Cancún
Inicia colocación de barreras contenedoras de sargazo

Por Carlos Águila Arreola
CANCÚN, 14 DE AGOSTO.- Veinticuatro horas después de las declaraciones del funcionario estatal, el secretario de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) de Quintana Roo, Alfredo Arellano Guillermo, sobre el retraso que se tuvo en la colocación de las barras contenedoras y redireccionadoras de sargazo, la empresa Goimar Logística y Servicios informó que empezó la colocación del sistema para manejo, contención y disposición final de la talofita, que coordina la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), apoyada por un comité científico.
Señaló que en coordinación con el gobierno de Quintana Roo, se pretende generar un esfuerzo que sea referente internacional en la lucha contra el sargazo.
“El proyecto consiste en la instalación de un sistema de barreras de contención que se colocarán a lo largo de 27 kilómetros de la costa estatal, desde Cancún, cabecera del municipio de Benito Juárez, en el norte, hasta la bahía de Chetumal, en la cabecera del municipio de Othón Pompeyo Blanco, al sur.”
La línea de contención integra herramientas utilizadas para la contención de derrames petroleros, y desarrolladas para el manejo de manchas de sargazo.
La barrera es no contaminante y resistente al oleaje; está sostenida mediante anclaje no invasivo para el lecho marino, así como la colocación de embarcaciones dinámicas para redireccionar el sargazo recolectado en las áreas de contención.
La mezcla de sistemas representa un referente a nivel internacional en el desarrollo de una técnica y uso de dispositivos para el control de contingencias marinas naturales y artificiales, cuya aplicación permitirá atender un fenómeno que afecta la costa del Atlántico desde Brasil, hasta la zona del Caribe y el golfo de México.
El manejo de la masa de sargazo y la manera en que se va a operar, han sido diseñadas al ciento por ciento por empresas mexicanas.
Para el proyecto, el gobierno de Quintana Roo firmó el pasado 10 de agosto el contrato con Goimar Logística y Servicios, la prestación de servicios de contención y redireccionamiento de algas marinas conocidas como sargazo, tras su arribo masivo a la costa de la entidad.
El proyecto es el primero que coordina un gobierno estatal, pues aunque el sargazo afecta varios países, encabeza una suma de esfuerzos en lo que se convertirá en un referente internacional.
El programa incluye instalar el sistema de barreras de contención, la colocación de embarcaciones dinámicas para redireccionar el sargazo y 27 kilómetros de barreras en tramos individuales de 30.48 metros en la zona de flotación antes de su llegada a la playa.
El dispositivo de contención está compuesto de tres partes: la primera, superficial, integrada por un sistema de flotación y una barrera de lona recubierta de polivinilo con aditivos para resistencia a los rayos ultravioleta, con una altura de 0.61 metros.
La parte central consiste en paneles de poliéster con lastre de cadena galvanizada con una altura de 0.91 metros; a su vez, la inferior está compuesta por un sistema de anclaje tipo de mantarraya para cada uno de los tramos de los sistemas de contención.
Las medidas y los materiales señalados permitirán evitar cualquier afectación al ecosistema marino en la zona, ya que no interfieren con las dinámicas del lecho marino ni del desplazamiento de especies en las áreas de contención.
El lunes, el titular de la SEMA dio palos de ciego, pues en medio de contradicciones aseguró que los trabajos para detener o desviar el sargazo tenían un atraso de dos semanas debido al retraso en la llegada de las vallas ecológicas deflectoras, lo que obligó a contratar a una segunda empresa: AR.CO de Ciudad del Carmen. Campeche.
El jueves pasado, el propio Alfredo Arellano anunció a nivel nacional –en entrevista con Núcleo Radio Mil– la contratación de la empresa “Goimar”, con sede en Monterrey, dedicada, entre otras cosas, a brindar asesoría y servicio en derrames petroleros, para contener o desviar el sargazo hacia las corrientes marinas para que lo alejaran del Caribe mexicano.
El lunes dio a conocer la contratación de Grupo AR.CO, de Ciudad del Carmen, Campeche, que se sumará a la primera para acelerar la colocación de vallas contenedoras, y a pregunta expresa aseguró que “a más tardar el próximo jueves (16 de agosto) empezaría la colocación frente a Punta Nizuc, en Cancún”, para después continuar en el resto de sitios afectados.
Al mismo tiempo, dio a conocer que del 19 de junio al 13 de agosto se han recogido 128 mil metros cúbicos en las costas y playas de los siete municipios afectados: Isla Mujeres, Benito Juárez (Cancún), Puerto Morelos, Cozumel, Solidaridad (Playa del Carmen) y Othón Pompeyo Blanco.
También aclaró el destino de los recursos aplicados a la fecha: se han aplicado 82 millones de pesos –62 del gobierno federal vía la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y 20 del gobierno estatal– para la limpieza de playas.
Asimismo, 240 millones de pesos que aporta la Federación para el programa de contención y desvío de la ova mediante la colocación de vallas antisargazo –el programa ahora supuestamente atrasado–, más 210 millones más que ya se están tramitando para reforzar el primer programa, con otro también de detención y extracción mediante bombeo.

