Cancún
Arribarán a Quintana Roo dos embarcaciones sargaceras procedentes de EU

Carlos Águila Arreola
CANCÚN, 20 DE AGOSTO.- Alfredo Arellano, titular de la Secretaría de Medio Ambiente (SEMA), adelantó que ya están en camino un par de embarcaciones sargaceras procedentes de Florida y se calcula que arribarán éste fin de semana para empezar de inmediato con su cometido, levantar la macroalga.
En entrevista el funcionario dijo que el gobierno de Quintana Roo solicitó a la Federación alrededor de 610 millones de pesos para hacerse de un patrimonio propio que permita bajar los costos anuales en el combate al sargazo, a partir del próximo año, indicó el secretario de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), Alfredo Arellano Guillermo.
A dos meses de que se implementó la estrategia antisargazo –control, contención y recolección– se han recolectado 133 mil 144 millones cúbicos de talofita en siete municipios de la entidad: Isla Mujeres, Benito Juárez (Cancún), Puerto Morelos, Solidaridad (Playa del Carmen), Cozumel, Tulum y Othón Pompeyo Blanco (Chetumal).
Los recursos son independientes a los 210 millones de pesos pedidos al gobierno federal para completar el combate al arribo atípico de sargazo durante lo que resta del año. El arribo de la ova es un fenómeno ocasionado por efectos del calentamiento global, una realidad, un problema mundial con consecuencias regionales.
Según el funcionario, “se han liberado de sargazo 41 playas tras iniciar la etapa de contención y recolecta tras la llegada d equipo para dar continuidad a la instalación de barreras y equipo de extracción en la playa, y ya con las primeras bombas de succión que nos permitan sacar la planta dentro del mar”.
“Estamos extrayendo alrededor de mil a mil 500 metros cúbicos de sargazo al día dentro del mar y con la limpieza de playas, cantidad que se incrementará conforme vayan llegando los equipos, y la barrera de contención frente a Cancún es una prueba de 300 metros ya ya se empezó la instalación en Playa del Carmen y Tulum.”
Inversión entre dos
El titular de Ecología confirmpo que a la fecha se han invertido 82 millones de pesos procedentes de la Federación y el gobierno estatal (20), y que se está a la espera de que lleguen 210 federales y 240 más que aportará la administración local, para un total de 532, que completarán el tema del combate a la ova.
“Se está generando la experiencia para enfrentar de manera más oportuna el arribo de sargazo los próximos años. Estamos haciendo una solicitud, inclusive un proyecto de cerca de 610 millones de pesos para la adquisición de equipamiento de largo plazo… todo esto es aparte de todo lo demás”, precisó el funcionario.
El titular de la SEMA añadió que actualmente todo lo que se está haciendo es mediante contratos con diversas empresas: “Precisamente lo que queremos es, por ese costo tan elevado que estamos pagando, queremos hacernos de un patrimonio en equipo que nos permita bajar los costos anuales para el combate al sargazo”.
Alfredo Arellano puntualizó que se comptraría equipo de extracción como bombas de succión, entre 14 y 15 barcazas sargaceras –“para tener en todo el estado, porque mover una de norte a sur tiene un costo altísimo y representa movilizar mucha operación”–, barreras contenedoras y barredoras en la playa, bobcat y alguno que otro aditamento adicional.
Básicamente lo que se pretende es tener una dotación de equipo por cada uno de los municipios afectados y que estaría operando anualmente.
“Los 610 millones de pesos son únicamente para comprar equipo, y habrá que contemplar costos y operación, gasolinas, salarios, pilotos y capitates de embarcaciones, transporte, para lo que se estima que serían necesarios poco más de 60 millones de pesos al año.”
Recordó que el combate al sargazo se realiza bajo seis líneas de acción: Monitoreo y pronóstico; Recolección en tierra; Usos y disposición final de la macroalga; Contención en mar; Búsqueda de financiamiento e Investigación.
Y en Punta Nizuc
En tanto, el delegado del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Juan Emmanuel González Castelán, dio a conocer el lunes que la dependencia se suma a los trabajos de limpieza de sargazo en Cancún.
El funcionario fedral supervisó personalmente el inicio de los trabajos en Punta Nizuc, donde se contó con el apoyo de una cuadrilla de 15 trabajadores de Fonatur Mantenimiento Turístico (FMT), además de dos camiones de tres toneladas y media equipados con las herramientas necesarias para atacar el problema del recale de sargazo
González Castelán señaló que con esas acciones, el Fonatur se suma al esfuerzo del gobierno federal, por medio de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), el gobierno estatal y el ayuntamiento de Benito Juárez, hoteleros, asociaciones y la sociedad civil.
En el retiro de talofita también participan estudiantes del Colegio de Bachilleres (Cobach) 2 de Cancún, quienes han colaborado aportando su tiempo y esfuerzo, así como generando conciencia sobre la importancia de mantener limpias las playas del destino.
“Fonatur seguirá participando activamente en diferentes mesas de trabajo donde se analizan las acciones y alternativas que permitan enfrentar la situación que ayude a resolver, de manera conjunta, la problemática del sargazo”, destacó.

