Conecta con nosotros

Nacional

A pesar de distintas opiniones, la reforma educativa es la más importante en México: Otto Granados

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 20 DE AGOSTO.- Otto Granados, secretario de Educación Pública, afirmó que la reforma educativa es las importante que se ha realizado en México a juicio de propios y extraños, estos a pesar de las distintas opiniones.

Al encabezar la ceremonia de inicio del ciclo escolar 2018-2019, en representación del presidente Enrique Peña Nieto que canceló su participación de último momento; el funcionario dijo que “es una reforma cuyo peso moral, político, pedagógico y ético no se puede negar”.

“Todo el mundo tiene derecho su propia opinión pero no en sus propios hechos, a sus propios números o a sus propias realidades y estos son tan sólo algunos de los que se han alcanzado gracias precisamente a la reforma educativa”, enfatizó.

Luego de que el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador reiteró que será cancelada la reforma educativa, Granados Roldan indicó que las realidades de la reforma, lo datos y los hechos suelen ser únicos.

“Antes teníamos un sistema opaco, corporativo de ingreso, promoción y permanencia en la docencia, hoy, tenemos un sistema claro, permanente, verificable y basado en el mérito y en el esfuerzo que lo han construido 1 millón 520 mil maestros participantes en los distintos procesos del servicio profesional docente”, indicó.

Señaló que “antes había que transitar por prácticas atípicas para acceder a una plaza o a una promoción, hoy, 206 mil maestros ya obtuvieron su plaza o su ascenso exclusivamente por sus méritos o participación exitosa en los concursos correspondientes”.

Acompañado por Juan Díaz de la Torre, líder del SNTE, dijo que al inicio de la reforma, en el promedio de los cinco estados con más alto desempeño incluida  la Ciudad de México, apenas el 52 por ciento de los participantes en los concursos de oposición lograban el resultado idóneo, hoy lo alcanza el 70 por ciento.

Enfatizó que antes no había un sistema profesional y moderno para Eviel aura a los maestros, hoy el 60 por ciento de los maestros en la educación básica obtienen resultados de bueno y destacado que son los altos por nivel de desempeño, y 72 mil maestros reciben por ese resultado algún incentivo adicional.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

MÉXICO NO DEBE AGUA A ESTADOS UNIDOS: ALERTAN SOBRE ENTREGA ANTICIPADA QUE AFECTA AL CAMPO

Publicado

el

A pesar de las presiones internacionales y la narrativa de un supuesto adeudo hídrico, México no tiene ninguna obligación pendiente de entrega de agua a Estados Unidos bajo el Tratado de Aguas de 1944. Así lo confirmó el presidente del Consejo Estatal Agropecuario de Tamaulipas, quien denunció que se han realizado entregas anticipadas e incluso ilegales del recurso, afectando gravemente a los productores agrícolas del norte del país.

El tratado establece un intercambio equitativo entre ambos países, donde México debe entregar 1,850 millones de metros cúbicos de agua cada cinco años desde el Río Bravo, mientras que Estados Unidos debe aportar 2,100 millones desde el Río Colorado. Actualmente, México ha cumplido con sus compromisos, pero las autoridades federales han cedido más agua de la pactada, lo que ha generado una crisis hídrica en regiones agrícolas clave como Tamaulipas y Chihuahua.

Productores advierten que esta entrega excesiva pone en riesgo la seguridad alimentaria, la economía rural y la estabilidad de miles de familias que dependen del riego para sus cultivos. Exigen transparencia en las decisiones de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) y un alto inmediato a las concesiones que favorecen intereses externos por encima de las necesidades nacionales.

La defensa del agua mexicana no es solo un tema técnico: es una causa de soberanía, justicia y supervivencia para el campo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

🇲🇽 EUA ENTREGA A JULIO CÉSAR CHÁVEZ JR. EN LA FRONTERA DE NOGALES; YA SE ENCUENTRA EN PENAL DE HERMOSILLO, SONORA

Publicado

el

Publicado por: El Policiaco25

Periodista democratico amante de las culturas etnicas Tohono y Comcaac y apasionado padre de familia sonorense

El boxeador Julio César Chávez Jr. fue deportado de Estados Unidos a México, donde tiene una orden de aprehensión desde 2023.

La acusación formal de la FGR sostiene que “la participación de Julio César Chávez Carrasco y/o Julio César Chávez Junior es como la de un vil esbirro y/o ajustador de cuentas de dicho cártel”, por lo que se le imputa el delito de delincuencia organizada con fines de tráfico y fabricación de armas, junto a 12 presuntos miembros más del Cártel de Sinaloa, entre ellos Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, e Iván Archivaldo Guzmán Salazar, “El Chapito”.
El delito imputado amerita prisión preventiva de oficio, por lo que Chávez Jr. sería encarcelado tan pronto sea entregado a las autoridades mexicanas.

Julio César Chávez Jr. fue detenido en Estados Unidos y entregado a México, donde Fiscalía General de la República confirmó orden de aprehensión en su contra tras su arresto.
 hijo de Julio César Chávez fue detenido con cadenas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) el 2 de julio en el Studio City, California tras ser señalado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) como un inmigrante ilegal y nombrado como “una amenaza para la seguridad pública” y presuntamente “afiliado del Cártel de Sinaloa”.

Estubo prófugo: desde marzo de 2023, las autoridades en México giraron una orden de aprehensión contra el excampeón mundial del peso medio
vivía protegido por las leyes americanas” aún con una orden de aprehensión, con la que lo dejaron entrar al país. Asimismo, dijo que mandó solicitudes a EU para que lo detuvieran, las cuales fueron ignoradas.
También dio a conocer que Chávez Jr. solicitó 5 amparos para ser libre en su llegada a México, los cuales fueron rechazados porque se encontraba aún en los Estados Unidos la mañana del 7 de julio, mismo día en que tenía una audiencia en California a la cual no acudió.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.