Cancún
Repercute arribo masivo de sargazo en economía de Quintana Roo

CANCÚN, 112 DE AGOSTO.- Autoridades y prestadores de servicios turísticos enfrentan uno de los retos más importantes de la historia de este destino ante las toneladas de sargazo que a diario llegan a las playas de Quintana Roo y que repercute en la economía del estado.
7 municipios de Quintana Roo han sido los más
afectados por la llegada de sargazo
La imagen de las playas llenas de algas ha dado la vuelta al mundo a través de redes sociales, y si bien la temporada de verano no resultó afectada desde un inicio (Cancún y la Riviera Maya mantienen arriba de un 87% de ocupación), el presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Roberto Cintrón, confirmó que ya ha habido reportes de salidas anticipadas y cancelaciones de bodas en meses posteriores, porque muchas personas consideran que el problema del sargazo empeorará y la playa no será el escenario esperado en relación con las expectativas que se tienen para este tipo de acontecimientos.
Personal de bares y restaurantes que operan en clubes de playa reportan una baja en las ventas de hasta 60% en Cancún y 40% en Puerto Morelos, puesto que los turistas pasan menos tiempo en esa zona y prefieren regresar a las albercas de sus hoteles y consumir dentro de los centros de hospedaje.
125 mil 325 m3 de sargazo se
han recogido entre junio y agosto
En lo que a actividades acuáticas se refiere, las mayores pérdidas se centran en la Riviera Maya, ya que quienes se dedican a servicios como renta de wave runners o flyboards no pueden trabajar por la cantidad de sargazo que se encuentra en la zona y por el daño que éste causa a los equipos.
Lo que preocupa hoy a los hoteleros es la ocupación en las fechas por venir, especialmente en la temporada decembrina, pues aún se ha llegado al 55% de reservaciones esperadas en comparación con este mes en años anteriores.
RECLAMO
El mayor reproche de los hoteleros es que la coordinación de los tres órdenes de gobierno no se hizo patente sino hasta junio, cuando era inminente no solamente la problemática por la mala imagen que el sargazo ofrecía al turismo que estaba por llegar, sino un posible desastre ecológico, a pesar de que el problema subsiste desde 2015.
Los primeros recursos autorizados para Quintana Roo provinieron del Fondo Nacional para Desastres Naturales (Fonden); se trata de 62 millones de pesos para recolección y limpieza de playas públicas. Aunado a ello, el gobierno del estado habría aportado unos 20 millones, de acuerdo con el secretario de Medio Ambiente, Alfredo Arellano. Junto con el esfuerzo gubernamental, cada propiedad hotelera ha contratado entre 8 y 20 personas para mantener la zona de playa libre de sargazo del respectivo terreno concesionado.
OTRA REALIDAD
A pesar de todo, la secretaria de Turismo de Quintana Roo, Marisol Vanegas Pérez, mantiene la versión de que la actividad turística no ha sido afectada e incluso considera que con la iniciativa privada trabajando en su frente de playa, el gobierno del estado y los municipios en playas públicas y áreas naturales protegidas, “seguramente vamos a tener totalmente limpio muy pronto”.
Datos oficiales indican que entre el 19 de junio y el 8 de agosto, 125 mil 325 m3 de sargazo se recogieron en 41 playas de los siete municipios en los que se presenta la mayor incidencia de este fenómeno de recale atípico de la macroalga: Benito Juárez, Puerto Morelos, Solidaridad, Playa del Carmen, Mahahual, Lázaro Cárdenas y Tulum entre ellos.
Por tal razón, el gobierno de Quintana Roo anunció que se han colocado en el mar vallas ecológicas, como las que se usan cuando hay derrames petroleros, y usar maquinaria especializada para evitar que mayores cantidades de sargazo lleguen a las playas más importantes.
Fuente Excélsior

Cancún
ANA PATY PERALTA RINDE PRIMER INFORME: CANCÚN AVANZA CON HECHOS QUE TRANSFORMAN

Cancún, Q. R., 17 de septiembre de 2025.– En un acto solemne desde el Poliforum “Benito Juárez”, la presidenta municipal Ana Paty Peralta presentó su Primer Informe de Gobierno, destacando avances significativos en urbanización, seguridad, salud, educación y cultura, alineados con las políticas públicas de la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Mara Lezama.

Peralta subrayó que Cancún vive una transformación tangible, con justicia social y humanismo. Entre los logros más relevantes se encuentran la entrega de mil 142 escrituras, la regularización de 90 colonias, y una inversión histórica de 156 millones de pesos en urbanización. En materia educativa, se otorgaron más de tres mil becas, 119 mil pares de tenis y 17 mil desayunos escolares.

En salud, se inauguraron dos Unidades Médicas Municipales y el primer Centro de Autismo DIF-Teletón. La obra pública alcanzó un presupuesto récord de 857 millones de pesos, beneficiando vialidades clave y mejorando la infraestructura urbana. Además, se fortalecieron las finanzas municipales, con calificaciones crediticias elevadas por Fitch Ratings y Moody’s.

La seguridad también fue prioridad, con más de mil millones de pesos invertidos, nuevas patrullas, certificación policial tipo “A” y la creación del Grupo Especializado en Búsqueda de Personas. Peralta reafirmó su compromiso con la ciudadanía: “Seguiremos cerrando brechas de desigualdad y construyendo juntos una ciudad digna para todas las familias cancunenses”.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
REFUERZA LA SMSCYT OPERATIVO DE EMERGENCIA ANTE LLUVIAS INTENSAS EN CANCÚN

Cancún, Q. R., a 17 de septiembre de 2025.– Ante las intensas lluvias que afectan a Benito Juárez, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT), bajo la dirección de Jaime Padilla Barrientos, activó un operativo de emergencia para brindar apoyo directo a la población y garantizar su seguridad.

Desde tempranas horas, elementos de la corporación se desplegaron en puntos críticos de la ciudad, incluyendo las supermanzanas 01, 63, 66, 71, 90, 227 y 247, así como en avenidas de alta circulación como Bonampak y Tulum. También se reforzó la presencia en colonias vulnerables como Tabachines, Betel, Paseos del Mar, Villas Otoch Paraíso, La Joya, López Portillo y Región 103.

El personal realiza recorridos preventivos y ofrece asistencia a ciudadanos varados en zonas con encharcamientos, facilitando su traslado seguro a centros de trabajo, escuelas y hogares. La SMSCyT exhorta a la población a mantenerse informada por medios oficiales, evitar conducir a exceso de velocidad y no transitar por áreas inundadas.

Estas acciones reflejan el compromiso institucional de proteger a la comunidad ante fenómenos climatológicos, priorizando la atención inmediata y la prevención de riesgos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 18 horas
PROTECCIÓN CIVIL INTENSIFICA PODA DE ÁRBOLES PARA EVITAR ACCIDENTES EN KANTUNILKÍN
-
Cancúnhace 18 horas
ANA PATY PERALTA RINDE PRIMER INFORME: CANCÚN AVANZA CON HECHOS QUE TRANSFORMAN
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
MARCA QUINTANARROENSE: LANZAN PLATAFORMA DIGITAL PARA IMPULSAR A ARTESANOS
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
CANCÚN IMPULSA LA TRANSFORMACIÓN CON SU GENTE COMO MOTOR DE CAMBIO
-
Chetumalhace 18 horas
LLUVIAS INTENSAS Y CALOR HÚMEDO: ASÍ AMANECE QUINTANA ROO ESTE 18 DE SEPTIEMBRE