Cancún
Venta de carbón vegetal genera empleo e inversión y disminuye el impacto ambiental

Carlos Águila Arreola
CANCÚN, 16 DE AGOSTO.- Durabilidad, menos ceniza y menos humo se ha logrado gracias a la producción de carbón vegetal, el cual está generando impacto positivo a centenares de familias, además de coadyuvar en la generación de empleo en comunidades rurales y el impulso económico a través de la venta de éste producto a hoteles como el complejo Mayakobá, ubicado en la Riviera Maya.
En este tema, el Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible, Península de Yucatán (CCMSS-PY) informó que el binomino cooperativa-hoteles genera impactos económicos positivos para centenas de familias, detona alternativas de trabajo e impide el éxodo de jóvenes de sus comunidades a los polos turísticos.
Es el caso de la cooperativa maya Carbón de Leña Verde (“Caleña”), en el municipio de José María Morelos (310 kilómetros al suroeste de Cancún), que desde hace 10 meses vende carbón vegetal a los hoteles del exclusivo complejo Mayakobá de la Riviera Maya: Fairmont, Rosewood, Banyan Tree y Andaz, bajo la marca “Brasero del Oriente”.
Los directivos de Responsabilidad Social, Ecología, Sustentabilidad y Compras de la firma española visitaron por primera vez el ejido San Felipe Oriente, a 25 kilómetros de Dziuché, en el municipio morelense, para conocer el proceso de producción y comercialización, fruto de un manejo sostenible, con estándares de alta calidad y valores sociales y ambientales.
La venta de carbón vegetal también abarca a los hoteles de la cadena AM Resorts: Paradisus y Paradisus Cancún, así como el Palladium y los restaurantes Ipanema’s Grill y Harry’s Grill.
Ismael May Rosel, presidente de la cooperativa fundada en 2015 e integrada por más de 40 personas –15 ejidatarios asociados fundadores y 30 productores–, respondió las dudas de los visitantes al ejido.
Comentó que en 2014 reciben el acompañamiento del CCMSS-PY, lo que les ha facilitado el proceso organizativo, fortaleccer capacidades humanas y el apoyo económico para impulsar la producción de carbón vegetal, lo que incluye la inserción de 10 mujeres, esposas de los fundadores, quienes participan en la selección y envasado de la hulla.
Además de la forma tradicional de generar carbón, también se utilizan hornos metálicos para la combustión de la madera.
En el monte –como llaman los mayas a la selva– explicó cómo la cooperativa aprovecha los troncos para generar carbón vegetal mediante un programa de manejo forestal autorizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), en 621 hectáreas del ejido, con 10 anualidades para aprovechamiento.
Actualmente están en su octava anualidad y se contempla renovar su plan en el años 2020, de acuerdo con José Nicolás May Rosel, hermano del líder cooperatvisitas y actual comisario ejidal, quien estuvo acompañado por el Consejo de Administración de la cooperativa e integrantes del CCMSS.
La producción de carbón vegetal en un horno metálico, se llevan en un rango de cinco a 10 días, en promedio. Se usa madera dura tropical, entre cinco y seis especies son las autorizadas dentro del programa de manejo, entre otras el kitimché, k’anasin y xuul.
A principio de año, los árboles son derribados y deben ser marcados, al igual que los que serán preservados como semilleros. En el área donde se ha aprovechado la madera, se debe realizar una reforestación y, además, sembrar siete mil plántulas, se detalló.
“Esas son parte de las actividades obligatorias que tenemos por tener en el programa de aprovechamiento”, señaló el comisarion José Nicolás May. “Aprovechamos todo lo que es madera, lo transformamos en carbón y lo llevamos a Mayakoba y a otros restaurantes en Playa del Carmen y parte a la Ciudad de México”.
“Con el Consejo Civil Mexicano llevamos cuatro años trabajando de la mano. Nos apoyan en varios aspectos y ahorita con el mercado de Playa del Carmen, porque no llevábamos el producto hasta allá, lo vendíamos aquí en el ejido y hoy se va al centro del país, pero ahorita lo estamos llevando aquí cerca, se consume en el estado”, narró José Nicolás.
Un estudio elaborado por la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo (Uimqroo) y el Consejo Civil, que se llevó seis meses, contrasta la calidad del carbón de “Caleña” respecto a otros carbones del centro del país e incluso de Estados Unidos.
“Orgullosamente llevamos los primeros lugares. Tenemos durabilidad, menos ceniza, menos humo. El estudio consistió en checar todo nuestro producto, nuestro carbón, con respecto a los demás del país”, concluyó ufano.

