Cancún
Turquía no cederá a la guerra comercial, económica y geopolítica ante EU
																								
												
												
											FRANCIA, 20 DE AGOSTO.– El presidente turco Recep Tayyip Erdogan afirmó ayer que su país “no capitulará” en el enfrentamiento comercial, económico y geopolítico que mantiene con ante Estados Unidos.
“No nos entregaremos a quienes se presentan como nuestros socios estratégicos, mientras que al mismo tiempo se esfuerzan en convertirnos en un objetivo estratégico”, proclamó en Ankara el líder turco en un congreso de su Partido de la Justicia y Desarrollo (AKP), de tendencia conservador islámico.
“Algunos”, afirmó en una clara alusión a Estados Unidos, “piensan que pueden amenazarnos con la economía, con sanciones económicas, sanciones, tasas de cambio, tasas de interés e inflación. Hemos descubierto sus artimañas. Descubrimos a qué juegan y los estamos desafiando”.
Las relaciones entre Ankara y Washington se deterioraron en forma acelerada a partir del 1° de agosto, cuando Estados Unidos aumentó los aranceles de una veintena de productos importados de Turquía en represalia por la detención del pastor evangélico Andrew Brunson, acusado de “espionaje” y “actividades terroristas”. La Casa Blanca también adoptó sanciones contra los ministros turcos de Interior y Justicia, acusados de desempeñar un papel central en el encarcelamiento del religioso.
En respuesta a esas medidas, Ankara aumentó los impuestos aduaneros de numerosos productos importados de Estados Unidos y apeló a boicotear los dispositivos electrónicos norteamericanos, en particular los celulares iPhone de Apple.
En su discurso de Ankara, Erdogan se refirió igualmente a la crisis monetaria, que provocó una vertiginosa caída de la lira. El derrumbe de la moneda, aseguró, “no tiene nada que ver con la economía de Turquía, que “es sana, se mantiene y se mantendrá firme” y prometió que en un futuro cercano “el tipo de cambio volverá a tener indicadores razonables”.
El derrumbe de la divisa, que en realidad comenzó mucho antes del actual enfrentamiento con Estados Unidos, provocó un retroceso de 38% de su valor desde comienzos de año.
La situación de la economía turca se complicó un poco más el viernes cuando las agencias de evaluación de riesgo Standard & Poor’s (S&P) y Moody’s rebajaron su calificación de Turquía al nivel de “bonos basura” debido a la caída de la lira y por considerar que no se adoptaron las medidas necesarias para sanear la economía del país.
La posición de esas agencias dificultará probablemente la tarea del gobierno y de los inversores privados, que antes de fin de año deben reestructurar compromisos de deuda por valor de 230 mil millones de euros, cifra que corresponde a más de 25% del Producto Interior Bruto (PIB) del país.
Para ayudar al país a superar ese trance, el Fondo Monetario Internacional (FMI) le sugirió al gobierno recortar el gasto público. Pero, sobre todo, a aumentar drásticamente las tasas de interés a fin de contener la fuga de capitales y estabilizar la lira.
Expertos del FMI calculan que, para superar este momento crítico, Turquía necesitaría un programa de ayuda que, según los diferentes diseños de rescate, tendría que oscilar entre 30 mil y 70 mil millones de dólares.
Alemania recomendó al gobierno de Ankara aceptar el programa de ayuda del FMI para estabilizar la moneda turca. El tema fue abordado por el ministro de Finanzas alemán, Olaf Scholz, durante una conversación telefónica que mantuvo el jueves último con su homólogo turco, Berat Albayrak.
Para evitar quedar atrapado entre las pinzas del FMI, que Turquía considera como un “instrumento de Estados Unidos”, Berat Albayrak iniciará esta semana una gira por los países del Golfo a fin de solicitar ayuda económica a las petromonarquías de la región y, al mismo tiempo, espera contar con la solidaridad de Rusia.
																	
