Internacional
Presidente turco amenaza a EU con boicot a productos electrónicos

TURQUÍA, 13 DE AGOSTO.- El presidente turco, Tayyip Erdogan, dijo este martes que su país boicoteará los productos electrónicos procedentes de Estados Unidos, tomando represalias en una disputa con Washington que ha tumbado a la lira a mínimos históricos.
La lira, que ha perdido más de 40% este año, tocó el lunes un piso histórico de 7.24 unidades por dólar, afectada por la preocupación en torno a los llamados de Erdogan a bajar las tasas de interés y por un empeoramiento de las relaciones con Estados Unidos.
El derrumbe de la moneda turca se ha extendido a los mercados globales. Su caída de hasta 18% el viernes impactó a las acciones de Estados Unidos y Europa, ya que los inversionistas estaban nerviosos por la exposición de los bancos a Turquía.
Este martes, la lira recuperaba algo de terreno y cotizaba a 6.58 unidades por dólar a las 1052 GMT, un alza cercana al 5% en el día.
Erdogan dice que Turquía es blanco de una guerra económica y ha hecho reiterados llamados para que los turcos vendan sus dólares y euros a fin de apuntalar la moneda nacional.
“Junto con nuestro pueblo, nos mantendremos firmes contra el dólar, los precios de la divisa, la inflación y las tasas de interés. Protegeremos nuestra independencia económica al estar unidos”, dijo Erdogan a los miembros de su partido AK en un discurso.
“Vamos a imponer un boicot a los productos electrónicos de Estados Unidos. Si tienen iPhone, está Samsung por el otro lado, y tenemos nuestro propio Vestel aquí”, dijo Erdogan en referencia a una empresa electrónica turca, cuyas acciones subían un 5%.
Estados Unidos impuso sanciones a dos ministros turcos por el juicio por terrorismo a un pastor evangélico estadounidense en Turquía. La semana pasada, además, Washington elevó los aranceles a las exportaciones de metales de ese país.
Erdogan dijo que su gobierno ofrecerá más incentivos a las compañías que planean invertir en Turquía y dijo que las empresas no deberían dejarse llevar por la incertidumbre económica.
“Si posponemos nuestras inversiones, si convertimos nuestra moneda a divisa extranjera porque hay peligro, entonces nos habremos entregado al enemigo”, sostuvo.
Fuente Forbes

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA

Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante una corte federal en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y conspiración criminal. La confesión marca un momento clave en la lucha contra el crimen organizado, al cerrar el ciclo de uno de los capos más longevos y discretos del narcotráfico mexicano.
Zambada admitió haber dirigido operaciones de tráfico de drogas durante más de cinco décadas, incluyendo el envío de toneladas de cocaína, heroína y metanfetaminas hacia territorio estadounidense. También reconoció haber financiado una red de corrupción que involucraba a funcionarios públicos, militares y cuerpos de seguridad.
Como parte del acuerdo, aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares y renunció a cualquier derecho de apelación. Su sentencia está programada para enero de 2026, y podría enfrentar cadena perpetua.
La caída de “El Mayo” reconfigura el panorama del narcotráfico en México, dejando un vacío de poder en el Cártel de Sinaloa y aumentando la tensión entre facciones internas. Autoridades advierten sobre posibles escaladas de violencia en regiones clave.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 16 horas
PROTECCIÓN CIVIL INTENSIFICA PODA DE ÁRBOLES PARA EVITAR ACCIDENTES EN KANTUNILKÍN
-
Cancúnhace 15 horas
ANA PATY PERALTA RINDE PRIMER INFORME: CANCÚN AVANZA CON HECHOS QUE TRANSFORMAN
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
MARCA QUINTANARROENSE: LANZAN PLATAFORMA DIGITAL PARA IMPULSAR A ARTESANOS
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
CANCÚN IMPULSA LA TRANSFORMACIÓN CON SU GENTE COMO MOTOR DE CAMBIO
-
Chetumalhace 15 horas
LLUVIAS INTENSAS Y CALOR HÚMEDO: ASÍ AMANECE QUINTANA ROO ESTE 18 DE SEPTIEMBRE