Conecta con nosotros

Cancún

Preocupa que sargazo afecte al turismo decembrino

Publicado

el

CANCÚN, 16 DE AGOSTO.- Pese a la presencia masiva de sargazo en las playas del Caribe Mexicano y a días de que culmine la temporada vacacional de verano, la ocupación de Quintana Roo se mantiene a más del 90%, sin embargo, preocupa a la Secretaría de Turismo del estado que la temporada vacacional decembrina se vea afectada.

A la entidad llegaron este periodo un millón de 687 mil 151 turistas y dejaron una derrama económica de mil 735 millones de dólares, es decir, 2.2% más que en el mismo periodo del 2017.

Pese a cancelaciones reportadas por hoteleros e incuantificables quejas por el recale atípico de algas, los números fueron favorables en estas vacaciones, de acuerdo con la titular de la Secretaría Estatal de Turismo (Sedetur), Marisol Vanegas. Sin embargo, la funcionaria admitió que la preocupación real es que el impacto se refleje en la próxima temporada vacacional de diciembre.

Informó que para evitarlo, el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo lanzará una campaña para informar cuándo terminará el arribo de sargazo, lo cual se prevé ocurra entre septiembre y octubre, lo que significa que en diciembre se podrá disfrutar el esplendor de las playas que ofrece el Caribe Mexicano.

Vanegas Pérez indicó que probablemente el fenómeno se repita durante el 2019, pero se ignora con qué magnitud y volúmenes. Recordó que luego de la crisis de algas que se registró el verano de 2015, la cantidad de sargazo disminuyó en 2016 y decreció aún más en 2017.

Resaltó que por ello una de las instrucciones del gobernador del estado, Carlos Joaquín González, consiste en que, además de los trabajos de recolección en las orillas de las playas y del desvío de algas desde el mar, se apueste al monitoreo e investigación sobre los ciclos, cantidades, temporalidad y razones que originan el fenómeno que aqueja a 19 países, en su mayoría las islas del Caribe y la Florida, en Estados Unidos.

El secretario de Ecología y Medio Ambiente, Alfredo Arellano Guillermo, informó que ya se instalaron las primeras barreras deflactoras que desviarán el sargazo desde el mar, en Punta Nizuc, Cancún.

Para aplicar esa estrategia, el gobierno de Quintana Roo invertirá 240 millones de pesos y, para complementar los trabajos, solicitará otros 210 millones de pesos más. Aunque inicialmente se contrató a la empresa GOIMAR-GOIMSA para la renta de las barreras marinas se anexó una segunda compañía de nombre ARCO. La longitud que abarcarán estas vallas, es de 27 kilómetros de barrera discontinua.

El funcionario recordó que el gobierno federal aportó, a través del Fondo Nacional de Desastres (Fonden), 62 millones de pesos y el gobierno estatal inyectó otros 20 millones, para la recolección del sargazo en las orillas de las playas, desde el 19 de junio pasado. Cuestionado sobre en qué se han gastado esos 82 millones de pesos respondió que en el retiro manual de más de 130 mil metros cúbicos de sargazo, maquinaria y en su transportación.

La disposición final de las algas se realiza en terrenos de Tulum, en el relleno sanitario de Solidaridad, en predios de Mahahual, Xcalak, en el Centro de Transferencia de Isla Mujeres y en el Banco 5 de Cancún, este último, colindante con el Área Natural Protegida de Manglares de Nichupté y de lo que será el Parque Cancún.

Arellano Guillermo dijo que estos sitios en donde se confina el sargazo, en su mayoría ya en proceso de descomposición, son bancos de material que carecen de geomembrana y consideró que al ser una situación emergente se justifica, pese a que se carece de preparación de terreno o cubierta con geomembrana que evite la filtración de los fluidos tóxicos que general las algas. “La contingencia permite operar así”, sostuvo y agregó que al menos hay 23 proyectos registrados por hoteleros para el manejo de sargazo.