Cancún
STERILIZACIÓN GRATUITA PARA MASCOTAS: ANA PATY PERALTA REFUERZA EL BIENESTAR ANIMAL EN CANCÚN

Cancún, Q. R., a 19 de octubre de 2025.– En una acción decidida por fortalecer la salud pública y el bienestar animal, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció el inicio de la Campaña Gratuita de Esterilización Canina y Felina, que se llevará a cabo del 20 al 25 de octubre en las instalaciones de la Dirección de Protección y Bienestar Animal, ubicadas en la Supermanzana 99, avenida Nichupté, lote 01.
La iniciativa busca fomentar la tenencia responsable y controlar la sobrepoblación de perros y gatos, promoviendo una convivencia más armónica entre mascotas y ciudadanía. Para acceder al servicio, las mascotas deberán cumplir con requisitos específicos: no se atenderán hembras gestantes, en celo o lactantes; tampoco se esterilizarán razas braquiocefálicas como pug, bulldog, boxer, shih tzu, chow chow, akita, ni huskys. Solo se recibirán animales menores a 20 kg, limpios y libres de pulgas o garrapatas. Los gatos deberán presentarse en transportadora o mochila.
Antes del procedimiento, todas las mascotas deberán pasar por una revisión médica veterinaria el 17 de octubre a partir de las 08:00 horas en la misma dependencia. Si son aptas, se les entregará una ficha para programar la cirugía.
Con esta campaña, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con el respeto a la vida animal y la construcción de una comunidad más consciente y saludable.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Cancún
DIF BENITO JUÁREZ LLEVA SERVICIOS INTEGRALES A VILLAS OTOCH PARAÍSO

Cancún, Q. R., a 16 de octubre de 2025.– Este viernes 17 de octubre, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez desplegará su brigada asistencial “DIF en tu colonia” en el fraccionamiento Villas Otoch Paraíso, de 16:00 a 19:00 horas, con el propósito de acercar trámites, servicios médicos y actividades comunitarias a los habitantes de la zona.

La directora general del DIF municipal, Marisol Sendo Rodríguez, informó que, bajo la instrucción de la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, se han realizado 40 brigadas desde octubre de 2022 hasta agosto de 2025, beneficiando a más de 11 mil personas con atención médica, asesorías y servicios sociales.

En esta jornada, se ofrecerán consultas médicas gratuitas, optometría, orientación dental, aplicación de flúor, trámites para credenciales y certificados de discapacidad. También habrá atención psicológica, pruebas rápidas de VIH, aplicación de la vacuna contra el VPH y una unidad móvil para mastografías con capacidad para 45 estudios.

Además, se brindarán servicios estéticos como cortes de cabello, aplicación de gelish y rizado de pestañas, junto con información sobre talleres de los Centros de Desarrollo Comunitario. El Club Móvil para adultos mayores, asesoría jurídica del CEPAV, juegos de equidad, actividades infantiles y orientación sobre alimentación saludable complementan la oferta.
La brigada también incluirá información sobre prevención de embarazo adolescente y actividades lúdicas. CADI y Asistencia Social estarán presentes con trabajo social y asesorías.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 23 horas
CALOR INTENSO Y LLUVIAS AISLADAS: QUINTANA ROO BAJO ALERTA CLIMÁTICA ESTE 17 DE OCTUBRE
-
Playa del Carmenhace 23 horas
PLAYA DEL CARMEN IMPULSA EL EMPLEO CON MÁS DE 700 VACANTES EN FERIA MUNICIPAL
-
Playa del Carmenhace 23 horas
ESTEFANÍA MERCADO REFUERZA LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA CON “VIVE ROSA, VIVE SALUD”
-
Cancúnhace 22 horas
FOMENTAN CULTURA DEL AHORRO Y PREVENCIÓN DESDE LAS AULAS EN CANCÚN
-
Nacionalhace 22 horas
LA VIVIENDA COMO DERECHO Y MOTOR ECONÓMICO: COPARMEX CDMX Y GOBIERNO CAPITALINO UNEN FUERZAS
-
Cancúnhace 22 horas
BENITO JUÁREZ REFUERZA SEGURIDAD: MÁS DE 15 MIL DOSIS DE DROGA, ARMAS Y VEHÍCULOS ASEGURADOS EN TRES MESES
-
Deporteshace 22 horas
ARRANCA CON ÉXITO EL CIRCUITO ESTATAL DE PÁDEL EN QUINTANA ROO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 21 horas
REITERA CLAUDIA SHEINBAUM QUE SECTUR ATIENDE EL TEMA TULUM CON LA GOBERNADORA MARA LEZAMA