Cancún
Cierran náuticos al 93%… ahora preocupa la temporada baja
																								
												
												
											Carlos Águila Arreola
CANCÚN, 21 DE AGOSTO.- Esta temporada de verano el sector náutico cierra con buenas cifras de hasta 93%, no obstante el dirigente, Iván Ferrat reconoce que viene los tres meses más duros, aunque es en éstos en los que optan por dar mantenimiento a las embarcaciones.
Aunque el sargazo no los impacta porque sus actividades se desarrollan dentro del agua y en altamar, el sector náutico prevé un difícil fin de año debido a la pésima imagen de Quintana Roo alrededor del planeta por el arribo masivo a las playas del Caribe mexicano, de acuerdo con Iván Ferrat Mancera, presidente de Asociados Náuticos de Quintana Roo.
El empresario señaló que durante la pasada temporada de verano el sector reportó una ocupación final promedio de 93 por ciento, excelente en comparación con el mismo periodo del año pasado, cuando fue de 88, para un cinco por ciento de incremento.
Sobre el tema del sargazo, dijo que se trata de un tema de imagen que “muy probablemente provocará cancelaciones de (más) bodas y convenciones, que se estén planeando para el mes de diciembre e incluso el turismo podría bajar un poquito, y ahí es donde nos pega indirectamente porque vamos en unión con toda la gente que llega a los hoteles”.

Ferrat Mancera señaló que si llega menos gente sí los va a impactar, pero ahorita viene la temporada baja, con huracanes y tormentas, “que es cuando tienes menos operación y se aprovecha para sacar las embarcaciones a mantenimiento: se sacan del agua, se revisan las propelas, se pinta el fondo y se hace cualquier reparación para prepararse para el fin de año.
Los Asociados Náuticos de Quintana Roo tienen 45 agremiados y mil embarcaciones, e Iván Ferrat estimó que para los tres meses de temporada baja –septihambre, octuhambre y novihambre, como se conoce a ese periodo del año en el sector turístico– se trabajará con una ocupación de entre 60 y 65 por ciento.
MALLAS PARALELAS
En tanto, la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) indicó que en los próximos días se definirán los puntos más críticos de arribazón para proceder a colocar las primeras mallas paralelas a las playas más afectadas; se trata del proceso de traslado de la macroalga a los centros de disposición final.
La contención de la talofita no se limitará a la colocación de vallas a lo largo de 27 kilómetros dentro del mar, sino que se contempla limpieza permanente, recolección y conducción del material orgánico a tierra, con técnicas especializadas y uso de maquinaria de succión para capturar el alga sin afectar la fauna marina, minimizando los impactos ambientales.
La dependencia explicó que se limpiará el alga acumulada en una franja de 15 a 30 metros entre la playa y la primer barrera de contención: el proceso se hará con dos embarcaciones; una unidad especializada de contención y vacío, que succionará el material orgánico para depositarlo sobre una chalana o embarcación de fondo plano que se utiliza para el transporte en aguas poco profundas.
“En la playa se hará un barrido con barreras de contención, y posteriormente con unidades para recuperar el sargazo mediante las líneas de succión del equipo. Las unidades están capacitadas para succionar desde dentro de la playas y en la orilla para efectuar la limpieza de manera paralela”, se explicó.
La segunda malla de contención estará a 250 metros de distancia de la primera barrera. En esa franja se realizará el mismo procedimiento con el barco de presión y vacío, así como la recolección del material en las chalanas. Las mallas de contención tienen un tiempo de vida de uno a tres años, con un mantenimiento adecuado.
La macroalga será llevada a tierra en chalanas, para cargar camiones recolectores que transportarán el alga hacia su confinamiento final, y más allá de la segunda barrera habrá más barcos de presión y vacío, prácticamente en mar abierto, donde capturarán la mayor cantidad posible de la ova.
La intención es que en cada uno de los tres anillos de contención se capture la mayor cantidad de alga, y que a la playa sólo llegue una cantidad mínima que pueda ser recolectada a mano y no implique el despliegue de grandes cantidades de trabajadores y maquinaria sobre playa seca.

