Cancún
Turquía no cederá a la guerra comercial, económica y geopolítica ante EU

FRANCIA, 20 DE AGOSTO.– El presidente turco Recep Tayyip Erdogan afirmó ayer que su país “no capitulará” en el enfrentamiento comercial, económico y geopolítico que mantiene con ante Estados Unidos.
“No nos entregaremos a quienes se presentan como nuestros socios estratégicos, mientras que al mismo tiempo se esfuerzan en convertirnos en un objetivo estratégico”, proclamó en Ankara el líder turco en un congreso de su Partido de la Justicia y Desarrollo (AKP), de tendencia conservador islámico.
“Algunos”, afirmó en una clara alusión a Estados Unidos, “piensan que pueden amenazarnos con la economía, con sanciones económicas, sanciones, tasas de cambio, tasas de interés e inflación. Hemos descubierto sus artimañas. Descubrimos a qué juegan y los estamos desafiando”.
Las relaciones entre Ankara y Washington se deterioraron en forma acelerada a partir del 1° de agosto, cuando Estados Unidos aumentó los aranceles de una veintena de productos importados de Turquía en represalia por la detención del pastor evangélico Andrew Brunson, acusado de “espionaje” y “actividades terroristas”. La Casa Blanca también adoptó sanciones contra los ministros turcos de Interior y Justicia, acusados de desempeñar un papel central en el encarcelamiento del religioso.
En respuesta a esas medidas, Ankara aumentó los impuestos aduaneros de numerosos productos importados de Estados Unidos y apeló a boicotear los dispositivos electrónicos norteamericanos, en particular los celulares iPhone de Apple.
En su discurso de Ankara, Erdogan se refirió igualmente a la crisis monetaria, que provocó una vertiginosa caída de la lira. El derrumbe de la moneda, aseguró, “no tiene nada que ver con la economía de Turquía, que “es sana, se mantiene y se mantendrá firme” y prometió que en un futuro cercano “el tipo de cambio volverá a tener indicadores razonables”.
El derrumbe de la divisa, que en realidad comenzó mucho antes del actual enfrentamiento con Estados Unidos, provocó un retroceso de 38% de su valor desde comienzos de año.
La situación de la economía turca se complicó un poco más el viernes cuando las agencias de evaluación de riesgo Standard & Poor’s (S&P) y Moody’s rebajaron su calificación de Turquía al nivel de “bonos basura” debido a la caída de la lira y por considerar que no se adoptaron las medidas necesarias para sanear la economía del país.
La posición de esas agencias dificultará probablemente la tarea del gobierno y de los inversores privados, que antes de fin de año deben reestructurar compromisos de deuda por valor de 230 mil millones de euros, cifra que corresponde a más de 25% del Producto Interior Bruto (PIB) del país.
Para ayudar al país a superar ese trance, el Fondo Monetario Internacional (FMI) le sugirió al gobierno recortar el gasto público. Pero, sobre todo, a aumentar drásticamente las tasas de interés a fin de contener la fuga de capitales y estabilizar la lira.
Expertos del FMI calculan que, para superar este momento crítico, Turquía necesitaría un programa de ayuda que, según los diferentes diseños de rescate, tendría que oscilar entre 30 mil y 70 mil millones de dólares.
Alemania recomendó al gobierno de Ankara aceptar el programa de ayuda del FMI para estabilizar la moneda turca. El tema fue abordado por el ministro de Finanzas alemán, Olaf Scholz, durante una conversación telefónica que mantuvo el jueves último con su homólogo turco, Berat Albayrak.
Para evitar quedar atrapado entre las pinzas del FMI, que Turquía considera como un “instrumento de Estados Unidos”, Berat Albayrak iniciará esta semana una gira por los países del Golfo a fin de solicitar ayuda económica a las petromonarquías de la región y, al mismo tiempo, espera contar con la solidaridad de Rusia.

