Cancún
Arribarán a Quintana Roo dos embarcaciones sargaceras procedentes de EU
																								
												
												
											Carlos Águila Arreola
CANCÚN, 20 DE AGOSTO.- Alfredo Arellano, titular de la Secretaría de Medio Ambiente (SEMA), adelantó que ya están en camino un par de embarcaciones sargaceras procedentes de Florida y se calcula que arribarán éste fin de semana para empezar de inmediato con su cometido, levantar la macroalga.
En entrevista el funcionario dijo que el gobierno de Quintana Roo solicitó a la Federación alrededor de 610 millones de pesos para hacerse de un patrimonio propio que permita bajar los costos anuales en el combate al sargazo, a partir del próximo año, indicó el secretario de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), Alfredo Arellano Guillermo.
A dos meses de que se implementó la estrategia antisargazo –control, contención y recolección– se han recolectado 133 mil 144 millones cúbicos de talofita en siete municipios de la entidad: Isla Mujeres, Benito Juárez (Cancún), Puerto Morelos, Solidaridad (Playa del Carmen), Cozumel, Tulum y Othón Pompeyo Blanco (Chetumal).
Los recursos son independientes a los 210 millones de pesos pedidos al gobierno federal para completar el combate al arribo atípico de sargazo durante lo que resta del año. El arribo de la ova es un fenómeno ocasionado por efectos del calentamiento global, una realidad, un problema mundial con consecuencias regionales.
Según el funcionario, “se han liberado de sargazo 41 playas tras iniciar la etapa de contención y recolecta tras la llegada d equipo para dar continuidad a la instalación de barreras y equipo de extracción en la playa, y ya con las primeras bombas de succión que nos permitan sacar la planta dentro del mar”.
“Estamos extrayendo alrededor de mil a mil 500 metros cúbicos de sargazo al día dentro del mar y con la limpieza de playas, cantidad que se incrementará conforme vayan llegando los equipos, y la barrera de contención frente a Cancún es una prueba de 300 metros ya ya se empezó la instalación en Playa del Carmen y Tulum.”
Inversión entre dos
El titular de Ecología confirmpo que a la fecha se han invertido 82 millones de pesos procedentes de la Federación y el gobierno estatal (20), y que se está a la espera de que lleguen 210 federales y 240 más que aportará la administración local, para un total de 532, que completarán el tema del combate a la ova.
“Se está generando la experiencia para enfrentar de manera más oportuna el arribo de sargazo los próximos años. Estamos haciendo una solicitud, inclusive un proyecto de cerca de 610 millones de pesos para la adquisición de equipamiento de largo plazo… todo esto es aparte de todo lo demás”, precisó el funcionario.
El titular de la SEMA añadió que actualmente todo lo que se está haciendo es mediante contratos con diversas empresas: “Precisamente lo que queremos es, por ese costo tan elevado que estamos pagando, queremos hacernos de un patrimonio en equipo que nos permita bajar los costos anuales para el combate al sargazo”.
Alfredo Arellano puntualizó que se comptraría equipo de extracción como bombas de succión, entre 14 y 15 barcazas sargaceras –“para tener en todo el estado, porque mover una de norte a sur tiene un costo altísimo y representa movilizar mucha operación”–, barreras contenedoras y barredoras en la playa, bobcat y alguno que otro aditamento adicional.
Básicamente lo que se pretende es tener una dotación de equipo por cada uno de los municipios afectados y que estaría operando anualmente.
“Los 610 millones de pesos son únicamente para comprar equipo, y habrá que contemplar costos y operación, gasolinas, salarios, pilotos y capitates de embarcaciones, transporte, para lo que se estima que serían necesarios poco más de 60 millones de pesos al año.”
Recordó que el combate al sargazo se realiza bajo seis líneas de acción: Monitoreo y pronóstico; Recolección en tierra; Usos y disposición final de la macroalga; Contención en mar; Búsqueda de financiamiento e Investigación.
Y en Punta Nizuc
En tanto, el delegado del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Juan Emmanuel González Castelán, dio a conocer el lunes que la dependencia se suma a los trabajos de limpieza de sargazo en Cancún.
El funcionario fedral supervisó personalmente el inicio de los trabajos en Punta Nizuc, donde se contó con el apoyo de una cuadrilla de 15 trabajadores de Fonatur Mantenimiento Turístico (FMT), además de dos camiones de tres toneladas y media equipados con las herramientas necesarias para atacar el problema del recale de sargazo
González Castelán señaló que con esas acciones, el Fonatur se suma al esfuerzo del gobierno federal, por medio de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), el gobierno estatal y el ayuntamiento de Benito Juárez, hoteleros, asociaciones y la sociedad civil.
En el retiro de talofita también participan estudiantes del Colegio de Bachilleres (Cobach) 2 de Cancún, quienes han colaborado aportando su tiempo y esfuerzo, así como generando conciencia sobre la importancia de mantener limpias las playas del destino.
“Fonatur seguirá participando activamente en diferentes mesas de trabajo donde se analizan las acciones y alternativas que permitan enfrentar la situación que ayude a resolver, de manera conjunta, la problemática del sargazo”, destacó.
																	
