Cancún
El azúcar y la obesidad abandonadas

Hace ya ocho años que el Congreso del Estado expidió la LEY PARA LA PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DEL SOBREPESO, OBESIDAD Y TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA EN EL ESTADO DE QUINTANA ROO, dada la urgencia en la atención de la gran cantidad menores en estado de obesidad con los que cuenta esta entidad.
En el año 2014, se abrogó dicha norma para dar cabida a la LEY DE FOMENTO PARA LA NUTRICIÓN Y EL COMBATE DEL SOBREPESO, OBESIDAD Y TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA PARA EL ESTADO DE QUINTANA ROO.
Sin embargo, a casi una década de la promulgación de la primera Ley, y después de haber transitado por el sexenio del gobernante más obeso en la historia de Quintana Roo, no se localizan rastros en la entidad respecto de la operación, avance y alcances del CONSEJO ESTATAL DE NUTRICIÓN Y COMBATE DEL SOBREPESO, OBESIDAD Y TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA.
Dentro de la funciones de tan importante Consejo, se encuentran la de diseñar y evaluar políticas de prevención y atención integral relacionadas con el sobrepeso, la obesidad y los trastornos de la conducta alimentaria, así como en materia de fomento y adopción social de hábitos alimenticios y nutricionales correctos; siendo un órgano de consulta en materia de estrategias y programas encaminados hacia la prevención, siendo un órgano de vinculación entre los sectores público, social y privado, en materia de prevención y atención, proponiendo convenios con instituciones, organismos y la Federación, además de expedir su reglamento interno.
Pero en la práctica, aún cuando la Ley prevé que la autoridad coordinara acciones para evitar la comida chatarra y con alto contenido de azúcar, en cafeterías y tiendas de escuelas de educación inicial, dichas instituciones tanto públicas como privadas, se encuentran abarrotadas de estos productos.
Según estudios del dr. Neal Barnard el azúcar impacta negativamente el sistema inmunológico, afecta el sistema nervioso y dificulta el proceso cognitivo, disminuyendo capacidades físicas e intelectuales, siendo únicamente semejante al efecto del Opio por la respuesta del sistema nervioso.
Es por ende, urgente que sociedad civil y autoridades, se pongan a ejecutar los mecanismos de acción que crea esta Ley para comenzar a proteger a los infantes de Quintana Roo.

Cancún
MUJERES FUERTES, COMUNIDADES SEGURAS: BENITO JUÁREZ PROMUEVE LA DEFENSA PERSONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Cancún, Q. R., 24 de agosto de 2025.— En un firme compromiso por erradicar la violencia contra las mujeres, el Gobierno de Benito Juárez, encabezado por la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, organizó una clase de defensa personal dirigida a jóvenes y becarias del municipio. El evento se llevó a cabo en el Domo Deportivo del Parque de Los Gemelos, en la Supermanzana 227, y reunió a decenas de participantes, principalmente estudiantes.


La capacitación estuvo a cargo del profesor Gerardo Morales, de la escuela Kung Do Lama, y contó con la participación de la campeona latinoamericana de la UCC, Camila Argueta Morales, junto a un equipo de expertos en artes marciales mixtas y Jiu-jitsu. Las asistentes aprendieron técnicas para liberarse de situaciones de riesgo como agarres de mano, cabello o espalda.

Francisco Samaniego González, director de Educación, reafirmó que esta iniciativa envía un mensaje claro: las mujeres tienen derecho a vivir libres de violencia. Esta clase forma parte de una estrategia integral impulsada por la Secretaría Municipal de Bienestar y la Coordinación de Becas, que busca prevenir la violencia desde el fortalecimiento personal y comunitario.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN PRIORIZA AL PEATÓN: ACTIVACIÓN VIAL POR UNA MOVILIDAD MÁS HUMANA

Cancún, Q. R., a 24 de agosto de 2025.– En conmemoración del Día Mundial del Peatón, el Ayuntamiento de Benito Juárez realizó una activación de cultura vial en el cruce peatonal de la avenida Tulum, frente al Palacio Municipal, con el propósito de fomentar el respeto hacia quienes transitan a pie y promover una movilidad urbana más segura y equitativa.

La iniciativa fue impulsada por el Instituto Municipal de Planeación de Desarrollo Urbano (IMPLAN), en coordinación con la Dirección General de Transporte y Vialidad, la Dirección de Tránsito y la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana. Durante la jornada, se instalaron mensajes visuales en ambos sentidos de la avenida, exhortando a los conductores a reducir la velocidad y respetar los cruces peatonales.

Héctor Sánchez Tirado, titular del IMPLAN, destacó que esta acción forma parte de la Estrategia Integral de Movilidad de Benito Juárez, promovida por la presidenta municipal Ana Paty Peralta, con el objetivo de transformar la cultura vial desde el diseño urbano, la infraestructura segura y el respeto al peatón.
“Caminar debe ser seguro y respetado. Estamos construyendo una ciudad pensada para las personas”, afirmó Sánchez Tirado.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 5 horas
AGEPRO REFUERZA LA LEGALIDAD Y TRANSPARENCIA EN QUINTANA ROO CON AVANCES ESTRATÉGICOS
-
Gobierno Del Estadohace 5 horas
MÁS DE 12.8 MDP PARA TRANSFORMAR LA CASA DEL ESTUDIANTE INDÍGENA EN CHETUMAL
-
Gobierno Del Estadohace 5 horas
CHETUMAL VIBRA CON LA REINAUGURACIÓN DEL PALACIO DE LOS DEPORTES “ERICK PAOLO MARTÍNEZ”
-
Cancúnhace 5 horas
CANCÚN PRIORIZA AL PEATÓN: ACTIVACIÓN VIAL POR UNA MOVILIDAD MÁS HUMANA
-
Cancúnhace 5 horas
MUJERES FUERTES, COMUNIDADES SEGURAS: BENITO JUÁREZ PROMUEVE LA DEFENSA PERSONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
-
Deporteshace 4 horas
TRIUNFO HISTÓRICO DE LOS CAGUAMEROS EN SEMIFINALES DE LA LIGA MAYA DE BÁSQUETBOL
-
Playa del Carmenhace 4 horas
PLAYA DEL CARMEN SE CONVIERTE EN EPICENTRO DE LA INCLUSIÓN CON LOS PREMIOS ORGULLO MÉXICO 2025
-
Isla Mujereshace 4 horas
MOCHILAS Y COMPUTADORAS PARA TODOS: ISLA MUJERES REFUERZA SU COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN