Cancún
Crece interés de empresas para impulsar la sostenibilidad
CANCÚN, 20 DE AGOSTO.- Cada vez más empresas se han comprometido a reducir sus emisiones, tal es el caso de al menos 430, las cuales tienen entre sus objetivos integrar iniciativas sustentables; mejoran su cadena de valor y producción; diseñar embalajes responsables y, sobre todo, involucrar a sus grupos de interés, lo cual es un cambio de mentalidad positivo en materia de sostenibilidad.
En las últimas dos décadas, la sostenibilidad ha ido cobrando mayor relevancia y las compañías la han ido integrando en su ADN, y uno de los pioneros en absorber ese compromiso fue Ray Anderson, fundador de “Interface”, quien en 1994 se propuso reducir y eliminar el impacto de la compañía para 2020, por medio del programa Mission Zero.
La compañía Edie.net señala que hay tres importantes razones por las que la sustentabilidad corporativa se ha vuelto relevante para las compañías y consumidores, al mismo tiempo que ha impulsado un cambio cultural.
La primera, el cambio de mentalidad. Para las marcas pioneras, cambiar el rumbo hacia uno sostenible no fue un reto sencillo, pero los primeros ocho objetivos de desarrollo del milenio los impulsaron a cambiar la forma como estaban trabajando interna y externamente.
Después, se lanzó la primera versión de los informes de sostenibilidad de Global Reporting Iniciativa, que hasta hoy ha recopilado cerca de 33 mil informes de sustentabilidad. Ahora, los 17 objetivos de desarrollo sostenible (ods) están retando a las empresas a llevar sus compromisos más allá de prohibir el uso de popotes o luchar contra el hambre mundial.
Las marcas que han ido comprendiendo la importancia del término, han logrado mejorar la relación con sus grupos de interés y el medio ambiente. Hay muchos ejemplos, pero quizá las más relevantes son Unilever e Ikea, dos compañías que han generado niveles récord de ingresos a un ritmo más rápido que el resto al enfocarse en la sostenibilidad.
EMPRESAS COMPROMETIDAS
La acción corporativa alcanzó un momento decisivo en 2010, y fue en 2015 cuando el término se convirtió en sinónimo y aliado de la responsabilidad social corporativa y sus esfuerzos de mitigación del cambio climático.
Para muchos, eso sólo significa una gota en el océano, pero tomando en cuenta que este está atascado de petróleo y basura, las iniciativas que se desarrollen y se implementen son necesarias y positivas para darle un poco de estabilidad al planeta Tierra,
Como en el caso de Adidas, que ha hecho alianzas con la organización Parley para crear su calzado a partir de residuos plásticos recuperados del océano, o como Lego, que está comprometida a elaborar sus productos con materiales sostenibles.
LO REDITUABLE DEL CASO
En el caso de la inversión redituable, Larry Fink, de Blackrock, estableció de manera experta un nuevo tono para el sector financiero mediante su carta a los ejecutivos y directores de las partes interesadas, señalando que la sustentabilidad pertenece a un nuevo modelo de gobierno corporativo.
Fink solicitó a las empresas que desarrollaran un objetivo social y buscaran estrategias bajas en carbono para el crecimiento a largo plazo, resaltando todos esos esfuerzos con una inversión redituable… hoy, las compañías se examinan desde todos los ángulos porque la sustentabilidad corporativa se ha vuelto relevante.
“Si bien el acalorado debate sobre los plásticos ha llevado a la sostenibilidad a los principales medios de comunicación, las empresas siguen reaccionando en gran medida con sus respuestas”, menciona.
También señala que mientras los inversionistas pidan más divulgaciones relacionadas con el clima, los consumidores exigirán cada vez más mayor transparencia. La realidad es que el progreso de la sostenibilidad ha sido verdaderamente notable, y puede impulsar un futuro mucho más amigable para las nuevas generaciones.
Cancún
PUERTO JUÁREZ BRILLA COMO EPICENTRO DEL JANAL PIXÁN EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 1 de noviembre de 2025.– Con más de 75 mil asistentes en tres días de celebración, Puerto Juárez se consolida como el corazón cultural del Janal Pixán en Cancún, una festividad que honra a los fieles difuntos y exalta las raíces mayas y mexicanas. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, junto a la Gobernadora Mara Lezama, encabezaron este encuentro lleno de misticismo, tradición y orgullo comunitario.

Desde la procesión marítima con catrinas y catrines que emergieron del mar entre incienso y música tradicional, hasta el desfile multicolor que recorrió el muelle de la calle 45, el festival ofreció un espectáculo visual y emocional sin precedentes. Más de 120 stands de artesanos, 50 gastronómicos y 51 altares dieron vida a una experiencia que fusionó arte, sabor y memoria.

Ana Paty Peralta anunció la institucionalización del evento, asegurando su permanencia más allá de administraciones. “Es una fiesta que une a Cancún, celebra la vida y honra la memoria de quienes amamos”, expresó. Por su parte, la Gobernadora destacó el crecimiento del festival desde su origen hace cuatro años, reconociendo el esfuerzo colectivo que lo ha convertido en una tradición emblemática.

El escenario principal vibró con presentaciones musicales, danzas folclóricas y concursos que celebraron la identidad mexicana. La fiesta continuará hasta el lunes 3 de noviembre, reafirmando a Puerto Juárez como un destino imperdible para vivir el Janal Pixán.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CHOICE HOTELS CALA TRAZA EL FUTURO DE LA HOSPITALIDAD EN SU PRIMERA CONVENCIÓN REGIONAL EN CANCÚN
Cancún, Q. Roo, 3 de noviembre de 2025 — Con la participación de más de 146 hoteles de América Latina y el Caribe, Choice Hotels CALA celebró con éxito su primera convención regional en Cancún, marcando un parteaguas para la industria hotelera de la región. Bajo el lema “Impulsando el futuro”, el evento reunió a franquiciados, líderes regionales y ejecutivos internacionales en un espacio de colaboración estratégica.

Germán Fernández del Busto, CEO de Choice Hotels CALA, inauguró el encuentro destacando el papel clave de la región en el crecimiento global de la compañía. “Gracias al dinamismo de CALA y al compromiso de nuestros socios, esta convención es hoy una realidad”, afirmó. El 86% de los hoteles afiliados en la región estuvieron representados.

Patrick Pacious, CEO de Choice Hotels International, anunció una inversión de más de 50 millones de dólares en inteligencia artificial para optimizar operaciones y acelerar el crecimiento. Por su parte, Ricardo Losada, Vicepresidente Senior, presentó avances globales como la expansión en China, Francia y Australia, y nuevas herramientas digitales para pymes.

Brian Kirkland, director de información, subrayó el potencial de la IA generativa para transformar la comercialización hotelera, mientras que Raúl Ramírez Sánchez, director de operaciones internacionales, enfatizó la importancia de las plataformas GDS y OBT para maximizar la visibilidad y conversión de reservas.
La convención consolidó a Choice Hotels CALA como un actor clave en la evolución tecnológica y estratégica del sector hotelero regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 17 horasASESINATO DE CARLOS MANZO: CRISIS POLÍTICA, DETENCIONES Y SOSPECHAS DE CONSPIRACIÓN EN URUAPAN
-
Nacionalhace 16 horasBLOQUEOS CARRETEROS POR CAMPESINOS EXIGEN RESPUESTAS URGENTES DEL GOBIERNO
-
Internacionalhace 16 horasIRÁN REACTIVA SU PROGRAMA NUCLEAR CON MAYOR INTENSIDAD EN MEDIO DE TENSIONES REGIONALES
-
Economía y Finanzashace 15 horasDÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS IPC REGISTRA LIGERA BAJA AL INICIO DE NOVIEMBRE
-
Chetumalhace 16 horasCIELOS NUBLADOS Y CALOR MODERADO: ASÍ INICIA NOVIEMBRE EN QUINTANA ROO
-
Viralhace 15 horasJANAL PIXAN ILUMINA FELIPE CARRILLO PUERTO Y DINAMIZA SU ECONOMÍA LOCAL
-
Cancúnhace 14 horasCHOICE HOTELS CALA TRAZA EL FUTURO DE LA HOSPITALIDAD EN SU PRIMERA CONVENCIÓN REGIONAL EN CANCÚN
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 14 horasPVEM CON 9% GOBIERNA SLP




















