Playa del Carmen
Todo listo para el “Margarita Fest” en la Riviera Maya

PLAYA DEL CARMEN, 17 DE AGOSTO.— La competencia de mixología más importante de la Riviera Maya, el “Margarita Fest”, reunirá por segunda ocasión a los bartenders y mezcladores de bebidas más talentosos de la región el 25 y 26 de agosto próximos.
En un comunicado, se precisó que para esta edición los organizadores establecieron tres criterios principales de evaluación: presentación, creatividad y sabor, que el jurado integrado por Eunice Silva, ganadora del Margarita Fest 2017; Mateo Arellano, primer lugar de la competencia de bartenders Mexico Open Flair 2017; Joksan Herrera, segundo lugar del World Class Mexico 2018; así como Alison Beckner, cofundadora de Inside/Out, experta en bienestar, facilitadora de talento y colaboradora en Vogue.com, Condé Nast Traveler, Travel+Leisure, Well+Good y The Chill Times; tendrán que valorar para seleccionar al ganador del Margarita Fest 2018.
Los prestigiosos mixólogos que representarán a Thompson Playa del Carmen durante esta competencia serán Francisco Lara, de su afamado restaurante Catch; así como Alejandro Sosa, de su extraordinario exponente de la cocina mexicana, el restaurante C Grill.
Además, la lista final de participantes confirmados incluye a Víctor Guerrero, de Almirante Pech; Omar Chi, de Nektar Vidanta; Henry Balam, de Harry’s; Abraham González de Amarula, Daniel Vázquez, de Gitano Tulum; Iram Riego, de Secrets Maroma Beach Riviera Cancún; Alejandro Rangel, de Tequila Barrel; Eliu Salazar, de Westin Lagunamar; Alex Sánchez, de Trujillos, Brian Picazo, de Casa Jaguar; Noé García, de Todos Santos; Fernando Hernández, de Gitano Tulum; Salvador Guzmán, de Rosewood Mayakoba; Omar Romo, de Andaz Mayakoba Resort Riviera Maya, y Alan Soriano, de La No. 20 Cantina.
Durante dos días los participantes tendrán que superar varias etapas; de la primera jornada saldrán cinco finalistas y, el cierre, el 26 de agosto, el ganador.— Infoqroo
Asimismo, en ambos días cerrarán de manera espectacular con increíbles after parties y presentaciones del DJ residente, Shemaya.
Esta original iniciativa culinaria de Thompson Playa del Carmen se suma a la exclusiva lista de eventos que se realizarán en el complejo en el resto del verano y que incluyen pool parties amenizadas por renombrados DJs, menús especiales en sus restaurantes y creados por reconocidos chefs, coctelería de autor, entre muchas otras actividades.
Fuente Diario de Yucatán

Playa del Carmen
Gobierno de Playa del Carmen niega privatización de playas en el municipio

Playa del Carmen.-A través de un comunicado de prensa la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial en Playa del Carmen informó que:
“En Playa del Carmen, el acceso a nuestras playas está garantizado por la ley. Como gobierno municipal, no solo somos respetuosos de la norma: somos garantes de su cumplimiento.
Por ello, lo decimos con toda claridad: ni en Playa Mamitas ni en ningún centímetro de nuestro litoral permitiremos la privatización de las playas. Las playas son, antes que nada, de las y los mexicanos, y también de las y los turistas que nos honran con su visita.
Respecto al desarrollo que se ha planteado en la zona de Playa Mamitas, es importante precisar que dicho proyecto está sujeto a procesos de evaluación ambiental y urbanística en otras instancias . Por tanto, el municipio no ha autorizado ni otorgado permiso de construcción alguno.
En nuestra gestión seguiremos garantizando dos principios fundamentales: la conservación de nuestros ecosistemas, incluyendo manglares, y el acceso libre y público a nuestras playas.”
Este documento se lanzó en distintos medios de comunicación a fin de dar certeza y garantía a los turistas tanto locales como foráneos.

Playa del Carmen
Buscan promover la creación de huertos urbanos en Playa del Carmen

Playa del Carmen.- En conmemoración del Día Mundial del Suelo, el Ayuntamiento de Playa del Carmen capacitó a funcionarios públicos sobre la creación de “Huertos Orgánicos Urbanos”.
Se trata de una iniciativa del gobierno municipal encabezado por la presidenta Estefanía Mercado para fomentar el cultivo sostenible e impacto positivo en el medio ambiente.
Durante la jornada, la directora de Gestión Ambiental y Cambio Climático, Xóchitl Moctezuma, explicó que este tipo de capacitación demuestra a la ciudadanía que cualquier espacio —por pequeño que sea— puede convertirse en un huerto orgánico urbano.
“Estas prácticas permiten mejorar la alimentación, reducir residuos como plásticos y envases, y evitar el desperdicio de alimentos”, señaló la funcionaria.
El curso brindó a los asistentes conocimientos prácticos para que realicen un huerto en casa y cultiven productos como chile, cilantro, jitomate, entre otros, promoviendo el autoconsumo sano y libre de pesticidas. “No importa el tamaño del espacio: puede ser un patio, la azotea o incluso una maceta”, agregó.
Asimismo, Xóchitl Moctezuma destacó que esta fue la primera de varias capacitaciones que se estarán ofreciendo de manera gratuita, con el fin de incluir a toda la ciudadanía interesada, desde niños hasta adultos.
La capacitación estuvo a cargo de Laura Artemisa Patiño Esquivel, presidenta de MOCE Yax Cuxtal A.C., y de María Guadalupe de la Rosa Villalva, reconocida activista ambiental.
Ambas compartieron conocimientos valiosos para transformar espacios urbanos en entornos más verdes, resilientes y autosuficientes.
“La agricultura urbana es una herramienta poderosa para fortalecer la seguridad alimentaria, reducir nuestra huella ecológica y promover hábitos de vida saludables. Cada semilla que plantamos es un paso hacia una comunidad más sostenible”, concluyeron las ponentes.
