Internacional
#ENVIDEO Tres mineros despedidos por bailar “Kiki Challenge” en horas de trabajo

CHILE, 117 DE AGOSTO.- El grupo Antofagasta Minerals despidió a tres mineros que realizaron un vídeo en los terrenos de un yacimiento de cobre danzando la canción “In my feelings” del rapero canadiense Drake, un baile que hace furor en las redes sociales con el nombre de “Kiki Challenge” (“desafío Kiki”).
“Para nosotros la protección de la vida de cada uno de nuestros trabajadores es un tema primordial. Por lo tanto este tipo de acciones, este tipo de juegos, no lo vamos a aceptar”, enfatizó este viernes Aníbal Chamorro, gerente de Asuntos Públicos de ese grupo, uno de los más importantes en la explotación del metal rojo.
En el vídeo dado a conocer a través de las redes sociales se observa a los mineros salir de una camioneta en marcha y bailar junto a la puerta del auto al ritmo de la música que se escucha en la radio del vehículo, ataviados con mascarillas y cascos habituales en la minería.
Incluso uno de ellos levanta una nube de polvo al patear la rojiza tierra de la explotación de cobre.
Vea el video aquí:
https://youtu.be/L2RM4LvdEOc
Según el directivo, este “no es ejemplo a seguir, todo lo contrario, vulnera no solo nuestras políticas sino que vulnera también en este caso la ley de tránsito y nuestros estándares de fatalidad como grupo”, agregó en declaraciones a la televisión nacional.
Los tres trabajadores pertenecían a los yacimientos Antucoya y Zaldívar, ambas pertenecientes al grupo Antofagasta Minerals, que no aceptó este tipo de iniciativas ya que atentan contra las estrictas normas seguridad que existen en las faenas mineras.
La explotación de cobre es el sector productivo más importante del país y sus envíos corresponden casi al 40 % de las exportaciones de Chile.
El vicepresidente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad del grupo, René Aguilar, coincidió con las palabras de Chamorro al señalar que los trabajadores y colaboradores que protagonizaron el baile al interior de las operaciones de Antucoya y Zaldívar, “incurrieron en faltas gravísimas”.
Aguilar hizo un llamado a “reflexionar” ante los hechos ocurridos, ya que de cada uno de los trabajadores “depende que este tipo de conductas no vuelvan a acontecer”.
Por su parte, el subsecretario de Minería, Pablo Terrazas, expresó que comparte la preocupación que hay en el sector por la seguridad.
“Con mucho esfuerzo de las empresas, los trabajadores y del Gobierno se ha logrado que la minería sean una de las actividades más seguras, más que la construcción, el turismo incluso, el transporte, por lo que compartimos el llamado que hacen las empresas que con la seguridad no se juega”, añadió Terrazas en declaraciones al portal Emol.
En Chile, el “Kiki Challenge” se ha viralizado aún con más fuerza ya que lo replicó la alcaldesa de la comuna santiaguina de Maipú, Cathy Barriga, además de un grupo de jóvenes chilenos que lo realizó al son de un baile folclórico y ejecutado por un campesino, considerado el más cómico y más repetido en las redes sociales.
Este ultimo se baja de la carreta tirada por su fiel caballo y al son de una música y a paso cadencioso sigue el ritmo de la canción hasta que cae por las irregularidades del camino.
Fuente Vanguardia

Internacional
MUERE JOSÉ MUJICA: EL PRESIDENTE MÁS HUMILDE DEL MUNDO SE DESPIDE DE LA VIDA ENTRE FLORES, LÁGRIMAS Y REVOLUCIÓN

Montevideo, 14 de mayo de 2025 — Uruguay, América Latina y el mundo lloran la partida de una figura única: José “Pepe” Mujica, expresidente uruguayo, campesino de corazón, guerrillero reformado y símbolo global de la política con principios, falleció este 13 de mayo a los 89 años, rodeado de su esposa Lucía Topolansky, en su amada chacra en Rincón del Cerro.
La noticia estremeció al continente. Las redes sociales se inundaron de mensajes de duelo, y líderes de todos los rincones del mundo —desde Lula da Silva hasta el Papa Francisco— dedicaron palabras al hombre que rechazó el poder ostentoso y vivió como hablaba: con los pies en la tierra y el alma en la utopía.

