Conecta con nosotros

Cancún

El consumo moderado de carbohidratos puede prolongar tu vida

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 22 DE AGOSTO.- Comer carbohidratos de forma moderada podría ser saludable para tu cuerpo y hasta aumentaría tus años de vida, de acuerdo con un estudio publicado recientemente por investigadores de la Universidad de Minnesota, así como de Harvard.

Los investigadores estudiaron la alimentación de 15 mil 428 adultos de entre 45 a 64 años de cuatro comunidades de Estados Unidos, quienes reportaban consumir entre 600 a 4 mil 200 kilocalorías por día en el caso de las mujeres y de 500 a 3 mil 600 en el caso de los hombres.

Las dietas altas en carbohidratos se refieren a que más del 70 por ciento de las calorías que se consumieron por día provinieron de carbohidratos (pan, arroz blanco, entre otros), mientras que en las dietas bajas es menos del 40 por ciento y en las moderadas es de entre 50 a 55 por ciento.

Los investigadores estimaron que, a partir de los 50 años, la esperanza de vida promedio fue de 33 años adicionales para aquellos con una ingesta moderada de carbohidratos, en comparación con aquellos con muy bajo consumo de estos (29 años más a partir de los 50) y aquellos con un alto consumo de ellos (32 años más).

Sin embargo, los autores destacaron que las dietas se midieron durante seis años por lo que los patrones dietéticos de estas personas podrían cambiar en 25 años y podría hacer menos preciso el efecto informado del consumo de carbohidratos.

Los investigadores evaluaron la ingesta total de carbohidratos de los participantes, así como todas las causas de mortalidad por edad, sexo, raza, consumo total de energía, educación, ejercicio, nivel de ingresos, tabaquismo y diabetes.

Los participantes completaron un cuestionario sobre los tipos de alimentos y bebidas que consumían, así como el tamaño de la porción y la frecuencia de consumo; datos que los investigadores utilizaron para estimar el promedio acumulado de calorías derivadas de los carbohidratos, grasas y proteínas.

Los investigadores también detectaron que las dietas que reemplazan a los carbohidratos por grasas y proteínas de animales como pollo, puerco, cordero o ternera están relacionadas con mayores tasas de mortalidad.

“Las dietas bajas en carbohidratos que reemplazan los carbohidratos con proteínas o grasas están ganando popularidad como una estrategia de pérdida de peso y salud. Sin embargo, nuestros datos sugieren que las dietas bajas en carbohidratos y basadas en animales, que prevalecen en América del Norte y Europa, podrían estar asociadas con mayores tasas de mortalidad”, indicó Sara Seidelmann, investigadora en medicina cardiovascular del Hospital Brigham and Women’s, en Boston, Estados Unidos, y quien dirigió la investigación.

“En cambio, si uno elige seguir una dieta baja en carbohidratos, intercambiar carbohidratos por más grasas y proteínas a base de plantas (hortalizas, los frutos secos, la mantequilla de maní, y los panes de grano entero) podría en realidad promover un envejecimiento saludable a largo plazo”, agregó en entrevista con el sitio Medical Xpress.

“Necesitamos analizar muy cuidadosamente cuáles son los compuestos saludables en las dietas”, señaló.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

PUERTO JUÁREZ BRILLA COMO EPICENTRO DEL JANAL PIXÁN EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 1 de noviembre de 2025.– Con más de 75 mil asistentes en tres días de celebración, Puerto Juárez se consolida como el corazón cultural del Janal Pixán en Cancún, una festividad que honra a los fieles difuntos y exalta las raíces mayas y mexicanas. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, junto a la Gobernadora Mara Lezama, encabezaron este encuentro lleno de misticismo, tradición y orgullo comunitario.

Desde la procesión marítima con catrinas y catrines que emergieron del mar entre incienso y música tradicional, hasta el desfile multicolor que recorrió el muelle de la calle 45, el festival ofreció un espectáculo visual y emocional sin precedentes. Más de 120 stands de artesanos, 50 gastronómicos y 51 altares dieron vida a una experiencia que fusionó arte, sabor y memoria.

Ana Paty Peralta anunció la institucionalización del evento, asegurando su permanencia más allá de administraciones. “Es una fiesta que une a Cancún, celebra la vida y honra la memoria de quienes amamos”, expresó. Por su parte, la Gobernadora destacó el crecimiento del festival desde su origen hace cuatro años, reconociendo el esfuerzo colectivo que lo ha convertido en una tradición emblemática.

El escenario principal vibró con presentaciones musicales, danzas folclóricas y concursos que celebraron la identidad mexicana. La fiesta continuará hasta el lunes 3 de noviembre, reafirmando a Puerto Juárez como un destino imperdible para vivir el Janal Pixán.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CHOICE HOTELS CALA TRAZA EL FUTURO DE LA HOSPITALIDAD EN SU PRIMERA CONVENCIÓN REGIONAL EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 3 de noviembre de 2025 — Con la participación de más de 146 hoteles de América Latina y el Caribe, Choice Hotels CALA celebró con éxito su primera convención regional en Cancún, marcando un parteaguas para la industria hotelera de la región. Bajo el lema “Impulsando el futuro”, el evento reunió a franquiciados, líderes regionales y ejecutivos internacionales en un espacio de colaboración estratégica.

Germán Fernández del Busto, CEO de Choice Hotels CALA, inauguró el encuentro destacando el papel clave de la región en el crecimiento global de la compañía. “Gracias al dinamismo de CALA y al compromiso de nuestros socios, esta convención es hoy una realidad”, afirmó. El 86% de los hoteles afiliados en la región estuvieron representados.

Patrick Pacious, CEO de Choice Hotels International, anunció una inversión de más de 50 millones de dólares en inteligencia artificial para optimizar operaciones y acelerar el crecimiento. Por su parte, Ricardo Losada, Vicepresidente Senior, presentó avances globales como la expansión en China, Francia y Australia, y nuevas herramientas digitales para pymes.

Brian Kirkland, director de información, subrayó el potencial de la IA generativa para transformar la comercialización hotelera, mientras que Raúl Ramírez Sánchez, director de operaciones internacionales, enfatizó la importancia de las plataformas GDS y OBT para maximizar la visibilidad y conversión de reservas.

La convención consolidó a Choice Hotels CALA como un actor clave en la evolución tecnológica y estratégica del sector hotelero regional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.