Cancún
Periódicos escritos nunca morirán, pese a tecnología, asegura exdirector editorial de Excélsior
Carlos Águila Arreola
CANCÚN, 19 DE AGOSTO.- Pese al avance la tecnología el periodismo impreso (los diarios y revistas) nunca desaparecerá, y el mejor ejemplo es lo que está sucediendo, señaló Gerardo Garlaza Torres, ex director editorial adjunto de Excélsior, quien resaltó que aunque se informan mediante sus celulares, tabletas y computadoras, pero siempre habrá quien prefiera los periódicos.
De visita en Cancún para participar en el anuncio del “Premio Heineken de Periodismo”, quien fungirá como presidente del jurado, dijo que “también en la provincia hay muy buenos comunicólogos y también malos, tanto como sucede en la misma Ciudad de México”.
“Para mí es un orgullo encabezar un jurado, más que presidir, integrado por profesionales del periodismo, desde que empezó en Puebla y después dos años seguidos en Yucatán y por primera vez, ya de manera regional”, dijo Gerardo Galarza.
Aunque el periodista reconoce la necesidad de la innovación, señala que ni un celular ni una cámara convierten a nadie en periodista, ni la tecnología te hace reportero, sólo son herramientas porque el feeling te lo da el oficio, así que los bloggeros y tuiteros no lo son, aunque hay excepciones.
“Es la innovación de este año: ampliar el rango de concurso para el premio, que tiene que ver exclusivamente con la calidad periodística. Los los jurados calificamos los textos, reportajes que se nos envían, y las fotografías solamente por su calidad periodística, no hay otro requisito más que ese”, afirmó.
Detalló que el premio se califica por terna y que es una calificación numérica, donde cada uno da un valor al texto que corrigen, lo mandan a un sistema de cómputo que hace la suma y de la suma salen los ganadores.
Aclaró que su presencia como presidente del jurado ha sido solamente en dos ocasiones cuando hubo empate: “Una vez en un primer lugar y otro en un segundo, y junto con los integrantes decidimos a quién otorgárselo, pero en general los premios han sido mediante esa calificación numérica”.
Reconoció que los jurados pueden platicar entre sí, pero de ninguna manera buscan beneficiar a alguien, por lo que también agradeció a Heineken y al Grupo Cuauhtémoc Moctezuma por nunca tener injerencia en los resultados.
“Hemos premiado textos sobre política, deportes, con contenido social; en Yucatán premiamos uno sobre pescadores y campeones de box, hemos premiado fotografías de violencia y accidentes, otras muy hermosas en su concepción estética”, abundó.
Comentó que no hay límite, pues se pueden enviar dos o tres trabajos, y pueden participar en todos los géneros, pues el hecho de que participen en reportaje no les impide concursar en nota informativa.
“Los límites sólo son por cuestiones de orden, del primero de enero de 2017 al 31 de diciembre pasado. Para el próximo año entrarán los de este año. Son límites por orden para saber qué vamos a calificar”, expuso.
Refirió que el premio es muy atractivo –50 mil pesos para primer lugar–, que de hecho es el mejor dotado a nivel nacional por su contenido económico y tecnológico (una alptop de última generación), pero además tiene el prestigio de la empresa que lo ha creado.
“Estoy muy orgullo de estar con ustedes, es un reconocimiento al trabajo de los compañeros de provincia; olvidémonos de la Ciudad de México, olvidémonos de que el buen periodismo está allá, también en los estados se hace buen y mal periodismo, tal y como sucede en la capital del país.”
Cancún
CANCÚN TRAZA SU RUMBO: GOBIERNO Y CIUDADANÍA DEFINEN PRIORIDADES PARA 2026
Cancún, Q. R., a 28 de octubre de 2025.– Con el firme compromiso de construir una ciudad más justa y funcional, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó el Taller para la Actualización de Programas de la administración 2024–2027, en el que participaron servidores públicos de todas las dependencias municipales. El objetivo: analizar las principales problemáticas ciudadanas y redirigir los recursos públicos hacia soluciones concretas que mejoren la calidad de vida de las familias cancunenses.

Durante la jornada, se abordaron las diez problemáticas más recurrentes identificadas en los cuatro foros ciudadanos realizados previamente, entre ellas: inseguridad, movilidad, manejo de residuos, alumbrado público, adicciones, asentamientos irregulares y trámites burocráticos. “Este ejercicio nos permite ver con objetividad dónde estamos y hacia dónde queremos ir como comunidad”, expresó Peralta, quien destacó la importancia de la autocrítica y la escucha activa como pilares de un gobierno eficaz.

El Consejo Ciudadano de Planeación Municipal, presidido por Juan Ignacio Athié Lambarri, fue clave en la organización del taller, aportando una visión técnica, académica y ciudadana. Por su parte, Fernando Díaz Núñez, director de Planeación Municipal, subrayó que el diagnóstico permitirá garantizar el acceso a derechos fundamentales como seguridad, salud, educación y vivienda digna.
La Presidenta Municipal exhortó a su equipo a trabajar con apertura, honestidad y pasión, recordando que “el honor de servir al pueblo exige resultados sólidos y duraderos”.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CONVOCAN A CONCURSO DE FOTOGRAFÍA PARA CELEBRAR 30 AÑOS DEL PARQUE ECOLÓGICO KABAH
Cancún, Q. R., 28 de octubre de 2025.– En el marco del 30° aniversario del Parque Ecológico Kabah, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección General de Ecología, lanzó una convocatoria abierta al público para participar en el Concurso de Fotografía de Flora y Fauna, con el objetivo de promover el cuidado ambiental y destacar la riqueza natural del emblemático espacio verde.
Las y los interesados podrán registrarse hasta el 6 de noviembre enviando sus datos y número telefónico al correo electrónico areasnaturales2427@gmail.com. La recepción de las fotografías impresas se llevará a cabo los días 6 y 7 de noviembre en la Dirección de Áreas Naturales Protegidas, ubicada en Av. Nichupté, Supermanzana 53, Manzana 1, Lote 1, en un horario de 09:00 a 16:00 horas.
Las imágenes deberán capturar flora y fauna observadas exclusivamente dentro del Parque Kabah, con medidas de 43.2 x 27.9 centímetros en papel fotográfico tamaño tabloide. Además, se deberá entregar el archivo digital en alta definición.
Los tres primeros lugares recibirán premios y las fotografías participantes podrán ser utilizadas en futuras actividades institucionales. La decisión del jurado será definitiva.
Para más información, se puede contactar al teléfono 998 206 1356, escribir al correo antes mencionado o acudir a la Dirección General de Ecología en Plaza Centro, Av. Carlos Nader, Supermanzana 5.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias




















