Cancún
Madre de Elba Esther Gordillo le ‘heredó’ casi 400 millones de pesos
CIUDAD DE MÉXICO, 20 DE AGOSTO.- Elba Esther Gordillo tiene una riqueza “heredada”, millonaria.
El 13 de marzo de 2013, dos semanas después de la aprehensión de la ex lideresa sindical, Alfredo Bazúa Witte, Notario 230 de la Ciudad de México, entregó una copia del testamento de la madre de Gordillo a Juan Áyax Fuentes Mendoza, fiscal de la SEIDO responsable de las pesquisas.
Conforme al documento notarial, Zoila Estela Morales Ochoa, fallecida en 2009, presuntamente heredó a su hija una fortuna de más de 373 millones de pesos en arte, bienes muebles e inmuebles, empresas y hasta cantidades millonarias de dinero en efectivo.
Estela Morales fue una maestra rural en comunidades indígenas de Chiapas, aunque el monto de la herencia la haga parecer como corredora inmobiliaria y millonaria coleccionista de arte.
Los documentos notariales consultados revelan que Gordillo recibió en herencia hasta sus propios retratos, como es el caso del óleo sobre tela Maestra Elba Esther y Rigoberta Menchú, pintado por Gutiérrez Castrejón, y el Retrato de Elba Esther de Vicky Montesinos.
La herencia incluye 143 millones 750 mil pesos en efectivo y un paquete accionario de Comercializadora TTS de México, con la cual fueron compradas las dos residencias de la maestra en San Diego.
Elba, según el documento, también recibió de su madre el capital fijo y sus acciones de Inmobiliaria Galilei, Comercializadora Erizpe e Inmobiliaria Larcaste.
El valor comercial de las inmobiliarias es de 185.6 millones de pesos.
El valor de las empresas fue dictaminado el 24 de noviembre de 2011 por el entonces Corredor Público número 35 de la Ciudad de México, Salomón Vargas García.
De acuerdo con la PGR, Vargas es quien valuó a precios inflados los terrenos en Campeche que fueron utilizados por testaferros de Javier Duarte para lavar dinero desviado del erario. El corredor público falleció en mayo de 2015 en forma accidental.
Vargas fijó en 15.2 millones de pesos el capital social fijo de Inmobiliaria Galilei, dueña de inmuebles en Polanco. Esta razón social fue adquirida el 27 de julio de 2001 a nombre de la madre de Elba y de Fernando Ibarra Molina.
La empresa contaba, en aquel entonces, con un paquete de 50 acciones que fueron repartidas inicialmente en una proporción de 49 a uno, en favor de la madre de Gordillo.
Desde entonces, el administrador único de la inmobiliaria es José Fernando González Sánchez, yerno de la maestra. En 2011, la única participación de Ibarra Molina ya era propiedad de Maricruz Montelongo, hija de la maestra y esposa de González Sánchez.
Gordillo también heredó la empresa Comercializadora TTS, que tiene un valor comercial de 40.6 millones de pesos. En el testamento, aparece como administrador único de esta empresa el contador Héctor Jesús Hernández Esquivel, tesorero y, en los hechos, secretario particular de Gordillo.
La compañía tiene 50 acciones, 49 estaban a nombre de la madre de Elba, y una propiedad de la Inmobiliaria Galilei. Comercializadora TTS fue utilizada en 2010 para adquirir las dos residencias que ocupa la maestra en San Diego, California.
Comercializadora Erizpe, constituida el 18 de diciembre de 2017, tiene un valor comercial de 90.4 millones de pesos. Su administrador único es Antonio Espinoza Sedano, quien posee el equivalente a sólo 57.18 pesos del capital social fijo de la empresa.
La última empresa que aparece en el testamento en favor de la ex lideresa sindical es Inmobiliaria Larcaste, cuyo valor comercial fue estimado en 39.3 millones de pesos.
Fue comprada el 23 de febrero de 2001 por Morales Ochoa y Mónica Arriola Gordillo (fallecida en 2016), madre e hija de la maestra; 49 acciones para la primera y una para la segunda. Desde entonces, el yerno José Fernando González Sánchez funge como administrador único.
Más de 200 pinturas, esculturas, grabados, litografías, jarrones, muebles de autor y coloniales también son parte del legado.
Destacan el cuadro Abuela y Nieta, del colombiano Fernando Botero, valuado en 800 mil dólares, y Un extraño en el corral, de Melchor d’ Hondecoeter, pintor holandés del siglo 17, con un precio de 250 mil dólares.
La herencia incluye Dama con flores, de Marc Chagall, valuada en mil 500 dólares y Chozas chamulas, de Raúl Anguiano, de 100 mil dólares.
Pero también hay obras de Diego Rivera, Rufino Tamayo, Alfredo Zalce, Sebastián, Francisco Zúñiga y Francisco Toledo, entre otros.
Estela Morales falleció el 23 de junio de 2009 en la Ciudad de México, pero, de acuerdo con los documentos notariales, desde el 14 de agosto de 1996 dejó escrito su testamento.
Fuente Vanguardia
Cancún
EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO TRANSFORMA CANCÚN: INICIAN OBRAS EN LA SUPERMANZANA 200
Cancún, Q. R., 25 de noviembre de 2025.- La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó el arranque de una obra emblemática en la Supermanzana 200, Fraccionamiento Haciendas Real del Caribe, como parte del Presupuesto Participativo 2024. El proyecto contempla la construcción de una cancha de usos múltiples, andadores, juegos infantiles y alumbrado público, infraestructura que busca fortalecer la convivencia comunitaria y garantizar espacios seguros y dignos para las familias.
