Conecta con nosotros

Cancún

Muerte de manatíes podría ser causada por algas: Semarnat

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 22 DE AGOSTO.- La presencia de algas nocivas podrían ser las responsables de la muerte de los manatíes en el estado de Tabasco, informó el titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Rafael Pacchiano Alamán.

Durante una visita al estado de Tabasco, el funcionario federal consideró que es la hipótesis más firme que se tiene hasta el momento.

Luego de un encuentro en las instalaciones de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), Rafael Pacchiano Alamán indicó que expertos detallaron que la mortandad se atribuye la aparición de esta alga tóxica.

La hipótesis del florecimiento de estas algas pareciera que pudiera ser la causa de esta mortandad, por eso es que hemos decidido con el gobernador, fortalecer este equipo para empezar a trabajar y ver si esta es la causa o no; creemos que estamos más cerca de lo que estábamos en otras ocasiones”, señaló.

La ambientalista Yuliana Cambrano rechazó que las inspecciones y los análisis en el agua se hayan hecho en realidad. Foto: Daniel Betanzos

 

No obstante, el director general de Exploración, Extracción, Inspección, Supervisión y Vigilancia de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), José Mugaray Rodríguez, informó que son cerca de 150 pozos que se ubican en la zona lagunar de los Bitzales y Maluco y hasta el momento se han revisado solo el 20 por ciento.

Con respecto a la clausura del pozo Usumacinta 12, apuntó que esto se hizo de forma preventiva por lo que la Empresa Productiva tiene un plazo de cinco días para decidir si acata o no la resolución.

El funcionario federal rechazó que en la zona haya fuga de gas como se especuló.

No hay fuga de gas, hay que dejarlo claro, vamos a decirlo, pareciera que las condiciones del tubo pudieran en un futuro presentar un problema, sino se les da mantenimiento a tiempo, pero será de carácter preventivo, si presenta corrosión, no podemos determinar”, añadió.

Por su parte la ambientalista Yuliana Cambrano rechazó que las inspecciones y los análisis en el agua se hayan hecho en realidad.

En referencia a la muerte de los manatíes expuso que “las especies mueren por hemorragia interna, lo hemos constatado, y las algas solo causan falta de oxígeno, es como morir ahogado”, afirmó.

En tanto que el diputado del PRI, Manuel Andrade Díaz, acusó que entre las autoridades estatales y federales se han “amafiado” para proteger a Pemex.

A nadie le queda dudas que es la actividad petrolera la causante de este ecocidio”, puntualizó.

Fuente Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

MÁS DE 2 MIL OPORTUNIDADES LABORALES EN CANCÚN: GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ FORTALECE EL EMPLEO LOCAL

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 07 de julio de 2025.– Con el objetivo de impulsar el bienestar de la población en busca de empleo digno, el gobierno de Benito Juárez llevó a cabo una nueva edición del programa “Ven y Empléate Itinerante”, ofertando más de 2 mil vacantes en 48 empresas del sector formal en el Palacio Municipal.

Las vacantes abarcaron giros como hotelería, transporte y turismo, incluyendo puestos administrativos, operativos y profesionales. El director de Servicio de Vinculación Laboral, Luis Enrique Hernández Castillo, destacó que esta estrategia responde al compromiso de elevar la calidad de vida de quienes buscan una oportunidad laboral.

Además, anunció la apertura de un módulo permanente de vinculación en la Biblioteca Enrique Barocio Barrios, como medida complementaria a las ferias de empleo en el Parque del Crucero y la Explanada del Palacio Municipal.

Las contrataciones se incrementan hasta un 30% al inicio del verano, gracias a la preparación de las empresas ante la temporada alta. Se invitó también al evento “Ven y Empléate Rosa”, que se celebrará el 21 de julio en el Parque El Crucero.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

IMSS QUINTANA ROO ALCANZA RÉCORD HISTÓRICO CON TERCERA DONACIÓN MULTIORGÁNICA DEL AÑO

Publicado

el

Por primera vez en su historia, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Quintana Roo concretó tres donaciones multiorgánicas en un mismo año, beneficiando a cuatro pacientes en lista de espera. La más reciente procuración fue posible gracias a la generosidad de la familia de Andrés “N”, quien expresó en vida su voluntad de donar órganos.

El procedimiento fue coordinado por el Hospital General Regional No. 17 en Cancún. Se logró recuperar dos córneas enviadas a la UMAE en Veracruz y dos riñones trasladados a la UMAE en Mérida. Con ello, la entidad suma ya 15 donaciones de órganos y tejidos en 2025.

Durante una emotiva entrevista, Lilia “N”, esposa del donador, compartió la difícil experiencia de la pérdida, pero también la paz de saber que su esposo sigue vivo en otros. El IMSS reiteró su compromiso con la cultura de la donación, destacando que cada acto altruista representa vida y esperanza para quienes la esperan.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.