Cancún
Madre de Elba Esther Gordillo le ‘heredó’ casi 400 millones de pesos
CIUDAD DE MÉXICO, 20 DE AGOSTO.- Elba Esther Gordillo tiene una riqueza “heredada”, millonaria.
El 13 de marzo de 2013, dos semanas después de la aprehensión de la ex lideresa sindical, Alfredo Bazúa Witte, Notario 230 de la Ciudad de México, entregó una copia del testamento de la madre de Gordillo a Juan Áyax Fuentes Mendoza, fiscal de la SEIDO responsable de las pesquisas.
Conforme al documento notarial, Zoila Estela Morales Ochoa, fallecida en 2009, presuntamente heredó a su hija una fortuna de más de 373 millones de pesos en arte, bienes muebles e inmuebles, empresas y hasta cantidades millonarias de dinero en efectivo.
Estela Morales fue una maestra rural en comunidades indígenas de Chiapas, aunque el monto de la herencia la haga parecer como corredora inmobiliaria y millonaria coleccionista de arte.
Los documentos notariales consultados revelan que Gordillo recibió en herencia hasta sus propios retratos, como es el caso del óleo sobre tela Maestra Elba Esther y Rigoberta Menchú, pintado por Gutiérrez Castrejón, y el Retrato de Elba Esther de Vicky Montesinos.
La herencia incluye 143 millones 750 mil pesos en efectivo y un paquete accionario de Comercializadora TTS de México, con la cual fueron compradas las dos residencias de la maestra en San Diego.
Elba, según el documento, también recibió de su madre el capital fijo y sus acciones de Inmobiliaria Galilei, Comercializadora Erizpe e Inmobiliaria Larcaste.
El valor comercial de las inmobiliarias es de 185.6 millones de pesos.
El valor de las empresas fue dictaminado el 24 de noviembre de 2011 por el entonces Corredor Público número 35 de la Ciudad de México, Salomón Vargas García.
De acuerdo con la PGR, Vargas es quien valuó a precios inflados los terrenos en Campeche que fueron utilizados por testaferros de Javier Duarte para lavar dinero desviado del erario. El corredor público falleció en mayo de 2015 en forma accidental.
Vargas fijó en 15.2 millones de pesos el capital social fijo de Inmobiliaria Galilei, dueña de inmuebles en Polanco. Esta razón social fue adquirida el 27 de julio de 2001 a nombre de la madre de Elba y de Fernando Ibarra Molina.
La empresa contaba, en aquel entonces, con un paquete de 50 acciones que fueron repartidas inicialmente en una proporción de 49 a uno, en favor de la madre de Gordillo.
Desde entonces, el administrador único de la inmobiliaria es José Fernando González Sánchez, yerno de la maestra. En 2011, la única participación de Ibarra Molina ya era propiedad de Maricruz Montelongo, hija de la maestra y esposa de González Sánchez.
Gordillo también heredó la empresa Comercializadora TTS, que tiene un valor comercial de 40.6 millones de pesos. En el testamento, aparece como administrador único de esta empresa el contador Héctor Jesús Hernández Esquivel, tesorero y, en los hechos, secretario particular de Gordillo.
La compañía tiene 50 acciones, 49 estaban a nombre de la madre de Elba, y una propiedad de la Inmobiliaria Galilei. Comercializadora TTS fue utilizada en 2010 para adquirir las dos residencias que ocupa la maestra en San Diego, California.
Comercializadora Erizpe, constituida el 18 de diciembre de 2017, tiene un valor comercial de 90.4 millones de pesos. Su administrador único es Antonio Espinoza Sedano, quien posee el equivalente a sólo 57.18 pesos del capital social fijo de la empresa.
La última empresa que aparece en el testamento en favor de la ex lideresa sindical es Inmobiliaria Larcaste, cuyo valor comercial fue estimado en 39.3 millones de pesos.
Fue comprada el 23 de febrero de 2001 por Morales Ochoa y Mónica Arriola Gordillo (fallecida en 2016), madre e hija de la maestra; 49 acciones para la primera y una para la segunda. Desde entonces, el yerno José Fernando González Sánchez funge como administrador único.
Más de 200 pinturas, esculturas, grabados, litografías, jarrones, muebles de autor y coloniales también son parte del legado.
Destacan el cuadro Abuela y Nieta, del colombiano Fernando Botero, valuado en 800 mil dólares, y Un extraño en el corral, de Melchor d’ Hondecoeter, pintor holandés del siglo 17, con un precio de 250 mil dólares.
La herencia incluye Dama con flores, de Marc Chagall, valuada en mil 500 dólares y Chozas chamulas, de Raúl Anguiano, de 100 mil dólares.
Pero también hay obras de Diego Rivera, Rufino Tamayo, Alfredo Zalce, Sebastián, Francisco Zúñiga y Francisco Toledo, entre otros.
Estela Morales falleció el 23 de junio de 2009 en la Ciudad de México, pero, de acuerdo con los documentos notariales, desde el 14 de agosto de 1996 dejó escrito su testamento.
