Nacional
Evalúa Profepa daños por encallamiento de embarcación en arrecife
																								
												
												
											CIUDAD DE MÉXICO, 19 DE AGOSTO.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) investiga el encallamiento de la embarcación “Tisbea”, en el Área Natural Protegida (ANP) Parque Nacional (PN) Arrecife Alacranes y los posibles daños al hábitat natural.
La dependencia federal detectó la embarcación de 20.73 metros de eslora en el astillero del Parque Industrial Yucalpetén, en Puerto Progreso, la cual ingresó el viernes para reparación, proveniente del PN Arrecife Alacranes, ya que presentaba diversos daños.
De la revisión que se hizo Profepa a la embarcación se constató la existencia de tallones y golpes contundentes en la parte interior del casco, del lado de la proa, a la altura de la quilla, donde se observó resina epóxica e hilos de tela de fibra de vidrio, en la parte inferior a dichos golpes, resultado de acciones de reparación.
Asimismo, no se encontraron las propelas y se observaron los timones raspados y preparados para ser pintados; así como pastos marinos en estado fresco.
Según un comunicado de prensa de la dependencia, la embarcación contaba con aviso de zarpe, con salida del puerto de Yucalpetén, y destino al Parque Nacional Arrecife Alacranes el pasado 14 de agosto.
Con el fin de localizar si se realizó daño al alguna área del Área Natural Protegida Arrecife Alacranes, se inició el procedimiento administrativo correspondiente.
Investiga @PROFEPA_Mx encallamiento en Parque Nacional Arrecife Alacranes https://t.co/SNHUP1REpJ pic.twitter.com/B7nZnyceQe
— PROFEPA (@PROFEPA_Mx) August 18, 2018
El Parque Nacional Arrecife Alacranes es un Área Nacional Protegida que se estableció mediante decreto publicado el 6 de junio de 1994, cuenta con una superficie de 333 mil 768.50 hectáreas, consta de dos zonas núcleo que abarcan una superficie de 31 mil 670 hectáreas y una zona de amortiguamiento de 302 mil 098 hectáreas.
En las zonas núcleo se debe evitar el impacto y modificación a los ecosistemas de relevancia del parque, no está permitida la extracción o traslado de especímenes, el fondeo únicamente se permite en las áreas señaladas para tal efecto, las cuales corresponden a áreas marinas o con sustrato desnudo, cercanas a Isla Desterrada, así como algunas áreas contiguas a Isla Pérez.
La zona de amortiguamiento está delimitada por un polígono ovalado que rodea el arrecife y encierra las zonas núcleo del parque, incluye el centro del zócalo arrecifal, las zonas pelágicas y bentónica, así como la Isla Chica.
De detectarse algún daño a arrecifes, la sanción aplicable según la Ley General de Vida Silvestre, asciende al equivalente de 50 a 50 mil Unidades de Medida y Actualización. El Código Penal, en caso de daño a arrecifes, establece una pena de 2 a 10 años de prisión, aumentándose la penalidad en dos años de prisión adicionales cuando se trata de una Área Nacional Protegida
Fuente La Jornada
																	
																															Nacional
BLOQUEOS CARRETEROS POR CAMPESINOS EXIGEN RESPUESTAS URGENTES DEL GOBIERNO
														Campesinos de distintas regiones del país iniciaron este lunes una jornada de bloqueos carreteros en protesta por la falta de apoyo gubernamental al campo. Las movilizaciones se registran en al menos siete estados, afectando tramos clave de las vías federales, lo que ha generado importantes retrasos en el transporte de mercancías y pasajeros.
Los manifestantes exigen la liberación inmediata de recursos para programas agrícolas, la revisión de precios de garantía, y la atención a daños provocados por fenómenos climáticos recientes. También denuncian el incumplimiento de acuerdos previos con autoridades federales y estatales.
En Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Puebla, Michoacán y Estado de México, los bloqueos iniciaron desde las primeras horas del día, con presencia de tractores, pancartas y cadenas humanas. Aunque las protestas han sido mayormente pacíficas, se reportan tensiones en algunos puntos donde transportistas intentaron cruzar por la fuerza.
La Secretaría de Gobernación informó que mantiene diálogo con representantes del movimiento campesino, pero hasta el momento no se ha logrado un acuerdo que permita liberar las vías. Autoridades recomiendan a la población evitar desplazamientos por carretera y mantenerse informada a través de canales oficiales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
ASESINATO DE CARLOS MANZO: CRISIS POLÍTICA, DETENCIONES Y SOSPECHAS DE CONSPIRACIÓN EN URUAPAN
														- Carlos Alberto Manzo Rodríguez, nacido en Uruapan, Michoacán, fue un político de trayectoria ascendente.
 - Diputado federal por Morena (2021–2024), luego alcalde de Uruapan desde septiembre de 2024, postulado como candidato independiente.
 - Fundador del movimiento “Los del Sombrero”, con fuerte discurso anticorrupción y frontal contra el crimen organizado.
 - Comparado con Nayib Bukele por su estilo directo, su lema era: “Ni un paso atrás frente al narco”.
 
