Cancún
Inicia colocación de barreras contenedoras de sargazo

Por Carlos Águila Arreola
CANCÚN, 14 DE AGOSTO.- Veinticuatro horas después de las declaraciones del funcionario estatal, el secretario de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) de Quintana Roo, Alfredo Arellano Guillermo, sobre el retraso que se tuvo en la colocación de las barras contenedoras y redireccionadoras de sargazo, la empresa Goimar Logística y Servicios informó que empezó la colocación del sistema para manejo, contención y disposición final de la talofita, que coordina la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), apoyada por un comité científico.
Señaló que en coordinación con el gobierno de Quintana Roo, se pretende generar un esfuerzo que sea referente internacional en la lucha contra el sargazo.
“El proyecto consiste en la instalación de un sistema de barreras de contención que se colocarán a lo largo de 27 kilómetros de la costa estatal, desde Cancún, cabecera del municipio de Benito Juárez, en el norte, hasta la bahía de Chetumal, en la cabecera del municipio de Othón Pompeyo Blanco, al sur.”
La línea de contención integra herramientas utilizadas para la contención de derrames petroleros, y desarrolladas para el manejo de manchas de sargazo.
La barrera es no contaminante y resistente al oleaje; está sostenida mediante anclaje no invasivo para el lecho marino, así como la colocación de embarcaciones dinámicas para redireccionar el sargazo recolectado en las áreas de contención.
La mezcla de sistemas representa un referente a nivel internacional en el desarrollo de una técnica y uso de dispositivos para el control de contingencias marinas naturales y artificiales, cuya aplicación permitirá atender un fenómeno que afecta la costa del Atlántico desde Brasil, hasta la zona del Caribe y el golfo de México.
El manejo de la masa de sargazo y la manera en que se va a operar, han sido diseñadas al ciento por ciento por empresas mexicanas.
Para el proyecto, el gobierno de Quintana Roo firmó el pasado 10 de agosto el contrato con Goimar Logística y Servicios, la prestación de servicios de contención y redireccionamiento de algas marinas conocidas como sargazo, tras su arribo masivo a la costa de la entidad.
El proyecto es el primero que coordina un gobierno estatal, pues aunque el sargazo afecta varios países, encabeza una suma de esfuerzos en lo que se convertirá en un referente internacional.
El programa incluye instalar el sistema de barreras de contención, la colocación de embarcaciones dinámicas para redireccionar el sargazo y 27 kilómetros de barreras en tramos individuales de 30.48 metros en la zona de flotación antes de su llegada a la playa.
El dispositivo de contención está compuesto de tres partes: la primera, superficial, integrada por un sistema de flotación y una barrera de lona recubierta de polivinilo con aditivos para resistencia a los rayos ultravioleta, con una altura de 0.61 metros.
La parte central consiste en paneles de poliéster con lastre de cadena galvanizada con una altura de 0.91 metros; a su vez, la inferior está compuesta por un sistema de anclaje tipo de mantarraya para cada uno de los tramos de los sistemas de contención.
Las medidas y los materiales señalados permitirán evitar cualquier afectación al ecosistema marino en la zona, ya que no interfieren con las dinámicas del lecho marino ni del desplazamiento de especies en las áreas de contención.
El lunes, el titular de la SEMA dio palos de ciego, pues en medio de contradicciones aseguró que los trabajos para detener o desviar el sargazo tenían un atraso de dos semanas debido al retraso en la llegada de las vallas ecológicas deflectoras, lo que obligó a contratar a una segunda empresa: AR.CO de Ciudad del Carmen. Campeche.
El jueves pasado, el propio Alfredo Arellano anunció a nivel nacional –en entrevista con Núcleo Radio Mil– la contratación de la empresa “Goimar”, con sede en Monterrey, dedicada, entre otras cosas, a brindar asesoría y servicio en derrames petroleros, para contener o desviar el sargazo hacia las corrientes marinas para que lo alejaran del Caribe mexicano.
El lunes dio a conocer la contratación de Grupo AR.CO, de Ciudad del Carmen, Campeche, que se sumará a la primera para acelerar la colocación de vallas contenedoras, y a pregunta expresa aseguró que “a más tardar el próximo jueves (16 de agosto) empezaría la colocación frente a Punta Nizuc, en Cancún”, para después continuar en el resto de sitios afectados.
Al mismo tiempo, dio a conocer que del 19 de junio al 13 de agosto se han recogido 128 mil metros cúbicos en las costas y playas de los siete municipios afectados: Isla Mujeres, Benito Juárez (Cancún), Puerto Morelos, Cozumel, Solidaridad (Playa del Carmen) y Othón Pompeyo Blanco.
También aclaró el destino de los recursos aplicados a la fecha: se han aplicado 82 millones de pesos –62 del gobierno federal vía la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y 20 del gobierno estatal– para la limpieza de playas.
Asimismo, 240 millones de pesos que aporta la Federación para el programa de contención y desvío de la ova mediante la colocación de vallas antisargazo –el programa ahora supuestamente atrasado–, más 210 millones más que ya se están tramitando para reforzar el primer programa, con otro también de detención y extracción mediante bombeo.