Cancún
ANA PATY PERALTA RINDE PRIMER INFORME: CANCÚN AVANZA CON HECHOS QUE TRANSFORMAN

Cancún, Q. R., 17 de septiembre de 2025.– En un acto solemne desde el Poliforum “Benito Juárez”, la presidenta municipal Ana Paty Peralta presentó su Primer Informe de Gobierno, destacando avances significativos en urbanización, seguridad, salud, educación y cultura, alineados con las políticas públicas de la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Mara Lezama.

Peralta subrayó que Cancún vive una transformación tangible, con justicia social y humanismo. Entre los logros más relevantes se encuentran la entrega de mil 142 escrituras, la regularización de 90 colonias, y una inversión histórica de 156 millones de pesos en urbanización. En materia educativa, se otorgaron más de tres mil becas, 119 mil pares de tenis y 17 mil desayunos escolares.

En salud, se inauguraron dos Unidades Médicas Municipales y el primer Centro de Autismo DIF-Teletón. La obra pública alcanzó un presupuesto récord de 857 millones de pesos, beneficiando vialidades clave y mejorando la infraestructura urbana. Además, se fortalecieron las finanzas municipales, con calificaciones crediticias elevadas por Fitch Ratings y Moody’s.

La seguridad también fue prioridad, con más de mil millones de pesos invertidos, nuevas patrullas, certificación policial tipo “A” y la creación del Grupo Especializado en Búsqueda de Personas. Peralta reafirmó su compromiso con la ciudadanía: “Seguiremos cerrando brechas de desigualdad y construyendo juntos una ciudad digna para todas las familias cancunenses”.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
REFUERZA LA SMSCYT OPERATIVO DE EMERGENCIA ANTE LLUVIAS INTENSAS EN CANCÚN

Cancún, Q. R., a 17 de septiembre de 2025.– Ante las intensas lluvias que afectan a Benito Juárez, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT), bajo la dirección de Jaime Padilla Barrientos, activó un operativo de emergencia para brindar apoyo directo a la población y garantizar su seguridad.

Desde tempranas horas, elementos de la corporación se desplegaron en puntos críticos de la ciudad, incluyendo las supermanzanas 01, 63, 66, 71, 90, 227 y 247, así como en avenidas de alta circulación como Bonampak y Tulum. También se reforzó la presencia en colonias vulnerables como Tabachines, Betel, Paseos del Mar, Villas Otoch Paraíso, La Joya, López Portillo y Región 103.

El personal realiza recorridos preventivos y ofrece asistencia a ciudadanos varados en zonas con encharcamientos, facilitando su traslado seguro a centros de trabajo, escuelas y hogares. La SMSCyT exhorta a la población a mantenerse informada por medios oficiales, evitar conducir a exceso de velocidad y no transitar por áreas inundadas.

Estas acciones reflejan el compromiso institucional de proteger a la comunidad ante fenómenos climatológicos, priorizando la atención inmediata y la prevención de riesgos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
EN LA OPINIÓN DE:hace 19 horas
Memoria, emoción y verdad: las fiestas patrias en un país inseguro
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 16 horas
SOLUCIONES VIALES EN EL BULEVAR “COLOSIO” DE CANCÚN
-
Viralhace 16 horas
MÁS DE 3,500 PARTICIPANTES ENGALANAN DESFILE CÍVICO EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Viralhace 15 horas
KANTUNILKÍN VIBRA CON EL 215 ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA: ACTO CÍVICO ENCABEZADO POR NIVARDO MENA
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
COZUMEL SE TRANSFORMA CON TRABAJO 24/7 ENTRE GOBIERNO Y SOCIEDAD
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 16 horas
PAREJERAS EN LA CORRUPCIÓN GUBERNAMENTAL
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
PLAYA DEL CARMEN CONSOLIDA SU TRANSFORMACIÓN CON GOBIERNO CERCANO Y TRANSPARENTE
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 16 horas
EL DERECHO RESULTÓ COMPLEJO…