Gobierno Del Estado
El combate contra la corrupción permite a la CAPA ahorros por más de 14 millones de pesos

CHETUMAL, 11 DE AGOSTO .– Ahorros por más de 14.4 millones de pesos ha logrado la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) del gobierno de Quintana Roo, en su ejercicio administrativo 2017, como consecuencia de acciones de transparencia y combate contra la corrupción, implementadas desde el inicio de la administración del gobernador Carlos Joaquín, señaló el director general Gerardo Mora Vallejo.
En las diferentes áreas de cajas de los organismos operadores de los 7 municipios que opera la CAPA, se observó que los empleados que desempeñan el cargo de cajeros tenían clave para cancelar los recibos de los pagos de los usuarios, lo que originaba que algunos de ellos, después de cobrar un recibo, lo cancelaban y hacían uso indebido del recurso teniendo un plazo para devolverlo y aplicar el pago antes de una nueva facturación. Este personal causó baja.
Los ahorros se han usado para mejorar el servicio que se le proporciona a la gente como la adquisición del cloro que se utiliza para potabilizar el agua potable, principalmente de comunidades donde gobiernos anteriores no lo hacían, pues el dinero lo usaban en beneficio de unos cuantos; para adquirir más combustible que se emplea en la operación de las brigadas de campo, y para planes contingentes de atención ciudadana.
También se ha asignado parte de los recursos ahorrados para el pago del servicio de energía eléctrica en oficinas administrativas centrales y organismos operadores, así como en los cárcamos de bombeo de agua potable y aguas residuales, explicó Mora Vallejo.
“Juntos avanzamos con resultados de esfuerzo, capacidad, optimización de recursos y voluntad para actuar de manera honesta y eficiente. Lo que hemos conseguido se ha hecho sin contratar nueva deuda, a través de medidas de austeridad y racionalización del gasto, así como con medidas de transparencia y combate contra la corrupción como en el caso de la CAPA”, señaló al respecto el gobernador Carlos Joaquín.
“Seguiremos siendo cuidadosos y escrupulosos en el manejo del dinero público y no toleraremos que nadie cometa nuevos abusos como los que sufrimos en el pasado”, precisó el gobernador de Quintana Roo.
El titular de la CAPA Mora Vallejo informó que entre las medidas de transparencia se encuentran la capacitación a los cajeros, la instalación de cámaras de seguridad, la regulación de recursos asignados de acuerdo con su partida y el programa de inversión de obras. Con estas acciones, se tiene la meta de obtener un ahorro similar al del año pasado.
Carlos Pérez Cauich, usuario de la CAPA en Chetumal, comentó: “Me parece muy bien que hayan tomado medidas de ahorro, porque así se usan los recursos para obras que benefician a los ciudadanos.”
Por su parte, Felipe Núñez, también de Chetumal, dijo: “Está bien lo que hacen, porque antiguamente veías a muchos vehículos del Gobierno del Estado afuera, los usaban para pasear, y ahora ya no pasa lo mismo.”
Gerardo Mora Vallejo, titular de la CAPA, explicó que para trasparentar el funcionamiento del organismo también se ha desarrollado el “Programa de Inversión de Obras”, con el que se dan cumplimento a las leyes aplicables, las normas y los lineamientos en la contratación, adjudicación y ejecución de las obras públicas.
REDACCIÓN

Gobierno Del Estado
MÁS DE 157 MDP PARA EL CAMPO: MARA LEZAMA IMPULSA TRANSFORMACIÓN RURAL EN EL SUR DE QUINTANA ROO

Chetumal, Q. Roo.— En un acto sin precedentes, la gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció una inversión histórica de más de 157 millones de pesos para fortalecer el campo en el sur de Quintana Roo. La entrega de apoyos, realizada en el Parque Quintana Roo, beneficia directamente a los sectores ganadero, agrícola, pesquero, apícola e hidroagrícola, marcando el inicio de una nueva etapa de desarrollo rural.

La mandataria estatal destacó que cada peso invertido representa alimento en la mesa, cosechas protegidas, ganado fortalecido y bienestar para las familias. En coordinación con la CONAGUA, se destinaron más de 125 millones de pesos a infraestructura hidroagrícola, mientras que el resto se canalizó a semillas, sistemas de riego, equipos, mejoramiento genético y tarjetas electrónicas para pescadores.


Con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum, Lezama reafirmó su compromiso de construir un campo digno y productivo. Además, se priorizó el apoyo a 900 mujeres rurales, reconociendo su papel fundamental en la economía local.

Este esfuerzo, impulsado por la SEDARPE, refleja un modelo de gobierno que pone al pueblo en el centro de las decisiones, con enfoque humanista, progresista y feminista.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Gobierno Del Estado
MARA LEZAMA SUPERVISA RESTABLECIMIENTO ELÉCTRICO EN ZONA ESTRATÉGICA DE CANCÚN

Cancún, Q. Roo.— La gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó la supervisión de los trabajos de restauración del suministro eléctrico en las avenidas Huayacán, Kabah y Las Torres, tras una serie de apagones provocados por sobrecarga en los circuitos subterráneos y daños ocasionados por maquinaria pesada.

Gracias a la coordinación directa con la Directora General de la CFE, Emilia Esther Calleja Alor, se logró una respuesta inmediata que permitió restablecer el servicio. Actualmente, se han instalado dos nuevos circuitos aéreos de respaldo, pasando de cuatro a cinco líneas de suministro, lo que garantiza mayor estabilidad y flexibilidad ante futuras contingencias.

El Gerente Peninsular de Distribución de la CFE, Héctor Aguilar Valenzuela, detalló que se han colocado nuevos postes y se activó el operativo “CFE en Tu Colonia”, revisando más de 120 domicilios y comercios para asegurar la calidad del servicio.
La mandataria estatal reconoció el compromiso del personal de la CFE y exhortó a la ciudadanía a reportar irregularidades al 071, incluyendo conexiones ilegales que afectan la eficiencia del sistema.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
