADES LABORALES EN CANCÚN: GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ FORTALECE EL EMPLEO LOCAL

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 07 de julio de 2025.– Con el objetivo de impulsar el bienestar de la población en busca de empleo digno, el gobierno de Benito Juárez llevó a cabo una nueva edición del programa “Ven y Empléate Itinerante”, ofertando más de 2 mil vacantes en 48 empresas del sector formal en el Palacio Municipal.

Las vacantes abarcaron giros como hotelería, transporte y turismo, incluyendo puestos administrativos, operativos y profesionales. El director de Servicio de Vinculación Laboral, Luis Enrique Hernández Castillo, destacó que esta estrategia responde al compromiso de elevar la calidad de vida de quienes buscan una oportunidad laboral.

Además, anunció la apertura de un módulo permanente de vinculación en la Biblioteca Enrique Barocio Barrios, como medida complementaria a las ferias de empleo en el Parque del Crucero y la Explanada del Palacio Municipal.

Las contrataciones se incrementan hasta un 30% al inicio del verano, gracias a la preparación de las empresas ante la temporada alta. Se invitó también al evento “Ven y Empléate Rosa”, que se celebrará el 21 de julio en el Parque El Crucero.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

IMSS QUINTANA ROO ALCANZA RÉCORD HISTÓRICO CON TERCERA DONACIÓN MULTIORGÁNICA DEL AÑO

Publicado

el

Por primera vez en su historia, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Quintana Roo concretó tres donaciones multiorgánicas en un mismo año, beneficiando a cuatro pacientes en lista de espera. La más reciente procuración fue posible gracias a la generosidad de la familia de Andrés “N”, quien expresó en vida su voluntad de donar órganos.

El procedimiento fue coordinado por el Hospital General Regional No. 17 en Cancún. Se logró recuperar dos córneas enviadas a la UMAE en Veracruz y dos riñones trasladados a la UMAE en Mérida. Con ello, la entidad suma ya 15 donaciones de órganos y tejidos en 2025.

Durante una emotiva entrevista, Lilia “N”, esposa del donador, compartió la difícil experiencia de la pérdida, pero también la paz de saber que su esposo sigue vivo en otros. El IMSS reiteró su compromiso con la cultura de la donación, destacando que cada acto altruista representa vida y esperanza para quienes la esperan.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.