																	
																															Cancún
CANCÚN TRAZA SU RUMBO: GOBIERNO Y CIUDADANÍA DEFINEN PRIORIDADES PARA 2026
														Cancún, Q. R., a 28 de octubre de 2025.– Con el firme compromiso de construir una ciudad más justa y funcional, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó el Taller para la Actualización de Programas de la administración 2024–2027, en el que participaron servidores públicos de todas las dependencias municipales. El objetivo: analizar las principales problemáticas ciudadanas y redirigir los recursos públicos hacia soluciones concretas que mejoren la calidad de vida de las familias cancunenses.

Durante la jornada, se abordaron las diez problemáticas más recurrentes identificadas en los cuatro foros ciudadanos realizados previamente, entre ellas: inseguridad, movilidad, manejo de residuos, alumbrado público, adicciones, asentamientos irregulares y trámites burocráticos. “Este ejercicio nos permite ver con objetividad dónde estamos y hacia dónde queremos ir como comunidad”, expresó Peralta, quien destacó la importancia de la autocrítica y la escucha activa como pilares de un gobierno eficaz.

El Consejo Ciudadano de Planeación Municipal, presidido por Juan Ignacio Athié Lambarri, fue clave en la organización del taller, aportando una visión técnica, académica y ciudadana. Por su parte, Fernando Díaz Núñez, director de Planeación Municipal, subrayó que el diagnóstico permitirá garantizar el acceso a derechos fundamentales como seguridad, salud, educación y vivienda digna.
La Presidenta Municipal exhortó a su equipo a trabajar con apertura, honestidad y pasión, recordando que “el honor de servir al pueblo exige resultados sólidos y duraderos”.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CONVOCAN A CONCURSO DE FOTOGRAFÍA PARA CELEBRAR 30 AÑOS DEL PARQUE ECOLÓGICO KABAH
														Cancún, Q. R., 28 de octubre de 2025.– En el marco del 30° aniversario del Parque Ecológico Kabah, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección General de Ecología, lanzó una convocatoria abierta al público para participar en el Concurso de Fotografía de Flora y Fauna, con el objetivo de promover el cuidado ambiental y destacar la riqueza natural del emblemático espacio verde.
Las y los interesados podrán registrarse hasta el 6 de noviembre enviando sus datos y número telefónico al correo electrónico areasnaturales2427@gmail.com. La recepción de las fotografías impresas se llevará a cabo los días 6 y 7 de noviembre en la Dirección de Áreas Naturales Protegidas, ubicada en Av. Nichupté, Supermanzana 53, Manzana 1, Lote 1, en un horario de 09:00 a 16:00 horas.
Las imágenes deberán capturar flora y fauna observadas exclusivamente dentro del Parque Kabah, con medidas de 43.2 x 27.9 centímetros en papel fotográfico tamaño tabloide. Además, se deberá entregar el archivo digital en alta definición.
Los tres primeros lugares recibirán premios y las fotografías participantes podrán ser utilizadas en futuras actividades institucionales. La decisión del jurado será definitiva.
Para más información, se puede contactar al teléfono 998 206 1356, escribir al correo antes mencionado o acudir a la Dirección General de Ecología en Plaza Centro, Av. Carlos Nader, Supermanzana 5.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
- 
																	
										
																			Chetumalhace 11 horasFRESCO Y SIN LLUVIAS: ASÍ DESPIDE OCTUBRE QUINTANA ROO
 - 
																	
										
																			Economía y Finanzashace 11 horasDÓLAR CAE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN ROJO ESTE 31 DE OCTUBRE DE 2025
 - 
																	
										
																			Viralhace 10 horasPANTEÓN MUNICIPAL DE KANTUNILKÍN LISTO PARA RECIBIR A LOS FIELES DIFUNTOS
 - 
																	
										
																			Puerto Moreloshace 10 horasARTESANOS DE LEONA VICARIO BRILLAN EN CONCURSO ESTATAL; BLANCA MERARI LES RINDE HOMENAJE
 - 
																	
										
																			Playa del Carmenhace 10 horasTODO LISTO PARA EL JANAL PIXAN 2025 EN PLAYA DEL CARMEN: UNA CELEBRACIÓN DE LUZ Y TRADICIÓN
 - 
																	
										
																			Playa del Carmenhace 9 horasPLAYA DEL CARMEN MARCA UN HITO EN PROTECCIÓN CIVIL Y BIENESTAR ANIMAL A NIVEL NACIONAL
 




















