Cancún
Reducen la Secoes y la Sintra trámites y combate a la corrupción
																								
												
												
											CANCÚN, 13 DE AGOSTO.- Los titulares de Secretaría de la Contraloría, de Infraestructura y Transporte y el ayuntamiento de Benito Juárez, presentaron una serie de acciones para mejora de trámites, simplificación administrativa y de combate a la corrupción.
En rueda de prensa, William Conrado Alarcón, titular de la SINTRA, informó sobre la cancelación del trámite denominado “Permiso de transporte de carga y pasajeros que no ameritan concesión”, por lo que a partir de esta fecha, el personal de inspección de esta Secretaría, no podrá detener ni retener vehículos de particulares, ni utilitarios, que transporten carga o pasajeros.
Las únicas contribuciones a las que están obligados los ciudadanos son las que se encuentran en la Ley de Hacienda del Estado, Artículo 207-Ñ, los derechos por los servicios que presta la Secretaría de Infraestructura y Transporte, se pagarán conforme a la siguiente tarifa: por la inscripción anual al Padrón de Contratistas del Estado de Quintana Roo, 15 UMA (1, 209 pesos), por concepto de renovación de la inscripción, 10 UMA (806 pesos), revisión y análisis de los documentos de la concesión del servicio público de transporte, 20 UMA (1,612 pesos).
Para apoyar esta medida y vigilar el cumplimiento de esta, así como para inhibir cualquier conducta contraria a la legalidad y transparencia por parte de los inspectores de SINTRA, el secretario de la Contraloría del Estado, Rafael del Pozo Dergal, anunció que, a más tardar el 15 de agosto, todos los inspectores portarán un tarjetón de identificación durante el ejercicio de sus funciones.
En el tarjetón, además del nombre del servidor público, número de identificación, dependencia a la que pertenece, cargo y funciones, se mostrará un Código QR, el cual puede ser escaneado con el lector que posee la aplicación móvil Tak Pool. Los ciudadanos pueden verificar la información del inspector con el que tengan contacto, además de que, en tiempo real, la aplicación móvil Tak Pool consulta una base de datos y muestra si efectivamente, el servidor público se encuentra habilitado y facultado para realizar la actividad.
Un dato importante es que los ciudadanos, al finalizar el contacto con el inspector, pueden calificar el desempeño o si la conducta que mostro fue irregular, denunciarlo directamente a través de la aplicación móvil Tak Pool.
Para combatir la corrupción, es vital que los ciudadanos participen activamente, usen las herramientas que el Gobierno del Estado pone a su disposición para prevenir y protegerse del delito.
Por su parte, el secretario del Ayuntamiento de Benito Juárez, Guillermo Brahms González, y el titular del IMPLAN, Carlos Díaz Carvajal, presentaron el seguimiento a la propuesta de 10 acciones que ayudarán a disminuir la problemática actual de movilidad en Cancún, que incluyen la gestión ante Fonatur y el Ayuntamiento de Benito Juárez para destinar el terreno ubicado en Avenida Rodrigo Gómez (Kabah), y 16 de Abril a una central de transporte multimodal; semaforización de la glorieta de la Historia de México, en la Av. Tulum cruce con Av. Uxmal; entre otras medidas.
REDACCIÓN
																	
																															Cancún
PUERTO JUÁREZ BRILLA COMO EPICENTRO DEL JANAL PIXÁN EN CANCÚN
														Cancún, Q. R., 1 de noviembre de 2025.– Con más de 75 mil asistentes en tres días de celebración, Puerto Juárez se consolida como el corazón cultural del Janal Pixán en Cancún, una festividad que honra a los fieles difuntos y exalta las raíces mayas y mexicanas. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, junto a la Gobernadora Mara Lezama, encabezaron este encuentro lleno de misticismo, tradición y orgullo comunitario.

Desde la procesión marítima con catrinas y catrines que emergieron del mar entre incienso y música tradicional, hasta el desfile multicolor que recorrió el muelle de la calle 45, el festival ofreció un espectáculo visual y emocional sin precedentes. Más de 120 stands de artesanos, 50 gastronómicos y 51 altares dieron vida a una experiencia que fusionó arte, sabor y memoria.