																															Cancún
ENTREGAN 80 LENTES GRADUADOS EN BRIGADA MÉDICA VISUAL DEL DIF BENITO JUÁREZ
														Cancún, Q. R., 28 de octubre de 2025.— En un esfuerzo por mejorar la salud visual y la calidad de vida de niñas, niños, adolescentes y personas adultas mayores, el Sistema DIF Benito Juárez llevó a cabo la “Brigada Médica Visual”, entregando 80 pares de lentes graduados a beneficiarios inscritos en el “Club de la Esperanza”.
La directora general del DIF municipal, Marisol Sendo Rodríguez, agradeció el donativo realizado por la Fundación Cancún Center, el Curso Internacional de Córnea y Cirugía Refractiva del Centro Mexicano de Córnea, y la alianza con ZEISS “Visión México”. También reconoció el respaldo de la Fundación de la Clínica de Ojos y del Sistema DIF Quintana Roo, cuya gestión permitió concretar esta entrega.

La brigada inició el pasado 9 de agosto con estudios visuales gratuitos, dirigidos a grupos prioritarios del municipio. La coordinadora para las Personas Adultas Mayores, Karla Valeria de la Torre Cazarín, destacó que el “Club de la Esperanza” atiende semanalmente a 217 personas adultas mayores, ofreciendo terapias ocupacionales, talleres de manualidades, cursos de idiomas, estimulación cognitiva y actividades psicoemocionales.
Ante la creciente participación, se han abierto nuevos espacios con clases de baile, zumba, yoga, tejido, macramé y natación, fomentando un envejecimiento activo, digno y saludable. Esta brigada representa un paso firme hacia la inclusión y el bienestar comunitario.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ÚLTIMA SEMANA PARA REGULARIZAR NEGOCIOS EN BONFIL: PERMISOS PROVISIONALES VENCEN EL 31 DE OCTUBRE
														Cancún, Q. R., a 27 de octubre de 2025.— El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección de Ingresos, lanzó un llamado urgente a los ciudadanos de la delegación Alfredo V. Bonfil y colonias en proceso de regularización patrimonial: esta es la última semana para tramitar el permiso provisional 2025 por primera vez, con fecha límite el viernes 31 de octubre.
Este trámite permite a los negocios operar legalmente con una licencia de funcionamiento válida hasta el 30 de septiembre de 2027, coincidiendo con el cierre de la actual administración municipal. El objetivo es facilitar el refrendo posterior y promover la formalización de actividades comerciales en zonas que históricamente han enfrentado rezagos administrativos.
Los interesados deben agendar una cita previa al correo electrónico licenciadefuncionamiento.bj@gmail.com o acudir directamente a la Dirección de Ingresos, ubicada dentro del Palacio Municipal, donde cada caso será atendido de forma individual.
Para obtener el permiso, se requiere presentar el documento de uso de suelo, el comprobante de pago por recolección de residuos sólidos y la anuencia de Protección Civil. Este beneficio, vigente desde julio, representa una oportunidad clave para emprendedores y comerciantes que buscan operar con certeza jurídica y contribuir al orden urbano.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
- 
																	
										
																			Viralhace 2 horasDESCUENTOS HISTÓRICOS EN PREDIAL 2026: CABILDO DE CARRILLO PUERTO APRUEBA ESTÍMULOS FISCALES PARA FAMILIAS Y COMERCIOS
 - 
																	
										
																			Chetumalhace 17 horasLLUVIAS, VIENTOS Y SENSACIÓN DE BOCHORNO: ASÍ DESPIERTA QUINTANA ROO ESTE 29 DE OCTUBRE
 - 
																	
										
																			EN LA OPINIÓN DE:hace 1 horaZEDILLO Y SU “RELANZAMIENTO”
 - 
																	
										
																			Gobierno Del Estadohace 1 horaFORTALECEN IMSS, SEQ Y GOBERNACIÓN ALIANZA PARA PROMOVER LA SALUD INFANTIL EN QUINTANA ROO
 - 
																	
										
																			Economía y Finanzashace 17 horasDÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA AVANZA EL 29 DE OCTUBRE DE 2025
 - 
																	
										
																			EN LA OPINIÓN DE:hace 1 horaEL JUEZ LEGISLADOR
 - 
																	
										
																			Gobierno Del Estadohace 58 minutosNUEVO DOMO Y CANCHAS MULTIFUNCIONALES TRANSFORMAN LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE BACALAR
 - 
																	
										
																			Gobierno Del Estadohace 55 minutosIMPULSO A LA EDUCACIÓN TECNOLÓGICA: INAUGURAN LABORATORIOS DE ALTA TECNOLOGÍA EN LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE BACALAR
 




















