Internacional
Trump arremete contra NYT por informe sobre abogado de Casa Blanca y el Rusiagate

WASHINGTON, 19 DE AGOSTO.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, arremetió este domingo contra la investigación federal sobre la intromisión rusa en las elecciones presidenciales de 2016 como “¡el macartismo en su peor momento!”, insistiendo en que había autorizado a su abogado de la Casa Blanca a testificar para cerrar el asunto.
La tormenta tuitera de Trump fue provocada por un informe de primera plana en The New York Times, en el que se detallaba que el abogado de la Casa Blanca, Don McGahn, había proporcionado al fiscal especial para el caso, Robert Mueller, una descripción inusualmente detallada del pensamiento de Trump durante episodios clave bajo investigación.
I allowed White House Counsel Don McGahn, and all other requested members of the White House Staff, to fully cooperate with the Special Counsel. In addition we readily gave over one million pages of documents. Most transparent in history. No Collusion, No Obstruction. Witch Hunt!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) August 18, 2018
Trump -que ya había abordado el tema el sábado por la noche- intensificó sus ataques contra el artículo y la investigación, en una serie de tuits matutinos, criticando al The New York Times por insinuar que McGahn se había vuelto en su contra.
“No tengo nada que esconder… y he demandado transparencia para que esta rígida y desagradable caza de brujas llegue a su fin”.
“¡Tantas vidas se han arruinado por nada, el macartismo en su peor momento!”.
Mueller está investigando si el presidente buscó obstruir la justicia, así como también si su campaña se coludió con el esfuerzo encubierto de Rusia para influir en las elecciones presidenciales de 2016 a favor de Trump.
En más de 30 horas de testimonio en los últimos nueve meses, el Times publicó que McGahn expuso a los investigadores la furia de Trump por la investigación y las formas en que le pidió a McGahn que respondiera.
The failing @nytimes wrote a Fake piece today implying that because White House Councel Don McGahn was giving hours of testimony to the Special Councel, he must be a John Dean type “RAT.” But I allowed him and all others to testify – I didn’t have to. I have nothing to hide……
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) August 19, 2018
Entre los episodios que atestiguó, estuvo el momento en que Trump despidió al exdirector del FBI, James Comey, y su obsesión con poner a alguien leal a cargo de la investigación, según el Times. Señaló que McGahn jugó un papel clave para evitar que Trump despidiera a Mueller, quien fue fiscal especial luego del despido de Comey.
Trump dijo que la historia era una “pieza falsa” y pareció particularmente indignado por la sugerencia de que McGahn era un “traidor” como John Dean, el exconsejero de la Casa Blanca que testificó contra el presidente Nixon durante el escándalo de Watergate.
“El fallido New York Times escribió una historia que hizo que pareciera que el consejo de la Casa Blanca [sic] se había vuelto contra el presidente, cuando en realidad es todo lo contrario, y los dos reporteros falsos sabían de esto. Por eso los medios de noticias falsas se han convertido en el enemigo del pueblo. ¡Qué mal por Estados Unidos!”.
“¡Estudien al fallecido Joseph McCarthy, porque estamos en un periodo con Muller y su pandilla en que hacen que Joseph McCarthy luzca como un bebé!, ¡Caza de brujas fraudulenta!”.
Fuente El Sol de México en

Internacional
EE.UU. OTORGA PRÓRROGA DE 90 DÍAS EN LA TREGUA ARANCELARIA CON CHINA

Washington, D.C.—El gobierno de Estados Unidos anunció este lunes una extensión de 90 días en la tregua arancelaria con China, aplazando la imposición de nuevos gravámenes mientras continúan las negociaciones comerciales entre ambas potencias. La medida busca evitar una escalada en el conflicto económico que ha afectado cadenas de suministro globales y generado incertidumbre en los mercados internacionales.
El expresidente Donald Trump, quien lidera las conversaciones desde su retorno a la escena diplomática, afirmó que la prórroga permitirá “explorar soluciones estructurales” en temas como propiedad intelectual, subsidios estatales y acceso a mercados. Por su parte, el Ministerio de Comercio chino calificó la extensión como “una oportunidad para avanzar en un acuerdo justo y equilibrado”.
Empresarios de ambos países han recibido la noticia con cautela, mientras sectores como tecnología, agricultura y manufactura siguen atentos al desenlace. Analistas advierten que, si no se alcanza un acuerdo antes del nuevo plazo, podrían reactivarse tarifas que impactarían directamente a consumidores y exportadores.
La prórroga representa un respiro temporal, pero también una señal de que las tensiones comerciales siguen latentes. El mundo observa con atención el rumbo de esta negociación que podría redefinir el equilibrio económico global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
EEUU DESPLIEGA MÁS DE 4,000 MARINES EN LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE EN UNA OPERACIÓN CONTRA CÁRTELES DESIGNADOS COMO TERRORISTAS

Estados Unidos ha desplegado más de 4,000 marines y marineros en aguas de Latinoamérica y el Caribe como parte de una ofensiva militar contra organizaciones del narcotráfico catalogadas como terroristas. La operación, liderada por el Comando Sur, incluye el Grupo Anfibio Iwo Jima, la 22ª Unidad Expedicionaria de Marines, destructores, aviones de reconocimiento, un submarino nuclear de ataque y un crucero guiado por misiles.
El USS Iwo Jima zarpó desde la costa este el 14 de agosto, acompañado por otras embarcaciones de guerra. Aunque no se ha revelado el destino exacto, fuentes militares señalan que se trata de una demostración de fuerza con capacidad de ejecutar operaciones directas si se autoriza desde el Ejecutivo.

La administración estadounidense ha clasificado a varios cárteles como organizaciones terroristas, lo que permite activar mecanismos legales para operaciones militares sin aprobación previa del Congreso. Entre los grupos señalados se encuentran estructuras criminales con presencia en México, Venezuela y Centroamérica.
Autoridades mexicanas han reiterado que no permitirán intervención extranjera en su territorio, mientras que analistas advierten sobre posibles tensiones diplomáticas en la región. El despliegue representa un giro en la estrategia de seguridad hemisférica, con implicaciones geopolíticas que podrían escalar en los próximos meses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Playa del Carmenhace 23 horas
TURISMO SEGURO: GOBIERNO DE PLAYA DEL CARMEN REFUERZA PROTOCOLOS EN HOTEL XCARET
-
Chetumalhace 23 horas
QUINTANA ROO BAJO EL SOL Y LA HUMEDAD: ALERTA POR ALTAS SENSACIONES TÉRMICAS ESTE 20 DE AGOSTO
-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
MODERNIZAN ALUMBRADO EN BLVD. COLOSIO: OBRA CLAVE PARA EL FUTURO DE CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
QUINTANA ROO SE CONSOLIDA COMO REFERENTE NACIONAL EN DISCIPLINA FINANCIERA: MOODY’S ELEVA CALIFICACIÓN A A+.MX
-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
CHETUMAL IMPULSA EL EMPLEO JUVENIL CON MÁS DE 299 VACANTES EN FERIA “EMPLÉATE JOVEN QUINTANA ROO”
-
Puerto Moreloshace 10 horas
ACUACULTURA EN LEONA VICARIO: MOTOR DE BIENESTAR Y DESARROLLO ECONÓMICO EN PUERTO MORELOS
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
QUINTANA ROO TRANSFORMA SU REGISTRO PÚBLICO CON EL NUEVO SISTEMA INMOBILIARIO DIGITAL
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
JÓVENES TOMAN EL TIMÓN DEL TURISMO EN CANCÚN CON EL PROYECTO JITUR