Deportes
Lobos BUAP vs Atlas: Deslucido empate en el Olímpico de la BUAP
																								
												
												
											CIUDAD DE MÉXICO, 11 DE AGOSTO. -La lluvia que cayó en Puebla mojó la pólvora de Atlas y Lobos en el inicio de la jornada sabatina, tras un concierto de fallas en el Estadio Olímpico de la BUAP, se firmó una desangelada paridad sin anotaciones. Los Rojinegros perdonaron en varias oportunidades, pero la más clara la erró el equipo local al desperdiciar un penalti en los pies de Kazim Richards.
Empate que sirve de poco a ambos equipos, pues los licántropos llegaron a cuatro unidades, mientras que los tapatíos apenas sumaron su segundo punto y todavía no ganan en el Apertura 2018
Los Zorros salieron sueltos a la cancha del Olímpico Universitario. No habían pasado ni tres minutos cuando Ricardo Álvarez hizo una triangulación con Andrés Andrade, pero el atacante argentino erró su disparo dentro del área.
Por todas las zonas del campo, sin dejar oportunidad a Lobos, el Atlas movió el esférico gracias a la velocidad del ‘Rifle’ y la picardía de Clifford. Lobos corrió en busca del balón y fue agobiado por un cañonazo de zurda por obra de Ulises Cardona. El joven tapatío puso a prueba a Antonio Rodríguez de larga distancia, y aunque la jugada no trascendió, los visitantes presumían su comodidad en territorio poblano.
La BUAP era tibia, sin mucha idea o agresividad para contrarrestar la enjundia atlista, lo más peligroso había sido un tiro descompuesto de Olascoaga. Atlas tuvo un par de oportunidades más que no supo capitalizar: disparo de Clifford desviado del arco poblano y una aproximación de Andrés Andrade que terminó en la humanidad del guardameta local.
Pese al dominio rojinegro, Lobos BUAP tuvo la opción más clara en el primer lapso. Una pena máxima a su favor que desperdició Kazim Richards, luego de un trazo estrellado en la base del poste. Las acciones se fueron sin goles al medio tiempo.
La tónica no se modificó en el complemento, aunque los licántropos tenían la obligación de atacar por su condición de local, el Atlas fue el único protagonista. La lluvia mermó el espectáculo y el traslado del balón complicó un mejor desarrollo.
Los Zorros mantuvieron la intensidad, hubo otra gran jugada colectiva; sin embargo, Andrés Andrade definió por encima del arco cuando estaba frente a Rodríguez, acción clarísima que desaprovechó el colombiano. Ya no hubo más en el Estadio Olímpico de la BUAP, empate sin goles entre Lobos y rojinegros.
FICHA TÉCNICA
Lobos BUAP: José Rodríguez, Francisco Rodríguez, José Esquivel (Diego Jiménez 73′), Michael Orozco, Aldo Cruz, Luis Olascoaga, Abraham González, Omar Tejeda (Yago Da Silva 58′), Bryan Rabello, Mauro Lainez (Francisco Torres 81′), Kazim Richards. DT: Juan Franhcisco Palencia.
Atlas: José Hernández, Leiton Jiménez, Omar González, Ismael Govea, Cristian Calderón, Juan Vigón, Andrés Andrade, Clifford Aboagye, Ricardo Álvarez (Brayan Garnica 63′), Ulises Cardona (Brayan Trejo 76′), Raúl Rivero. DT: Gerardo Espinoza.
Árbitro: Óscar Macías Romo
Amonestados: Leitón Jiménez (72′)
Expulsados: No hubo.
Estadio: Olímpico Universitario BUAP
																	
																															Deportes
QUINTANA ROO BRILLA EN LOS JUEGOS NACIONALES POPULARES INDÍGENAS CON ORO EN VOLEIBOL FEMENIL
														Cuernavaca, Morelos.— La Selección Femenil de Voleibol de Quintana Roo conquistó la medalla de oro en los Juegos Nacionales Populares Indígenas 2025, tras vencer con contundencia al equipo de Campeche en la gran final celebrada en la Unidad Deportiva de Cuernavaca. El triunfo representa un hito para el deporte estatal, al superar la actuación de 2024, cuando obtuvieron plata.
El equipo, integrado por Camila Mendoza, Hannia Hoil, Alejandra Tuz, Stephany Aceves, Arleth Solís, Hiromi Alemán, Verónica Kauil y Sara Vizcaíno, bajo la dirección del profesor Jorge Pacheco, demostró dominio absoluto al no perder un solo set en todo el torneo. La base del conjunto proviene del municipio de Felipe Carrillo Puerto, reflejando el talento deportivo indígena de la región.
Desde su debut, las quintanarroenses vencieron a Puebla (25-08, 25-13), luego a Oaxaca (25-03, 25-06), y en semifinales a Veracruz (25-20, 25-21). En la final, impusieron su ritmo frente a Campeche con parciales de 25-17 y 25-10.
Este logro se enmarca en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, y respaldado por la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ), presidida por Jacobo Arzate Hop, que continúa fortaleciendo el deporte comunitario.
Además del voleibol, Quintana Roo tuvo destacada participación en Fútbol 7 y Pelota Purépecha, reafirmando su compromiso con el deporte indígena nacional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Deportes
QUINTANA ROO BRILLA EN EL SELECTIVO NACIONAL DE PARADANZA DEPORTIVA CON OCHO MEDALLAS
														Tijuana, Baja California.— La delegación quintanarroense de Paradanza Deportiva dejó una huella imborrable en el Selectivo Nacional 2025, celebrado en Tijuana, al conquistar un total de ocho medallas: tres de oro, dos de plata y tres de bronce. Este logro reafirma el compromiso del estado con el impulso al deporte adaptado, en concordancia con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

Con el respaldo de la Comisión del Deporte de Quintana Roo, presidida por Jacobo Arzate Hop, los paratletas demostraron talento, disciplina y elegancia en sus rutinas, cautivando al jurado con ejecuciones impecables que les aseguraron un lugar en el podio.

Las medallas doradas fueron obtenidas por Yurahi Jael Dzib Coli y David Yerves Kú en Dúo Estándar y Dúo Latin Clase 2, además de una más para Dzib Coli en Júnior Femenil Clase 2. Las preseas de plata llegaron gracias a Dzib Coli en Single Convencional Femenil y a la pareja Elizabeth del Carmen Sánchez Xool y Jesús Aldair Huerta Beltrán en Combinado Estándar Clase 1.

Los bronces fueron para David Yerves Kú y Lucy Johana Caamal Cauich en Combinado Estándar Clase 2, y nuevamente Sánchez Xool y Huerta Beltrán en Combinado Latin Clase 1 y Combinado Freestyle Clase 1.
Este resultado posiciona a Quintana Roo como referente nacional en Paradanza Deportiva.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