Aquejado desde hace meses por un cáncer de esófago, Mujica enfrentó su enfermedad con la misma serenidad con la que encaró la prisión, la presidencia y la fama internacional. “Prefiero mil veces que me recuerden como un luchador terco que como un político”, dijo en una de sus últimas entrevistas.
Este martes, Montevideo amaneció en silencio. El féretro de madera sencilla, cubierto con la bandera uruguaya y rodeado de flores del campo, fue trasladado en un carro tirado por caballos, mientras miles de personas lo escoltaban con rosas, pancartas, guitarras y lágrimas. Ni homenajes militares, ni discursos oficiales, como él había pedido: solo pueblo, campo y corazón.

En el Palacio Legislativo, donde se instaló una capilla ardiente, se formaron filas interminables. Gente de todas las edades esperó horas para despedirse del presidente que donó el 90% de su salario, legalizó el cannabis y jamás abandonó su viejo Volkswagen Fusca.
“Hoy no se va un político. Se va un faro”, dijo una joven con una flor en la mano. Mujica, que siempre habló de amor, justicia y sencillez, deja un vacío imposible de llenar, pero también un ejemplo incorruptible para las nuevas generaciones.
Sus restos serán enterrados bajo un árbol de su chacra, junto a su inseparable perra Manuela, en un gesto final de humildad poética. Porque hasta en la muerte, Mujica eligió sembrar vida.
“La vida se gasta y no se guarda. Vivir es el arte de gastarla con sentido”, solía decir. Y vaya si lo hizo
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
TREGUA TEMPORAL ENTRE GIGANTES: EE. UU. Y CHINA FRENAN LA GUERRA COMERCIA

En un giro inesperado pero bien recibido por los mercados, Estados Unidos y China han pactado una tregua de 90 días en su intensa guerra comercial. El acuerdo, alcanzado tras negociaciones recientes, incluye una reducción de aranceles: EE. UU. reducirá sus tarifas sobre productos chinos al 30%, mientras que China disminuirá sus aranceles sobre bienes estadounidenses al 10%.
Este alivio arancelario ha generado reacciones positivas en los mercados financieros. Wall Street experimentó un repunte significativo, con el Dow Jones subiendo más de 1.100 puntos y el S&P 500 ganando un 3%.

Sin embargo, líderes como el presidente chino Xi Jinping han advertido que las “conductas intimidatorias y prepotentes” solo conducen al aislamiento, subrayando la necesidad de cooperación global y rechazando interferencias externas.
Aunque la tregua ofrece un respiro temporal, analistas advierten que persisten desafíos estructurales en la relación comercial entre ambas potencias. El éxito de futuras negociaciones dependerá de la voluntad de ambos países para abordar y resolver estas diferencias fundamentales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 13 horas
DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA MEXICANA AL ALZA: PANORAMA FINANCIERO DEL 14 DE MAYO
-
Viralhace 12 horas
GINO SEGURA FORTALECE COMPROMISO CON LA JUVENTUD Y EL MEDIO AMBIENTE EN JOSÉ MARÍA MORELOS
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
CANCÚN CELEBRA LA INAUGURACIÓN DEL PARQUE XIIMBAL, EJEMPLO DE COLABORACIÓN Y BIENESTAR SOCIAL
-
Playa del Carmenhace 21 horas
REFUERZAN SEGURIDAD Y PROTECCIÓN AMBIENTAL EN PLAYA DEL CARMEN: ESTEFANÍA MERCADO SE UNE A LA MARINA
-
Cancúnhace 21 horas
INAUGURAN PRIMER CDC DIF-PILARES EN CANCÚN PARA IMPULSAR COMUNIDAD Y BIENESTAR
-
Playa del Carmenhace 13 horas
PLAYA DEL CARMEN TENDRÁ SU MUSEO Y CENTRO CULTURAL INFANTIL: ESTEFANÍA MERCADO TRANSFORMA EL PALACIO MUNICIPAL EN UN HOGAR PARA EL ARTE
-
Viralhace 22 horas
LA FERIA DE MIGUEL BORGE ARRANCA CON TRADICIÓN Y FIESTA EN KANTUNILKÍN
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
MAESTRAS Y MAESTROS DE MISIONES CULTURALES DE QUINTANA ROO PODRÁN PARTICIPAR EN LA PROMOCIÓN HORIZONTAL