Conecta con nosotros

Nacional

Auditorías confirman: Compadre de EPN gana licitaciones sin merecerlo

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 12 DE AGOSTO.– Las empresas Constructora Urbanizadora Ixtapan e Inmobiliaria Club de Golf Ixtapan, de la familia San Román, ganaron licitaciones sin cumplir los requisitos de ley e incurrieron en irregularidades administrativas y económicas, concluyeron auditorías ordenadas por Gerardo Ruiz Esparza, secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), al inicio del escándalo por conflicto de interés en que incurrió Enrique Peña Nieto, pero nunca se hicieron públicas.

Luego de la publicación del reportaje la Casa Blanca de Enrique Peña Nieto, el diario The Wall Street Journal informó que Enrique Peña Nieto compró una casa de descanso en Ixtapan de la Sal a la familia San Román, al inicio de su administración como gobernador del Estado de México, en 2005.

Durante ese sexenio (2005-2011) “el negocio se disparó” para las empresas de la familia, pues ganaron contratos por más de 107 millones de dólares en licitaciones que se repartieron por todo el estado, informó el diario estadounidense.

Este equipo de trabajo informó que hasta enero de 2015, ya con Enrique Peña Nieto como Presidente, las empresas acumularon 13 contratos con el gobierno federal por alrededor de 596 millones de pesos.

En entrevista para Grupo Imagen, Gerardo Ruiz Esparza informó que solicitó a la Secretaría de la Función Pública (SFP) una auditoría sobre esos contratos, porque “estoy cierto que no hay ninguna irregularidad”.

Nunca se supo el contenido de esas auditorías, hasta ahora.

Esta polémica se sumó a la que ya atravesaba el presidente Enrique Peña Nieto por vivir en una casa propiedad de Grupo Higa, de Juan Armando Hinojosa Cantú, una de las empresas ganadoras del Tren México-Querétaro junto con el consorcio encabezado por firmas paraestatales chinas.

El principal accionista de las empresas Constructora Urbanizadora Ixtapan e Inmobiliaria Club de Golf Ixtapan es Roberto San Román Dunne, hijo de Roberto San Román Widerkehr, quien es a su vez es padrino de primera comunión de Paulina Peña Pretelini, la hija mayor del presidente Peña Nieto.

En octubre de 2016, Aristegui Noticias documentó que una empresa de Ricardo Arturo San Román Dunne vendió al doble de precio un sistema de barreras móviles a OHL para el Viaducto Elevado: la maquinaria fue vendida desde EU a 240 millones de dólares y en México se pagaron 485 millones de dólares. Los recursos fueron entregados por el gobierno de Peña Nieto en el Estado de México.

 

AUDITORES INTERNOS CONFIRMAN ILEGALIDADES

Luego de la entrevista en Grupo Imagen, el 20 de abril de 2015 se notificó a Gerardo Ruiz Esparza el inicio de una auditoría que comprendió dos contratos entregados a empresas de la familia San Román: la primera por trabajos faltantes en el paso a desnivel La Pila, en la carretera México-Toluca, y, la segunda, por trabajos de mejoramiento en la carretera Toluca-Taxco, ambos adjudicados en licitación pública.

En el primer caso, los auditores encontraron que la obra presentaba “Deficiente planeación, programación y presupuesto”, pues originalmente se planteó para finalizar el paso a desnivel de La Pila por un contrato de 78 millones de pesos, pero se encareció en 43 millones de pesos.

Al revisar el concurso, los auditores encontraron que el consorcio de la familia San Román obtuvo el contrato sin cumplir los requisitos de la licitación. Textualmente, el documento dice: “La proposición no fue evaluada conforme a lo establecido en las bases de licitación”.

Los auditores encontraron las siguientes irregularidades:

  • Juan Manuel Carrillo, subdirector de Contrataciones de SCT encabezó los actos de la licitación, sin estar acreditado.
  • La empresa debió acreditar la construcción de 50 kilómetros de terracería, pero sólo documentó 43.
  • La empresa no presentó documentos para comprobar la participación en contratos por más de 60 millones con organismos públicos.
  • No presentó los estados financieros con contador certificado del año 2012.
  • El laboratorio que presentó tenía la acreditación vencida.
  • Los profesionales técnicos no acreditaron el dominio de programas como Excel, Word y Power Point

En el segundo contrato, por el mejoramiento de un tramo de la carretera Toluca-Taxco, los auditores encontraron que la SCT descalificó a la empresa que presentó el precio más bajo, MM Obra Civil Integral, por entregar “programas mensuales”, aunque en la junta de aclaraciones se le autorizó presentarlos de tal forma.

De esta forma, el contrato se entregó a las empresas de la familia San Román.

En la realización de la obra, los auditores encontraron que no se comprobó el gasto de 6 millones 570 mil pesos.