Fuente El Universal

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN IMPULSA MODELO DE CIUDAD ORDENADA CON APOYO DE ONU-HÁBITAT

Publicado

el

Cancún, Q. R., 23 de noviembre de 2025.- La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la consolidación del proyecto “Cancún: Respondiendo a las Tendencias Urbanas para un Futuro Sostenible y Próspero”, firmado con ONU-Hábitat, cuyo propósito central es actualizar el Programa Municipal de Desarrollo Urbano (PDU). Este instrumento será clave para garantizar el bienestar integral de la ciudad en el mediano y largo plazo, alineando las políticas locales con los lineamientos internacionales de sostenibilidad.

Peralta destacó que el Ayuntamiento ha trabajado durante meses en la construcción de este modelo de ciudad ordenada, en el que se busca definir con claridad las zonas de densificación, los espacios destinados a servicios, áreas peatonales y corredores de uso mixto. “Queremos una ciudad donde el espacio público sea respetado y donde la planeación urbana responda a las necesidades de la ciudadanía”, afirmó.

Hasta el momento, se han realizado dos mesas de trabajo con el comité de planeación, integrado por diversos sectores sociales, quienes aprobaron por unanimidad el procedimiento para la actualización del PDU. Entre los ejemplos de acciones ya implementadas, la Presidenta Municipal mencionó la ampliación de banquetas para garantizar espacios seguros y accesibles a los peatones, evitando que los automóviles invadan áreas que corresponden a la ciudadanía.

ONU-Hábitat acompañará este proceso con metodologías inclusivas y herramientas técnicas que promuevan la participación ciudadana, especialmente de los sectores más vulnerables. Con ello, Cancún se suma a una visión de desarrollo urbano alineada con la Agenda 2030, la Nueva Agenda Urbana y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente el ODS 11, que busca construir ciudades y comunidades sostenibles.

Este esfuerzo representa un paso decisivo hacia un futuro urbano más ordenado, equitativo y resiliente, colocando a Cancún como referente nacional en la implementación de políticas públicas con visión global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN IMPULSA MODELO DE CIUDAD ORDENADA CON APOYO DE ONU-HÁBITAT

Publicado

el

Cancún, Q. R., 23 de noviembre de 2025.- La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la consolidación del proyecto “Cancún: Respondiendo a las Tendencias Urbanas para un Futuro Sostenible y Próspero”, firmado con ONU-Hábitat, cuyo propósito central es actualizar el Programa Municipal de Desarrollo Urbano (PDU). Este instrumento será clave para garantizar el bienestar integral de la ciudad en el mediano y largo plazo, alineando las políticas locales con los lineamientos internacionales de sostenibilidad.

Peralta destacó que el Ayuntamiento ha trabajado durante meses en la construcción de este modelo de ciudad ordenada, en el que se busca definir con claridad las zonas de densificación, los espacios destinados a servicios, áreas peatonales y corredores de uso mixto. “Queremos una ciudad donde el espacio público sea respetado y donde la planeación urbana responda a las necesidades de la ciudadanía”, afirmó.

Hasta el momento, se han realizado dos mesas de trabajo con el comité de planeación, integrado por diversos sectores sociales, quienes aprobaron por unanimidad el procedimiento para la actualización del PDU. Entre los ejemplos de acciones ya implementadas, la Presidenta Municipal mencionó la ampliación de banquetas para garantizar espacios seguros y accesibles a los peatones, evitando que los automóviles invadan áreas que corresponden a la ciudadanía.

ONU-Hábitat acompañará este proceso con metodologías inclusivas y herramientas técnicas que promuevan la participación ciudadana, especialmente de los sectores más vulnerables. Con ello, Cancún se suma a una visión de desarrollo urbano alineada con la Agenda 2030, la Nueva Agenda Urbana y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente el ODS 11, que busca construir ciudades y comunidades sostenibles.

Este esfuerzo representa un paso decisivo hacia un futuro urbano más ordenado, equitativo y resiliente, colocando a Cancún como referente nacional en la implementación de políticas públicas con visión global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.