Cancún
DESARROLLA TUS HABILIDADES CON LOS CURSOS GRATUITOS DEL ICCAL EN CANCÚN

Para fortalecer el desempeño laboral y personal, el Instituto de Capacitación en Calidad (ICCAL) del Ayuntamiento de Benito Juárez ofrece tres talleres gratuitos enfocados en liderazgo, comunicación y manejo emocional.
El primer curso, “Liderazgo asertivo”, se realizará el viernes 23 de mayo de 10:00 a 12:00 horas vía Zoom, donde los participantes aprenderán a expresar sus ideas con seguridad y respeto.
El segundo, “Comunicación asertiva”, tendrá lugar el lunes 26 de mayo en el mismo horario y plataforma, enfocado en mejorar la capacidad de transmitir pensamientos y emociones de manera clara y empática.
Finalmente, el jueves 29 de mayo se impartirá el curso presencial “Inteligencia emocional al alcance de todos”, en el Edificio Madrid, para quienes buscan desarrollar habilidades de reconocimiento y gestión de emociones.
La inscripción es gratuita y puede realizarse en el enlace: https://forms.gle/PGTyAM8Pfz5a7uUEA También se pueden solicitar informes a través de los medios de contacto oficiales del ICCAL.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Cancún
GOBIERNO DE PLAYA DEL CARMEN IMPULSA ACCIONES PARA EMBELLECER LA CIUDAD Y GARANTIZAR SEGURIDAD

En un esfuerzo por mejorar la imagen urbana y fortalecer la seguridad en Playa del Carmen, el gobierno municipal liderado por la presidenta Estefanía Mercado ha reunido a empresas de servicios públicos y privados para coordinar un plan integral de reestructuración y mantenimiento.
Durante la reunión de trabajo, se establecieron estrategias concretas para reparar coladeras y registros dañados, elementos clave para la seguridad de peatones y conductores. La Comisión Federal de Electricidad (CFE), Aguakan, Telmex y Gas Natural participaron activamente en la planificación de soluciones que agilicen la respuesta a los reportes ciudadanos.
El cuarto regidor y presidente de la Comisión Edilicia de Desarrollo Urbano, Uri Carmona, enfatizó que estas acciones responden a una estrategia municipal más amplia enfocada en embellecer los espacios públicos y fortalecer el sentido de identidad en la ciudad. “Queremos una Playa del Carmen segura, funcional y acorde con su dinamismo turístico”, señaló.

Entre los avances, la empresa Aguakan informó que ha solucionado el 100% de los reportes asignados a sus redes sanitarias, mientras que Telmex ya ha comenzado la reparación de sus registros. La CFE, por su parte, se encuentra en proceso de adquisición de 130 nuevas tapas para los registros eléctricos, con un plazo estimado de implementación de 60 días.
Además, se destacó el trabajo de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas, que ha mapeado los registros sin tapas para agilizar su reparación. Se identificaron un total de 144 reportes pendientes por parte de la CFE, 82 de Aguakan, 12 de Telmex y 10 de Izzi, lo que permitirá una respuesta más eficiente de las empresas involucradas.
Con esta iniciativa, el Ayuntamiento reafirma su compromiso de trabajar en equipo con el sector privado para fortalecer el bienestar urbano y garantizar que Playa del Carmen siga siendo una ciudad segura y atractiva tanto para los habitantes como para los visitantes.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Playa del Carmenhace 11 horas
VOLQUETEROS DE PLAYA DEL CARMEN SE UNEN A LA CONSTRUCCIÓN DE PAZ CON NUEVAS CANCHAS DEPORTIVAS
-
Internacionalhace 12 horas
ISRAEL CEDE A LA PRESIÓN INTERNACIONAL Y PERMITE ENTRADA DE AYUDA A GAZA
-
Chetumalhace 14 horas
NUEVO JUZGADO CÍVICO Y CENTRO DE RETENCIÓN EN LA CAPITAL DEL ESTADO
-
Cancúnhace 11 horas
¡APROVECHA LA OPORTUNIDAD! CANCÚN LANZA CONVOCATORIA PARA BECAS MUNICIPALES DE NIVEL MEDIO SUPERIOR Y SUPERIOR
-
Chetumalhace 10 horas
PONEN SELLOS DE SUSPENSION A ESTRUCTURA PUBLICITARIA SIN PERMISO
-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
¡ALERTA CAÑERA! MÉXICO Y BELICE UNEN FUERZAS CONTRA LA AMENAZA FUNGÍ
-
Nacionalhace 11 horas
CNTE TOMA ESTACIONES DEL METRO EN PROTESTA CONTRA POLÍTICAS EDUCATIVAS
-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
ALIANZA ESTRATÉGICA EN CHETUMAL: SESESC Y UT UNEN FUERZAS CONTRA EL DELITO Y LA VIOLENCIA