Cancún
Playas, libres de sargazo en 45 días: De la Madrid

CIUDAD DE MÉXICO, 15 DE AGOSTO.- La Secretaría de Turismo trabaja para que en 45 días, máximo, queden limpias de sargazo las playas de Quintana Roo, fecha que coincide con el fin de la llegada masiva de esta alga a las costas del Caribe.
El titular de la dependencia, Enrique de la Madrid, declaró a El Heraldo de México que se encuentran trabajando junto con el sector privado y gobierno local para limpiar las playas.
“Una parte es lo que vamos a hacer con la limpieza, (…) seguramente para finales de septiembre u octubre ya el efecto será muy menor, que es cuando empieza la temporada alta allá”, dijo.
Agregó que las tres instancias de gobierno están colocando recursos para la limpieza. Dijo que están tratando de poner vallas para evitar que el sargazo llegue a las playas.
También informó que se convocó una reunión con el sector académico y científico “porque tenemos que ir analizando con una perspectiva de más largo plazo qué más hay que hacer”.
En cuanto a las barreras, De la Madrid se refirió a los trabajos en 27 kilómetros de playas a cargo de la empresa Goimar Logística y Servicios, la cual realiza trabajos de contención del alga.
El proyecto consiste en la instalación de un sistema de contención desde Cancún hasta la bahía de Chetumal.
De acuerdo con información de la empresa, el sistema no es invasivo para el lecho marino, ya que no interfiere con las dinámicas de los ecosistemas ni con el desplazamiento de especies en la zona.
La línea para evitar la arribazón del alga a las playas, integra herramientas utilizadas para contener derrames petroleros y otras desarrolladas para el manejo de manchas de sargazo, el cual ha llegado de forma masiva este año, al grado de que se han localizado 200 toneladas por kilómetro.
El registro y revisión de imágenes satelitales, la información generada a través de boyas oceanográficas y el monitoreo de corrientes superficiales ha permitido identificar el origen de las acumulaciones de sargazo en una zona del Océano Atlántico ubicada entre África y Brasil.
Fuente El Heraldo de México

Cancún
CONSULTAS MÉDICAS DE ESPECIALIDAD A BAJO COSTO LLEGAN A CANCÚN GRACIAS AL DIF BENITO JUÁREZ

Cancún, Q. R., 28 de agosto de 2025.– En un esfuerzo por fortalecer el acceso a la salud especializada, el Sistema DIF Benito Juárez, en colaboración con Grumesa y Médicos Especialistas Cancún, llevará a cabo una Jornada de Salud los días 20 y 21 de septiembre en el Centro de Rehabilitación Integral Municipal (CRIM).
La directora del DIF municipal, Marisol Sendo Rodríguez, anunció que por primera vez médicos del Hospital Siglo XXI de la Ciudad de México ofrecerán consultas de especialidad a una cuota de recuperación de solo 400 pesos, muy por debajo del costo habitual que supera los mil 500 pesos.
Las especialidades disponibles incluyen angiología, dermatología, otorrinolaringología, endocrinología, gastroenterología, psiquiatría, urología, neurología y ultrasonidos. Esta iniciativa responde al compromiso de la presidenta municipal Ana Paty Peralta de acercar servicios médicos de calidad a la comunidad benitojuarense.
Las personas interesadas pueden agendar su cita vía WhatsApp al número 5541331014 y realizar el pago directamente al médico al finalizar la consulta.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ IMPLEMENTA TECNOLOGÍA PIONERA PARA COMBATIR LA CORRUPCIÓN

Cancún, Q. R., a 28 de agosto de 2025.– En un paso decisivo hacia la transparencia institucional, el Ayuntamiento de Benito Juárez recibió el “Tablero de Seguimiento de Estrategias Anticorrupción Municipal”, una herramienta tecnológica única en el país, desarrollada por la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción del Estado de Quintana Roo (SESAEQROO).
La entrega fue encabezada por el contralor municipal, Hilario Gutiérrez Valasis, quien destacó que este tablero permitirá monitorear en tiempo real el avance de indicadores, metas y líneas de acción en materia anticorrupción. El sistema busca fortalecer el control interno, promover la rendición de cuentas y alinear los esfuerzos municipales con las políticas estatal y nacional.

Este avance se enmarca en la Estrategia Anticorrupción Municipal (EAM), aprobada por unanimidad en 2024 y resultado de la “Declaratoria de Municipios Anticorrupción” convocada por la gobernadora Mara Lezama. La secretaria técnica de SESAEQROO, Alma Arrollo Angulo, reconoció el modelo como referente nacional.
La administración de Ana Paty Peralta reafirma así su compromiso con un gobierno honesto, eficiente y abierto a la participación ciudadana.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