Durante el evento, la Alcaldesa subrayó que esta obra es resultado directo de la participación ciudadana, pues fue propuesta, votada y seleccionada por los propios vecinos. “Este parque va a quedar precioso; lo único que les pido es que lo cuidemos y lo llenemos de vida”, expresó, al tiempo que reconoció el compromiso del comité de obra y la activa colaboración de la comunidad en la toma de decisiones.
La Presidenta Municipal recordó que ya está abierta la etapa de votación del Presupuesto Participativo 2025, en el que la ciudadanía podrá elegir entre 121 proyectos de pavimentación, rehabilitación de parques y canchas, alumbrado, drenaje y otras acciones, respaldados por una inversión de 30 millones de pesos. Asimismo, adelantó que para 2026 el presupuesto se duplicará a 60 millones, consolidando esta herramienta como clave para transformar la ciudad.
Por su parte, la secretaria municipal de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, detalló que la intervención incluye más de 600 m2 de cancha, pisos de concreto estampado y acabado lavado, juegos infantiles, bancas, reflectores LED y un transformador monofásico, todo financiado con recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN). El acto contó con la presencia de autoridades estatales y regidores, quienes respaldaron la iniciativa.
Con estas acciones, Cancún reafirma que el Presupuesto Participativo es una herramienta fundamental para impulsar proyectos que nacen de la ciudadanía y fortalecen el tejido social.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
AVANCE HISTÓRICO EN CANCÚN: 400 POLICÍAS SE INTEGRAN AL SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA
Cancún, Q. R., 24 de noviembre de 2025.- En un hecho considerado histórico para la seguridad de Benito Juárez, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, encabezó la ceremonia de incorporación de 400 policías municipales al Servicio Profesional de Carrera, consolidando uno de los ejes centrales de su administración en materia de fortalecimiento institucional.
De los nuevos integrantes, 220 corresponden a funciones operativas y 180 a labores administrativas, quienes ahora cuentan con estabilidad laboral, acceso a capacitación continua y mayores oportunidades de crecimiento profesional. Durante el evento, realizado en las instalaciones de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT), también se entregaron grados a 10 elementos, como parte del esquema de promoción jerárquica que reconoce disciplina, esfuerzo y cumplimiento de requisitos.
Ana Paty Peralta subrayó que esta acción dignifica a los cuerpos policiales y garantiza mejores condiciones para quienes diariamente velan por la seguridad de las familias cancunenses. Además, anunció que la incorporación incluye retroactivo salarial desde el 1 de enero de 2025, lo que coloca a Benito Juárez como uno de los municipios con mayor avance en la consolidación de un modelo policial profesionalizado. Con ello, la corporación alcanza mil 441 elementos dentro del sistema, mientras que 346 policías del servicio civil continúan en proceso de transición.
El secretario de Seguridad Ciudadana, Julio César Gómez Torres, destacó que este modelo homologado de ingreso, permanencia y promoción fortalece la especialización policial con perspectiva de derechos humanos e igualdad. Por su parte, el titular de la SMSCyT, Jaime Padilla Barrientos, informó que los elementos aprobaron evaluaciones de confianza, formación inicial y competencias básicas.
Cabe resaltar que bajo la actual administración se han logrado avances sin precedentes: capacitación de mil 915 policías y cadetes en temas de género, inglés básico y ciencia forense; incorporación de 130 patrullas y 725 bodycams; clasificación “A” para la Academia Municipal; y un 90% de efectividad en el Agrupamiento Especializado en Búsqueda de Personas No Localizadas.
Con estas acciones, Cancún reafirma que la seguridad ciudadana es y seguirá siendo una prioridad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 15 horasDÓLAR Y BOLSA MEXICANA: MOVIMIENTOS CLAVE AL 25 DE NOVIEMBRE 2025
-
Chetumalhace 16 horasPRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: ENTRE NUBES, LLUVIAS AISLADAS Y AMBIENTE CALUROSO
-
Gobierno Del Estadohace 15 horasQUINTANA ROO INSTALA COMITÉ ESTATAL DE SEGURIDAD RUMBO AL MUNDIAL 2026
-
Gobierno Del Estadohace 15 horasLANZAN LA “COPA GOBERNADORA” EN PUNTA HERRERO: PESCA DEPORTIVA COMO MOTOR DE DESARROLLO
-
Gobierno Del Estadohace 15 horasQUINTANA ROO SE CONSOLIDA COMO REFERENTE INTERNACIONAL EN LIBERTAD RELIGIOSA
-
Cancúnhace 15 horasCANCÚN SE PREPARA CON PLAN KUKULCÁN PARA GARANTIZAR SEGURIDAD EN LA COPA MUNDIAL 2026
-
Cancúnhace 15 horasAVANCE HISTÓRICO EN CANCÚN: 400 POLICÍAS SE INTEGRAN AL SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA
-
Isla Mujereshace 15 horasINAUGURAN EN ISLA MUJERES EL PRIMER CENTRO DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE LA DIABETES




