Cancún
PASEO CANCUNENSE SE CONSOLIDA COMO TRADICIÓN: AHORA SERÁ MENSUAL

Lo que inició como una propuesta recreativa se ha convertido en una celebración permanente: el Paseo Cancunense será ahora una cita fija el primer domingo de cada mes. Así lo anunció la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, al dar el banderazo de la cuarta edición de este evento que ha conquistado a las familias locales.

Desde temprana hora, el corazón de Cancún se llenó de energía y convivencia. La Alcaldesa disfrutó de una exhibición de Wushu, una disciplina que combina diversas artes marciales chinas, antes de sumarse al recorrido sobre la avenida Bonampak junto a atletas como Victoria Alejandra Marín Flores, María Fernanda Morales Mujica y Victoria Gameba García Guemez, destacadas seleccionadas de Benito Juárez en patinaje sobre ruedas.
Música, diversión y actividades para toda la familia marcaron la jornada. Durante el paseo, Ana Paty Peralta invitó a la ciudadanía a participar en futuras ediciones, resaltando que este evento ofrece espacios como Ciudad Interactiva de Mobility ADO, AdoptaFest, Expo-Plantas, teatro guiñol, trueque de libros, educación vial y más.

El Paseo Cancunense se lleva a cabo de 7:00 a 12:00 horas, tiempo en el que las avenidas Bonampak, Uxmal y Nader se abren a la comunidad con el respaldo de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito, garantizando un ambiente seguro y disfrutable para todos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN SE CONSOLIDA COMO EPICENTRO TURÍSTICO MUNDIAL CON EL REGRESO DEL GNEX-ACOTUR 2025

Por quinto año consecutivo, el Caribe Mexicano se vestirá de gala al recibir a las figuras más influyentes de la industria vacacional global en la esperada conferencia GNEX-ACOTUR 2025, a celebrarse del 18 al 20 de noviembre en Cancún.
La Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (ACOTUR) confirmó durante su 31ª Junta de Trabajo que esta edición reunirá a líderes de México, Estados Unidos y Canadá, con el propósito de intercambiar ideas, estrechar alianzas comerciales y proyectar el crecimiento del turismo en la región.
Claudia Villuendas, presidenta de ACOTUR, anunció importantes innovaciones para este encuentro que promete maximizar los beneficios para las empresas afiliadas a destacadas organizaciones como AMDETUR, ARDA, CRTA, y CARE. “Queremos fortalecer la voz del Caribe Mexicano en la industria vacacional a nivel global”, subrayó.

Pero este año, el evento va más allá del turismo. En un emotivo anuncio, el Director de Operaciones de ACOTUR, Jesús Calahorra, informó que la asociación se alía con Lazos de Vida, una organización que brinda apoyo integral a personas con enfermedades oncológicas. Esta colaboración buscará movilizar a los afiliados para realizar donaciones en especie o económicas que permitan fortalecer esta noble causa.
Durante la jornada, también se presentó al nuevo Consejo Directivo 2025-2026, se revelaron los planes estratégicos del año y se reconoció a los ganadores del concurso Top Acotur por sus extraordinarias ventas. La jornada cerró con un cálido networking patrocinado por Travel RSP CA, reforzando la unidad y visión compartida de los 53 socios que representan a más de 100 hoteles y 40 mil habitaciones en el sureste mexicano.
Cancún no solo es el corazón del turismo, ahora también late con fuerza por una causa humana.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 12 horas
PASEO CANCUNENSE SE CONSOLIDA COMO TRADICIÓN: AHORA SERÁ MENSUAL
-
Economía y Finanzashace 10 horas
PESO MEXICANO SE DEBILITA LIGERAMENTE; BOLSA MEXICANA INICIA CON LEVE RETROCESO
-
Nacionalhace 12 horas
ARRESTO DE EXJUEZA SACUDE EL CASO AYOTZINAPA: ¿JUSTICIA EN MARCHA O ESTRATEGIA POLÍTICA EN TIEMPOS ELECTORALES?
-
Playa del Carmenhace 12 horas
ESTEFANÍA MERCADO IMPULSA LA MAYOR RENOVACIÓN DE CANCHAS EN PLAYA DEL CARMEN: EL DEPORTE COMO DERECHO PARA TODAS Y TODOS
-
Cozumelhace 12 horas
HONRAN A LOS HÉROES DEL MAR Y ARRANCA SEGUNDO DÍA DEL RODEO DE LANCHAS MEXICANAS EN COZUMEL
-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
QUINTANA ROO, EJEMPLO NACIONAL EN CONSERVACIÓN AMBIENTAL
-
Deporteshace 12 horas
resumen deportivo con lo más destacado del fin de semana del 17 y 18 de mayo
-
Chetumalhace 12 horas
QUINTANA ROO:CLIMA CALIDO Y HUMEDO SE ESPERAN LLUVIAS DISPERSAS