Nacional
Concanaco sugiere a AMLO Tren Maya de uso mixto

CIUDAD DE MÉXICO, 14 DE AGOSTO.- La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, (Concanaco-Servytur) propuso al presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, que el Tren Maya sea de uso mixto, con la finalidad de que también impulse la proveeduría local.
“Originalmente el Tren Maya tenía un enfoque turístico, pero se requiere que el proyecto sea mixto para que incluya la participación de otros actores en el desarrollo regional de proveeduría local que conecte al sector productivo, fortalezca el consumo interno y sustituya las importaciones”, expuso el líder de las Confederación, José Manuel López Campos.
La iniciativa privada también celebró la inclusión de Yucarán y Campeche en la ruta por parte de la próxima administración, porque “dará más viabilidad al proyecto”.
Listos para participar en las licitaciones
De los entre 120 y 150 mil millones de pesos que requerirá el proyecto, 28 mil millones provendrán de recursos de fomento al turismo, mientras que la iniciativa privada estará pendiente de la licitación del proyecto, pensada para el 1 de diciembre, de acuerdo a lo adelantado por el Próximo Presidente.
“La manera de romper ese círculo es tener una iniciativa en la que se aprecie la rentabilidad social y se detonen nuevos proyectos de inversión, pues el hecho de iniciar con un capital semilla del gobierno y abrirse a la inversión privada permitirá pensar que el proyecto tendrá éxito”, comentó López Campos al respecto.
La Concanaco consideró que un Tren Maya mixto permite la creación de clústeres logísticos y generar acopio de la producción agrícola y comestible de la región, con lo cual será un detonante no sólo del ramo turístico, sino también en los rubros de servicios y comercialización de productos de la zona.
Los empresarios consideraron que debe tratarse de un proyecto integral, para que pueda ser sustentable en el largo plazo. Y esto se conseguirá con el desarrollo de infraestructura paralela, para unir los destinos de sol y playa del Caribe mexicano con los culturales de las zonas arqueológicas del Mundo Maya.
“No puede pensarse el proyecto sin la infraestructura que requieren esos centros turísticos que se detonaría si no viene una iniciativa del Gobierno Federal, porque paralelamente se requerirán servicios de hospedaje y otros complementarios para los visitantes y los operadores en las zonas turísticas”, añadió López Campos.
FUENTE EL HERALDO

Nacional
LEONA VICARIO: URGE RESCATAR A LA MADRE DE LA PATRIA DEL OLVIDO HISTÓRICO

Toluca, Méx.— A 182 años de su fallecimiento, Leona Vicario, la insigne heroína de la independencia mexicana, fue homenajeada en Toluca con una emotiva ceremonia cívica que busca rescatar su legado del olvido institucional. Integrantes del Colectivo Nacional de Sororidad “Leona Vicario, Madre de la Patria” encabezaron el acto, destacando la urgencia de reivindicar su figura como símbolo de la fuerza femenina en la historia nacional.

El evento, realizado al pie del monumento dedicado a Vicario, contó con la presencia de autoridades locales, escoltas femeninas y figuras destacadas como Graciela Humphery, de 93 años, quien viajó desde Monterrey para rendir tributo. El colectivo anunció la Segunda Marcha Homenaje a las Mujeres de la Independencia, a celebrarse el 27 de septiembre en Toluca, con un pase de lista de mexicanas que lucharon por la libertad y permanecen en el anonimato.
Con más de 200 mujeres galardonadas con la medalla Leona Vicario, el colectivo exige que su memoria sea integrada en las efemérides oficiales y celebraciones patrias. La alianza con el periodista Ángel Chopin Cortés refuerza el compromiso de rescatar y difundir su vida y obra.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
MÉXICO NO DEBE AGUA A ESTADOS UNIDOS: ALERTAN SOBRE ENTREGA ANTICIPADA QUE AFECTA AL CAMPO

A pesar de las presiones internacionales y la narrativa de un supuesto adeudo hídrico, México no tiene ninguna obligación pendiente de entrega de agua a Estados Unidos bajo el Tratado de Aguas de 1944. Así lo confirmó el presidente del Consejo Estatal Agropecuario de Tamaulipas, quien denunció que se han realizado entregas anticipadas e incluso ilegales del recurso, afectando gravemente a los productores agrícolas del norte del país.
El tratado establece un intercambio equitativo entre ambos países, donde México debe entregar 1,850 millones de metros cúbicos de agua cada cinco años desde el Río Bravo, mientras que Estados Unidos debe aportar 2,100 millones desde el Río Colorado. Actualmente, México ha cumplido con sus compromisos, pero las autoridades federales han cedido más agua de la pactada, lo que ha generado una crisis hídrica en regiones agrícolas clave como Tamaulipas y Chihuahua.

Productores advierten que esta entrega excesiva pone en riesgo la seguridad alimentaria, la economía rural y la estabilidad de miles de familias que dependen del riego para sus cultivos. Exigen transparencia en las decisiones de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) y un alto inmediato a las concesiones que favorecen intereses externos por encima de las necesidades nacionales.
La defensa del agua mexicana no es solo un tema técnico: es una causa de soberanía, justicia y supervivencia para el campo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
EN LA OPINIÓN DE:hace 18 horas
HACIA UNA NUEVA LIBERTAD DE EXPRESION
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
QUINTANA ROO BLINDA EL PATRIMONIO CIUDADANO CON REGISTRO PÚBLICO DIGITAL E INALTERABLE
-
Isla Mujereshace 18 horas
CÁNTALE A MÉXICO CON EL CORAZÓN: ISLA MUJERES ABRE CONVOCATORIA PARA SU CONCURSO MUSICAL
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
QUINTANA ROO AVANZA HACIA LA PAZ: SE RETIRAN 693 ARMAS EN FERIAS DE DESARME VOLUNTARIO
-
Gobierno Del Estadohace 47 minutos
QUINTANA ROO Y YUCATÁN UNEN FUERZAS PARA GARANTIZAR ATENCIÓN MÉDICA DIGNA Y DE CALIDAD
-
Cancúnhace 18 horas
IMSS QUINTANA ROO LIDERA A NIVEL NACIONAL EN CONSULTAS Y CIRUGÍAS GRACIAS A LA ESTRATEGIA 2-30-100
-
Chetumalhace 2 horas
QUINTANA ROO BAJO ALERTA DE CALOR: HUMEDAD EXTREMA Y SENSACIÓN TÉRMICA ABRASADORA ESTE 22 DE AGOSTO
-
Gobierno Del Estadohace 42 minutos
CANCÚN PONE A PRUEBA AUTOBUSES ARTICULADOS PARA TRANSFORMAR SU MOVILIDAD URBANA