Conecta con nosotros

Nacional

Evalúa Profepa daños por encallamiento de embarcación en arrecife

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 19 DE AGOSTO.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) investiga el encallamiento de la embarcación “Tisbea”, en el Área Natural Protegida (ANP) Parque Nacional (PN) Arrecife Alacranes y los posibles daños al hábitat natural.

La dependencia federal detectó la embarcación de 20.73 metros de eslora en el astillero del Parque Industrial Yucalpetén, en Puerto Progreso, la cual ingresó el viernes para reparación, proveniente del PN Arrecife Alacranes, ya que presentaba diversos daños.

De la revisión que se hizo Profepa a la embarcación se constató la existencia de tallones y golpes contundentes en la parte interior del casco, del lado de la proa, a la altura de la quilla, donde se observó resina epóxica e hilos de tela de fibra de vidrio, en la parte inferior a dichos golpes, resultado de acciones de reparación.

Asimismo, no se encontraron las propelas y se observaron los timones raspados y preparados para ser pintados; así como pastos marinos en estado fresco.

Según un comunicado de prensa de la dependencia, la embarcación contaba con aviso de zarpe, con salida del puerto de Yucalpetén, y destino al Parque Nacional Arrecife Alacranes el pasado 14 de agosto.

Con el fin de localizar si se realizó daño al alguna área del Área Natural Protegida Arrecife Alacranes, se inició el procedimiento administrativo correspondiente.

El Parque Nacional Arrecife Alacranes es un Área Nacional Protegida que se estableció mediante decreto publicado el 6 de junio de 1994, cuenta con una superficie de 333 mil 768.50 hectáreas, consta de dos zonas núcleo que abarcan una superficie de 31 mil 670 hectáreas y una zona de amortiguamiento de 302 mil 098 hectáreas.

En las zonas núcleo se debe evitar el impacto y modificación a los ecosistemas de relevancia del parque, no está permitida la extracción o traslado de especímenes, el fondeo únicamente se permite en las áreas señaladas para tal efecto, las cuales corresponden a áreas marinas o con sustrato desnudo, cercanas a Isla Desterrada, así como algunas áreas contiguas a Isla Pérez.

La zona de amortiguamiento está delimitada por un polígono ovalado que rodea el arrecife y encierra las zonas núcleo del parque, incluye el centro del zócalo arrecifal, las zonas pelágicas y bentónica, así como la Isla Chica.

De detectarse algún daño a arrecifes, la sanción aplicable según la Ley General de Vida Silvestre, asciende al equivalente de 50 a 50 mil Unidades de Medida y Actualización. El Código Penal, en caso de daño a arrecifes, establece una pena de 2 a 10 años de prisión, aumentándose la penalidad en dos años de prisión adicionales cuando se trata de una Área Nacional Protegida

Fuente La Jornada

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

GINO SEGURA Y SECTUR DEFINEN AGENDA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026

Publicado

el

Ciudad de México, 8 de agosto de 2025.— En vísperas del próximo periodo ordinario de sesiones, el senador Eugenio “Gino” Segura sostuvo una reunión estratégica con la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, para delinear los temas prioritarios que marcarán el rumbo del sector turístico nacional.

Como presidente de la Comisión de Turismo del Senado, Segura presentó propuestas clave para fortalecer el desarrollo turístico, destacando el impulso al turismo comunitario como motor de inclusión y desarrollo local. Asimismo, se abordaron acciones preparatorias para el Mundial de Futbol 2026, evento que representa una oportunidad histórica para posicionar a México como destino global.

Durante el encuentro, también se discutieron mejoras en la atención al turista internacional y el estado de la infraestructura carretera, elementos esenciales para garantizar una experiencia segura y de calidad.

Ambos funcionarios refrendaron su compromiso de trabajar de manera coordinada, respaldados por el gobierno federal, para cumplir los objetivos trazados por la presidenta Claudia Sheinbaum en beneficio de Quintana Roo y del país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

GOBERNADOR DE TABASCO ACUSA A EXJEFE POLICIACO DE LIDERAR CÁRTEL VINCULADO AL CJNG

Publicado

el

La crisis de seguridad en Tabasco alcanzó un nuevo punto crítico tras las declaraciones del gobernador Javier May Rodríguez, quien acusó públicamente al exsecretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena —conocido como “Comandante H”— de encabezar el grupo criminal La Barredora, presuntamente vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Durante una conferencia de prensa, el mandatario estatal aseguró que existen elementos suficientes para vincular a Bermúdez Requena con actividades delictivas, incluyendo protección a células criminales, manipulación de operativos y desvío de recursos públicos. “No podemos permitir que quienes juraron proteger a la ciudadanía estén al servicio del crimen organizado”, afirmó May Rodríguez.

La Barredora ha sido señalada por autoridades federales como una organización violenta que opera en el sureste del país, dedicada al narcotráfico, extorsión y secuestro. La supuesta relación directa entre este grupo y un exfuncionario de alto nivel ha encendido las alarmas en la entidad, donde los índices de violencia han repuntado en los últimos meses.

El gobernador pidió a la Fiscalía General del Estado actuar con firmeza y transparencia, y llamó a la ciudadanía a no normalizar la infiltración del crimen en las instituciones. “Tabasco merece seguridad, justicia y servidores públicos comprometidos con el bien común”, concluyó.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.