Fuente Vanguardia
Cancún
IMPULSO ECONÓMICO CON SENTIDO SOCIAL: ANA PATY PERALTA INAUGURA NUEVO MERCADO SORIANA EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 11 de noviembre de 2025.— En un acto que reafirma el compromiso del gobierno municipal con el desarrollo económico incluyente, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la inauguración del nuevo Mercado Soriana Arco Norte, destacando el valor de la inversión privada con sentido social en Cancún.
Durante el corte de listón, Peralta agradeció a la empresa Soriana por confiar en la ciudad y contribuir a su transformación. “Cada vez que una empresa decide crecer en Cancún, crecen también las oportunidades para nuestra gente. Esta inversión refleja la confianza en el dinamismo de nuestra ciudad y en el talento de las y los cancunenses”, expresó.
La apertura del nuevo centro comercial representa una inversión de 204 millones de pesos, generando 133 empleos directos y 188 indirectos. La alcaldesa subrayó que su administración actúa como facilitadora para empresas comprometidas con la comunidad, y reiteró que continuará trabajando en alianza con la gobernadora Mara Lezama y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para impulsar un crecimiento económico con prosperidad compartida.
Juan Carlos Martínez, director de ventas de Soriana, celebró la apertura de la tienda número 28 en el estado, destacando el compromiso de la cadena por acercarse cada vez más a las familias mexicanas. Por su parte, Artemio Santos, coordinador general de Asesores del Gobierno de Quintana Roo, señaló que Cancún es una ciudad en expansión, al albergar 18 de las 28 tiendas Soriana en la entidad.
Tras el acto protocolario, las autoridades recorrieron las instalaciones, saludaron a empleados y visitantes, y conocieron los negocios complementarios que operan en el exterior del establecimiento.
Este nuevo espacio comercial no solo fortalece la economía local, sino que también representa un modelo de inversión que prioriza el bienestar de las familias cancunenses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA REALIDAD VIRTUAL PARA PREVENIR ADICCIONES EN LA JUVENTUD
Cancún, Q. R., 11 de noviembre de 2025.– Con un llamado firme a vivir libres, felices y plenos, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la presentación de la segunda etapa del programa “Yo no soy cómplice”, titulado “Vive Libre”, una innovadora estrategia de prevención de adicciones mediante realidad virtual, dirigida a jóvenes de entre 12 y 19 años.
El evento se realizó en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS 111), donde más de 60 estudiantes del tercer semestre participaron en la experiencia inmersiva que recrea escenarios reales de Cancún relacionados con el consumo de sustancias, violencia y trastornos emocionales. La iniciativa es desarrollada por el Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCA), bajo la dirección de Alberto Ortuño Báez.

“Hoy son responsables de sus vidas y de sus propias decisiones. La felicidad no es tener dinero, implica otras cosas para ser felices”, expresó la Alcaldesa, quien instó a los jóvenes a no ser cómplices de entornos dañinos y a cuidar su mente y emociones. El objetivo central del programa es fomentar la conciencia y la responsabilidad personal para evitar que los adolescentes se refugien en conductas autodestructivas.
La estrategia “De Cero a 100”, en su segunda fase, busca impactar a más de 105 mil jóvenes en diversas escuelas del municipio. A través de lentes de realidad virtual, los participantes se enfrentan a situaciones que les permiten reflexionar sobre sus decisiones y fortalecer su capacidad de resiliencia.
El evento contó con el respaldo del director del CBTIS 111, Pedro Murguía Salgado, y del regidor Marcos de Naele Basilio Saldívar, quienes coincidieron en la importancia de decir no a la violencia y sí a una vida plena.
Con esta acción, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la salud emocional y el bienestar de la juventud cancunense.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 24 horasQUINTANA ROO FORTALECE SU RED MÉDICA CON CENTRO REGIONAL DE TRASPLANTES Y CAMPAÑA DE RECONSTRUCCIÓN MAMARIA
-
Gobierno Del Estadohace 24 horasFORTALECEN VALORES FAMILIARES EN BENITO JUÁREZ CON PROGRAMAS DE BUEN TRATO
-
Economía y Finanzashace 21 horasDÓLAR BAJA LIGERAMENTE Y LA BOLSA CIERRA EN ROJO
-
Gobierno Del Estadohace 24 horasAVANCE HISTÓRICO EN CANCÚN: PUENTE LAGUNA NICHUPTÉ ALCANZA 90.2% DE CONSTRUCCIÓN
-
Chetumalhace 21 horasFRESCURA CARIBEÑA: QUINTANA ROO AMANECE CON TEMPERATURAS SUAVES
-
Gobierno Del Estadohace 20 horasTRES DÉCADAS DE COMPROMISO AMBIENTAL: EL PARQUE ECOLÓGICO KABAH CELEBRA SU 30 ANIVERSARIO
-
Gobierno Del Estadohace 20 horasLYA DANIELA SÁNCHEZ, ORGULLO DE QUINTANA ROO: GANA PLATA EN LOS PARAPANAMERICANOS JUVENILES CHILE 2025
-
Cancúnhace 23 horasPARQUE KABAH CELEBRA 30 AÑOS COMO SÍMBOLO DE IDENTIDAD Y RESILIENCIA AMBIENTAL EN CANCÚN




