EL ATAQUE: CÓMO OCURRIÓ
- El 1 de noviembre de 2025, durante el Festival de las Velas en el Centro Histórico de Uruapan, Manzo fue atacado a balazos.
 - El evento formaba parte de las celebraciones del Día de Muertos, con alta afluencia de familias y turistas.
 - Un hombre armado disparó al menos siete veces contra Manzo, quien fue trasladado al hospital Fray Juan de San Miguel y murió a las 20:50 h.
 - El agresor fue abatido en el lugar por elementos de seguridad. Dos personas más fueron detenidas como presuntos cómplices.
 - El regidor Víctor Hugo de la Cruz resultó herido, pero está fuera de peligro.
 
SEGURIDAD Y ANTECEDENTES DE AMENAZAS
- Desde diciembre de 2024, Manzo contaba con escolta oficial, reforzada en mayo de 2025 con:
- 14 elementos de la Guardia Nacional
 - 2 vehículos oficiales
 - Policías municipales de confianza
 
 - Había solicitado rifles de alto calibre para enfrentar al crimen organizado.
 - En múltiples entrevistas denunció amenazas de muerte, presiones políticas y vínculos del narco con autoridades estatales.
 
INVESTIGACIÓN EN CURSO
- La Fiscalía de Michoacán confirmó que el arma usada está vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
 - Se analizan videos del C5, testimonios y rutas de escape para reconstruir el ataque.
 - No se descarta ninguna línea de investigación: se considera crimen político, represalia criminal o conspiración institucional.
 
REACCIONES POLÍTICAS Y SOCIALES
Presidenta Claudia Sheinbaum
- Condenó el asesinato, ofreció condolencias y convocó al Gabinete de Seguridad.
 - Aseguró que habrá cero impunidad y que se reforzará la estrategia nacional contra el crimen organizado.
 
Omar García Harfuch, secretario de Seguridad
- Confirmó el vínculo del arma con el CJNG.
 - Reconoció que Manzo había solicitado protección adicional.
 - Prometió una investigación exhaustiva y apoyo federal.
 
Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla
- Fue abucheado en el funeral de Manzo. Ciudadanos lo llamaron “asesino” y exigieron su renuncia.
 - Manzo había denunciado públicamente a Bedolla por presuntos nexos con el crimen organizado y corrupción en obras públicas.
 
REPERCUSIONES NACIONALES E INTERNACIONALES
- El asesinato ha reavivado el debate sobre la violencia política en México, especialmente en Michoacán.
 - Organismos civiles, periodistas y activistas han exigido protección para alcaldes y candidatos.
 - El embajador de Estados Unidos en México ofreció cooperación bilateral para combatir al crimen organizado.
 
📌 CONTEXTO POLÍTICO Y CONSPIRACIONES
- Manzo era incómodo para muchos sectores: denunció desvíos de recursos, complicidad institucional y presencia narco en campañas.
 - Su estilo directo y popularidad creciente lo perfilaban como posible candidato estatal en 2027, lo que habría generado tensiones.
 - Circulan teorías sobre una conspiración política, aunque ninguna ha sido confirmada oficialmente.
 
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

- 
																	
										
																			Nacionalhace 8 horasASESINATO DE CARLOS MANZO: CRISIS POLÍTICA, DETENCIONES Y SOSPECHAS DE CONSPIRACIÓN EN URUAPAN
 - 
																	
										
																			Nacionalhace 7 horasBLOQUEOS CARRETEROS POR CAMPESINOS EXIGEN RESPUESTAS URGENTES DEL GOBIERNO
 - 
																	
										
																			Internacionalhace 6 horasIRÁN REACTIVA SU PROGRAMA NUCLEAR CON MAYOR INTENSIDAD EN MEDIO DE TENSIONES REGIONALES
 - 
																	
										
																			Economía y Finanzashace 6 horasDÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS IPC REGISTRA LIGERA BAJA AL INICIO DE NOVIEMBRE
 - 
																	
										
																			Chetumalhace 7 horasCIELOS NUBLADOS Y CALOR MODERADO: ASÍ INICIA NOVIEMBRE EN QUINTANA ROO
 - 
																	
										
																			Viralhace 5 horasJANAL PIXAN ILUMINA FELIPE CARRILLO PUERTO Y DINAMIZA SU ECONOMÍA LOCAL
 - 
																	
										
																			Cancúnhace 5 horasCHOICE HOTELS CALA TRAZA EL FUTURO DE LA HOSPITALIDAD EN SU PRIMERA CONVENCIÓN REGIONAL EN CANCÚN
 - 
																	
										
																			EN LA OPINIÓN DE:hace 5 horasPVEM CON 9% GOBIERNA SLP
 




