Ana Paty Peralta anunció la institucionalización del evento, asegurando su permanencia más allá de administraciones. “Es una fiesta que une a Cancún, celebra la vida y honra la memoria de quienes amamos”, expresó. Por su parte, la Gobernadora destacó el crecimiento del festival desde su origen hace cuatro años, reconociendo el esfuerzo colectivo que lo ha convertido en una tradición emblemática.

El escenario principal vibró con presentaciones musicales, danzas folclóricas y concursos que celebraron la identidad mexicana. La fiesta continuará hasta el lunes 3 de noviembre, reafirmando a Puerto Juárez como un destino imperdible para vivir el Janal Pixán.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CHOICE HOTELS CALA TRAZA EL FUTURO DE LA HOSPITALIDAD EN SU PRIMERA CONVENCIÓN REGIONAL EN CANCÚN
														Cancún, Q. Roo, 3 de noviembre de 2025 — Con la participación de más de 146 hoteles de América Latina y el Caribe, Choice Hotels CALA celebró con éxito su primera convención regional en Cancún, marcando un parteaguas para la industria hotelera de la región. Bajo el lema “Impulsando el futuro”, el evento reunió a franquiciados, líderes regionales y ejecutivos internacionales en un espacio de colaboración estratégica.

Germán Fernández del Busto, CEO de Choice Hotels CALA, inauguró el encuentro destacando el papel clave de la región en el crecimiento global de la compañía. “Gracias al dinamismo de CALA y al compromiso de nuestros socios, esta convención es hoy una realidad”, afirmó. El 86% de los hoteles afiliados en la región estuvieron representados.

Patrick Pacious, CEO de Choice Hotels International, anunció una inversión de más de 50 millones de dólares en inteligencia artificial para optimizar operaciones y acelerar el crecimiento. Por su parte, Ricardo Losada, Vicepresidente Senior, presentó avances globales como la expansión en China, Francia y Australia, y nuevas herramientas digitales para pymes.

Brian Kirkland, director de información, subrayó el potencial de la IA generativa para transformar la comercialización hotelera, mientras que Raúl Ramírez Sánchez, director de operaciones internacionales, enfatizó la importancia de las plataformas GDS y OBT para maximizar la visibilidad y conversión de reservas.
La convención consolidó a Choice Hotels CALA como un actor clave en la evolución tecnológica y estratégica del sector hotelero regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

- 
																	
										
																			Internacionalhace 4 horasAMAZON EJECUTA DESPIDOS MASIVOS EN SU DIVISIÓN DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL: MÁS DE 14 MIL EMPLEOS ELIMINADOS
 - 
																	
										
																			Nacionalhace 4 horasFRENTE FRÍO NÚMERO 12 AZOTA AL PAÍS CON LLUVIAS INTENSAS Y DESCENSO DE TEMPERATURAS
 - 
																	
										
																			Nacionalhace 4 horasEXPLOSIÓN EN WALDO’S DE HERMOSILLO DEJA 23 MUERTOS: INVESTIGAN CAUSAS Y RESPONSABILIDADES
 - 
																	
										
																			Deporteshace 3 horasLYA SÁNCHEZ TADEO BRILLA EN CHILE Y GANA PLATA PARA MÉXICO EN LOS PARAPANAMERICANOS JUVENILES
 - 
																	
										
																			Gobierno Del Estadohace 3 horasKABAH CELEBRA 30 AÑOS COMO PULMÓN VERDE DE CANCÚN
 - 
																	
										
																			Gobierno Del Estadohace 3 horasCARIBE MEXICANO ROMPE RÉCORDS TURÍSTICOS DURANTE PUENTE DE DÍA DE MUERTOS
 - 
																	
										
																			Gobierno Del Estadohace 3 horasQUINTANA ROO LIDERA LA MODERNIZACIÓN POLICIAL CON EL NUEVO INFORME POLICIAL MÓVIL
 





