Además, SCT concedió un plazo extra para ejecutar la obra porque la empresa entregó fuera de tiempo la fianza de anticipo. Ante esta irregularidad correspondía imponer una multa, pero los funcionarios la dejaron pasar, según la auditoría.

Los auditores encontraron las siguientes irregularidades:

  • La bitácora electrónica se abrió 154 días tarde.
  • La opinión de las obligaciones fiscales debió presentarse antes de la firma del contrato; se entregó 10 días después.
  • No entregó una acreditación de la SCT sobre control de calidad
  • No se entregaron documentos para acreditar que cumplieron 17 contratos con organismos públicos.

La auditoría tiene fecha de julio de 2015. Originalmente, SCT debió publicarla como parte de sus obligaciones de transparencia, pero Aristegui Noticias la obtuvo luego de una solicitud de información.

 

SEXENIO DE IRREGULARIDADES

Las constructoras de la familia San Román también han estado bajo la mirada de auditores federales.

El consorcio de los San Román fue una de las siete empresas contratistas encargadas de materializar el compromiso presidencial número 92, correspondiente a la ampliación del Paseo de la República en Querétaro, que tuvo un costo de mil 350 millones de pesos, según la página de Transparencia Presupuestaria.

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) realizó observaciones a la obra por 104 millones 177 mil pesos (correspondientes a las Cuentas Públicas 2014, 2015 y 2016).

Debido a las irregularidades detectadas y el posible conflicto de interés con Enrique Peña Nieto, en 2016 diputados del PAN promovieron un exhorto al Presidente para que informara los detalles de la obra, pero fueron frenados por la mayoría del PRI.

Sobre esta obra, las empresas de San Román recibieron observaciones por 23 millones 940 mil pesos, por  “obra pagada no ejecutada”, materiales de otra calidad a los solicitados o que no fueron verificados, gastos no comprobados, entre otras irregularidades.

Las empresas del compadre de Peña Nieto no volvieron a recibir más licitaciones desde principios de 2015, pero aún faltaría auditar el resto de contratos por 596 millones.

FUENTE ARISTEGUI NOTICIAS

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

GINO SEGURA CELEBRA PAQUETE ECONÓMICO 2026: “INVERSIÓN HISTÓRICA SIN NUEVOS IMPUESTOS”

Publicado

el

Ciudad de México, 29 de octubre de 2025. – El senador por Morena, Eugenio “Gino” Segura, respaldó públicamente el Paquete Económico 2026 impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacando su enfoque humanista, eficiente y libre de corrupción. Desde la tribuna del Senado, Segura calificó el proyecto como un parteaguas en la política fiscal mexicana.

El legislador subrayó que los ingresos estimados para 2026 alcanzan los 8 billones 721 mil millones de pesos, lo que representa un incremento de 665 mil millones respecto al año anterior. Este resultado, enfatizó, se logrará sin imponer nuevos impuestos, gracias a una estrategia fiscal moderna que combate la evasión, fortalece las aduanas y utiliza tecnología para mejorar la recaudación.

Segura celebró que el modelo económico de la Cuarta Transformación prioriza la justicia social y la economía moral, permitiendo una inversión social sin precedentes. El paquete contempla cerca de un billón de pesos para programas sociales dirigidos a adultos mayores, mujeres, jóvenes, estudiantes y personas con discapacidad.

Además, se destinarán más de 1.2 billones de pesos a obra pública, incluyendo trenes de pasajeros y carga, carreteras, hospitales, escuelas y universidades en todo el país.

“Hoy tenemos la menor desigualdad en la historia de México. Refrendo mi respaldo a nuestra presidenta y a este gran Paquete Económico”, concluyó Segura, reafirmando su compromiso con el humanismo mexicano.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

AGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!”

Publicado

el

Miles de agricultores de diversos estados del país intensificaron este lunes sus protestas frente a la Secretaría de Gobernación (Segob), luego de rechazar la oferta gubernamental de $5,200 por tonelada de maíz. La propuesta fue calificada como insuficiente por los productores, quienes exigen un precio de garantía de $7,200 para cubrir costos de producción y evitar la quiebra del sector.

Durante la jornada, manifestantes intentaron irrumpir en las instalaciones de Segob, generando tensión entre los cuerpos de seguridad y los líderes campesinos. Al grito de “¡Fuera Berdegué!”, en referencia al titular de la Secretaría de Agricultura, los inconformes denunciaron la falta de voluntad política para atender la crisis agroalimentaria.

Los bloqueos carreteros continúan en al menos 17 estados, afectando el tránsito en vías federales y casetas estratégicas. Las organizaciones advierten que las movilizaciones se mantendrán de forma indefinida si no hay respuesta concreta del gobierno federal.

La protesta nacional pone en evidencia el deterioro del diálogo institucional y la urgencia de una reforma profunda en la política agropecuaria. Mientras tanto, comerciantes y transportistas reportan pérdidas económicas por retrasos en la distribución de alimentos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.