																															Cancún
CANCÚN TRAZA SU RUMBO: GOBIERNO Y CIUDADANÍA DEFINEN PRIORIDADES PARA 2026
														Cancún, Q. R., a 28 de octubre de 2025.– Con el firme compromiso de construir una ciudad más justa y funcional, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó el Taller para la Actualización de Programas de la administración 2024–2027, en el que participaron servidores públicos de todas las dependencias municipales. El objetivo: analizar las principales problemáticas ciudadanas y redirigir los recursos públicos hacia soluciones concretas que mejoren la calidad de vida de las familias cancunenses.

Durante la jornada, se abordaron las diez problemáticas más recurrentes identificadas en los cuatro foros ciudadanos realizados previamente, entre ellas: inseguridad, movilidad, manejo de residuos, alumbrado público, adicciones, asentamientos irregulares y trámites burocráticos. “Este ejercicio nos permite ver con objetividad dónde estamos y hacia dónde queremos ir como comunidad”, expresó Peralta, quien destacó la importancia de la autocrítica y la escucha activa como pilares de un gobierno eficaz.

El Consejo Ciudadano de Planeación Municipal, presidido por Juan Ignacio Athié Lambarri, fue clave en la organización del taller, aportando una visión técnica, académica y ciudadana. Por su parte, Fernando Díaz Núñez, director de Planeación Municipal, subrayó que el diagnóstico permitirá garantizar el acceso a derechos fundamentales como seguridad, salud, educación y vivienda digna.
La Presidenta Municipal exhortó a su equipo a trabajar con apertura, honestidad y pasión, recordando que “el honor de servir al pueblo exige resultados sólidos y duraderos”.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CONVOCAN A CONCURSO DE FOTOGRAFÍA PARA CELEBRAR 30 AÑOS DEL PARQUE ECOLÓGICO KABAH
														Cancún, Q. R., 28 de octubre de 2025.– En el marco del 30° aniversario del Parque Ecológico Kabah, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección General de Ecología, lanzó una convocatoria abierta al público para participar en el Concurso de Fotografía de Flora y Fauna, con el objetivo de promover el cuidado ambiental y destacar la riqueza natural del emblemático espacio verde.
Las y los interesados podrán registrarse hasta el 6 de noviembre enviando sus datos y número telefónico al correo electrónico areasnaturales2427@gmail.com. La recepción de las fotografías impresas se llevará a cabo los días 6 y 7 de noviembre en la Dirección de Áreas Naturales Protegidas, ubicada en Av. Nichupté, Supermanzana 53, Manzana 1, Lote 1, en un horario de 09:00 a 16:00 horas.
Las imágenes deberán capturar flora y fauna observadas exclusivamente dentro del Parque Kabah, con medidas de 43.2 x 27.9 centímetros en papel fotográfico tamaño tabloide. Además, se deberá entregar el archivo digital en alta definición.
Los tres primeros lugares recibirán premios y las fotografías participantes podrán ser utilizadas en futuras actividades institucionales. La decisión del jurado será definitiva.
Para más información, se puede contactar al teléfono 998 206 1356, escribir al correo antes mencionado o acudir a la Dirección General de Ecología en Plaza Centro, Av. Carlos Nader, Supermanzana 5.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias




















