Gobierno Del Estado
El combate contra la corrupción permite a la CAPA ahorros por más de 14 millones de pesos
CHETUMAL, 11 DE AGOSTO .– Ahorros por más de 14.4 millones de pesos ha logrado la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) del gobierno de Quintana Roo, en su ejercicio administrativo 2017, como consecuencia de acciones de transparencia y combate contra la corrupción, implementadas desde el inicio de la administración del gobernador Carlos Joaquín, señaló el director general Gerardo Mora Vallejo.
En las diferentes áreas de cajas de los organismos operadores de los 7 municipios que opera la CAPA, se observó que los empleados que desempeñan el cargo de cajeros tenían clave para cancelar los recibos de los pagos de los usuarios, lo que originaba que algunos de ellos, después de cobrar un recibo, lo cancelaban y hacían uso indebido del recurso teniendo un plazo para devolverlo y aplicar el pago antes de una nueva facturación. Este personal causó baja.
Los ahorros se han usado para mejorar el servicio que se le proporciona a la gente como la adquisición del cloro que se utiliza para potabilizar el agua potable, principalmente de comunidades donde gobiernos anteriores no lo hacían, pues el dinero lo usaban en beneficio de unos cuantos; para adquirir más combustible que se emplea en la operación de las brigadas de campo, y para planes contingentes de atención ciudadana.
También se ha asignado parte de los recursos ahorrados para el pago del servicio de energía eléctrica en oficinas administrativas centrales y organismos operadores, así como en los cárcamos de bombeo de agua potable y aguas residuales, explicó Mora Vallejo.
“Juntos avanzamos con resultados de esfuerzo, capacidad, optimización de recursos y voluntad para actuar de manera honesta y eficiente. Lo que hemos conseguido se ha hecho sin contratar nueva deuda, a través de medidas de austeridad y racionalización del gasto, así como con medidas de transparencia y combate contra la corrupción como en el caso de la CAPA”, señaló al respecto el gobernador Carlos Joaquín.
“Seguiremos siendo cuidadosos y escrupulosos en el manejo del dinero público y no toleraremos que nadie cometa nuevos abusos como los que sufrimos en el pasado”, precisó el gobernador de Quintana Roo.
El titular de la CAPA Mora Vallejo informó que entre las medidas de transparencia se encuentran la capacitación a los cajeros, la instalación de cámaras de seguridad, la regulación de recursos asignados de acuerdo con su partida y el programa de inversión de obras. Con estas acciones, se tiene la meta de obtener un ahorro similar al del año pasado.
Carlos Pérez Cauich, usuario de la CAPA en Chetumal, comentó: “Me parece muy bien que hayan tomado medidas de ahorro, porque así se usan los recursos para obras que benefician a los ciudadanos.”
Por su parte, Felipe Núñez, también de Chetumal, dijo: “Está bien lo que hacen, porque antiguamente veías a muchos vehículos del Gobierno del Estado afuera, los usaban para pasear, y ahora ya no pasa lo mismo.”
Gerardo Mora Vallejo, titular de la CAPA, explicó que para trasparentar el funcionamiento del organismo también se ha desarrollado el “Programa de Inversión de Obras”, con el que se dan cumplimento a las leyes aplicables, las normas y los lineamientos en la contratación, adjudicación y ejecución de las obras públicas.
REDACCIÓN
Gobierno Del Estado
CARIBE MEXICANO BRILLA EN LA GALA VOGUE DÍA DE MUERTOS 2025 CON TEXTILES MAYAS Y TURISMO CULTURAL
Cancún, Q. Roo.— El Caribe Mexicano reafirmó su liderazgo en turismo cultural y de lujo al participar como aliado institucional en la Gala Vogue Día de Muertos 2025, celebrada en la Ex Hacienda de Santa Mónica bajo la temática “Trascender”. Este evento, uno de los más relevantes en moda y cultura de Latinoamérica, reunió a destacadas figuras del arte, el diseño y la tradición mexicana.

Impulsado por la gobernadora Mara Lezama, el Caribe Mexicano llevó al escenario de la alta moda la riqueza artesanal de Quintana Roo, destacando el trabajo del colectivo Lool Pich de Xpichil, Felipe Carrillo Puerto. Las maestras artesanas Amanda Tah, Fausta Coh Balam y Liliana Dzul presentaron seis prendas elaboradas con técnicas ancestrales, resultado de un taller creativo liderado por la diseñadora Carla Fernández. Esta colaboración celebró la herencia viva de la cultura maya y el turismo comunitario.

La participación en la gala consolidó una alianza estratégica con medios nacionales de alto alcance, fortaleciendo la proyección del Caribe Mexicano en el mercado nacional. Además, compartió escenario con marcas internacionales como Porsche, L’Oréal Paris, Dobel Tequila, Hublot, Emwa y Pandora, en una experiencia multisensorial que fusionó lujo, tradición y sostenibilidad.

Con esta iniciativa, Quintana Roo posiciona a Cancún, Riviera Maya, Tulum y Maya Ka’an como destinos que trascienden por su autenticidad, creatividad y compromiso con las comunidades locales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Gobierno Del Estado
CARRETAS ARTESANALES “HECHO EN MÉXICO” LLEGAN A BACALAR PARA IMPULSAR EL TURISMO CULTURAL Y LA ECONOMÍA LOCAL
Bacalar, Q. Roo.— En un acto que marca un nuevo capítulo para el desarrollo económico y cultural del sur del estado, la gobernadora Mara Lezama Espinosa entregó las primeras carretas artesanales del programa “Hecho en México”, como parte de una estrategia de diversificación turística y marketing impulsada por la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE).

Durante su visita a Bacalar, Lezama destacó que estas carretas son “vehículos de dignidad, de oportunidad y de justicia social”, al permitir que artesanas y artesanos locales comercialicen sus productos en espacios dignos y estratégicos. “La transformación no se decreta, se construye desde abajo, con el pueblo y para el pueblo”, afirmó.

El programa contempla la distribución de 10 carretas en municipios clave como Cozumel, Playa del Carmen, Puerto Morelos y Othón P. Blanco. Cada unidad exhibirá productos representativos del talento local: textiles bordados, joyería, madera tallada, miel, chocolates, vinos y derivados del coco, fortaleciendo la marca “Hecho en Quintana Roo”, que agrupa más de 300 productos con identidad regional.

Paul Carrillo de Cáceres, titular de SEDE, subrayó que esta red de puntos de venta busca fomentar el comercio justo y el turismo cultural, generando prosperidad compartida y autonomía económica para las familias artesanas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















