Cancún
Madre de Elba Esther Gordillo le ‘heredó’ casi 400 millones de pesos

CIUDAD DE MÉXICO, 20 DE AGOSTO.- Elba Esther Gordillo tiene una riqueza “heredada”, millonaria.
El 13 de marzo de 2013, dos semanas después de la aprehensión de la ex lideresa sindical, Alfredo Bazúa Witte, Notario 230 de la Ciudad de México, entregó una copia del testamento de la madre de Gordillo a Juan Áyax Fuentes Mendoza, fiscal de la SEIDO responsable de las pesquisas.
Conforme al documento notarial, Zoila Estela Morales Ochoa, fallecida en 2009, presuntamente heredó a su hija una fortuna de más de 373 millones de pesos en arte, bienes muebles e inmuebles, empresas y hasta cantidades millonarias de dinero en efectivo.
Estela Morales fue una maestra rural en comunidades indígenas de Chiapas, aunque el monto de la herencia la haga parecer como corredora inmobiliaria y millonaria coleccionista de arte.
Los documentos notariales consultados revelan que Gordillo recibió en herencia hasta sus propios retratos, como es el caso del óleo sobre tela Maestra Elba Esther y Rigoberta Menchú, pintado por Gutiérrez Castrejón, y el Retrato de Elba Esther de Vicky Montesinos.
La herencia incluye 143 millones 750 mil pesos en efectivo y un paquete accionario de Comercializadora TTS de México, con la cual fueron compradas las dos residencias de la maestra en San Diego.
Elba, según el documento, también recibió de su madre el capital fijo y sus acciones de Inmobiliaria Galilei, Comercializadora Erizpe e Inmobiliaria Larcaste.
El valor comercial de las inmobiliarias es de 185.6 millones de pesos.
El valor de las empresas fue dictaminado el 24 de noviembre de 2011 por el entonces Corredor Público número 35 de la Ciudad de México, Salomón Vargas García.
De acuerdo con la PGR, Vargas es quien valuó a precios inflados los terrenos en Campeche que fueron utilizados por testaferros de Javier Duarte para lavar dinero desviado del erario. El corredor público falleció en mayo de 2015 en forma accidental.
Vargas fijó en 15.2 millones de pesos el capital social fijo de Inmobiliaria Galilei, dueña de inmuebles en Polanco. Esta razón social fue adquirida el 27 de julio de 2001 a nombre de la madre de Elba y de Fernando Ibarra Molina.
La empresa contaba, en aquel entonces, con un paquete de 50 acciones que fueron repartidas inicialmente en una proporción de 49 a uno, en favor de la madre de Gordillo.
Desde entonces, el administrador único de la inmobiliaria es José Fernando González Sánchez, yerno de la maestra. En 2011, la única participación de Ibarra Molina ya era propiedad de Maricruz Montelongo, hija de la maestra y esposa de González Sánchez.
Gordillo también heredó la empresa Comercializadora TTS, que tiene un valor comercial de 40.6 millones de pesos. En el testamento, aparece como administrador único de esta empresa el contador Héctor Jesús Hernández Esquivel, tesorero y, en los hechos, secretario particular de Gordillo.
La compañía tiene 50 acciones, 49 estaban a nombre de la madre de Elba, y una propiedad de la Inmobiliaria Galilei. Comercializadora TTS fue utilizada en 2010 para adquirir las dos residencias que ocupa la maestra en San Diego, California.
Comercializadora Erizpe, constituida el 18 de diciembre de 2017, tiene un valor comercial de 90.4 millones de pesos. Su administrador único es Antonio Espinoza Sedano, quien posee el equivalente a sólo 57.18 pesos del capital social fijo de la empresa.
La última empresa que aparece en el testamento en favor de la ex lideresa sindical es Inmobiliaria Larcaste, cuyo valor comercial fue estimado en 39.3 millones de pesos.
Fue comprada el 23 de febrero de 2001 por Morales Ochoa y Mónica Arriola Gordillo (fallecida en 2016), madre e hija de la maestra; 49 acciones para la primera y una para la segunda. Desde entonces, el yerno José Fernando González Sánchez funge como administrador único.
Más de 200 pinturas, esculturas, grabados, litografías, jarrones, muebles de autor y coloniales también son parte del legado.
Destacan el cuadro Abuela y Nieta, del colombiano Fernando Botero, valuado en 800 mil dólares, y Un extraño en el corral, de Melchor d’ Hondecoeter, pintor holandés del siglo 17, con un precio de 250 mil dólares.
La herencia incluye Dama con flores, de Marc Chagall, valuada en mil 500 dólares y Chozas chamulas, de Raúl Anguiano, de 100 mil dólares.
Pero también hay obras de Diego Rivera, Rufino Tamayo, Alfredo Zalce, Sebastián, Francisco Zúñiga y Francisco Toledo, entre otros.
Estela Morales falleció el 23 de junio de 2009 en la Ciudad de México, pero, de acuerdo con los documentos notariales, desde el 14 de agosto de 1996 dejó escrito su testamento.
Fuente Vanguardia

Cancún
ANA PATY PERALTA ENCIENDE EL ESPÍRITU MEXICANO EN CANCÚN CON HISTÓRICO GRITO DE INDEPENDENCIA

Cancún, Q. R., 15 de septiembre de 2025.– En una noche marcada por el fervor patrio y la participación masiva, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó con solemnidad y orgullo la ceremonia del 215 Aniversario del Grito de Independencia en la Plaza de la Reforma. Más de 22 mil personas, entre ciudadanos y visitantes, se congregaron para celebrar la identidad nacional en un evento que combinó tradición, música y tecnología.

La alcaldesa pronunció las arengas patrióticas con énfasis en los héroes de la independencia, las mujeres mexicanas y la justicia social, mientras ondeaba el Lábaro Patrio, entregado por primera vez por una mujer militar, la teniente Cassandra Saavedra. El acto oficial incluyó la lectura de los “Sentimientos de la Nación” y la entonación de los himnos estatal y nacional.

El cielo de Cancún se iluminó con un espectáculo de 170 drones que formaron símbolos patrios y frases como “Viva México” y “Cancún nos une”. La velada culminó con la presentación estelar de Gloria Trevi, quien encendió al público con sus éxitos, cerrando una jornada memorable para la ciudad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Cancún, Q. R., a 14 de septiembre de 2025.— Con motivo de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una inversión histórica en obra pública para Cancún, alcanzando los 857.2 millones de pesos en 2025, lo que representa un incremento del 48% respecto al año anterior. Esta cifra posiciona a su administración como la que más ha destinado recursos a infraestructura urbana en un solo año.
Entre las acciones destacadas se encuentran la construcción de 10 Cruces Seguros y dos ordenamientos viales, con una inversión de 111 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 92 mil ciudadanos. Estas obras incluyen semáforos modernos, señalización accesible y pasos peatonales rehabilitados, priorizando la seguridad vial y la movilidad incluyente.

Además, se avanza en la pavimentación de más de 220 mil metros cuadrados con asfalto y concreto hidráulico en zonas prioritarias, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo económico local.

A través del Presupuesto Participativo, se recibieron 133 propuestas ciudadanas y se realizaron siete talleres con más de 10 mil participantes, lo que derivó en 68 proyectos viables. Gracias a este mecanismo, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras comunitarias.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
