Economía y Finanzas
Venden el dólar hasta en 19.44 pesos en bancos de la Ciudad de México
CIUDAD DE MÉXICO, 17 DE AGOSTO.- Este viernes el dólar estadounidense se cotiza hasta en 19.44 pesos, con una variación marginal de un centavo al alza en comparación con el cierre anterior, y se adquiere en un precio mínimo de 17.95 pesos, en bancos de la Ciudad de México.
De acuerdo con Banco BASE, la moneda mexicana pierde frente al dólar con las divisas de las economías emergentes como consecuencia del efecto contagio de la depreciación de la lira turca.
Explicó que el nerviosismo por la relación comercial y geopolítica entre Estados Unidos y Turquía se incrementó, luego de que el gobierno turco advirtiera que replicaron cualquier sanción comercial que Estados Unidos decida imponerle.
“Cabe agregar que hace unos momentos reiteró su postura inflexible sobre la liberación del pastor estadounidense acusado de colaborar con un intento de golpe de Estado en 2016, lo que podría aumentar aún más las tensiones entre ambos países”, añadió.
Este jueves, Steven Mnuchin, secretario del Tesoro de Estados Unidos, mencionó que su país aplicaría otros adicionales si el gobierno turco no libera pronto al pastor estadounidense.
Por otra parte, expuso que el regreso de la incertidumbre ante la crisis de confianza y su posible efecto contagio sobre otras economías, principalmente europeas, causa que esta mañana se observa una menor demanda por activos de riesgo.
Lo anterior, provoca que los mercados de capitales en Europa se registren en generalizadas, destacó Banco BASE.
Para este día, la institución financiera prevé que el tipo de cambio se cotice entre 18.90 y 19.20 pesos por dólar en cotizaciones interbancarias a la venta.
A su vez, el Banco de México (Banxico) informó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que el tipo de cambio para resolver operaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país se ubica en 19.0100 pesos.
Asimismo, indica que la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE) a 28 y 91 días se ubica en 8.1100 y 8.1450 por ciento, ambas con ganancias de 0.0050 y 0.0064 puntos porcentuales, cada una.
Economía y Finanzas
DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS IPC REGISTRA LIGERA BAJA AL INICIO DE NOVIEMBRE
Este lunes 3 de noviembre de 2025, el tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se ubica en $18.55 MXN por unidad, mostrando una ligera variación negativa de -0.01% respecto al cierre anterior. En paralelo, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores se sitúa en 62,769.18 puntos, con una baja marginal de -0.19%.
🔹 Tipo de cambio en bancos mexicanos (compra/venta):
- Citibanamex: $19.67 / $20.80
- Banorte/Ixe: $19.25 / $20.80
- HSBC: $17.84 / $19.05
- BBVA: $17.52 / $19.06
- Banco Azteca: $16.95 / $19.04
- Santander: $17.45 / $19.15
- Inbursa: $18.30 / $19.30
- Monex: $17.64 / $19.50
- BX+: $18.26 / $18.88
- Banco Base: $18.54 / $18.54
📉 El mejor precio para comprar dólares hoy lo ofrece Banco Base a $18.54, mientras que Citibanamex lidera en la venta con $20.80 por unidad.
La estabilidad del dólar y la leve caída del IPC reflejan una jornada financiera sin sobresaltos, aunque marcada por cautela en los mercados. Se recomienda monitorear posibles ajustes derivados de factores internacionales y decisiones de política monetaria.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
DÓLAR CAE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN ROJO ESTE 31 DE OCTUBRE DE 2025
Este jueves, el tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se ubicó en $18.53, con una caída del 7.99% respecto al cierre anterior. La jornada estuvo marcada por ajustes en los mercados financieros y señales mixtas sobre la economía global.
🔹 Tipo de cambio en bancos mexicanos:
- Compra/Venta promedio:
- $19.67 / $20.80
- $19.25 / $20.80
- $17.62 / $18.76
- $17.67 / $18.94
- $16.90 / $18.94
- $17.30 / $19.00
- $18.41 / $18.41
- $18.30 / $19.30
- $17.64 / $19.50
📉 Bolsa Mexicana de Valores (BMV):
El índice accionario cerró en 63,540.28 puntos, con una baja del 0.31%. Las emisoras del sector industrial y de consumo mostraron los mayores retrocesos, en línea con la tendencia negativa de los mercados internacionales.
La jornada financiera del 31 de octubre refleja una alta volatilidad. La caída del dólar podría beneficiar a importadores, pero la baja bursátil sugiere cautela ante señales económicas mixtas. Se recomienda seguimiento constante para decisiones estratégicas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Cancúnhace 24 horasCHOICE HOTELS CALA TRAZA EL FUTURO DE LA HOSPITALIDAD EN SU PRIMERA CONVENCIÓN REGIONAL EN CANCÚN
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 24 horasPVEM CON 9% GOBIERNA SLP
-
Isla Mujereshace 24 horasREFUERZAN NEBULIZACIÓN EN ISLA MUJERES PARA COMBATIR ENFERMEDADES EN TEMPORADA DE LLUVIAS
-
Puerto Moreloshace 23 horasPUERTO MORELOS CELEBRA EL JANAL PIXAN 2025 CON UN MAR DE TRADICIÓN Y UNIDAD
-
Isla Mujereshace 24 horasISLA MUJERES RESPLANDECE CON EL FESTIVAL DE CATRINAS “CATRÍN-ARTE”
-
Cozumelhace 23 horasCOZUMEL RECIBE AL “CABALLERO DE LOS MARES” EN UNA HISTÓRICA BIENVENIDA NAVAL
-
Deporteshace 23 horasPLAYA DEL CARMEN VIBRA CON LA INFRAMUNDO RACE 2025: DEPORTE, CULTURA Y TRADICIÓN EN UNA SOLA PISTA
-
Viralhace 23 horasNIVARDO MENA DA INICIO AL CONVITE 2025 Y REAFIRMA TRADICIÓN DE LA FERIA DE KANTUNILKÍN




















