Conecta con nosotros

Cancún

Buscan estrategias para desarrollar una cadena productiva a partir del sargazo

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO,12 DE AGOSTO. -La Secretaría de Ecología y Medio Ambiente llevando la representación del Gobierno Estatal, participó en una reunión organizada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología con el objetivo de definir el tipo de estudios y proyectos que permitan diseñar una estrategia en el corto, mediano y largo plazo, para desarrollar una cadena productiva, a partir del sargazo y sus posibles subproductos.

“Como Estado manifestamos las acciones que se están llevando a cabo, y cómo se está impulsando y apoyando los proyectos de la iniciativa privada, cuyo objeto directo o indirecto es reducir el sargazo, aprovecharlo o procesarlo mediante usos distintos”, informó al respecto Alfredo Arellano Guillermo secretario de Ecología y Medio Ambiente.

Las propuestas se someterán a un concurso para que los consorcios puedan participar y acceder a los proyectos con recursos del Fondo Sectorial para la Investigación, el Desarrollo y la Innovación Tecnológica en Turismo. Pueden contemplar estudios del estado del arte científico y tecnológico (patentes de empresas con productos derivados) sobre el sargazo y en particular especies que arriban a la península de Yucatán.

Estudio oceanográfico de la península de Yucatán como zona de afectación, con énfasis en Quintana Roo. Estudio de factibilidad técnica económica de los potenciales usos del sargazo y los subproductos (extracción de compuestos químicos, biocombustibles, alginatos, compostas, entre otros). Podrá ser también sobre trasferencia de conocimiento y tecnología a las organizaciones públicas y privadas involucradas.

Cada propuesta permitirá generar conocimiento para que las instituciones puedan fortalecer y coordinar acciones. La convocatoria será de un mes, contará con una junta única de aclaraciones para los consorcios participantes, cabe mencionar que es un concurso que evaluará la propuesta técnica y económica, a través de un órgano colegiado del comité técnico, y la evaluación es por mérito técnico, no es licitación.

En este escenario surgió la propuesta para que Gobierno del Estado a través de las Secretarías de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) y Turismo (SEDETUR), organicen un Simposium internacional para el tema de sargazo, con la participación de expertos y las experiencias de varios países, lo cual deberá considerarse en un futuro inmediato. La próxima reunión se realizará en la ciudad de Cancún.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

La Secretaría de Seguridad Ciudadana informa:

Publicado

el

👮🏽‍♂📞 ¿Recibiste una llamada de este número? ¡No contestes, bloquea y denuncia! Ya que tiene incidencia de reportes de extorsión a través de secuestro virtual.👇🏼

🚨 Haz tu reporte directamente al #089, para generar tu denuncia anónima y segura.

¡No olvides compartir esta información con tus amigos y familiares! Unidos podemos evitar ser víctimas de este delito.

📲 https://tinyurl.com/yfyr3a88

NoHayImpunidad

Fuente: SSC

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

FORMAR EMPRESARIOS COMPETITIVOS: LA SALLE CANCÚN CELEBRA UNA JORNADA QUE ENCIENDE MENTES Y CONECTA TALENTO

Publicado

el

Bajo una atmósfera de inspiración y estrategia, La Salle Cancún vivió una jornada memorable para celebrar el Día del Administrador, Contador y Mercadólogo. El evento no solo fue una conmemoración, sino un punto de encuentro entre la academia, el talento joven y el sector empresarial, con el claro objetivo de formar empresarios más competitivos y conscientes del entorno actual.

La conferencia magistral “Marketing Inteligente: Estrategias que convierten”, a cargo de Alexei Vila, cofundador de AWKN Agency, fue el plato fuerte del día. Con una visión disruptiva del marketing digital, Vila compartió herramientas clave como el Golden Circle, el Empathy Map y el modelo StoryBrand, llevando a los asistentes más allá de lo técnico para adentrarse en el marketing con propósito. “El marketing que no se mide, no sirve. Y el que no conecta, no convierte”, sentenció el experto ante un público que no dejó de tomar nota.

La reflexión sobre la necesidad de una presencia digital con intención, alma y retorno caló hondo entre los estudiantes y empresarios asistentes. Vila instó a dejar de “hacer por hacer” para comenzar a actuar con estrategia, creatividad y, sobre todo, medición.

Complementando la jornada, la Mtra. Lorena Fregoso, Directora de Vinculación del Consejo Coordinador Empresarial, remarcó que el futuro profesional se construye en comunidad. “La academia y la empresa no deben ir en paralelo, deben caminar juntas”, afirmó, subrayando la urgencia de vincular a los estudiantes con los retos reales del mundo productivo.

Paneles especializados, ejercicios colaborativos y un diálogo intergeneracional marcaron este evento en el Salón Arrecife del Hotel Wyndham Garden. Más que una celebración, fue una declaración de principios: en La Salle Cancún, el liderazgo se cultiva con visión, estrategia y compromiso con el presente y el futuro.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.