Cancún
Ana Patricia Peralta acude a reunión con hoteleros en Benito Juárez

Cancún.- Al participar como invitada en la reunión del Consejo Directivo 2025-2028 de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM), la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, reafirmó su compromiso para dialogar, escuchar y tomar las mejores decisiones para la comunidad con los diferentes sectores sociales como el empresarial, ya que el propósito común es mejorar la calidad de vida y la economía de los cancunenses.
“Soy su aliada, estoy aquí para hacer equipo con ustedes, cuentan conmigo al 100 por ciento. Sé que tenemos que seguir priorizando que haya buenas ocupaciones hoteleras, buenas tarifas, un turismo que regrese y se vaya de nuestra ciudad contento de la experiencia que vivió Cancún; por nuestra parte como gobierno, nos sumamos y trabajamos juntos con diferentes acciones”, dijo.
En presencia del titular de dicha cámara empresarial, Rodrigo de la Peña Segura, la Primera Autoridad Municipal resaltó que uno de esos ejemplos de sinergia es lo que se ha logrado para transparentar la administración y uso del derecho de saneamiento a través de su fideicomiso, en el que participa por partes iguales el gremio hotelero con la autoridad, lo que ha permitido la implementación de proyectos importantes para Cancún en varios rubros.
De cara a la temporada vacacional de Semana Santa, Ana Patricia Peralta señaló que se mantendrá el monitoreo y limpieza constante de las siete playas públicas que tienen distintivo Blue Flag, por parte del equipo de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) y Servicios Públicos, sobre todo en caso de presencia de recale de sargazo en los arenales.
Agregó que por la misma fecha de Pascua, se redoblarán los operativos en seguridad en la zona turística para garantizar la integridad de los viajeros, lo que se mantiene en coordinación con diferentes instancias como el gobierno estatal y federal.
También previo a la celebración del 55 Aniversario de Cancún este mes de abril, la Presidenta Municipal destacó la importancia de que los centros de hospedaje promuevan con sus huéspedes nacionales e internacionales la nutrida agenda y el calendario de eventos que se estarán desarrollando en diferentes fechas y espacios de la ciudad, sobre todo los que se llevarán a cabo en el centro, ya que serán un atractivo turístico para los visitantes y permitirán el incremento de la derrama económica para los negocios locales.
Como ejemplo, dijo, se llevarán a cabo importantes eventos deportivos como serán este domingo 06 de abril el Triatlón Astri Cancún 2025 y el domingo 27 de abril el Medio Maratón Cancún 55, más todos los demás encuentros nacionales e internacionales que se tienen agendados para los siguientes meses como la Copa Mundial Socca 2025, a realizarse en diciembre, que también representará una importante derrama económica para diferentes sectores locales.

Cancún
Encabeza Mara Lezama la inauguración el Centro de Autismo DIF-Teletón Cancún

Cancún.- En el marco de la conmemoración del Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa inauguró el Centro de Autismo DIF-Teletón Cancún, en las instalaciones Centro de Rehabilitación Integral Teletón (CRIT), que será un lugar de esperanza para las familias, donde recibirán mucho amor.
Acompañada de la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, la titular del Ejecutivo expresó que “este primer Centro de Autismo DIF-Teletón en Benito Juárez es el resultado de tomarnos de la mano gobierno, iniciativa privada y sociedad civil, trabajando juntas y juntos hacia un mismo horizonte, porque cuando unimos fuerzas hacemos posible lo que parece imposible”.
Con la presencia del director general del CRIT Quintana Roo, Paolo Sergio Montero Jaquez, y de la directora médica del CRIT Quintana Roo, Azeneth Valdés Clara, la gobernadora Mara Lezama afirmó que este nuevo centro se suma a los dos que ya opera el DIF Quintana Roo, uno en Benito Juárez y el otro en la capital Chetumal.

“Ahora estos tres centros forman parte de una red de amor que abraza a todo Quintana Roo, iluminando el camino de nuestras familias que conviven con el Trastorno del Espectro Autista”, añadió la Gobernadora al precisar que en esta nueva forma de gobernar, humanista con corazón feminista, estamos comprometidos a proteger a las niñas, niños y juventudes, que son lo más valioso que tenemos.
“Por eso me da un gusto enorme, me da mucha ilusión saber que ustedes, familias extraordinarias, van a tener un lugar donde saben que van a recibir el tratamiento, las medicaciones, la ayuda para migrar a un mundo más inclusivo”, puntualizó la gobernadora de Quintana Roo.
Por su parte, la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa destacó la importancia de este Centro que atenderá a muchas familias, a seres humanos que requieren de mucho amor para que tengan una mejor calidad de vida.
La presidenta municipal Ana Paty Peralta de la Peña agradeció el trabajo y la colaboración de todos quienes hicieron posible que más de 200 familias, más de 200 personas puedan recibir diagnóstico y terapias, con un mensaje de inclusión y de respeto.

Después de la exposición de motivos por parte del director general del CRIT Quintana Roo, se procedió a la develación de la placa y a recorrer las diversas salas del nuevo centro, como son el cuarto de estimulación multisensorial, las salas de terapia de lenguaje, de terapia ocupacional, de pedagogía, de terapia física y el centro de integración multisensorial.
Asimismo, se entregaron corazones azules a las autoridades de presídium como muestra de agradecimiento por el trabajo colaborativo al inaugurar el Centro de Autismo.
Estuvieron en el evento el secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado; el diputado Jorge Arturo Sanen Cervantes; así como la directora del Sistema DIF Benito Juárez, Marisol Sendo Rodríguez.

-
Nacionalhace 18 horas
La abuelita Carlota ya fue detenida, aún no se aclara el caso
-
Policíahace 10 horas
Operativo en hotel de Isla Blanca deja al menos un muerto y múltiples lesionados
-
Economía y Finanzashace 18 horas
Peso mexicano sube y dólar cae tras aranceles de Trump que dejan fuera a socios T-MEC
-
Zona Mayahace 14 horas
Ordena la gobernadora intensificar búsqueda de Abigail Ake en “La Esperanza, Lázaro Cárdenas
-
Puerto Moreloshace 18 horas
Inician campaña de redondeo a beneficio de la Fundación Karisma A.C. en Puerto Morelos
-
Cozumelhace 18 horas
Capacitan en materia de prevención a personal del Cendis en Cozumel
-
Turismohace 16 horas
Semana Santa auténtica: Vive la naturaleza y la cultura de México de forma sostenible
-
Cancúnhace 18 horas
Encabeza Mara Lezama la inauguración el Centro de Autismo DIF-Teletón Cancún